«Las Casas de Apuestas se Dividen: Trump y Kamala Harris en una Reñida Carrera Presidencial»

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos han sido tradicionalmente un evento que capta la atención no solo del electorado estadounidense, sino también de observadores internacionales, dado el papel crucial de Estados Unidos en la política global. Este año, la contienda se ha tornado especialmente interesante con la confrontación entre dos figuras políticas prominentes: el expresidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris. Ambos candidatos no solo representan visiones políticas marcadamente diferentes, sino que también encarnan un choque de estilos y enfoques que reflejan las profundas divisiones que existen actualmente en la sociedad estadounidense.

Donald Trump: Un Regreso Controversial

Donald Trump, quien ocupó la presidencia entre 2017 y 2021, busca volver a la Casa Blanca en un intento por restaurar lo que él y sus seguidores ven como los logros de su administración. Su mandato estuvo marcado por una serie de políticas que buscaban reconfigurar la posición de Estados Unidos en el escenario mundial, desde su enfoque nacionalista en la economía y el comercio hasta su manejo polarizador de temas como la inmigración y la política exterior. A nivel interno, Trump sigue siendo una figura divisiva, pero mantiene una base de apoyo considerable que valora su estilo directo y su rechazo a lo que él denomina «la élite política».

La campaña de Trump para las elecciones de 2024 se ha centrado en la idea de que su liderazgo es necesario para «hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande», un eslogan que sigue resonando entre muchos votantes que se sienten marginados o desconectados de las élites políticas y culturales. Trump ha criticado fuertemente la administración Biden-Harris, particularmente en temas como la inflación, la política energética, y lo que él percibe como una debilidad en la política exterior de Estados Unidos.

Kamala Harris: Un Nuevo Rostro para el Futuro

Por otro lado, Kamala Harris, quien ha hecho historia como la primera mujer y la primera persona de ascendencia afroamericana y asiática en ocupar la vicepresidencia, representa una visión diferente para el futuro de Estados Unidos. Desde su llegada a la vicepresidencia, Harris ha sido una figura clave en la administración Biden, trabajando en temas como la reforma migratoria, la equidad racial, y la justicia social. Su candidatura a la presidencia se basa en continuar y expandir las políticas progresistas que han caracterizado la actual administración, con un enfoque particular en la equidad, la inclusión, y la sostenibilidad.

Harris se ha posicionado como una candidata que representa un cambio generacional y una nueva dirección para el Partido Demócrata, abogando por políticas que buscan abordar las desigualdades sistémicas y promover una economía más inclusiva. Su historial como fiscal general de California y senadora le ha dado experiencia en cuestiones de justicia y legislación, lo que utiliza como base para su enfoque de gobierno.

La Batalla de las Casas de Apuestas: Una Competencia Reñida

Un aspecto fascinante de la actual contienda electoral es cómo las casas de apuestas están evaluando las probabilidades de ambos candidatos. En las elecciones de 2020, cuando Joe Biden era el candidato demócrata, las casas de apuestas veían a Donald Trump como el claro favorito para ganar, especialmente después de su sorprendente victoria en 2016. Sin embargo, en esta nueva carrera contra Kamala Harris, la dinámica ha cambiado de manera significativa.

Las casas de apuestas en España ahora consideran que Trump y Harris tienen probabilidades prácticamente iguales de ganar la presidencia, lo que marca una diferencia notable con el pasado. Ahora mismo, las cuotas para que Donald Trump resulte ganador son 1.90, exactamente el mismo valor que pagan las casas de apuestas si Kamala Harris gana, es decir, 1.90. 

Este cambio refleja una percepción generalizada de que la elección es extremadamente reñida y que cualquiera de los dos candidatos tiene una oportunidad real de obtener la victoria. La igualdad en las apuestas no solo subraya lo competitivo que es este enfrentamiento, sino que también pone de manifiesto la incertidumbre que rodea a la elección, en un momento en que la nación se enfrenta a múltiples desafíos internos y externos.

Implicaciones y Futuro

La igualdad en las apuestas es solo uno de los muchos indicadores de lo crucial que será esta elección para el futuro de Estados Unidos. La presidencia de Trump fue una época de cambios relevantes en la política estadounidense, tanto a nivel nacional como internacional, y su regreso al poder podría consolidar o revertir muchos de esos cambios. Por otro lado, una victoria de Kamala Harris podría significar una continuación y profundización de las políticas progresistas iniciadas bajo la administración Biden, con un enfoque renovado en la justicia social, la igualdad, y el cambio climático.

Independientemente del resultado, es claro que las elecciones de 2024 serán un punto de inflexión para Estados Unidos. Con un país profundamente dividido, el próximo presidente tendrá la enorme responsabilidad de liderar en un período de desafíos complejos y oportunidades significativas. La contienda entre Trump y Harris no solo decidirá quién ocupará la Casa Blanca, sino que también definirá la dirección en la que se moverá el país en los próximos años.

Brilla como la luna y las estrellas: conjuntos de anillos Pandora para regalos especiales

Te invitamos a un universo de elegancia y encanto con los conjuntos de anillos de Pandora, diseñados para ser el regalo perfecto para tus seres queridos. En esta temporada, la magia de la Luna y las estrellas se fusiona con las creaciones de Pandora, ofreciendo piezas bañadas en plata y adornadas con brillantes que capturan la luz de manera deslumbrante.

La magia de la colección de anillos a juego de Pandora: unión y significado en cada detalle

La magia de la colección de anillos a juego de Pandora: unión y significado en cada detalle

Estos conjuntos de anillos no solo son joyas, sino también símbolos de amor y conexión que pueden usarse juntos o separados, creando combinaciones únicas que reflejan la personalidad y estilo de quien los lleva. Descubre la belleza celestial de los conjuntos de anillos Pandora y sorprende a tus familiares y amigos con un regalo que iluminará sus vidas con brillo y significado.

Sumérgete en el universo de Pandora y déjate sorprender por las últimas novedades que han llegado para cautivar tus sentidos. En esta ocasión, la reconocida marca ha lanzado una colección de anillos a juego que van más allá de la simple joyería, ofreciendo piezas cargadas de significado y simbolismo, destinadas a unir a las personas en un lazo especial.

Un significado especial

Un significado especial

Especialmente inspirados en la Luna y las estrellas, estos diseños no solo representan la unión, sino también la energía positiva y la atracción entre individuos, creando un vínculo único y poderoso.

Nos adentramos en el establecimiento de Pandora en Jerez de la Frontera para descubrir de cerca los detalles exquisitos de esta colección de anillos, que no solo deslumbran por su belleza, sino también por el profundo significado que encierran. Desde la delicadeza de la Luna hasta el brillo de las estrellas, cada pieza refleja la esencia de la unión y la conexión entre seres queridos, convirtiéndose en un regalo perfecto para transmitir amor y afecto.

Además, estos maravillosos diseños no solo están disponibles en tiendas físicas, sino que también pueden ser adquiridos a través de la web de Pandora, con envíos a domicilio a toda España. Prepara tu corazón para sentir la magia de la unión a través de estos anillos que trascienden lo material y se convierten en símbolos de amor y complicidad. Descubre la belleza y el significado detrás de cada detalle y regala momentos inolvidables a tus seres queridos con los anillos a juego de Pandora.

Ilumina tu vida con el conjunto de regalo anillos Pandora Me Sello Esmaltado: conexión celestial y significado profundo

Ilumina tu vida con el conjunto de regalo anillos Pandora Me Sello Esmaltado: conexión celestial y significado profundo

Adéntrate en un mundo de simbolismo y energía positiva con el conjunto de regalo de anillos Pandora Me Sello Esmaltado, una creación que fusiona la magia de la Luna y las estrellas para brindarte una experiencia única y significativa. En el vasto universo, la Luna y las estrellas ejercen una influencia poderosa sobre nuestras vidas, representando protección, energía positiva, luz, esperanza y orientación. Estos símbolos atemporales cobran vida en los diseños de Pandora, expertos en crear piezas que atraen la buena energía y fortalecen los lazos entre las personas.

El conjunto de regalo de anillos Pandora Me Sello Esmaltado se destaca por su elegancia y su profundo significado. Compuesto por dos anillos, uno en plata y otro en oro, ambos comparten un diseño encantador: una sencilla alianza adornada con una media Luna en la parte superior y una pequeña estrella en relieve, engastada con una brillante gema. El anillo plateado presenta un esmalte blanco, mientras que el dorado resplandece con un esmalte negro. Estos anillos pueden ser usados individualmente o juntos, con la idea de regalar uno a un ser querido y conservar el otro como un símbolo de conexión y unión entre dos personas especiales.

Sumérgete en la magia de este diseño original y significativo, disponible en todas las tiendas de Pandora en España por un precio de 98 euros. Además, para mayor comodidad, la marca ofrece la posibilidad de adquirirlo a través de su servicio de venta online, con envíos a domicilio en todo el país. Regala un pedazo de cielo a quien más quieres y crea un lazo eterno lleno de luz, esperanza y amor con el conjunto de regalo de anillos Pandora Me Sello Esmaltado. ¡Descubre la belleza que trasciende lo material y conecta corazones de manera única!

