jueves, 15 mayo 2025

Ecologistas reclaman ayudas para fincas de Puebla del Maestre afectadas por incendio

Los incendios forestales son una amenaza constante en muchas regiones de España, especialmente en áreas de alta vulnerabilidad como Extremadura. Recientemente, la organización Ecologistas en Acción de Extremadura ha denunciado la «dejación» de la administración ante un incendio que arrasó cerca de mil hectáreas de dehesa y matorral en el municipio de Puebla del Maestre.

Publicidad

Este incendio no solo ha causado un grave daño medioambiental, afectando a especies de alto valor ecológico como el lince ibérico, el águila imperial y la cigüeña negra, sino que también ha dejado a pequeñas y medianas fincas agrícolas y ganaderas en una situación precaria, al quedarse sin pasto, encinas y recursos esenciales para su actividad.

La Necesidad de Inversión en Prevención y Atención de Emergencias

Ante esta situación, Ecologistas en Acción Extremadura ha solicitado a la Junta de Extremadura que otorgue ayudas a los propietarios afectados, de la misma manera que se ha hecho en otras zonas de la región tras incendios. Asimismo, han evidenciado la falta de medios con la que cuenta el Ayuntamiento de Puebla del Maestre para hacer frente a este tipo de emergencias, lo que ha dificultado enormemente las labores de extinción.

Durante los trabajos de control del incendio, los helicópteros no tenían puntos de agua suficientes para abastecerse, los camiones solo contaban con un hidrante para repostar, y los accesos y caminos se encontraban en un estado deplorable, imposibilitando el tránsito. Además, no había cortafuegos en condiciones ni tractores disponibles para ayudar en las tareas de extinción.

El Llamado a la Acción: Invertir en Prevención y Atención Integral

Ecologistas en Acción reclama que se dote al ayuntamiento de la infraestructura básica para la prevención y control de los incendios, ya que Puebla del Maestre «no está suficientemente atendida por las administraciones públicas» y carece de las medidas necesarias para hacer frente a este tipo de emergencias.

Es fundamental que las autoridades competentes reconozcan la importancia de la prevención y la atención integral ante los incendios forestales en zonas vulnerables como Extremadura. Invertir en infraestructura, equipamiento y capacitación de los equipos de emergencia, así como en ayudas directas a los propietarios afectados, es crucial para mitigar el impacto de estos desastres naturales y garantizar la protección del medioambiente y la seguridad de las comunidades.

Publicidad
Publicidad