En una dramática escena en las aguas del Estrecho de Gibraltar, los efectivos de Salvamento Marítimo realizaron un exitoso rescate de tres tripulantes de un velero que sufrió una vía de agua a causa de la interacción con un grupo de orcas. Tras recibir la alerta, los equipos de rescate se movilizaron rápidamente para acudir en ayuda de los navegantes, demostrando una vez más su profesionalidad y eficacia en situaciones de emergencia en el mar.
El incidente se produjo en la tarde-noche del miércoles, cuando el centro de Salvamento Marítimo en Tarifa recibió una llamada del velero Bonhomme William informando que el sistema de gobierno del barco había quedado inutilizado debido a la interacción con las orcas. Inmediatamente, se activó la embarcación Salvamar Enif para llegar al punto indicado y remolcar al velero.
RÁPIDA RESPUESTA DE SALVAMENTO MARÍTIMO
Sin embargo, en el trayecto, los tripulantes volvieron a comunicar que las orcas seguían en la zona y que, de momento, no tenían vía de agua. Pero esta situación cambió poco después, cuando una tercera llamada alertaba de que el velero había sufrido una vía de agua y que los tripulantes se encontraban en una balsa salvavidas.
Cuando la Salvamar Enif llegó al lugar, pudo ver cómo los tripulantes habían encendido bengalas de mano y con paracaídas para señalar su posición, y se encontraban con los chalecos salvavidas puestos, a la espera de ser rescatados. Los efectivos de Salvamento Marítimo procedieron entonces al rescate de las tres personas, así como a la recogida de líquidos contaminantes, material de pirotecnia, la radio baliza y la balsa salvavidas.
TRASLADO DE LOS TRIPULANTES AL PUERTO DE BARBATE
Lamentablemente, el velero Bonhomme William se hundió en el mar a causa de la vía de agua sufrida. Sin embargo, los tripulantes fueron trasladados con éxito al puerto de Barbate, donde llegaron pasadas las 23 horas, en buen estado y sin daños.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con equipos de rescate altamente capacitados y recursos adecuados para hacer frente a situaciones de emergencia en el mar. La rápida y efectiva respuesta de los efectivos de Salvamento Marítimo permitió salvar vidas y evitar mayores consecuencias. Asimismo, resalta la necesidad de seguir investigando y comprendiendo la interacción entre las orcas y las actividades humanas en el Estrecho de Gibraltar, a fin de prevenir futuros incidentes.