Adéntrate en la magia celestial con el conjunto de anillos luna y estrellas de Pandora: vínculos brillantes y significados profundos

Adéntrate en la magia celestial con el conjunto de anillos luna y estrellas de Pandora: vínculos brillantes y significados profundos

Explora el universo de Pandora a través del encanto y la elegancia de su último lanzamiento: el conjunto de anillos Luna y Estrellas. Siguiendo la línea de diseños inspirados en la Luna y las estrellas, este modelo de alianzas bañadas en plata de primera ley te invita a sumergirte en un mundo de simbolismo y conexión especial. Con tres estrellas incrustadas con brillantes y una luna que sigue el mismo patrón, cada detalle de estos anillos refleja la magia y la belleza del firmamento. La esencia de este anillo radica en compartirlo con alguien especial o llevar ambos como complemento, manteniendo siempre cerca a esa persona querida que ilumina tu vida.

Los bordes de las alianzas están adornados con pequeñas formas ovaladas que añaden un toque sofisticado y relieve a este diseño único. Cada brillo y cada detalle de estas piezas representan la conexión eterna entre quienes las llevan, simbolizando la luz, la esperanza y el amor que une a los corazones en un lazo indeleble.

Este sencillo y elegante conjunto de dos anillos a juego se encuentra disponible en todas las tiendas de Pandora en España, siendo un reclamo especial en la tienda de Jerez de la Frontera durante estos meses de celebraciones como graduaciones o momentos especiales entre madres e hijas. El precio accesible de 98 euros permite que este regalo lleno de significado y belleza esté al alcance de aquellos que desean expresar su amor de una manera única y especial. Sumérgete en la magia de la Luna y las estrellas con el conjunto de anillos de Pandora y regala un pedacito de cielo a quienes más quieres. ¡Descubre la conexión celestial que trasciende el tiempo y el espacio!

Descubre la elegancia versátil del conjunto de Regalo Mix de Anillos Signature de Pandora: brillantes y unión en cada detalle

Descubre la elegancia versátil del conjunto de Regalo Mix de Anillos Signature de Pandora: brillantes y unión en cada detalle

Sumérgete en el mundo de la elegancia y el simbolismo con el conjunto de regalo Mix de Anillos Signature de Pandora, una creación excepcional que combina versatilidad y sofisticación en cada detalle. Para aquellos que buscan un anillo único y elegante, este modelo destaca por su baño en plata de primera ley y la presencia de numerosos brillantes incrustados, añadiendo un toque de brillo y distinción a cada pieza. Compuesto por dos anillos en forma de alianza, cada uno con su encanto especial, estos anillos representan la unión entre dos personas, donde la diversidad se fusiona en armonía.

El primer anillo, adornado por completo con corazones y piedras brillantes, refleja el amor y la pasión, mientras que el segundo anillo está compuesto por tres medios círculos, simbolizando la unión y la continuidad en el tiempo. Aunque diferentes en su diseño, estos anillos pueden estar juntos o separados, manteniendo siempre un lazo de unión que trasciende las diferencias y fortalece los vínculos especiales entre seres queridos.

Disponible en todas las tiendas de Pandora en España, este conjunto de anillos es una opción perfecta para aquellos que buscan expresar su amor y compromiso de una manera única y elegante. Además, la marca ofrece el servicio de envío a domicilio, permitiendo que estos diseños excepcionales lleguen a tu puerta sin tener que salir de casa. Experimenta la belleza y el significado profundo de la unión con el conjunto de regalo Mix de Anillos Signature de Pandora y regala momentos inolvidables llenos de brillo y amor. ¡Descubre la magia que une corazones en cada brillo y detalle!

Daniela Estrada (41), cosmetóloga: “Mejora la salud de tu piel con esta infusión que rejuvenece y te quita años de encima sin necesidad de bótox”

Cuidar de la piel con cremas hidratantes o mascarillas costosas no es la solución definitiva para rejuvenecer sin necesidad de recurrir al famoso bótox. Así lo confirma la cosmetóloga Daniela Estrada, quien desde sus redes sociales recomienda mucho los clavos de olor en forma de infusión. Incluso, la cosmetóloga revela que «una especia infravalorada que ofrece múltiples ventajas a tu organismo y te ayuda coger color en la piel, pero muy pocos saben de esta maravilla».

Además, a los clavos de olor se les conoce como un remedio natural y una fuente milenaria de la eterna juventud, que también funciona para aliviar esos molestos dolores articulares y musculares. Esta maravilla de alternativa natural también mejora la elasticidad de la piel, por lo que promueve el crecimiento del cabello y las uñas. Si buscas una opción económica y 100% segura, sin duda, esta receta que te traigo te caerá como anillo al dedo.

REJUVENECE TU PIEL GRACIAS A LAS PROPIEDADES DEL CLAVO DE OLOR

Rejuvenece tu piel gracias a las propiedades del clavo de olor
Fuente: Canva

Para mejorar la suavidad de tu piel solo necesitas 1 vaso de agua y 6 clavos de olor. Infusiona en frío los clavos de olor durante aproximadamente 12 horas, (te recomiendo hacerlo antes de dormir) y listo. Divide el vaso en dos tomas, por las mañanas en ayuno con un chorro de limón y por las noches antes de dormir; bebe esto durante 15 días y tu piel te lo agradecerá. Dentro de las múltiples ventajas que podemos aprovechar del clavo de olor, está que actúa como un potente antioxidante que también alivia la digestión.

Y a pesar de que la mayoría de los suplementos son pura publicidad, este superalimento es un regalo de la naturaleza que combate el envejecimiento, protege las células de los radicales libres y mejora la digestión. Por eso, no esperes más y comienza a incluir esta maravilla en tu dieta y descubre cómo todo tu bienestar general se verá mejorado gracias a este suplemento natural que no cuesta casi nada y que es muy fácil de preparar.

TU DIETA TAMBIÉN INFLUYE EN TU PIEL: ALIMENTOS PARA ACTIVAR EL COLÁGENO

Tu dieta también influye en tu piel: alimentos para activar el colágeno
Fuente: Canva

A esa lista de alimentos saludables se le añaden el salmón salvaje. Esta carne es completamente diferente a la de crianza en piscifactorías. Solo 113 g de este salmón aportan ácidos grasos como el omega-3, que es clave para el corazón, proteína completa, potasio, vitaminas del complejo B y selenio. Estudios de la Universidad de Harvard respaldan que consumir salmón salvaje dos veces por semana mejora la salud cardiovascular y reduce la inflamación.

Otro alimento desintoxicante es el chocolate negro, pero el de buena calidad con más del 70% de cacao. Y esto no se trata de un capricho: es que los chocolates tradicionales están repletos de azúcar y apenas alcanzan el 40% de cacao, y así no funciona para la dieta. Los frutos secos se encargarán de proteger tu memoria y salud cardiovascular, mientras que los frutos rojos, como las fresas y los arándanos, regeneran la piel desde dentro hacia fuera. Con todos estos alimentos, ya puedes iniciar un estilo de vida más saludable y una dieta más equilibrada.

Si recientemente sufres de pérdida de cabello o deseas prevenirla, puedes intentar comer semillas de calabaza. Solo necesitas agregar un puñado diario en tus ensaladas, yogur o simplemente como un snack de media tarde. Este pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en la salud capilar. Si deseas reforzar este efecto, puedes combinarlo con un suplemento de zinc; sin embargo, es importante que lo consultes con tu médico de cabecera antes de hacer cualquier cambio en tu dieta. No importa si es natural o no, siempre debes consultar sobre la inclusión nuevos mecanismos; recuerda que lo que le funciona bien a otros, no necesariamente te funcionará a ti.

“14 alimentos que necesitas en tu dieta para bajar de peso sin pasar hambre”, recomienda el Dr. Sergio Colmenares (48), endocrinólogo

0

¿No estás harto de las dietas que prometen milagros y solo traen frustración? Menús con pocos alimentos que te hacen pasar hambre, te prohíben media despensa y que, al final, no funcionan. ¿Me creerías si te digo que el secreto no es dejar de comer sino saber elegir? Afortunadamente, existe un método que a pesar de no ser una fórmula mágica, sigue siendo un gesto muy eficaz. Se trata de incluir alimentos nutritivos y que te sacien entre comidas, y además, te ayuden a perder peso.

Cada vez más estudios demuestran que el tipo de comida que eliges importa más que la cantidad. Y lo mejor de todo es que no hace falta complicarse la vida: los alimentos poco procesados, los de toda la vida, son los que mejor funcionan cuando quieres adelgazar sin agobiarte. Aquí te contamos cuáles son, por qué ayudan y cómo incorporarlos a tu día a día sin necesidad de pasar hambre.

ALIMENTOS QUE NO TE DEJAN PASAR HAMBRE

YouTube video

Uno de los grandes secretos para bajar de peso sin pasar hambre, es comer alimentos que te sacian de verdad. Las proteínas magras como el pollo, el pavo, los huevos o el pescado blanco, son perfectas para esto. Mantienen la masa muscular, evitan los picos de hambre y te ayudan a mantenerte lleno durante más tiempo. También las legumbres merecen un lugar destacado. Por ejemplo, las lentejas, garbanzos y alubias son alternativas muy económicas, fáciles de preparar y aportan fibra, proteína y energía de calidad.

Combinadas con verduras o cereales integrales forman platos completos, sabrosos y que no disparan la báscula. Aquí no hay magia, solo nutrición inteligente. Además, comer despacio y vivir mejor son pocas cosas que tienen tanto impacto en tu peso como la velocidad con la que comes. Si devoras la comida en cinco minutos, tu cuerpo no tiene tiempo de avisarte de que ya está lleno. Y cuando lo hace, ya es tarde: te has pasado de vueltas. Comer despacio, masticar bien y disfrutar cada bocado es más importante de lo que crees.

