La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se ha pronunciado de manera contundente sobre el compromiso del Ejecutivo contra la violencia machista en España, tras los recientes y trágicos asesinatos ocurridos en distintas partes del país.
Un llamamiento a la unidad política en la lucha contra la violencia de género
En su comparecencia posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha expresado la solidaridad y condolencias del Gobierno a los familiares y seres queridos de las víctimas de estos crímenes machistas, que en este último fin de semana se han cobrado la vida de tres mujeres y dos menores. La ministra ha subrayado la gravedad de la situación, mencionando la necesidad de renovar el Pacto de Estado contra la violencia de género y ha instado a todas las fuerzas políticas a sumarse a esta causa tan importante para la sociedad.
En palabras de Alegría: «No somos capaces de imaginar ni siquiera el dolor que viven todas estas familias». Este es un llamado urgente a la sensibilización y a la acción coordinada en la erradicación de un problema que ha cobrado la vida de 1.263 mujeres desde el año 2003 y de 62 menores desde el año 2013 en España.
Una reunión de alto nivel para analizar la situación
En este sentido, el Ministerio de Igualdad ha convocado un Comité de Crisis, que estará liderado por la ministra Ana Redondo y en el que participará el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El objetivo de esta reunión es analizar en detalle los recientes casos de violencia machista y definir estrategias concretas para hacer frente a esta lacra social que sigue golpeando a la sociedad española.
Alegría ha destacado la importancia de mantener la unidad en esta lucha y ha advertido sobre los peligros del negacionismo, que amenaza con desandar los avances logrados a lo largo de los años, desde la aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Género hace dos décadas. La ministra ha hecho hincapié en que la colaboración de todas las fuerzas políticas es crucial para avanzar en la protección de las mujeres y menores en riesgo.
Es fundamental no retroceder en la lucha contra esta violencia estructural que ha dejado una huella de dolor y sufrimiento en incontables familias en nuestro país. El Gobierno reafirma su compromiso en la protección de las víctimas y en la persecución de los agresores, velando por la justicia y la igualdad de género en la sociedad española.