Illa y Albiach proponen medidas para evitar otra crisis del agua en Cataluña

Con las elecciones catalanas a la vuelta de la esquina, la sequía se ha convertido en un tema candente para los principales candidatos a la presidencia, quienes han puesto sobre la mesa sus propuestas para abordar esta crisis que afecta a la región desde hace varios meses.

El próximo domingo, 12 de mayo de 2024, los ciudadanos catalanes acudirán a las urnas para elegir a sus representantes en un contexto marcado por la escasez de agua. Salvador Illa, candidato del Partido Socialista de Cataluña (PSC), y Jèssica Albiach, líder de Comuns Sumar, han destacado la importancia de este tema en sus programas electorales.

Bajo el lema «Fuerza para gobernar», el PSC ha presentado un detallado programa electoral de 149 páginas, donde se incluyen medidas concretas para hacer frente a la sequía y garantizar el acceso al agua en toda la región. Por su parte, desde Comuns Sumar, Albiach ha lanzado su programa «La Cataluña que viene», compuesto por 184 páginas, donde también se abordan soluciones innovadoras y sostenibles para enfrentar la crisis hídrica.

Publicidad

La sequía se ha convertido en un tema candente para los principales candidatos a la presidencia

La crisis del agua ha llevado a los candidatos a centrar parte de su campaña en la búsqueda de soluciones efectivas para esta problemática que afecta a todos los sectores de la sociedad catalana. Los ciudadanos esperan respuestas claras y acciones concretas por parte del próximo gobierno para hacer frente a esta situación y garantizar un acceso equitativo al recurso vital del agua.

ILLA GARANTIZA EL AGUA PARA LOS 5 MILLONES E PERSONAS DE LAS COMARCAS DE BARCELONA Y GIRONA

Illa y Albiach proponen medidas para evitar otra crisis del agua en Cataluña.
Illa y Albiach proponen medidas para evitar otra crisis del agua en Cataluña.

En medio de la creciente preocupación por la sequía que afecta a Cataluña, Salvador Illa, candidato del Partido Socialista de Cataluña (PSC), ha anunciado medidas contundentes para hacer frente a esta crisis y garantizar el suministro de agua para los cinco millones de personas que residen en las comarcas de Barcelona y Girona.

En su programa electoral, Illa ha destacado la urgencia de la situación actual, señalando la necesidad de tomar acciones decisivas sin demora. «La precariedad actual de Cataluña evidencia una gestión retardada y la imperiosa necesidad de implementar, sin mayor demora, estrategias contundentes y efectivas», afirmó el candidato.

Desde el PSC, se promueve que el primer Decreto del Gobierno estará destinado a enfrentar la sequía en Cataluña, incluyendo una inversión de 3.500 millones de euros para las obras e infraestructuras necesarias.

Además, se comprometen a asegurar el suministro de agua mediante inversiones en infraestructuras del ciclo del agua, con el objetivo de no depender exclusivamente del agua de lluvia. Para ello, se destinarán 3.500 millones de euros hasta el año 2030.

Otras medidas incluyen una política de gestión y planificación forestal que permita optimizar los recursos hídricos, así como la modernización y actualización urgente de la Red de Radares en Cataluña para mejorar la predicción de fenómenos meteorológicos extremos.

Publicidad

Con estas acciones, Salvador Illa y el PSC buscan abordar de manera integral la crisis del agua en Cataluña, asegurando el acceso a este recurso vital para todos los ciudadanos de la región y estableciendo bases sólidas para una gestión sostenible en el futuro.

LOS PLANES DEL ALBIACH CON EL AGUA EN CATALUÑA

Illa y Albiach proponen medidas para evitar otra crisis del agua en Cataluña.
Illa y Albiach proponen medidas para evitar otra crisis del agua en Cataluña.

En medio de la crisis hídrica que afecta a Cataluña, Jèssica Albiach, líder de Comuns Sumar, ha presentado un conjunto de propuestas para abordar esta problemática y garantizar el acceso equitativo al agua en toda la región.

Según Albiach, es crucial que la ciudadanía perciba que los esfuerzos y compromisos en torno al agua son equitativos y compartidos. En su programa electoral, critica la lentitud del Gobierno en el despliegue de inversiones planificadas previamente por el gobierno de izquierdas, lo que ha impedido que Cataluña pueda hacer frente de manera efectiva a la actual escasez de agua y prepararse para futuros episodios similares.

Para resolver esta situación, Comuns Sumar propone considerar el agua como un bien común y promover su gestión pública y democrática en todo el ciclo integral del agua. Además, se comprometen a establecer un programa de apoyo técnico, jurídico y económico a los ayuntamientos que deseen recuperar la gestión directa de los servicios de abastecimiento de agua, fomentando la colaboración entre municipios.

Illa y Albiach proponen medidas para evitar otra crisis del agua en Cataluña.
Illa y Albiach proponen medidas para evitar otra crisis del agua en Cataluña.

Entre las medidas concretas propuestas por Albiach se encuentra la aprobación inmediata de una moratoria para evitar la construcción de piscinas privadas, con el fin de evaluar los límites necesarios teniendo en cuenta la capacidad hídrica de Cataluña. También se propone incorporar la suficiencia hídrica en los planes de desarrollo económico y urbanístico de la región, asegurando que el crecimiento económico se realice de manera sostenible y respetuosa con los recursos hídricos.

Además, se plantea incentivar la captura de agua de lluvia tanto en áreas urbanas como rurales, utilizando tecnología avanzada para aumentar los recursos hídricos disponibles y promoviendo la instalación de sistemas de recogida y almacenamiento de agua adaptados a las condiciones locales. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad hídrica, promover la sostenibilidad y hacer frente a los desafíos de la escasez de agua y el cambio climático, contribuyendo así a la resiliencia hídrica de Cataluña.

Publicidad
Publicidad