ALIMENTOS REALES QUE IMPULSAN TU SALUD

Alimentos reales que impulsan tu salud
Fuente: Canva

Los alimentos poco procesados son esos que vienen directos de la naturaleza al plato. Frutas, verduras, huevos, legumbres, carnes magras, frutos secos, todos ellos son ricos en nutrientes, saciantes y fáciles de preparar. No tienen etiquetas imposibles ni ingredientes con nombres raros. Son comida de verdad. Lo sorprendente es que comer este tipo de alimentos sin contar calorías ni hacer dieta estricta puede ayudarte a perder peso.

¿Por qué? Porque al ser más saciantes y naturales, comes menos sin darte cuenta. No provocan atracones ni hacen que estés pensando en comida todo el día. Tu cuerpo se regula solo cuando le das lo que necesita. Una buena alimentación empieza en el supermercado; si llenas el carrito de ultraprocesados, será muy difícil comer sano en casa. En cambio, si eliges frutas, verduras, carnes frescas, huevos, legumbres y cereales integrales, tendrás una base estupenda para preparar comidas saludables y equilibradas sin esfuerzo.

OLVÍDATE DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS

YouTube video

No se trata de satanizar, pero hay que ser realistas: los ultraprocesados son un problema si lo que buscas es adelgazar. Bollería, snacks, cereales azucarados, refrescos, comidas listas para calentar… Son cómodos, sí. Pero también están diseñados para que no puedas parar de comerlos. Mezclan sal, grasa y azúcar en proporciones exactas para engancharte. Además, suelen tener mucha más densidad calórica y muy pocos nutrientes reales, lo que te deja con hambre a los pocos minutos.

Y si comes rápido, como suele pasar con estos productos, te será mucho más difícil detectar cuándo estás lleno. Resultado: más calorías de las que necesitas y más peso que no querías ganar. Curiosamente, los alimentos poco procesados te obligan a comer más despacio. Una ensalada con lentejas o una pechuga con verduras necesita más masticación que unas patatas fritas o un bollo. Y eso es bueno. Porque al ralentizar el ritmo, no solo comes menos, sino que mejoras la digestión y te sientes mucho mejor.

HÁBITOS QUE NECESITAS PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE

Hábitos que necesitas para una vida más saludable
Fuente: Canva

En primer lugar, la dieta no es más que un plan alimenticio que recopila todas las necesidades de tu organismo, y de esto se encarga un nutricionista, no TikTok ni los consejos que ves por internet. Aclarado esto, debes adoptar ciertos hábitos para llevar un estilo de vida más saludable. Por ejemplo, ¿qué haces al levantarte?, ¿seguro una taza de café?, si tu respuesta es positiva, te recomiendo eliminar esta práctica.

Resulta, que cuando nos levantamos llevamos entre 6 y 7 horas de ayuno extremo, nada de agua nada de comida. En tal sentido tu organismo necesita es agua. Lo primero que debes hacer es beber un vaso de agua natural, esto ayuda a la digestión. Si, por el contrario, tomas el café de primero, los niveles de cortisol se elevan, por lo que te encontrarás más estresado y la necesidad de comer dulce será un completo desafío.

LOS HÁBITOS QUE MARCAN DIFERENCIA EN TU VIDA

YouTube video

Otra regla para llevar un estilo de vida saludable, es eliminar todos los alimentos procesados. Estos son elevados en sodio y conservantes que son perjudiciales para la salud. Evitar el azúcar y cambiarla por alternativas como la miel o la estevia, es lo mejor para evitar que este veneno intoxique tu organismo, porque eso es el azúcar refinado: veneno para tu metabolismo y tu cerebro.

Por su parte, las horas de descanso deben ser de calidad y no por cantidad. Con esto me refiero a que tener un sueño reparador es clave para un organismo sano. Y no sé si te ha pasado, pero cuando buscas consejos para recuperar la silueta te tropiezas con el “haz cardio para perder peso”… ¿te suena?, pues déjame informarte que el catedrático de Harvard afirma que es completamente incorrecto. A pesar de que Lieberman no le quita el beneficio de hacer cardio y su impacto modesto en la pérdida de grasa, este profesor indica que no es ese precisamente su función principal para la salud.

En cambio, Lieberman refiere que su verdadero valor se basa en mejorar la salud cerebral, prevención del cáncer, mayor longevidad, preservación muscular y menor riesgo de demencia senil. De esta forma deja muy claro que hacer cardio no es la herramienta más eficiente para combatir el sobrepeso. Además, también refiere que la evaluación de un nutricionista es clave para dar con el verdadero problema del aumento de peso, por lo que si consideras que hacer un poco de cardio para compensar esa comida rápida repleta de grasa, lo estás haciendo mal.

La DGT introduce una “pregunta trampa” en el examen práctico: un examinador revela por qué suspende casi todos

0

La DGT ha ajustado el foco en un aspecto del examen práctico que está dejando a muchísimos aspirantes con un sabor amargo antes incluso de meter primera. Lo que parece un simple trámite inicial se ha convertido en un filtro inesperado, una serie de preguntas sobre el vehículo que pueden empezar a restar puntos desde el minuto cero, y que muchos desconocen por completo que existen. ¿Te imaginas jugarte el apto por no saber dónde está la varilla del aceite?

Esa sensación de nervios y euforia al sentarte en el coche del examen de conducir se puede venir abajo de repente. Has practicado mil veces el aparcamiento y dominas las rotondas, pero el examinador te sorprende con una petición: «¿Podría indicarme dónde se comprueba el líquido refrigerante?». Y ahí, en ese instante, comienza para muchos una prueba para la que nadie les había preparado, un momento de duda que puede marcar el resto del examen práctico y tu futuro carnet de conducir.

¿UN FILTRO SECRETO ANTES DE ARRANCAR?

YouTube video

Justo cuando crees que lo único que te separa de la ansiada «L» es demostrar tu pericia al volante, llega la calma que precede a la tormenta. El examinador, con la tablet en la mano, te pide realizar una de las llamadas «comprobaciones previas», una verificación aleatoria que forma parte oficial de la prueba. El problema es que muchas autoescuelas no dan la debida importancia a este apartado, centrando la formación en la conducción pura y dura.

No busques conspiraciones ni afán recaudatorio en este endurecimiento de la DGT. La realidad es mucho más sencilla y lógica de lo que parece a simple vista: se busca fomentar una conducción más responsable desde la base. Saber que los neumáticos tienen la presión correcta o que el nivel de aceite es el adecuado son conocimientos fundamentales para la seguridad vial en el día a día, y Tráfico quiere asegurarse de que los nuevos conductores los posean.

LAS COMPROBACIONES QUE NADIE TE CONTÓ

La lista de posibles preguntas que el examinador puede formular es más extensa de lo que la mayoría imagina, abarcando desde elementos de seguridad hasta mecánica básica. Pueden pedirte que acciones el claxon, que enciendas las luces antiniebla, que expliques cómo se regula un retrovisor o que muestres la documentación del vehículo. Son tareas aparentemente sencillas, pero el desconocimiento de estos elementos básicos del coche genera una primera impresión muy negativa.

El propósito final de la Dirección General de Tráfico no es crear mecánicos expertos, sino conductores conscientes de que el vehículo requiere una atención mínima para funcionar de forma segura. Ignorar un testigo de avería o circular con una luz fundida no es una anécdota, sino un riesgo. Por ello, la DGT insiste en que entender el coche que se conduce es una parte inseparable de la propia conducción, una filosofía que ahora se refleja claramente en el examen.

«NO ES UNA PREGUNTA TRAMPA, ES SENTIDO COMÚN»

YouTube video

Desde la perspectiva de quien evalúa, la reacción del aspirante ante estas preguntas es muy reveladora y dice mucho sobre su actitud. Un examinador con décadas de experiencia a sus espaldas comenta que no se trata de poner trampas, sino de aplicar el reglamento. «Cuando alguien no sabe abrir el capó, demuestra una falta de interés y de preparación que va más allá de no saberse una norma«, explica de forma anónima.

Este enfoque de la DGT pretende que el alumno entienda que obtener el permiso de conducir es asumir una gran responsabilidad, no solo aprender a mover un coche del punto A al punto B. El vehículo es una máquina compleja y conocer sus componentes más básicos es esencial. Por eso, un conductor que se preocupa por revisar su coche antes de un viaje largo es un conductor más seguro, y ese es el perfil que se busca promover.

¿CÓMO AFECTA ESTO A TU APTO?

Fallar en una de estas comprobaciones iniciales se califica, en la mayoría de los casos, como una falta leve. El problema reside en que el examen práctico tiene un baremo muy estricto: con diez faltas leves, el resultado es «no apto». Por lo tanto, empezar la prueba arrastrando ya uno o dos fallos por este motivo te deja con un margen de error mínimo para la parte de circulación.

Más allá de la puntuación, el impacto psicológico es innegable y es un factor clave que la DGT sabe que influye. Empezar el examen con un error de este tipo genera una ansiedad que puede llevar a cometer más fallos después, creando un efecto dominó. Sentir que has empezado con mal pie puede destrozar la confianza del aspirante más preparado y seguro de sí mismo, convirtiendo un pequeño tropiezo en la causa principal del suspenso final.

LA CLAVE PARA SUPERAR EL EXAMEN A LA PRIMERA

YouTube video

La mejor estrategia para que esta «pregunta trampa» no te pille por sorpresa es la anticipación y la curiosidad, una preparación que va más allá de las maniobras de examen. Exige a tu profesor de autoescuela que te dedique unos minutos en cada clase a explicarte el funcionamiento de las luces, los mandos y lo que hay bajo el capó. No tengas reparo en preguntar, la proactividad del alumno es fundamental para llegar al examen con garantías de éxito.

