La seguridad y el bienestar de la población siempre deben ser la máxima prioridad cuando se produce un incidente de riesgo, como un incendio en un tren de mercancías peligrosas. En este caso, la Protección Civil de la Generalitat ha demostrado su profesionalidad y capacidad de respuesta al gestionar eficazmente la emergencia en Girona.
Tras el incendio ocurrido a última hora del martes, Protección Civil activó de inmediato el plan Transcat en fase de prealerta, lo que les permitió coordinar y supervisar todas las acciones necesarias para controlar la situación. Gracias a esta rápida actuación, lograron levantar el confinamiento establecido en un radio de 200 metros en la zona afectada en tan solo unas horas.
MANTENER LA SEGURIDAD COMO PRIORIDAD
Aun así, la circulación en las líneas R11 y RG1 entre Girona y Caldes de Malavella se mantuvo interrumpida mientras se realizaban los trabajos de retirada y rehabilitación de la vía. Para garantizar la seguridad de la población, se habilitó un transporte alternativo por carretera entre Maçanet-Massanes y Girona.
Según el alcalde de Girona, Lluc Salellas, el origen del incendio fue la caída de la catenaria sobre una cisterna con gas licuado que transportaba el tren. Esto movilizó a 38 efectivos y 13 dotaciones con dos furgones de riesgo químico de los Bombers de la Generalitat, quienes se encargaron de controlar la situación y evitar una posible explosión.
LA IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN Y COORDINACIÓN
La rápida y eficaz respuesta de Protección Civil demuestra la importancia de tener planes de emergencia bien estructurados y personal altamente capacitado para hacer frente a este tipo de incidentes. Gracias a su preparación y coordinación, lograron minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de la población, algo fundamental en situaciones de crisis y emergencia.
Además, la activación del plan Transcat en fase de prealerta permitió a Protección Civil monitorear constantemente la evolución de la situación y tomar las medidas necesarias en cada momento, lo que demuestra la eficacia de contar con protocolos de actuación bien definidos.