lunes, 17 junio 2024

Google da un paso más: el plan de la empresa para no usar las manos y manejar todos sus juegos con gestos

Google sigue dando pasos vitales en esta nueva era tecnológica. La empresa anunció recientemente la función Project Gameface, una herramienta que tiene la capacidad de controlar el cursor de un ordenador a través de movimientos de cabeza y gestos faciales. Esta increíble novedad fue revelada el año pasado, pero durante el evento I/O 2024 abrieron estás funcionalidades para Android.

En primera instancia, esta nueva función de Google está enfocada en mejorar la vida de personas con discapacidades, dónde esta herramienta con manos libres utiliza la cámara del dispositivo para rastrear expresiones faciales y movimientos de cabeza, ayudando así el acceso a la tecnología. Ahora, Google quiso trasladar todas estas funciones a teléfonos móviles Android, dónde incorporó más de 60 gestos faciales en videojuegos y otras aplicaciones.

La apuesta de Google con esta herramienta

La apuesta de Google con esta herramienta

Google Project Gameface tuvo sus bases en la historia del streamer de videojuegos Lance Carr, quien padece distrofia muscular, y fue trabajado en colaboración con él. Esta herramienta sin dudas hace que los videojuegos tengan una experiencia más personalizada, permitiendo acciones como levantar las cejas para hacer clic y arrastrar o abrir la boca para mover el cursor. La empresa ha dicho que otras compañías la han empezado a utilizar en su software inclusivo.

Cómo mencionamos anteriormente, Google explicó en su sitio web oficial que esta función de mover el cursor con la cabeza ha sido incorporada para móviles Android. Esta herramienta aprovecha la cámara frontal del móvil, la tecnología observa las expresiones faciales y movimientos de la cabeza, interpretando estos gestos en un control personalizado y práctico para todos los usuarios.

La empresa ha dicho que otras compañías la han empezado a utilizar en su software inclusivo.

En qué se diferencia la versión del ordenador con la móvil

En qué se diferencia la versión del ordenador con la móvil

En la versión para el ordenador, Project Gameface puede replicar acciones normales de clic. Pero la versión para Android incorpora una gama más amplia de esta función. Los usuarios tienen la posibilidad de hacer acciones móviles como “Inicio”, “Atrás”, “Notificaciones” y “Todas las Aplicaciones”. Además, se integró una mejora considerable permitiendo el arrastre en tiempo real, que ayuda una comunicación más versátil con el dispositivo.

Para incorporar Project Gameface en Android, Google tuvo que utilizar el servicio de accesibilidad del sistema operativo para fabricar un nuevo cursor. También ha usado la API de detección de puntos de referencia faciales de su herramienta MediaPipe, dando la posibilidad que el cursor se mueva de acuerdo con los gestos faciales que hace el usuario. Esta API puede identificar 52 gestos, como levantar las cejas y abrir la boca, que pueden ser usados para controlar una amplia gama de funcionalidades.