En definitiva, la DGT no ha inventado un nuevo obstáculo, simplemente está poniendo en valor una parte del aprendizaje que siempre estuvo ahí pero que a menudo quedaba en un segundo plano. Asumir que el conocimiento del vehículo es tan importante como saber callejear o aparcar es el cambio de mentalidad necesario. Al final, el objetivo no es solo aprobar un examen, sino convertirse en un conductor competente y seguro que tiene el control real de su vehículo, un principio básico de la seguridad vial que nunca deberíamos olvidar.

El proceso de paz en Gaza desnuda las posturas silentes de las derechas madrileña y catalana

El reciente proceso de paz iniciado en Gaza, tras más de un año de devastación ininterrumpida, ha traído consigo algo más que un alivio humanitario y diplomático: ha puesto al descubierto las tibiezas, omisiones e incluso complicidades de sectores de la derecha española, en particular de figuras destacadas del panorama político madrileño y catalán.

Cuando el mundo ha presenciado con horror el asesinato de más de 65.000 personas, en su mayoría civiles palestinos, muchas voces que debieron alzarse con firmeza optaron por el silencio, la ambigüedad o, peor aún, por el negacionismo más crudo.

Ahora, con el alto el fuego consolidado y la presión internacional reconociendo abiertamente que las acciones del gobierno de Israel constituyeron crímenes de guerra, e incluso, como afirman ya varias organizaciones de derechos humanos, actos de genocidio, algunas figuras del PP, como José Luis Martínez-Almeida o Alberto Núñez Feijóo, se han visto obligadas a torcer el gesto tras unas dudas iniciales y reconocer, al menos parcialmente, el sufrimiento humano que habían ignorado durante meses.

Pero ese reconocimiento tardío no alcanza para limpiar la omisión política de un conflicto que ha conmovido al mundo entero.

AYUSO, ABASCAL Y ORRIOLS: EL TRÍO DEL SILENCIO

Frente a esta tímida rectificación, otras figuras clave del espectro derechista han mantenido una postura de férreo silencio o de apoyo directo a la narrativa israelí, incluso en sus formas más extremas.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, no ha dedicado ni sola palabra a las decenas de miles de civiles palestinos asesinados, muchos de ellos mujeres y niños, y sí sacó tiempo para fotografiarse con el equipo ciclista de Israel.

Ayuso Moncloa
La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Foto: EP.

En una serie de declaraciones durante los meses más duros del conflicto, Ayuso llegó incluso a acusar de antisemitismo a quienes criticaban los bombardeos israelíes. Con esta maniobra política pretendía clausurar el debate con la coartada del victimismo histórico, pero que, a la luz de los informes internacionales y las imágenes devastadoras de hospitales, escuelas y campos de refugiados arrasados, ha quedado como una actitud cínica e irresponsable.

Más predecible, aunque no menos alarmante, ha sido la postura del ultraderechista Santiago Abascal. El líder de Vox no solo ha evitado condenar las acciones del gobierno israelí, sino que ha reforzado su discurso islamófobo al identificar el conflicto exclusivamente como una lucha contra el «terrorismo islámico.

Esta simplificación maniquea ha servido como excusa para no condenar la violencia masiva contra la población palestina. Por su parte, Sílvia Orriols, la alcaldesa de Ripoll y líder de la ultraderechista Aliança Catalana, ha seguido una estrategia parecida a la de Abascal: criminalización de los refugiados palestinos, promoción de teorías de conspiración y una defensa implícita del genocidio bajo el argumento del «derecho a la seguridad» de Israel.

Su discurso ha encontrado eco en sectores ultras de Cataluña, pero ha sido ampliamente criticado por organizaciones de derechos humanos y colectivos antirracistas.

EL CASO RAHOLA

Mención aparte merece el papel de Pilar Rahola, exdiputada y figura mediática históricamente vinculada al apoyo a Israel. Lo que en otros tiempos fue una defensa basada en afinidades ideológicas o culturales, se ha transformado durante esta guerra en un negacionismo abiertamente insostenible.

Rahola ha negado repetidamente la existencia de crímenes de guerra por parte del ejército israelí, ha acusado a los medios internacionales de manipulación y ha despreciado los informes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la ONU.

Su postura ha sido reprobada incluso por antiguos aliados, que han señalado el peligro de justificar una masacre con argumentos políticos o religiosos. Lo que comenzó como un posicionamiento polémico ha terminado con Rahola aferrada a una narrativa que se ha caído por su propio peso.

EL COSTE

La guerra en Gaza ha supuesto una prueba moral para la política internacional, pero también para la nacional. El coste político del silencio, o de la complicidad activa, aún está por medirse, pero es evidente que hay heridas que no se cerrarán fácilmente.

En una España donde la ciudadanía ha salido a las calles en repetidas ocasiones a pedir el fin del genocidio, la tibieza de las derechas no ha pasado desapercibida pese a que distintos sondeos revelan el hartazgo de la mayoría de su base social contra la postura de Israel.

Más allá de la política exterior, esta actitud revela también una fractura moral interna: una derecha incapaz de aplicar los principios de los derechos humanos cuando las víctimas no son europeas o alineadas con el bloque que comandan los Estados Unidos.

10º aniversario del centro puntero del FBI en reconocimiento de personas

La División de Servicios de Información de Justicia Penal (CJIS) del FBI está celebrando este mes el décimo aniversario del Centro de Tecnología Biométrica. El edificio de 360.000 pies cuadrados se inauguró en 2015 en el campus de la División CJIS en Clarksburg, Virginia Occidental, con el objetivo de avanzar en tecnologías de investigación como el reconocimiento de iris, patrones faciales y huellas de los dedos.

En relación con las funciones y servicios que ofrece el CJIS, «Todo comenzó con datos de huellas dactilares que permitieron el acceso a los antecedentes penales y al Centro Nacional de Información Criminal», declaró Brian Griffith, subdirector adjunto del CJIS, a la revista del FBI.

«Cuando el Departamento de Justicia necesitó determinar dónde se alojaría el Sistema Nacional de Verificación Instantánea de Antecedentes Penales, pensaron que qué mejor lugar que junto a la información de antecedentes penales necesaria para su funcionamiento. La biometría, los antecedentes penales y la colaboración con las fuerzas del orden se convirtieron en la base de lo que el CJIS ha llegado a ser hoy», añadió.

Desde los archivos de huellas dactilares en papel en los gabinetes hasta los sistemas avanzados actuales, el CJIS ha crecido exponencialmente. Los algoritmos para huellas dactilares, huellas latentes, rostro e iris se han actualizado varias veces durante la última década, lo que ha aumentado significativamente la precisión.

“Podemos identificar con mayor rapidez a personas desaparecidas o fallecidas o ayudar con casos sin resolver”, dijo Griffith. “Es asombroso ver cómo ayudamos a las fuerzas del orden a recuperar registros de casos muy antiguos y a aplicar nuevas tecnologías y técnicas para resolverlos”, explicó.

El Centro de Tecnología Biométrica ha ayudado a trasladar las innovaciones del laboratorio a las manos de quienes luchan contra el crimen y el terrorismo más rápido que nunca.

HUELLAS DACTILARES DEL FBI

En 2015, el FBI solo llevaba un año procesando huellas dactilares con el Sistema de Identificación de Próxima Generación (NIG). Había 107 millones de huellas dactilares maestras archivadas. Actualmente, el archivo NGI contiene 189 millones de huellas dactilares maestras, y la precisión de identificación del algoritmo es del 99,6 %.

Hace 10 años, la tecnología no era capaz de igualar impresiones de baja calidad o impresiones tomadas desordenadas o al revés. Pero ahora, una tecnología mejorada captura eficazmente estas impresiones a pesar de los errores comunes en la toma de huellas dactilares o la imposibilidad de capturarlas correctamente.

Además, una aplicación móvil de NGI para los empleados del FBI en el terreno permite diversas transacciones de huellas dactilares. La aplicación es fácilmente accesible desde los teléfonos de los agentes para escanear huellas dactilares en casos de personas fallecidas o registros criminales, y la rapidez de los resultados de la identificación influye directamente en la rapidez de la investigación.

“Esto ayuda a las familias a cerrar el caso en cuestión de segundos o minutos o a avanzar en la investigación”, dijo Christin, analista de la Sección de Servicios Biométricos (BSS) del CJIS. “Nuestro equipo brinda ese apoyo mientras hablamos por teléfono con ellos (los agentes), ya que se pueden tomar huellas dactilares, pero eso no significa que se tomen huellas dactilares de calidad”, añadió a la revista del FBI

Desde las inundaciones en Carolina del Norte hasta el derrumbe del puente de Baltimore, Christin y su equipo están presentes para ayudar a las fuerzas del orden en terreno, incluso con poca experiencia en toma de huellas dactilares. El equipo monitorea las transacciones de huellas dactilares en el momento, especialmente en caso de crisis o un evento a gran escala con numerosas víctimas.

“Trabajamos con personas que nunca han tomado las huellas dactilares de una persona fallecida”, dijo Christin. “Siempre intentamos estar disponibles porque nuestro trabajo es ayudar a las víctimas a identificarse. Es un proceso nuevo para ellos, así que les ayudamos a mantener la calma y les explicamos cómo tomar huellas dactilares de calidad, porque si no lo hacemos, podrían perder la identidad de esa persona y no poder identificarla”.

