El Imserso inicia el envío de 200.000 cartas diarias a jubilados para inscribirse en sus viajes

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha iniciado el envío de casi 3 millones de cartas a pensionistas de España para confirmarles la acreditación que les permitirá reservar sus viajes del Programa de Turismo de la temporada 2024-2025. El IMSERSO tiene como objetivo primordial, además de ofrecer viajes a precios asequibles, prevenir la soledad y fomentar la salud de los mayores.

Esta iniciativa, que se ha convertido en un referente para los pensionistas españoles, ofrece una oportunidad única para disfrutar de viajes a diferentes destinos, tanto de costa peninsular como insular, o realizar escapadas a otras regiones del país. El programa se ha diseñado para contribuir al envejecimiento activo y ofrecer a los mayores la posibilidad de socializar, descubrir nuevos lugares y disfrutar de experiencias enriquecedoras.

Un programa con el bienestar de los mayores como prioridad

El IMSERSO ha destacado que este año se ofrecerán las mismas plazas que en la temporada anterior, con un total de 886.269, de las cuales el 50,08% están destinadas al turismo de costa peninsular, el 25,96% al turismo de costa insular y el 23,96% a escapadas. El programa se ha diseñado con el objetivo de ofrecer una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades y preferencias de los viajeros.

Publicidad

La directora general del IMSERSO, Mayte Sancho, ha subrayado la importancia de estos viajes para combatir la soledad. «Estos viajes promueven redes sociales entre las personas usuarias, y esto resulta fundamental para prevenir la soledad», ha destacado. La soledad es un problema creciente en la sociedad, especialmente entre los mayores, y estos viajes ofrecen una oportunidad para conectar con otras personas, compartir experiencias y crear nuevas relaciones.

Beneficios para la salud y la economía

Además de combatir la soledad, el programa del IMSERSO ofrece una serie de beneficios para la salud de los mayores. Estudios científicos han demostrado que las personas con una mayor actividad social viven más, y estos viajes ofrecen una oportunidad para mantener un estilo de vida activo y saludable.

Los viajes del IMSERSO también tienen un impacto positivo en la economía. Se ha convertido en una herramienta para paliar la estacionalidad del sector turístico, evitando la pérdida de muchos puestos de trabajo durante la temporada baja. Además, el programa genera empleo en diferentes sectores, desde las agencias de viajes hasta los hoteles y empresas de transporte.

La alta aceptación del programa entre los pensionistas es un indicador de su éxito. Una encuesta realizada por el IMSERSO en 2023 reveló que el 90,8% de los usuarios consideran el programa «muy bueno» o «bueno», y un 66,1% repite año tras año. Esto demuestra que el programa ha logrado cumplir con las expectativas de los pensionistas y se ha convertido en una parte importante de su vida social y personal.

Publicidad
Publicidad