lunes, 17 junio 2024

Alimentos que están dañando tus riñones sin que te des cuenta

A menudo damos por sentado que nuestro cuerpo va a seguir funcionando correctamente sin que tengamos que preocuparnos de nada. Pero la realidad es que nuestros hábitos afectan a nuestra salud a medio y a largo plazo. Una alimentación inadecuada es la causa del desarrollo de muchas enfermedades, incluyendo algunas que afectan a nuestros riñones

Actualmente, en torno a 850 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de problema renal. Lo más inquietante es que los riñones no dan síntomas claros de que está comenzando a funcionar mal. A veces, cuando el paciente se da cuenta, ya es demasiado tarde.

4
EMBUTIDOS, MALOS POR PARTIDA DOBLE

riñones

Los embutidos ya han sido señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como potenciales carcinogenos, pero además también pueden dañar directamente la capacidad de los riñones para funcionar correctamente. Además de ser muy proteicos, también implican un elevado consumo de sodio, a través de la sal, y como hemos visto, esto provoca que los riñones no puedan eliminar agua y toxinas con normalidad.

La recomendación de los expertos es que el consumo de sodio en una persona adulta sea inferior a 2 g, aproximadamente unos 5 g de sal. Los productos procesados como los embutidos pueden contener más de 2 gr de sal por cada 100 g.