domingo, 16 junio 2024

Sira Rego y Antonio Maíllo, dividen a IU con sus candidaturas

En el horizonte político de Izquierda Unida (IU), se vislumbra una contienda de proporciones significativas. Con la inminente asamblea federal, el partido se prepara para elegir un nuevo liderazgo que guíe su rumbo en los próximos años. Sin embargo, la unidad interna se ve desafiada por la presencia de dos candidaturas que han captado la atención y dividido las aguas: Sira Rego y Antonio Maíllo.

Con cuatro candidaturas en total, la atención se concentra en las figuras de Rego y Maíllo, quienes emergen como verdaderos pesos pesados en este proceso de selección. Ambos aspiran a suceder al excoordinador Alberto Garzón, pero lo hacen desde perspectivas y trayectorias diferentes que han generado debates intensos dentro de las filas de IU.

Por un lado, Sira Rego se erige como una figura de gran relevancia en el partido, respaldada por su trayectoria como ministra de Juventud e Infancia. Su postura progresista y su capacidad para conectar con las nuevas generaciones la convierten en una opción atractiva para muchos militantes que buscan renovación y frescura en el liderazgo de IU.

REGO Y MAÍLLO ACAPARAN TODAS LAS MIRADAS EN IZQUIERDA UNIDA

Por otro lado, Antonio Maíllo emerge como un referente histórico dentro del partido, con profundos vínculos en su bastión andaluz. Su liderazgo en una región clave como Andalucía lo posiciona como un candidato con experiencia y arraigo en la base militante, capaz de mantener la cohesión interna y fortalecer los lazos con otros movimientos sociales y políticos.

Esta competencia entre Rego y Maíllo refleja tensiones internas y dilemas estratégicos que IU deberá resolver en su asamblea federal. ¿Optar por la continuidad representada por Maíllo o dar paso a una nueva era con Sira Rego? La respuesta a esta pregunta determinará no solo el futuro del partido, sino también su capacidad para enfrentar los desafíos políticos y sociales que se avecinan.

IU LA RIOJA SE POSICIONA CON REGO

La batalla por el liderazgo de Izquierda Unida (IU) en la próxima asamblea federal se intensifica con la entrada en escena de las diferentes candidaturas y el respaldo de distintas regiones del país. En este contexto, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha encontrado un sólido respaldo en La Rioja, donde su candidatura «Arriba las que luchan» ha ganado terreno.

Diego Mendiola, actual coordinador de Izquierda Unida en La Rioja, ha anunciado públicamente su apoyo incondicional a la candidatura de Sira Rego. Esta decisión marca un importante respaldo regional a la propuesta de Rego, que busca consolidarse como una opción fuerte y coherente para liderar el rumbo del partido a nivel nacional.

Sira Rego y Antonio Maíllo, dividen a IU con sus candidaturas | Foto: Europa Press
Sira Rego y Antonio Maíllo, dividen a IU con sus candidaturas | Foto: Europa Press

Mientras tanto, Antonio Maíllo, uno de los contendientes más destacados en esta contienda, presenta su lista «Vale la pena luchar», tratando de consolidar su base de apoyo en diferentes regiones del país. Su equipo presume haber obtenido el mayor número de avales, con un total de 963 militantes respaldando su candidatura, lo que representa el 40 por ciento del total de avales recibidos hasta el momento. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por los otros candidatos, incluyendo a Sira Rego.

Además de las candidaturas de Rego y Maíllo, otras propuestas se suman al panorama político de IU. Álvaro Aguilera, coordinador autonómico de Madrid, presenta su lema «IU en la encrucijada», mientras que José Antonio García Rubio, representante del sector más crítico del partido a la actual dirección, lidera la lista «La izquierda necesaria».

La asamblea federal de IU se vislumbra como un espacio de debate intenso y decisiones cruciales para el futuro del partido. Con cada candidato buscando consolidar su posición y ganar el apoyo de la militancia, la contienda promete ser reñida y determinante para definir el rumbo de la izquierda política en España.

MAÍLLO CUENTA CON EL APOYO DE IU ANDALUCÍA

A su vez, la candidatura de Antonio Maíllo emerge como una fuerza sólida, respaldada por importantes federaciones del partido, entre ellas, IU Andalucía y Asturias. La primera, considerada una de las federaciones más grandes e influyentes dentro de IU, ha brindado su apoyo decidido a la candidatura de Maíllo. Esta decisión marca un respaldo significativo para el excoordinador andaluz, quien busca consolidar su posición como líder del partido a nivel nacional.

Junto a Andalucía, la federación de Asturias también se posiciona a favor de Maíllo, contando incluso con la presencia destacada de Beatriz González en las listas de su candidatura. González, viceconsejera de Derechos Ciudadanos del Gobierno asturiano, aporta su experiencia y liderazgo a la campaña de Maíllo, fortaleciendo aún más su posición en la contienda.

