En la región vinícola de La Rioja, se alza un rincón cargado de historia y misticismo, San Millán de la Cogolla. Este pequeño pueblo, situado en el corazón de la península ibérica, no es solo un lugar de belleza paisajística inigualable, sino también un sitio de profunda relevancia cultural y espiritual. Aquí, en este apacible valle, los monjes de San Millán han vivido y orado durante siglos, custodiando secretos y tradiciones que se entrelazan con los orígenes del idioma español.
Su significado trasciende lo meramente geográfico; San Millán de la Cogolla es un tesoro viviente, una cápsula del tiempo donde se conservan las raíces de la cultura española. Es aquí donde se encuentran los monasterios de Suso y Yuso, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos monasterios son custodios de una riqueza histórica y espiritual, albergando manuscritos que son pilares fundamentales en la historia del español y del euskera.
4GASTRONOMÍA Y PRODUCTOS LOCALES

La gastronomía de San Millán de la Cogolla es un reflejo de la tierra y su historia. Los platos tradicionales de la región, elaborados con ingredientes locales, ofrecen una paleta de sabores únicos. La olla podrida, un guiso con alubias y diferentes tipos de carne, es un plato emblemático que encarna la esencia de la cocina riojana. Además, la presencia de monasterios ha influenciado la gastronomía local, con recetas monacales que han sido transmitidas a lo largo de los siglos. Estos platos, combinados con los renombrados vinos de La Rioja, crean una experiencia gastronómica rica y auténtica.
Los productos locales, como el queso, el chorizo y la miel, son también una parte esencial de la oferta gastronómica. Estos productos, elaborados de manera artesanal, reflejan la calidad y la tradición de la región. La visita a bodegas y degustaciones de productos locales se han convertido en una actividad popular entre los turistas, ofreciendo una visión directa del saber hacer tradicional de San Millán.