Estos son los objetos más aterradores que hay en los museos

A los museos vamos, normalmente, a ver obras pictóricas, esculturas y otro tipo de objetos cargados de historia. Sin embargo, esos no son los únicos elementos que podemos encontrar, pues hay otros que también dan algo de miedo (por no decir bastante). Es parte también de la historia y, sobre todo, de las curiosidades y anécdotas que muchos guardan entre sus muros.

Aunque no son demasiado agradables, sí que es curioso el conocer otro tipo de obras que no tienen mucho que ver con la belleza. En muchas ocasiones, vamos al museo a evadirnos, a impregnarnos de arte. Pero, ¿y si fuéramos también a ver cosas que no nos imaginamos? Algo que no tenga tanto que ver con lo bonito para irnos justamente al otro extremo, rozando lo terrorífico.

Es el caso, por ejemplo, de los objetos que podemos encontrar en el Museo Warren, dedicado a los casos paranormales. Descubre algunos de los objetos más aterradores que podemos encontrar en los museos.

3
Las momias de Guanajuato

momia

El tema de las momias es bastante contradictorio. Nos muestran muchas enseñanzas, pero no cabe duda de que también nos ayudan a dormir peor. Y mucho más si nos encontramos con muchas de ellas reunidas en un mismo lugar. Este es uno de esos museos que así las tienen.

Se trata de un lugar muy interesante y en el que todo interesado de nuestros antepasados, sin duda, disfrutaría y mucho. No obstante, tampoco cabe duda de que, para todos los demás, el sitio puede causar bastante desazón. Y es que las momias son demasiado explícitas. Es decir, no aptas para personas que se asustan de forma sencilla.

Está ubicado en el sur del Cerro Trozado, que se conoce también como el Panteón Municipal de Santa Paula y fue fundado en el año 1861. Desde ese momento, el recinto es bastante conocido debido a su atmósfera aterradora y mística. Los visitantes se pueden sentir incluso acompañados por las almas de los allí presentes.