Eructos, flatulencia e hinchazón son algunos de los principales síntomas gaseosos que aparecen tras la producción excesiva de gas. La mala digestión y la mala absorción de carbohidratos simples y complejos, así como la fibra dietética, son algunos de los factores que se asocian de forma más común con los gases. Otras veces se produce debido al estrés o a intoxicaciones alimentarias, así como por una respuesta autoinmune o de alergia a algunos alimentos, pero son los casos menos frecuentes. A continuación te contamos que alimento que produce más gases y cómo evitarlo.
5Alimentos que más gases producen

Las lentejas aportan hasta 31 gramos de fibra soluble y figuran en los primeros puestos de producción de gases. Luego las alubias, judías, judiones, etc. Esta familia de legumbres atesora aproximadamente 23 gramos de fibra alimentaria por cada cien gramos de producto. Los garbanzos tienen 17 gramos de fibra, también son tendientes a crear gran cantidad de gases. La col, coliflor y coles de Bruselas, suelen generar también numerosas flatulencias por su gran cantidad de fibra. Por último, los cereales integrales, que aunque son muy beneficiosos para combatir el estreñimiento, su proporción de fibra los hace tendientes a producir gases.