El PP aboga por la «responsabilidad» en el despliegue de energías sostenibles para evitar perjudicar la economía

La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha presentado una visión equilibrada sobre cómo abordar el desafío del cambio climático en España. Gamarra ha resaltado la importancia de avanzar en la transición hacia energías limpias, pero sin descuidar los impactos económicos y la accesibilidad de estas soluciones para la sociedad.

En su intervención durante el Summer Camp 24, organizado por la Fundación Reformismo 21, Gamarra ha enfatizado que la lucha contra el cambio climático debe ser «el pilar del futuro» de la sociedad española. Sin embargo, ha subrayado que este avance debe realizarse de manera responsable, asegurando que las nuevas energías sean sostenibles y accesibles para todos los sectores de la economía.

UN PROYECTO LIBERAL PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Según Gamarra, el PP propone un proyecto liberal para abordar este desafío, en contraposición a una izquierda que, a su juicio, ha adoptado una posición «absolutamente ideológica y demagógica» que impone medidas sin considerar sus consecuencias en sectores clave como la agricultura.

Publicidad

Para avanzar en esta transición de manera responsable, Gamarra ha destacado la importancia de reducir la burocracia en cuestiones energéticas y medioambientales. Además, ha propuesto la implementación de un pacto del agua para apoyar al sector primario y hacer que la lucha contra el cambio climático pueda servir de incentivo para empresas y familias.

EL PRINCIPIO DE «EL QUE CONTAMINA, PAGA»

La líder del PP ha defendido el principio de «el que contamina, paga«, pero también ha enfatizado la necesidad de crear incentivos para impulsar la transición hacia energías limpias. Gamarra ha señalado que esta es la «máxima» en la que se basan las políticas del PP para avanzar en la llegada de las energías limpias a España y abordar de manera responsable la lucha contra el cambio climático.

En resumen, la propuesta del PP busca conciliar los objetivos de protección del medio ambiente con el desarrollo económico del país. Gamarra ha resaltado la necesidad de avanzar en la transición energética, pero sin descuidar los impactos en los diferentes sectores de la economía española. Esta visión equilibrada busca encontrar un punto de equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y la viabilidad económica de las soluciones propuestas.

Publicidad
Publicidad