lunes, 17 junio 2024

Esto es lo que te puede pasar si no comes pescado

De toda la vida cuando vas al médico o hablas con un nutricionista, siempre te dicen que hay que comer mucha fruta, verdura y pescado. Serían los pilares de la alimentación saludable, que proporcionan todo lo necesario para el organismo. Te preguntarás entonces qué pasa si no te gustan y no las tomas. En este caso vamos a centrarnos en el pescado, un caballo de batalla para los más peques pero también para gran parte de los adultos, que apenas lo toman en casa y raramente cuando van a un restaurante. ¿Se puede vivir sin comer pescado? ¿Tiene sus riesgos y consecuencias?

3
¿CUÁNTO PESCADO COMER A LA SEMANA?

pescado

Los expertos recomiendan tomar al menos dos veces por semana algún pescado. Con ello mejorarás tu salud coronaria pero además reducirás la presión arterial, reducirás el potencial de coágulos sanguíneos y latidos cardíacos irregulares e incluso disminuirás los triglicéridos

Además el pescado es perfecto para sustituir carnes poco saludables como la de cerdo y vacuno, según la Asociación Americana del Corazón (AHA). La Fundación Española del corazón sin duda está de acuerdo, y  en su página web, afirma que se trata de «un alimento con tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular». Vamos, un alimento casi perfecto. Veamos mas pormenorizadamente sus propiedades.