miércoles, 16 julio 2025

El sencillísimo truco, revelado por la ciencia, para no pasar nada de frío

El invierno ha llegado con su frío penetrante, y toca hacer todo lo posible por pasar una estación agradable y lo más cálida posible. El problema es que muchos consejos para mantenerse caliente durante los meses de frío pasan por alto un detalle esencial: la necesidad de salir al exterior y enfrentar las bajas temperaturas. Por ello, exploraremos minuciosamente cómo aprovechar la ciencia de la termorregulación para mantener el cuerpo, especialmente las manos y los pies, confortablemente cálidos incluso en pleno invierno.

Publicidad

11
BENEFICIOS DEL FRÍO CONTROLADO

Así pues, el frío controlado puede tener diversos beneficios:

  • Estimula el sistema nervioso, ya que la secreción de hormonas de estrés está relacionada con la activación del sistema nervioso vegetativo.
  • Favorece la quema de grasa a través de la termogénesis de la grasa marrón, la cual quema calorías en lugar de almacenar energía como la grasa amarilla.
  • Combate la inflamación mediante la secreción de hormonas de estrés como el cortisol y la adiponectina.
  • Regula la sensibilidad a la insulina, manteniendo niveles adecuados de glucosa en sangre.
  • Contribuye a la longevidad al activar genes como TRAP-1 y DAF-16 y ralentizar el metabolismo, reduciendo la formación de radicales libres.
  • Mejora la calidad del sueño y libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo.
  • Refuerza el sistema inmunitario, activándose ante exposición a elementos externos durante las épocas frías.
  • Fortalece el corazón al requerir un esfuerzo adicional para mantener el calor corporal durante el invierno.
  • En cuanto a las articulaciones, el frío alivia el dolor, la congestión y tiene un efecto antiinflamatorio en casos de inflamación aguda.
Siguiente
Publicidad
Publicidad