El avance en la tecnología de huellas dactilares es una de las principales razones por las que el FBI creó los Servicios de Identificación de Personas Fallecidas (DPI). Se trata de una iniciativa dirigida a las fuerzas del orden relacionadas con casos sin resolver, pidiéndoles que vuelvan a presentar sus huellas, ya que el Sistema NGI ahora podría proporcionar la identidad, o al menos una pista de investigación, de un sujeto o víctima previamente no identificado gracias a estos avances tecnológicos.

La aplicación móvil NGI tiene otras capacidades además de identificar personas fallecidas. El sistema NGI busca no sólo en registros del FBI, sino también en otras bases de datos federales de Estados Unidos con un total de 500 millones de huellas dactilares archivadas.

“Si hay un robo a un banco y se deja una huella latente en la escena, podemos recopilar huellas dactilares para descartar a todas las personas presentes en la sala, en coordinación con la División de Laboratorio”, dijo Christin. “También se realizan verificaciones de antecedentes civiles del FBI para empleados, contratistas y otras personas que entran y salen de algunos edificios federales”, explicó.

El sistema NGI busca no sólo en registros del FBI, sino también en otras bases de datos federales con un total de 500 millones de huellas dactilares archivadas.

Expedientan a Soteras, presidente de la Federación Catalana de Fútbol, por las elecciones

El tribunal catalán del Deporte (TCE) ha abierto un expediente por las elecciones de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) y señala a su actual presidente, Joan Soteras y otros 18 directivos tras las denuncias presentadas por Oriol Camacho, todavía secretario general de la FCCF, que pasa de ser denunciante a estar también investigado.

El pasado 3 de abril Oriol Camacho presentaba una denuncia por las presuntas irregularidades de Soteras y toda su junta directiva cometidas en las elecciones de 2022 y 2023 la Secretaría General del Deporte. Ahora ese mismo tribunal ha admitido a trámite la misma denuncia remitida por la Secretaría General del Deporte el 18 de abril y abre expedientes disciplinarios a Joan Soteras, José M. Calle, Oriol Camacho y otros 17 miembros de la junta.

La investigación incluye también a personal directivo y trabajadores federativos, por presuntas infracciones muy graves, como son abuso de autoridad y usurpación de atribuciones y actas para alterar o predeterminar los resultados electorales.

El TCE detalla hechos graves como la sustitución de juristas imparciales por personas de confianza y la desconexión de cámaras de seguridad . También, por el uso de actas notariales falsificadas y la utilización de los recursos humanos y materiales de la Federación para favorecer la candidatura de Soteras.

La denuncia recogía «actos cometidos y dirigidos a predeterminar o alterar los resultados de las elecciones de los cargos de representación o dirección de los clubes y de las federaciones deportivas catalanas (…)». Asimismo, también fue denunciado «el uso incorrecto de los fondos privados de las asociaciones y clubes deportivos y de las federaciones deportivas catalanas (…)».

Sin embargo, todo este procedimiento disciplinario ha quedando suspendido en tanto no se dirima la investigación que lleva a cabo el Juzgado de Instrucción número 2 de Sabadell por una denuncia similar de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte.

La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte de Miguel Ángel Galán denunciaba a Juan Soteras Vigo, presidente de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). La denuncia alega violaciones graves de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, específicamente en relación con las elecciones de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) de 2022 y 2023 y las sanciones pueden alcanzar los 20 millones de euros, según el artículo 83.5 del Reglamento (UE) 2016/679, que establece que las infracciones de las disposiciones sobre protección de datos pueden ser sancionadas con multas administrativas de hasta 20 millones de euros.

La denuncia fue presentada el 19 de noviembre de 2024 y se centra en el presunto uso indebido de datos personales durante las elecciones de la FCF. En concreto el escrito se refiere a una presunta recopilación de datos no autorizada.

Los denunciantes alegan que se recopilaron datos personales (números de DNI, direcciones, etc.) de directivos de clubes sin su consentimiento por parte de miembros de la comisión electoral de la FCF. Estos datos se habrían usado posteriormente para crear actas notariales falsas, permitiendo que individuos votaran fraudulentamente en las elecciones, según explica la denuncia.

FALSIFICACIÓN DE ACTAS

El escrito también advierte de una presunta falsificación de actas notariales, porque se emitieron 174 votos utilizando actas notariales supuestamente creadas con los datos obtenidos presuntamente de manera ilegal. Estas actas fueron presentadas ante la junta electoral como prueba de la representación legítima de los clubes votantes.

La Asociación de Galán alegaba también falta de consentimiento de «los presidentes de los clubes y otros directivos cuyos datos fueron utilizados. Declaraciones de varios presidentes de clubes niegan explícitamente haber dado su consentimiento», explican.

Soteras no es el único acusado por este tema, ya que la denuncia nombra a varios presuntos responsables como los miembros de la comisión electoral de la FCF, además de miembros de la Junta Gestora de esta misma federación durante el periodo de las elecciones.

Los denunciantes piden a la AEPD que se investigue la denuncia «e imponga sanciones a los responsables de las vulneraciones de datos». Además, el denunciante pide que la AEPD considere la gravedad de las violaciones y los beneficios económicos obtenidos por los infractores. También solicita que la agencia coordine con el juzgado pertinente, en este caso el Juzgado de Instrucción nº 2 de Sabadell, para investigar más a fondo el caso.

La denuncia recoge los antecedentes de los problemas en la FCF: «El 22 de mayo de 2022 se celebraron las elecciones a la FCF cuyo resultado fue anulado por el Tribunal Catalá de l´Esport (TCE) mediante resolución del 10 de enero de 2023, obligando a la repetición del acta de votaciones». El proceso se repitió en febrero del mismo año y ganó de nuevo Juan Soteras, esta vez con una diferencias de 168 votos respecto al segundo más votado.

Pero los denunciantes explican que «determinados presidentes de clubes de fútbol advirtieron irregularidades en estas actas notariales que les fueron suministradas por miembros de la candidatura de Joan Soteras, in situ, el día de las votaciones. Como consecuencia de las denuncias por falsificación de las firmas obrantes en el certificado elevado a público, se ha iniciado procedimiento penal que, en la actualidad, se sustancia ante el juzgado de instrucción nº 2 de Sabadell». Por este procedimiento están investigadas nueve personas.

Además, la asociación denunciante recuerda las actas notariales donde se recogen las declaraciones del presidente y vicepresidente del Club de Fútbol Grama que negaron haber dado consentimiento a la candidatura de Soteras para que usaran sus votos. Algo similar le ocurrió al presidente del Club Sant Esteve de Palautordera AEF. Los denunciantes aseguraban que existen hasta 232 actas notariales «otorgadas sin conocimiento y sin consentimiento de los clubes».

El futuro Escudo Antidrón de la UE: La ambiciosa obsesión de Ursula von der Leyen

Europa quiere rearmarse ante la amenaza rusa como principal enemigo, y lo quiere hacer desde el aire. Ante la proliferación de incursiones de Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS) y la escalada de la llamada «guerra híbrida» impulsada desde Rusia. Por este motivo, la Unión Europea y la OTAN han puesto en marcha un proyecto de defensa monumental: el «Escudo Antidrón de la UE», bautizado en los círculos políticos como el «Muro Antidrones» (European Drone Defence Initiative).

Este sistema no es una barrera física, sino una arquitectura de defensa integral y paneuropea cuyo objetivo es blindar el espacio aéreo del continente. Se trata de una respuesta estratégica que va más allá de la defensa militar tradicional, buscando abordar un espectro de amenazas que van desde los drones de vigilancia y ataque, hasta el contrabando y la gestión de crisis civiles.

El proyecto debe su impulso y su configuración actual a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien se ha erigido como la principal defensora política de esta iniciativa. Tras las violaciones del espacio aéreo en el flanco oriental —especialmente en países como Polonia—, la líder alemana identificó la amenaza de los drones como un desafío de seguridad existencial para la Unión.

La importancia de Von der Leyen se centra en tres pilares fundamentales, el primero de ellos la catalización de la respuesta. Fue su propuesta inicial la que colocó el «Muro Antidrones» en el centro de la agenda de defensa. Al catalogar las incursiones aéreas como una táctica de «guerra híbrida», legitimó la necesidad de una respuesta a escala continental y aceleró los tiempos políticos de un sector tradicionalmente lento.

Por otro lado, la visión estratégica que es la gran contribución estratégica de la presidenta y el «enfoque 360 grados». Este principio de diseño garantiza que el escudo no sea solo un bastión del este contra amenazas militares directas, sino también una herramienta de seguridad adaptable. Respondiendo a las peticiones de países mediterráneos como España, Italia y Grecia, el sistema extenderá su cobertura al flanco sur, permitiendo su uso en la vigilancia de fronteras marítimas, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, e incluso como apoyo vital en la respuesta a catástrofes naturales.

Y claro está, la movilización de fondos y legitimidad. Como cabeza de la Comisión, Von der Leyen es la garante de la legitimidad política del proyecto y la movilizadora de los ingentes recursos financieros. El desarrollo del escudo se apoya en fondos comunitarios esenciales, como el Fondo Europeo de Defensa (FED), asegurando que un sistema de esta complejidad y magnitud cuente con la financiación necesaria para su implementación.

f.elconfidencial.com original 171 107 2aa 1711072aa8664203c3931d905e327686 Moncloa
El sistema Skynex (Fuente: Rheinmetall)

DEFENSA EN CAPAS

El Escudo Antidrón de la UE no es un sistema único de misiles, sino una sofisticada idea de arquitectura de defensa en capas (layered air-defense systems) que combina lo mejor de la tecnología militar y civil.