Sira Rego y Antonio Maíllo, dividen a IU con sus candidaturas | Foto: Europa Press
Sira Rego y Antonio Maíllo, dividen a IU con sus candidaturas | Foto: Europa Press

Además del respaldo de importantes federaciones, la candidatura de Maíllo cuenta con el respaldo de destacadas figuras de Izquierda Unida a nivel nacional. Entre ellos se encuentran el secretario general del PCE, Enrique Santiago, la coportavoz de la dirección, Amanda Meyer, el eurodiputado Manu Pineda, la diputada en el Congreso Engracia Rivera, la portavoz de la coalición ‘Por Andalucía’ en el parlamento autonómico, Inma Nieto, y el diputado regional en Euskadi Jon Hernández, entre otros.

Con este sólido respaldo regional y el apoyo de destacadas figuras del partido, la candidatura de Antonio Maíllo se presenta como una fuerza a tener en cuenta en la asamblea federal de IU. Su capacidad para unificar diferentes corrientes y su experiencia en la política regional andaluza le otorgan un peso significativo en la contienda por el liderazgo del partido a nivel nacional.

LA LISTA DE SIRA REGO

La candidatura de Sira Rego en la contienda por el liderazgo de Izquierda Unida (IU) se presenta como una propuesta sólida y diversa, que busca representar la pluralidad y la fuerza del partido a nivel nacional. Con un equipo conformado por destacadas figuras de la política y la militancia, Rego aspira a llevar a IU hacia un nuevo horizonte de transformación y compromiso social.

Uno de los aspectos más destacados de la lista de Rego es la incorporación de Antonio Torrijos como su número dos. Torrijos, un histórico dirigente andaluz y fundador de CC. OO. Andalucía, aporta su vasta experiencia y su compromiso con las luchas sociales al equipo de Rego. Su trayectoria como exteniente de alcalde de Sevilla lo convierte en un aliado clave para fortalecer los lazos con el movimiento obrero y las organizaciones sindicales.

Sira Rego y Antonio Maíllo, dividen a IU con sus candidaturas | Foto: Europa Press
Sira Rego y Antonio Maíllo, dividen a IU con sus candidaturas | Foto: Europa Press

Además de Torrijos, la lista de Rego aglutina a diversos coordinadores autonómicos de IU, representando la diversidad territorial y la riqueza de enfoques dentro del partido. Rosa Pérez, de País Valencià; Álvaro Sanz, de Aragón; Nuria Lozano, de Catalunya; José Luis Álvarez-Castellano, de Región de Murcia; Pedro César Mellado, de Castilla-La Mancha; y Diego Mendiola, de La Rioja, son algunos de los nombres que integran este equipo diverso y comprometido.

A nivel estatal, la lista de Sira Rego cuenta con figuras destacadas de la política y la sociedad civil que respaldan su proyecto. El secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, el diputado Nahuel González y la exsenadora Vanessa Angustia se suman a este equipo con el objetivo de impulsar una agenda progresista y transformadora en el seno de IU.

LAS LISTAS DE GARCÍA RUBIO Y AGUILERA

García Rubio, quien representa al sector crítico con la actual dirección del partido, ha registrado una candidatura bajo la corriente ‘La izquierda necesaria’. Este sector, que obtuvo el 20% del apoyo en la anterior asamblea, cuestiona la actual alianza con Sumar, así como lo hizo previamente con Podemos. Su lista cuenta con figuras destacadas como la exdiputada de IU en el Congreso Roser Maestro, el excoordinador federal Cayo Lara y el alcalde de Zamora, Francisco Guaridó. En los primeros puestos de su lista figuran Rosa Albert Berlanga (Valencia), Joaquín Iborra (Madrid) y Cyntia Lara (Castilla La Mancha).

GARCÍA RUBIO Y AGUILERA LAS PROPUESTAS MENOS LLAMATIVAS

Por otro lado, Álvaro Aguilera lidera una propuesta bajo el lema ‘IU en la encrucijada’, que busca posicionarse como una alternativa renovadora dentro del partido. En los primeros puestos de su lista, Aguilera cuenta con destacadas figuras como la exedil en Cartagena (Murcia) Aroha Nicolás, el concejal en Jerez de la Frontera y secretario provincial del PCE en Cádiz, Raúl Ruiz Berdejo, y la secretaria de Organización de IU Zaragoza, Carlota Vicente. También se destacan nombres como el coordinador provincial de IU Segovia, Carlos Serrano, la sindicalista y miembro de IU Extremadura, Carmen Sevilla, el excoordinador de IU Córdoba Pedro García, y la portavoz de IU Madrid, Carolina Cordero, entre otros.

Estas dos propuestas reflejan las distintas corrientes y enfoques que conviven dentro de IU, así como los desafíos y las reflexiones que el partido enfrenta en su camino hacia la renovación y la consolidación de su proyecto político.