sábado, 10 mayo 2025

Señales de alarma que podrían indicar deficiencia de vitamina D en mujeres

La vitamina D es un nutriente indispensable para mantener una salud excelente y que el organismo funcione de la forma adecuada. Al igual que muchas hormonas, esta molécula interviene en diferentes procesos del cuerpo, por lo que cuando existe una deficiencia en las mujeres se puede incrementar el riesgo de padecer diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión, la obesidad e infecciones constantes. 

Publicidad

Existen diversas razones por las que la deficiencia de esta vitamina se presenta. Comúnmente, los malos hábitos alimenticios, la falta de exposición solar y algunas condiciones físicas pueden ser las causas principales de un déficit en este nutriente. Cuando esto se presenta, es indispensable atenderlo rápidamente e iniciar un tratamiento adecuado, ya que los problemas de salud pueden aparecer en cualquier momento y, en algunos casos, ser irreversibles. 

Estos son los síntomas de una deficiencia de vitamina D en las mujeres

Estos son los síntomas de una deficiencia de vitamina D en las mujeres

El déficit de vitamina D puede presentarse a través de diversos síntomas a los que debemos estar muy atentos.  Las mujeres suelen presentar problemas como fatigas constantes, dolores óseos y articulares, debilidad muscular, mayor riesgo de fracturas y osteoporosis. Es común, además, que experimenten cambios de humor fuertes entre los que predomina la tristeza constante, irritabilidad, depresión, así como irregularidades en el sueño. Por otra parte, cuando existen bajos niveles de este nutriente, es común que el sistema inmunológico esté debilitado, por lo que hay constantes infecciones o enfermedades virales. 

Como podemos notar, muchas de las señales pueden relacionarse a otro tipo de condiciones, de modo que es importante siempre evaluar cómo es nuestra rutina diaria y analizar si recibimos la cantidad adecuada de vitamina D para tener la salud en su punto óptimo. De lo contrario, será necesario hacer algunos ajustes para combatir esta deficiencia. Ahora bien, si existen buenos hábitos y los síntomas persisten, la mejor alternativa es asistir a un especialista para descartar problemas de absorción en el organismo y aplicar el tratamiento adecuado.

Dónde podemos obtener la vitamina D

Dónde podemos obtener la vitamina D

La vitamina D también es conocida como la vitamina del sol y es que gran parte del porcentaje que procesa el organismo se obtiene de la exposición saludable a la luz solar. Además, algunos alimentos también contienen buenas cantidades de esta vitamina, entre estos destacan los pescados grasos como la trucha, el salmón, el atún y la caballa. Por otro lado también tenemos el hígado vacuno, la yema de huevo y el queso, que contienen cantidades moderadas de este necesario nutriente para el cuerpo. 

Ahora bien, la alimentación y el sol a veces no son suficientes para tener buenos niveles de  esta molécula en el organismo, de tal manera que suele ser necesario apostar por la suplementación. Este nutriente puede venir en cápsula o en polvo  para su ingesta diaria. Por lo general, la vitamina D puede consumirse de 3 a seis meses de forma continua, pero siempre es importante tomar periodos de descanso y consultar con un especialista para conocer la dosis indicada para cada caso. 

Publicidad
Publicidad