jueves, 22 mayo 2025

Economía.- El precio medio de la luz este lunes será de 27,19 euros/MWh, el más bajo en casi tres meses

El precio de la electricidad en el mercado mayorista, conocido como pool, continúa su tendencia descendente y se sitúa en 27,19 euros por megavatio hora (MWh) este lunes. Esta bajada se debe a diversos factores, como la mayor disponibilidad de energía renovable, la menor demanda y la entrada en funcionamiento de nuevas centrales de generación. Con estas condiciones, se observan incluso momentos del día en los que el precio del MWh se acerca a cero, lo que supone un alivio para los consumidores.

Publicidad

La jornada de este lunes presenta varias horas con un precio de la electricidad cercano a cero euros por MWh, concretamente entre las 11.00 y 17.00 horas. Este periodo coincide con la franja horaria de menor consumo energético, permitiendo que la energía renovable disponible abastezca la demanda sin necesidad de recurrir a otras fuentes más costosas. Por otro lado, la franja nocturna de 20.00 a 21.00 horas se posiciona como la más cara, alcanzando los 88,40 euros por MWh, debido al incremento de la demanda y al uso de centrales térmicas para cubrir las necesidades energéticas.

Precios de la Luz en el Mercado Mayorista: Una Mirada al Panorama Actual

El precio de la luz en el mercado mayorista ha experimentado una significativa reducción en los últimos meses. Este descenso se debe a una combinación de factores, como la entrada en funcionamiento de nuevas plantas de energía renovable, la mayor eficiencia energética y la moderación de la demanda. El precio de la luz en el mercado mayorista ha dejado de ser un tema de constante preocupación para los consumidores.

El precio de la electricidad durante las primeras horas de la mañana también se encuentra por encima de la media, alcanzando los 60 euros por MWh entre las 7.00 y las 9.00 horas. Esta variación se explica por la necesidad de cubrir el pico de demanda que se produce al inicio de la jornada laboral, antes de que las fuentes de energía renovables puedan alcanzar su máxima capacidad de producción.

Los consumidores pueden aprovechar las franjas horarias con un precio de la luz más bajo para realizar tareas que consuman mayor energía, como la puesta en marcha de electrodomésticos, la carga de vehículos eléctricos o el uso de sistemas de calefacción.

El Impacto en los Consumidores y la Posibilidad de Ahorro

La bajada del precio de la electricidad en el mercado mayorista trae consigo un alivio para los consumidores. La posibilidad de acceder a precios más bajos en las franjas horarias de menor demanda supone un ahorro significativo para los hogares y las empresas. Es importante destacar que el precio final de la luz que paga un consumidor depende de su tarifa eléctrica y de su consumo energético.

Los consumidores con tarifa regulada, también conocida como PVPC, son los que se benefician directamente de las fluctuaciones en el precio del pool. Sin embargo, los usuarios que tienen contratada una tarifa fija no experimentan las variaciones del mercado mayorista.

Publicidad

Las nuevas tecnologías y el desarrollo de la energía renovable han sido claves en la reducción del precio de la electricidad en los últimos años. La incorporación de nuevas fuentes de energía limpia y eficiente ha reducido la dependencia de los combustibles fósiles, disminuyendo el coste de la energía.

El futuro del mercado de la electricidad se perfila optimista. La continua innovación en la generación de energía renovable, la mayor eficiencia energética y el cambio en los hábitos de consumo se traducen en un panorama donde los consumidores pueden acceder a precios más competitivos y sostenibles.

Publicidad
Publicidad