martes, 15 julio 2025

El sencillísimo truco, revelado por la ciencia, para no pasar nada de frío

El invierno ha llegado con su frío penetrante, y toca hacer todo lo posible por pasar una estación agradable y lo más cálida posible. El problema es que muchos consejos para mantenerse caliente durante los meses de frío pasan por alto un detalle esencial: la necesidad de salir al exterior y enfrentar las bajas temperaturas. Por ello, exploraremos minuciosamente cómo aprovechar la ciencia de la termorregulación para mantener el cuerpo, especialmente las manos y los pies, confortablemente cálidos incluso en pleno invierno.

Publicidad

8
EXPONERSE AL FRÍO

Aunque no nos gusta pasar frío, exponerse controladamente puede tener beneficios, incluso en la pérdida de peso. Cuando nos enfrentamos al frío, nuestro cuerpo activa mecanismos de defensa para elevar la temperatura. El hipotálamo, actua como el termómetro del cuerpo, y estimula reacciones para preservar la vitalidad de los órganos hasta que recuperemos el calor. Su función primordial es conservar el calor a toda costa, incluso llegando a sacrificar la irrigación sanguínea en extremidades en situaciones extremas. Por eso, a veces sentimos hormigueo en manos y pies, ya que el cuerpo busca mantener la sangre caliente en el núcleo, restringiendo el flujo a las extremidades. En condiciones de frío intenso, la reducción del flujo sanguíneo puede causar congelación y daño tisular.

Publicidad
Publicidad