La vanguardia de la detección rápida. El primer desafío es ver al enemigo. Los drones modernos son pequeños, lentos y vuelan a baja altura, dificultando su detección por los radares militares tradicionales. La solución pasa por una densa red de sensores de nueva generación, que incluyen:

  • Radares de alta precisión: Optimización para objetos pequeños.
  • Sistemas Electro-Ópticos e Infrarrojos: Cruciales para la detección pasiva y nocturna.
  • Inteligencia Artificial (IA): La IA será el cerebro del sistema, analizando en tiempo real los datos de la red de sensores para identificar, rastrear y clasificar vehículos no tripulados en cuestión de segundos, reduciendo drásticamente los tiempos de reacción.

Además, hay que tener en cuenta la intercepción y neutralización múltiple. Una vez detectado, el sistema ofrece una gama de contramedidas flexibles y proporcionales a la amenaza. El objetivo es la neutralización rápida sin causar daños colaterales. Las opciones de «intercepción y neutralización» abarcan:

  • Guerra Electrónica (Jamming): El uso de potentes sistemas de interferencia para bloquear las señales de comunicación o GPS del dron, obligándolo a aterrizar o desorientándolo.
  • Armas Cinéticas: Sistemas de misiles de bajo coste, proyectiles inteligentes o, en escenarios militares de alto valor, el uso de armas convencionales para la destrucción física del UAS.
  • Tecnologías Futuras: Se está explorando activamente el uso de láseres o pulsos electromagnéticos, buscando métodos limpios y eficientes para desactivar los enjambres de drones.

A todo esto hay que añadir la integración y coordinación: la colaboración OTAN-UE: La clave operativa del Escudo es la interoperabilidad. Las capacidades deben estar conectadas y estandarizadas entre los diversos Estados miembros, permitiendo que un país detecte una amenaza que pueda ser neutralizada por la defensa de un país vecino. Gran parte de la implementación de las capacidades militares del sistema recaerá en la estructura de la OTAN, asegurando que la arquitectura C-UAS (Counter-UAS) se integre sin fisuras con los sistemas de defensa aérea ya existentes de la Alianza Atlántica. El proyecto se enmarca dentro de un gran plan de vigilancia, el «Eastern Flank Surveillance programa».

EuropaPress 6932242 presidenta comision europea ursula von der leyen presidente francia Moncloa
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a su llegada a la reunión de la Coalición de Voluntarios por Ucrania, a 4 de septiembre de 2025, en París (Fuente: Agencias)

CALENDARIO Y COLUMNA VERTEBRAL DE LA INDUSTRIA

Este ambicioso proyecto ya tiene una hoja de ruta definida: se espera que el Escudo Antidrón de la UE alcance su capacidad operativa inicial a finales de 2026 y esté totalmente operativo para finales de 2027.

Para lograrlo, la Unión Europea está canalizando fondos y esfuerzos a través de iniciativas de cooperación como la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO) y el Fondo Europeo de Defensa (FED), que financian consorcios industriales a nivel continental.

Los Gigantes de la Defensa: La base tecnológica se construye sobre los principales contratistas de defensa europeos, que lideran proyectos complejos como el JEY-CUAS (Joint European sYstem for Countering Unmanned Aerial Systems):

  • Leonardo S.p.A. (Italia): Actor principal y coordinador de consorcios clave.
  • Indra (España): Fundamental en la integración de sensores y sistemas de Mando y Control (C2) antidrones, liderando la participación nacional.
  • Thales (Francia): Aportando soluciones avanzadas en gestión del tráfico aéreo y guerra electrónica.
  • Rheinmetall AG (Alemania): Suministrando la tecnología cinética y los sistemas de armas.
  • Airbus (Multinacional) y Saab AB (Suecia): Contribuyendo con tecnología aérea y soluciones de radar esenciales.

La Agilidad de las PYMEs Innovadoras: El Escudo también se beneficia de la innovación de empresas especializadas en nichos tecnológicos, que aportan agilidad y capacidades específicas, como:

  • Dedrone: Líder en soluciones de seguridad del espacio aéreo impulsadas por Inteligencia Artificial.
  • Nordic Radar Solutions (Dinamarca): Especialistas en radares para la detección de objetivos pequeños y lentos.
  • CS GROUP (Francia): Expertos en sistemas de Mando y Control en tiempo real.

En definitiva, la UE está combinando la solidez industrial y la capacidad de producción de sus gigantes de la defensa con la innovación rápida y las tecnologías de vanguardia de sus startups. El «Escudo Antidrón» es, por tanto, la mayor declaración de intenciones de la Unión en materia de seguridad compartida: una defensa integral, tecnológica y flexible, diseñada para que el cielo de Europa no vuelva a ser un espacio sin ley en la era de la guerra híbrida.

La Armada adquiere el dron M5D-Airfox diseñado y fabricado por Marine Instruments (Fuente: Marine Instruments)
La Armada adquiere el dron M5D-Airfox diseñado y fabricado por Marine Instruments (Fuente: Marine Instruments)

Sánchez clama contra la extrema derecha en Europa: “No daremos ni un paso atrás cuando atacan nuestras libertades”

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó este sábado en Ámsterdam un enérgico llamamiento a la movilización de la socialdemocracia europea frente al auge de la ultraderecha, advirtiendo que los progresistas “no daremos ni un paso atrás cuando atacan nuestras libertades y conquistas o socavan las bases mismas de la democracia”. Durante la clausura del Congreso del Partido Socialista Europeo (PES), Sánchez dirigió su mirada hacia la derecha tradicional, acusándola directamente de rendirse a los métodos y postulados extremistas.

En un discurso pronunciado en inglés ante sus homólogos internacionales, el líder socialista denunció la estrategia de la derecha conservadora, a la que ve «condenada al fracaso» por caer en el «método copia y pega» de la extrema derecha. «La derecha se ha rendido con el método copia y pega porque cree que es su única posibilidad de sobrevivir políticamente. No podrían ser más ingenuos”, sentenció Sánchez. Para el presidente, esta táctica representa un «sinsentido que pone en peligro los consensos construidos durante décadas y la propia esencia del proyecto europeo». ¿Cuántas veces deben repetir los mismos errores que llevaron a Europa al desastre?», se preguntó retóricamente.

La crítica más incisiva recayó sobre el principal partido de la oposición en España. Sánchez acusó sin ambages al Partido Popular de haberse «convertido en otro satélite» de la extrema derecha. El líder socialista detalló el «paquete completo» que, a su juicio, la derecha tradicional ha comprado por miedo a «perder votos». Este incluye la «restricción del derecho al aborto, negar la emergencia climática, derogar las leyes de memoria democrática y hacer retroceder los avances en la lucha contra la violencia de género».

Sánchez contrapuso el miedo que dice percibir en la derecha a perder votos con el miedo real que, según su análisis, sienten diversos colectivos ante el avance ultra. “Hay gente que tiene miedo a ser señalada, miedo a ser acosada en redes sociales, a ser atacadas con invenciones y mentiras”, afirmó, antes de lanzar un desafío: “Nosotros no tenemos miedo. Este enorme desafío nos da más fuerza y determinación para luchar contra los enemigos de la democracia, la libertad y la justicia social”.

Pedro Sanchez 630x354 1 Moncloa
Pedro Sánchez en el Congreso del PES en Ámsterdam (Fuente: PSOE)

Con un tono de arenga, el secretario general del PSOE instó a sus compañeros internacionales a «levantarnos y movilizarnos» para defender los valores e ideales socialdemócratas. El objetivo, señaló, es hacer frente al surgimiento de un «nuevo orden mundial» dominado por una mentalidad de “suma cero” que “solo trae conflicto, desigualdad e injusticia”.

El presidente español subrayó la necesidad de mantener la «autoridad moral» de Europa, rechazando «dobles raseros» en la política internacional. «Todas las vidas tienen el mismo valor: en Gaza, en Ucrania o en cualquier otro lugar del mundo”, sostuvo, advirtiendo que “aceptar dobles raseros debilita la autoridad moral de Europa y socava el propio sistema multilateral”. En su mensaje, insistió en que los socialdemócratas no pueden «renunciar a nuestras convicciones por conveniencia política» ni «sacrificar nuestra visión a largo plazo por una ganancia inmediata».

Sánchez puso como ejemplo el caso español, al que los medios internacionales denominan “el modelo español”, aunque él prefirió rebautizarlo como “el modelo de la socialdemocracia. Un modelo que crea riqueza y la distribuye”.

Finalmente, el presidente enumeró los «desafíos» cruciales para defender «el alma de Europa», que pasa por una «Europa social». Entre ellos citó la crisis de la vivienda, el avance en la igualdad, la necesidad de reforzar la transición energética justa y la ampliación del escudo social europeo, con la propuesta de un Salario Mínimo común en toda la Unión. Sánchez concluyó su discurso con un mensaje de valentía y determinación: “Elegimos levantarnos, no escondernos. Elegimos una Europa abierta y próspera, no una cerrada y empobrecida. Elegimos avanzar con valentía, no rendirnos al miedo. Elegimos un futuro luminoso frente a los fantasmas del pasado oscuro. Elegimos y actuamos. Vamos a por ello”.

Feijóo lanza un Plan Integral para Autónomos y promete eximir del IVA a los ingresos inferiores a 85.000 euros

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado hoy en Soria un ambicioso «Plan Integral de Autónomos» que tiene como medida estrella la exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para aquellos trabajadores por cuenta propia con ingresos anuales inferiores a 85.000 euros. En un acto con el colectivo en la capital soriana, el líder popular ha comprometido una batería de reformas para revertir lo que considera un «inmenso sinsentido» y un «ataque» del Gobierno central a más de tres millones de españoles, en referencia a la anunciada subida de cotizaciones sociales.

