lunes, 17 junio 2024

Vox se une al PSOE para atacar al PP por los ocupas

Una entrevista en el programa ‘Vamos a ver’, que presenta Joaquín Prat en Telecinco, ha desencadenado un nuevo conflicto político en Torrejón de Ardoz, ya que a las críticas del PSOE, el partido que lidera la oposición junto a Más Madrid, se le ha unido Vox, que ni siquiera tiene representación municipal en la ciudad para criticar la gestión del PP con los ocupas.

«En la calle Carmen Laforet de torrejón acumulan graves problemas de seguridad, limpieza y mantenimiento»

El protagonista del reportaje televisivo era Stanley, un okupa que explicó cómo es la convivencia con los vecinos, que se encuentran preocupados ante las amenazas y el destrozo de las zonas comunes. «Soy okupa y tengo antecedentes policiales. Ninguno pertenecemos a la banda de los Trinitarios, los vecinos lo dicen, pero del dicho al hecho hay mucha diferencia, porque si un juez no condena por bandas latinas, no implica que lo sean», defendía Stanley.

Es caso es que su aparición mediática ha sido la mecha que ha encendido un nuevo fuego en la ciudad, ya que el PSOE de Javier Castillo aprovechó para denunciar rápidamente que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento mantienen «en un completo abandono las viviendas sociales de la calle Carmen Laforet, que acumulan graves problemas de seguridad, limpieza y mantenimiento».

VECINOS DE LOS OCUPAS DICEN: BIENVENIDOS A LA CIUDAD SIN LEY

Según los socialistas, «los vecinos reportan tráfico de drogas y viven con miedo debido a la permisibilidad con la delincuencia. La limpieza es deficiente, con una sola persona asignada para 16 portales. No hay elementos de seguridad y las cámaras están rotas».

Javier Castillo, el portavoz de este grupo, explicó que a su llegada al barrio, en una visita de trabajo, le recibieron con este peculiar saludo: «Bienvenidos a la ciudad sin ley». Los socialistas fueron a comprobar cuál era la situación del complejo de viviendas que la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid tiene en la calle Carmen Laforet 14, en el mismo barrio, aunque unas cuantas calles más lejos, donde viven los ex alcaldes de la ciudad.

Bombines de puertas, techos de portales, cableado, ventanas y lucernarios rotos, pintadas en todos los edificios, e incluso un garaje calcinado por haber sufrido un incendio, falta de limpieza e insalubridad, es lo que han denunciado públicamente los miembros del PSOE, que constataron que hay vecinos que viven con miedo por la permisibilidad que hay con la delincuencia.

Por ello, recuerda a la Comunidad de Madrid que es la responsable de garantizar las condiciones en las que deben estar viviendas públicas que adjudica en régimen de alquiler a personas en situación de vulnerabilidad económica. Y también critica la pasividad del Gobierno municipal, el del popular Alejandro Navarro, al que piden que medie con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, pero, según los socialistas, ni les han contestado.

Tatiana Álvarez, la coordinadora de Vox en Torrejón, denuncia que los ocupas también amenazaron las mesas informativas de su partido.
Tatiana Álvarez, la coordinadora de Vox en Torrejón, denuncia que los ocupas también amenazaron las mesas informativas de su partido.

VOX SUFRIÓ AMENAZAS DE LOS OCUPAS Y PIDE ENDURECER MEDIDAS

Ante esta crítica, la coordinadora de Vox en Torrejón, Tatiana Álvarez, que se quedó sin representación municipal en los últimos comicios del 28-M, se ha unido a las críticas de la izquierda contra el Gobierno del PP. «Nuevamente y por desgracia vuelven a ser noticia las viviendas ocupadas por bandas latinas en su mayoría en la zona de Carmen Laforet con Paseo de la Democracia», indicaba Álvarez.

Según la política de la formación de Abascal, «esto ocurre cuando no hay políticas duras contra la ocupación, y este es el resultado también de la venta de estas viviendas a los fondos buitre como FIDERE o BLACKSTONE, que solo consiguieron echar de allí a familias normales, trabajadoras que no pudieron seguir pagándolas tras la venta del IVIMA a estos fondos», destaca.

PSOE y Vox reclaman al alcalde de Torrejón, Alejandro Navarro, que medie con la Comunidad de Madrid para solucionar el problema de los ocupas.
PSOE y Vox reclaman al alcalde de Torrejón, Alejandro Navarro, que medie con la Comunidad de Madrid para solucionar el problema de los ocupas.

Tatiana, siguiendo la línea de las quejas de Vox en sus campañas, ha lamentado que cuando su partido puso mesas informativas en ese barrio, «no han estado exentas de amenazas e insultos por parte de los ocupas, llegando incluso a tener que contar con presencia policial para evitar disgustos».

Por eso lamenta que «que no se haya hecho nada» para solucionar este problema con las quejas de varios vecinos de Carmen Laforet 14. «En Torrejón, según Policía Local, tenemos más de 451 viviendas ocupadas y 21 naves industriales, así que la Oficina de Ocupación para ayudar a los vecinos que tanto se publicitó su inauguración en enero del 2023 y que pocas veces vimos abierta en el horario publicitado, no ha servido de nada», sentencia Álvarez.

UNA OFICINA DE APOYO A COMUNIDADES CON OCUPAS

La Oficina de Apoyo a Comunidades con Vivienda Ocupadas a la que hace referencia está situada en la planta baja del Ayuntamiento en horario de martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas y por mail a oficina.antiocupacion@ayto-torrejon.es, según informan fuentes del Ayuntamiento.

El vicealcalde, José Luis Navarro, ha explicado en reiteradas ocasiones que «con las ocupaciones debe imponerse tolerancia cero» y ha reclamado que la policía y los propios juzgados carecen de los medios necesarios para acabar con la ocupación, pidiendo al Gobierno de Pedro Sánchez que los facilite.

De hecho, en la moción, en la que aprobaron la creación de esta Oficina, también se solicitaba al Gobierno de España «el desalojo de los okupas en el plazo máximo de 24 horas desde el requerimiento, el desalojo inmediato en caso de flagrante delito, endurecer las penas por delito de usurpación con hasta 3 años de cárcel modificando el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal».

También le propuso «mejorar la protección jurídica frente a la actuación de las mafias, considerar nula la inscripción de un ocupante ilegal en el padrón municipal, prohibir que un inmueble ocupado tenga la consideración de morada o domicilio, devolver al propietario lo abonado por IBI e Impuesto sobre el Patrimonio en el periodo de ocupación y reforzar los recursos a disposición de las Fuerzas de Seguridad y Tribunales».