Guía para comprar un dron esta Navidad y acertar de pleno

Queda muy poco tiempo para la Navidad. Vale, que este año será un poco más diferente, pero lo que no pueden faltar son los regalos. Eso, el maldito bicho del coronavirus no va a acabar con ello. Y si los regalos navideños son originales pues mucho mejor. ¿Quieres dejar a tu amigo invisible con la boca abierta? ¿Quieres que tu hijo recuerde esta Navidad como la mejor? O simplemente si quieres darte un capricho: regala un dron.

Y es que los drones se han convertido en el regalo estrella de Navidad si quieres quedar como un auténtico Papas Noel o Rey Mago si lo dejas para enero. Es un regalo atractivo, original y que se puede convertir en toda una afición. Lo de regalar drones se ha puesto de moda y este Navidad tú puedes tener uno. Ahora bien, hay que saber una serie de recomendaciones para acertar de pleno en la compra.

5
Los vuelos

El asunto de vuelos es algo que tienes que tener en cuenta. Y es que esto no es como los móviles que cuando te quedas sin batería, lo cargas y vuelves a tener para más vuelos. Con la batería del dron te vas a quedar de piedra. La mayoría de los no profesionales se mueven entre 12 y 26 minutos de autonomía en vuelo. Sí, tu afición puede durar muy poco.

Es cierto que se venden baterías complementarias que te servirán para duplicar el tiempo que puedes usar el dron. Pero ya tendrás que hacer otro desembolso con el que ya no contabas. Una especie de batería extra que te servirá para tener más horas de vuelo. Como te hemos dicho antes, cuando sepas las horas que quieres volar tu ‘juguetito’ pues te puedes decidir a comprar una.