Ante los autónomos, Feijóo ha marcado distancias con la política económica del Ejecutivo, destacando que “en España tiene que valer la pena trabajar” y denunciando que el Gobierno pretenda «subir los impuestos a más de 3 millones de españoles de una tacada para recaudar 6.000 millones más». El líder del PP ha criticado con dureza la nueva subida de cuotas a los autónomos, que en algunos casos supondría un incremento del 35% el próximo año, y ha rechazado que «el Gobierno viva cada vez mejor a costa del bolsillo de los demás y el ciudadano cada vez peor”.

EuropaPress 7035348 presidente diputacion provincial soria benito serrano presidente pp alberto Moncloa
El presidente de la Diputación Provincial de Soria, Benito Serrano (i), el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (2i), la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, y el presidente de la CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio (2d), durante un acto con trabajadores autónomos en Cartonajes Izquierdo-Insoca, Polígono Industrial Las Casas, Soria, a 18 de octubre de 2025, en Soria, Castilla y León (Fuente: Agencias)

‘PAÍS CARO PARA EL TRABAJADOR , BARATO PARA EL JETA’

En un tono contundente, Feijóo ha pintado un escenario económico y social desolador, afirmando que España es un país «donde los precios suben, los impuestos suben, la deuda sube, la corrupción sube… y lo único que baja es el nivel de vida de la gente”. Acto seguido, ha lanzado una de las frases más duras de su discurso al aseverar que “España tiene que dejar de ser un país caro para el trabajador y barato para el jeta”.

La indignación por la gestión de los fondos públicos ha sido otro eje central de su intervención. Haciendo alusión indirecta a casos recientes de presunta corrupción, Feijóo ha sido tajante al declarar que “el dinero de los autónomos no puede ir a pagar chistorras ni prostitutas”, y ha manifestado su total comprensión por “la rabia de quien paga y paga para que otros se lo lleven”. En este contexto, ha sentenciado: “Los negocios que en España tienen que cerrar para siempre son los que ha hecho desde el poder el Gobierno con el dinero de todos”.

EuropaPress 7035335 presidente pp alberto nunez feijoo presidente provincial pp benito serrano Moncloa
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), el presidente provincial del PP, Benito Serrano (2i), y el presidente del partido en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (2d) durante un acto con trabajadores autónomos en Cartonajes Izquierdo-Insoca, Polígono Industrial Las Casas, Soria, a 18 de octubre de 2025, en Soria, Castilla y León (Fuente: Agencias).

EL PLAN INTEGRAL: TRES EJES CLAVE Y REDUCCIÓN DE BUROCRACIA

Consciente de que los autónomos están “hartos de palabras”, el presidente popular ha desglosado la alternativa de su partido: un Plan Integral de Autónomos estructurado en tres puntos esenciales: “Bajar los impuestos, reducir la burocracia y garantizar la formación y el relevo generacional”.

La medida más tangible es la eliminación del pago del IVA para los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales, algo que, ha dicho, no es una opción sino una «obligación» después del «centenar de subidas impositivas» del Gobierno.

En el frente de la simplificación administrativa, Feijóo ha anunciado la reducción de la carga burocrática sustituyendo la declaración de IVA trimestral por una única declaración al año. “Revisaremos cada trámite y eliminaremos toda la burocracia innecesaria para que podáis dedicaros a trabajar y que vuestro negocio funcione”, ha prometido.

En cuanto al relevo generacional, el plan contempla ampliar la figura del «autónomo colaborador» a personas no familiares en caso de sucesión de un negocio, y la creación del contrato “El autónomo forma”, un instrumento que ofrecerá las ventajas del aprendiz sin la complejidad burocrática del contrato de formación.

El líder popular ha avanzado que este plan se implementará «íntegro» cuando el Partido Popular llegue al Gobierno, pero antes se someterá a votación en las Cortes. «Hemos planteado ya en el Senado un conjunto de medidas y vamos a ver si los partidos se retratan. Que digan si están con los autónomos o están con los sablazos del Gobierno», ha desafiado.

Feijóo ha concluido su alocución con un compromiso firme, afirmando que la reparación que necesita el país pasa por “devolver a los trabajadores lo que les corresponde y que su trabajo tenga todo el sentido”. El objetivo, ha dicho, es que «los autónomos se puedan sentir orgullosos de su Gobierno», asegurando que «esos autónomos, que son los que más se esfuerzan, tendrán el máximo esfuerzo del próximo Gobierno”.

Ana López (34), experta en ciberseguridad: «Dejar el Bluetooth activado es un error de novato: así te roban las fotos y contraseñas en 5 lugares públicos».

La ciberseguridad se ha convertido en el pan nuestro de cada día, pero pocos son conscientes de los verdaderos riesgos que corren. La experta Ana López (34) lo tiene claro y lanza una advertencia que resuena con la fuerza de una verdad incómoda, ya que dejar el Bluetooth activado es un error de novato que abre la puerta a un mundo de peligros que ni siquiera imaginamos mientras paseamos o tomamos un café. ¿Crees que tus fotos y contraseñas están a salvo? Sigue leyendo.

Ese pequeño icono azul en la pantalla de tu móvil es mucho más que una simple conexión para tus auriculares inalámbricos. Según Ana López, es una vulnerabilidad andante que muchos ignoran, porque así te roban las fotos y contraseñas en 5 lugares públicos sin que te des cuenta y mientras sigues con tu rutina diaria, completamente ajeno al robo de tu vida digital. La pregunta ya no es si puede pasarte, sino cuándo y dónde.

¿EL AEROPUERTO? MÁS PELIGROSO DE LO QUE CREES

YouTube video

Piénsalo bien: estás pendiente de la puerta de embarque, de las maletas, del pasaporte… y de tu móvil, claro. Es en ese caos, como advierte Ana López, donde los ciberdelincuentes aprovechan tu distracción, ya que un Bluetooth visible es una invitación para que alguien intente acceder a tu dispositivo sin que notes absolutamente nada. Es un riesgo real en un entorno que asociamos únicamente con la emoción de viajar.

Pero el peligro no termina ahí. Muchos atacantes crean redes con nombres aparentemente oficiales, como «WIFI-Aeropuerto-Gratis», para que te conectes. Una vez dentro, tu protección de datos se desvanece, porque los delincuentes pueden interceptar todo el tráfico de tu móvil, desde los mensajes de WhatsApp que envías hasta las claves bancarias que introduces para comprar un billete de última hora. Un caramelo envenenado en toda regla.

ESE CAFÉ CON WIFI GRATIS PUEDE SALIRTE MUY CARO

Ese momento de relax con tu portátil puede convertirse en una pesadilla si no tomas precauciones básicas de ciberseguridad. Fuente: Freepik
Ese momento de relax con tu portátil puede convertirse en una pesadilla si no tomas precauciones básicas de ciberseguridad. Fuente: Freepik

Te sientas en tu cafetería favorita, pides la contraseña del wifi y te sumerges en tus tareas o redes sociales. Es una estampa cotidiana e inofensiva, ¿verdad? Pues no tanto. Ana López insiste en que las redes públicas son un coladero, ya que un atacante conectado a la misma red puede «escuchar» tus comunicaciones y hacerse con información muy sensible. Tu privacidad online está más expuesta que nunca.

El método es más sencillo de lo que parece y se conoce como ataque «Man-in-the-Middle», donde el ladrón se interpone entre tu dispositivo y el punto de acceso. De esta forma, mientras disfrutas de tu consumición, pueden robarte las credenciales de acceso a tu correo o a tus redes sociales. La comodidad de estar conectado en cualquier lugar tiene un precio que puede ser demasiado alto si se descuida la seguridad digital.

CENTROS COMERCIALES: UN PARAÍSO PARA LOS LADRONES DE DATOS

Mientras buscas las mejores ofertas, otros buscan la mejor oportunidad para acceder a tu vida, por eso la ciberseguridad en las grandes superficies es crucial. Fuente: Freepik
Mientras buscas las mejores ofertas, otros buscan la mejor oportunidad para acceder a tu vida, por eso la ciberseguridad en las grandes superficies es crucial. Fuente: Freepik

Los centros comerciales modernos están repletos de tecnología, y no solo en los escaparates. Muchas tiendas utilizan balizas Bluetooth para rastrear tus movimientos y enviarte ofertas personalizadas. Tal y como explica la experta en ciberseguridad Ana López, esto ya supone un problema de privacidad, pero el verdadero riesgo es que un atacante puede explotar esa conexión para intentar emparejarse con tu teléfono y extraer información.

Además, es habitual escanear códigos QR para acceder a menús de restaurantes o promociones exclusivas. ¿Pero quién verifica que ese código es legítimo? Un ciberdelincuente puede haber pegado un adhesivo con un QR malicioso encima del original, y al escanearlo te redirigen a una web falsa para robar tus datos o instalar software espía en tu móvil. Una defensa contra ciberataques empieza por desconfiar.

TU HABITACIÓN DE HOTEL NO ES UN BÚNKER DIGITAL

Cuando cierras la puerta de tu habitación, sientes una falsa sensación de seguridad que no se extiende al ámbito de la ciberseguridad. Fuente: Freepik
Cuando cierras la puerta de tu habitación, sientes una falsa sensación de seguridad que no se extiende al ámbito de la ciberseguridad. Fuente: Freepik

Después de un largo día de turismo o trabajo, lo que más apetece es relajarse. Conectas tus dispositivos al wifi del hotel y bajas la guardia por completo. Ana López señala este momento como uno de los más peligrosos, ya que las redes de los hoteles son un objetivo prioritario para los hackers debido a la gran cantidad de huéspedes con información valiosa. Tu higiene digital no puede irse de vacaciones.

