China, al borde de una invasión en Taiwán

La situación política y de seguridad entre China y Taiwán han escalado a tensiones sin precedentes. Recientemente, el portavoz militar Li Xin, expresó que las maniobras militares realizadas en las inmediaciones de la isla ponen a prueba «la capacidad conjunta para tomar el poder, atacar conjuntamente y controlar territorios claves».

China realizó intimidaciones hacia Taiwán.

Además, previo a estas declaraciones, el portavoz envió un mensaje en el que aseguran que esto es un «fuerte castigo» por los «actos separatistas» que se han dado desde la posesión del nuevo presidente de Taiwán, el cual no tiene una buena relación con Pekín.

1
Terminarán «ensangrentados»: China

Incluso, Li Xin mencionó que se trata de una «advertencia seria» que va dirigida a los independentistas de la isla, los cuales acabarán «ensangrentados». Estas declaraciones han preocupado

Por su parte, el Ministerio de Defensa, en Taipéi, expresó que detectaron 49 aviones chinos, «de los cuales 35 cruzaron la línea media», esto en referencia al espacio que divide al estrecho de Taiwán.

Ante esta escalada de tensiones, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió que ambas partes eviten cualquier tipo de conflicto.

«Sobre China podemos decirles que obviamente seguimos con atención el desarrollo de la situación en el estrecho de Taiwán. Le pedimos a todas las partes que se abstengan de cualquier acción que lleve a una escalada de las tensiones de la región», indicó el portavoz Stephane Dujarric.

A su vez, Estados Unidos también pidió que China actuara «con contención», indicando que estos ejercicios militares son temerarios y elevan los riesgos de una escalada que atenta contra las normas que han mantenido la paz.

Sin embargo, preocupó las declaraciones del Presidente de Taiwán, en la que aseguran que «mostraremos al mundo nuestra determinación de proteger la isla».

EuropaPress 5972757 january 2024 taipei taipei taiwan china republic of china taiwan vice Moncloa