Montero debe «trabajar» en un modelo de financiación transparente, reclama Extremadura

En un escenario donde la transparencia y la equidad en la distribución de recursos son fundamentales, la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha alzado su voz exigiendo claridad en el proceso de definición del modelo de financiación autonómica en España. Tras su participación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Manzano expresó su descontento ante la ausencia de propuestas concretas por parte del Gobierno central, especialmente de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Ante esta coyuntura, Manzano ha manifestado la necesidad de que el Estado asuma su responsabilidad en la presentación de un modelo de financiación autonómica que se ajuste a los principios constitucionales y garantice la suficiencia financiera de Extremadura, así como el acceso equitativo de sus ciudadanos a los servicios básicos. En este contexto, la búsqueda de un equilibrio justo y transparente en la distribución de recursos se erige como el eje central de las demandas de la representante extremeña.

La Defensa de un Modelo Justo y Constitucional

Elena Manzano ha reiterado la postura de Extremadura en el CPFF, destacando que la región no acude a este órgano en búsqueda de propuestas singulares para territorios específicos, como la planteada por Cataluña, la cual, a su juicio, contraviene los principios constitucionales y atenta contra la igualdad entre los españoles. En este sentido, la consejera ha abogado por un proceso de negociación transparente, alejado de acuerdos bilaterales y centrado en la discusión multilateral que permita alcanzar consensos basados en la equidad y la legalidad constitucional.

Publicidad

Asimismo, Manzano ha señalado la importancia de abordar no solo la financiación autonómica, sino también otros recursos fundamentales para regiones como Extremadura, como el Fondo de Compensación Interterritorial y la inversión territorializada. La llamada a la creación de grupos de trabajo especializados en estos temas evidencia el compromiso de la Junta de Extremadura por garantizar un sistema de financiación equitativo y sostenible a largo plazo.

Transparencia y Equidad como Prioridades

En un contexto marcado por la necesidad de reformas en el sistema de financiación autonómica, la postura de Elena Manzano refleja la firme convicción de que la transparencia y la equidad deben prevalecer en todo el proceso. La demanda de luz y taquígrafos en las negociaciones, así como la apuesta por la discusión en ámbitos multilaterales, subrayan el compromiso de Extremadura por alcanzar un modelo justo que responda a las necesidades reales de la región y garantice la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.

Publicidad
Publicidad