Incluso las redes que requieren un apellido y número de habitación pueden ser vulneradas. Los delincuentes pueden crear una red paralela con un nombre casi idéntico y, una vez te conectas, tienen vía libre. En este escenario, la falta de una buena ciberseguridad es evidente, pues pueden acceder a tus archivos personales, fotografías de las vacaciones e incluso activar tu cámara.

EL PELIGRO SILENCIOSO DEL METRO Y EL AUTOBÚS

En el trayecto diario, rodeado de decenas de personas, tu móvil está gritando su presencia a través del Bluetooth, un riesgo para tu ciberseguridad. Fuente: Freepik
En el trayecto diario, rodeado de decenas de personas, tu móvil está gritando su presencia a través del Bluetooth, un riesgo para tu ciberseguridad. Fuente: Freepik

Vas en el metro o en el autobús, escuchando música con tus auriculares inalámbricos, ajeno a todo. Ese gesto, según la cita de Ana López, «es un error de novato». No es una exageración, ya que los espacios concurridos y cerrados son ideales para ataques de proximidad como el ‘bluesnarfing’, que permite a un atacante conectarse a tu dispositivo y acceder a tus contactos, mensajes y archivos.

Es en estos momentos cotidianos donde reside el mayor peligro, porque nadie sospecharía que el pasajero de al lado está intentando robarle la vida digital. Desactivar el Bluetooth cuando no lo usas es un gesto simple que te protege de la ciberdelincuencia, porque la mejor barrera es no dar la oportunidad de que te ataquen. La verdadera ciberseguridad, como recalca Ana López, empieza por los hábitos más pequeños y por entender que tu información es lo más valioso que tienes.

“La solución para combatir los virus está en tu dieta”: Dr. Mauricio Vega (39), neumólogo, revela los 6 alimentos clave

0

Cuidar la dieta con alimentos nutritivos se convierte en un factor clave para mantener a raya los resfriados de estación. Y seguro te preguntarás, ¿por qué? Para nadie es un secreto que la llegada del otoño es la temporada predilecta donde los virus golpean con más fuerza; un momento perfecto para reflexionar sobre cómo cuidas tu sistema inmunológico. Incluso, muchas investigaciones revelan una verdad que muchas personas que no apoyan el consumo de carne se niegan a aceptar.

Resulta que la falta de proteína en el organismo es un error garrafal que puede costarte muy caro. Los expertos en nutrición que comparten sus consejos en redes sociales y que también han aportado en artículos científicos, aseguran que un descuido dietético marcan la diferencia entre un resfriado constante o una vida plena y cargada de energía. Además, no solo los profesionales de la salud lo aseguran, los entrenadores de gimnasio siempre aconsejan una alimentación balanceada, pero con la balanza tirando más hacia la proteína.

LA PROTEÍNA ES CLAVE EN CUALQUIER DIETA

La proteína es clave en cualquier dieta
Fuente: Canva

La proteína no es únicamente un componente para desarrollar músculo; también es la base de un sistema inmunológico robusto, por eso es tan importante en tu dieta. Estudios como los publicados en The American Journal of Clinical Nutrition (2021) aseguran que una dieta que incluya la ingesta de 1.2 a 2.0 gramos por kilo de peso corporal, puede llegar a marcar la diferencia en cómo nuestro cuerpo combate infecciones. Este nutriente, en el otoño, se transforma en una suerte de escudo olvidado que muchos podrían estar pasando por alto, exponiendo sus defensas al clima cuando los virus como la gripe y el resfriado común se propagan.

El consumo de carne, pescado y huevo es indispensable en tu dieta. De esta forma, los virus otoñales que están al acecho seguirán de largo. Por su parte, las fuentes de proteína vegetal como garbanzos, quinoa y lentejas son las más potentes para «casi» igualar la calidad de la proteína de origen animal. Esto se debe a que muchas son incompletas y requieren combinarlas con otros alimentos para aprovechar las ventajas. Mientras que los pescados grasos como el salmón, son una fuente de proteína que también es rica en omega-3, un plus para la salud cardiovascular.

ANTIBIÓTICOS NATURALES PARA EL ORGANISMO

Antibióticos naturales para el organismo
Fuente: Canva

Le sigue la miel de Manuka cruda, quien encabeza la lista de alimentos curativos para alivian la digestión, y deberías incluir en tu dieta. Su contenido en metilglioxal la transforma en un agente antibacteriano potente y único; ya que proviene de la flor de Manuka, que solo se produce en Nueva Zelanda y en algunas regiones de Australia. Sin embargo, en Europa, específicamente en España, la puedes conseguir en tiendas de herbolaria y mercadillos locales. Con tomar una cucharadita diaria en ayunas, refuerzas por completo tu sistema inmunológico y alivias el dolor de garganta.

Por su parte, las grasas saludables del aceite de coco funcionan como un potente antimicrobiano. Este equilibra la microbiota intestinal y aportan energía rápida al organismo; incluso, el aceite de coco es conocido en el mundo de la ciencia y la salud como un quemador de grasas, y favorece la claridad mental. Para integrarlo a tu rutina solo añade una cucharada (entre 10 y 15 ml) en tu café de la mañana, o como sustituto de la mantequilla en las tostadas. Y por último, las almendras remojadas contribuyen a una digestión más regular.

Con los virus estacionales al acecho, la reflexión sobre cómo cuidas tus defensas revela que no solo la carne es vital en la dieta, alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes completan la lista de lo necesario para reforzar tu sistema inmunológico. De esta forma, la ingesta de proteína animal se corona como un factor indispensable para mantener a raya los resfriados de vuelta a la rutina. Desde carnes, pescados y huevos, hasta lentejas y garbanzos, todos aportan proteína, aunque todo recae en la calidad que la de origen animal ofrece tras su consumo.

Lucas Romero (45), ingeniero: “Este modelo de inteligencia artificial crea vídeos realistas con calidad profesional y sin necesidad de programas costosos”

El mundo digital vive una revolución tras el lanzamiento de la actualización de KlingAI, una plataforma que funciona con inteligencia artificial llamada que hace temblar a Sora de OpenAI. Esta maravillosa herramienta ofrece resultados tan profesionales que igualan las horas de trabajo que puedes invertir en programas costosos. La única diferencia es que puedes aprovechar todas sus ventajas de forma gratuita.

KlingAI funciona como una herramienta que te permite generar vídeos fluidos con ayuda de la inteligencia artificial. A pesar de que la actualización de Gemini con Nano Banana revolucionó el mundo del diseño gráfico, con este nuevo aliado puedes hacer creaciones realistas a partir de diferentes entradas, ya sea texto o imágenes. Además de ser una completa maravilla, tienes varias formas de aprovechar sus ventajas sin necesidad de pagar por un plan premium.

ESTE MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL OFRECE MÁS REALISMO

Este modelo de inteligencia artificial ofrece más realismo
Fuente: Moncloa

Con la popularidad que ha ganado la plataforma desde su lanzamiento en julio de 2024, KlingAI se ha actualizado constantemente para mejorar la capacidad de respuesta de su modelo de inteligencia artificial, para lograr satisfacer las diversas necesidades de los usuarios. Lo más impactante de todo es que puedes hacer que la IA genere vídeos de 2 minutos con una resolución de 1080p con tan solo indicarle lo que deseas. También puedes animar imágenes y editarlas.

Incluso, puedes tomar una imagen de referencia y a partir de esa, generar un vídeo o una foto superrealista con un acabado 100% natural y profesional. Además, esta herramienta permite un control preciso sobre el movimiento en los vídeos y los giros de la cámara. Lo único que debes hacer es cuidar los detalles, es decir, que al igual que pasa con los otros modelos y herramientas de inteligencia artificial, se debe ser muy detallista con las indicaciones. De esta forma puedes tener la seguridad de que la herramienta reproduzca con precisión lo que deseas obtener, ¿el resultado?, creaciones únicas como si fuesen hechas por un ingeniero en sistemas o un diseñador gráfico experimentado.

¿CÓMO FUNCIONA ESTE MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL ?

YouTube video

En realidad, KlingAI es una plataforma que también puedes descargar a tu móvil para disfrutar de un estudio creativo completo, y que ha sido elogiado por desarrolladores de todo el mundo. Con más de 10 millones de vídeos generados en solo 1 año, esta herramienta es muy efectiva para crear imágenes y vídeos profesionales. Para probar todas sus ventajas, solo debes registrarte con tu correo electrónico en la plataforma y listo. Ya puedes comenzar a interactuar con la inteligencia artificial.

Una vez que te registres, cuentas con 66 créditos gratis por día para comenzar a hacer vídeos cortos de 5 segundos, pero si decides hacer creaciones más complejas de alta resolución o más largas consumen más créditos; por lo que tendrías la oportunidad de generar creaciones con resultados premium una o dos veces por día. No obstante, algunos usuarios han reportado que los procesos pueden ser frustrante de usar; pero, todo recae en la claridad de las indicaciones.

En este contexto, es importante destacar que KlingAI es 100% seguro de usar, incluso para aquellos adolescentes que apenas experimentan o les atrae el arte de crear vídeos con la inteligencia artificial. Y te digo esto, porque a diferencia de Pippit, donde muchas personas han logrado generar material para crear una cuenta azul donde se vende contenido para adultos, KlingAI restringe el contenido relacionado con violencia, desinformación o temas dañinos.

Publicidad
Publicidad