sábado, 24 mayo 2025

¡Récord de audiencia! España y Alemania consiguen la mayor cuota de pantalla desde la final de la Euro 2012

El partido de cuartos de final de la Eurocopa 2024 entre España y Alemania se convirtió en un auténtico fenómeno televisivo, atrayendo a millones de espectadores y pulverizando récords de audiencia. La pasión por la selección española y la emoción de un encuentro tan esperado se tradujeron en unas cifras que no se veían desde hace años.

Publicidad

No solo se logró la mejor cuota de pantalla de un partido de la Selección Española en competición de Eurocopa desde la final de 2012, sino que también se superó el récord de audiencia de cualquier competición, incluyendo los Mundiales, desde 2018. La expectación por el enfrentamiento ante el equipo alemán se tradujo en un seguimiento masivo por parte de la población, con cifras que demuestran el poderío de la selección española y su capacidad para generar un interés generalizado.

Un Récord Histórico en Audiencia para la Selección Española

El partido de cuartos de final entre España y Alemania cosechó una cuota de pantalla del 67,9%, superando incluso la final de la Eurocopa 2012 entre España e Italia, que alcanzó el 83,4% en Telecinco. Este resultado coloca al partido como uno de los eventos deportivos más vistos de los últimos años, con 11,7 millones de espectadores únicos y una audiencia media de 8.282.000 espectadores en La 1 de RTVE.

La emoción del encuentro se mantuvo hasta el final, con una prórroga que atrajo a 9.219.000 espectadores y una cuota de pantalla del 71,8%. Esta cifra convierte a la prórroga en la emisión más vista y con mayor cuota de pantalla de toda la Eurocopa y de toda la temporada, superando incluso la semifinal de España en la Eurocopa de 2012 contra Portugal. El minuto de oro del partido se registró a las 20.37 horas con más de 10 millones de espectadores y el 76,6% de share.

El partido de España contra Alemania fue líder en todas las comunidades autónomas, con especial interés entre los jóvenes desde los 13 hasta los 24 años, donde más de ocho de cada diez tuvieron sus ojos pendientes de las jugadas en el Stuttgart Arena. La pasión por la selección española se demostró de forma contundente, con una audiencia que no solo superó las expectativas, sino que marcó un hito en la historia de la televisión española.

El Impacto de la Eurocopa 2024 en la Audiencia Televisiva

La Eurocopa 2024 ha demostrado ser un evento deportivo con una gran capacidad para atraer la atención del público. El partido entre España y Alemania no es el único que ha registrado cifras de audiencia excepcionales. El encuentro entre Portugal y Francia, que se emitió desde las nueve de la noche, tuvo el 45,6% de cuota y 5,2 millones de audiencia media.

Estos resultados reflejan el gran interés que la Eurocopa 2024 está generando en la población. La calidad del fútbol, la emoción de los partidos y la participación de las selecciones más importantes del continente han convertido al torneo en un evento televisivo de gran éxito. La1 de TVE logró en el día un share del 34,5%, su mejor registro desde el 24 de mayo de 2003 por Eurovisión.

Publicidad

La Eurocopa 2024 se ha convertido en un fenómeno social, con millones de personas en todo el mundo pendientes de cada partido. La pasión por el fútbol, la emoción de los partidos y el gran nivel de las selecciones han contribuido a convertir al torneo en un evento televisivo de gran éxito. Las cifras de audiencia demuestran el poder del deporte para unir a las personas y generar una experiencia única e inolvidable.

Publicidad
Publicidad