martes, 15 julio 2025

Aumentan los actos de odio hacia los colectivos que Vox critica

Los actos violentos hacia menores extranjeros no acompañados –conocidos como MENAS– y las mujeres han ido en aumento en los últimos meses. Centros que luchan contra la violencia de género o acogen a estos menores han sufrido diferentes ataques, algunos de ellos incluso con intención de provocar muertes. Un notable incremento del odio que coincide con el auge de Vox, partido que ha convertido estos dos colectivos en el eje principal de sus discursos. 

La formación de Santiago Abascal ha mostrado su disconformidad con la llegada de más jóvenes inmigrantes. Sus dirigentes han relacionado algunos actos violentos con estos menores. Un señalamiento a un grupo en concreto que ha encontrado un público reaccionario en el exterior. Algo semejante a lo que ocurre con la negación de la violencia de género que ha popularizado el partido, que también ha encontrado un nicho radical en la calle.

EL MENSAJE DE VOX

Según apuntan expertos sociólogos consultados por MONCLOA.COM, Vox ha sabido rentabilizar varios aspectos en sus discursos y campañas estos últimos meses para movilizar a sus votantes. Y uno de ellos ha sido su mensaje en contra de los menores extranjeros y la violencia de género. El partido ha utilizado datos, supuestamente reales, para justificar su marcado ideario crítico con estos colectivos. 

Por ejemplo, uno de estos argumentos fue expandir la idea de que “el 70% de quienes están imputados” en violaciones en manada “son extranjeros”. Este hecho lo propagó el propio Abascal y verificadores como Maldita.es lo desmintieron. Según la investigación de este medio, no existen datos que especifiquen si las agresiones sexuales múltiples las han realizado más españoles o más inmigrantes. 

En lo referencia a la violencia machista Vox también ha extendido otros supuestos que no son ciertos. Desde el partido han asegurado en más de una ocasión que la ley de Violencia de Género es “un completo fracaso porque hay más mujeres asesinadas que antes». Un dato que es falso, puesto que según las estadísticas desde el año 2004, que se puso en marcha esta norma, sí se ha experimentado un descenso de estas muertes

La formación de extrema derecha ha acompañado estas afirmaciones con diferentes campañas a pie de calle. Dirigentes del partido, como la líder madrileña Rocío Monasterio, se han desplazado hasta barrios o centros en los que viven menores extranjeros para denunciar un supuesto aumento de la delincuencia en estas zonas. Y han explicado estas visitas a través de las redes sociales. 

ATAQUES A CENTROS DE MENORES Y MUJERES

En los últimos meses se han conocido diferentes actos violentos que atacan a estos dos colectivos: los MENAS y las mujeres. A principio de noviembre, pocos días antes de las elecciones, dos hombres españoles agredieron brutalmente a un menor extranjero que se encontraba en un parque de Zaragoza. El chico, de 17 años, estaba viviendo en un piso de acogida tutelado por el Gobierno de Aragón.

También han recibido ataques de odio varios centros de menores inmigrantes en diferentes puntos de la geografía española. El más reciente ha sido esta semana en el barrio madrileño de Hortaleza. Allí se encontró un artefacto explosivo –una granada– en el recinto del edificio. Un centro que precisamente Vox visitó durante su campaña. Otros lugares de acogida se han sumado a las denuncias por ser motivo de linchamiento xenófobo, como el del Masnou (Barcelona) o el de Loriana (Oviedo). 

Y además de este rechazo a los inmigrantes también se ha incrementado el odio hacia los centros o símbolos que luchan contra la violencia de género. Por ejemplo, en Fuenlabrada uno de estos locales del Área de la Mujer amaneció con diferentes pintadas nazis, incluso con referencias a Vox, en su fachada. Lo mismo ha ocurrido en Alcorcón. El ayuntamiento de la localidad colocó unos bancos de color morado y con mensajes en contra del machismo que acabaron con grafitis con insultos y algunos adornados con la bandera de España. Unos actos violentos que no han pasado desapercibidos por la oposición. 

Vox
Centro del Área de la Mujer atacado en Fuenlabrada. Foto: Twitter.

LA RESPUESTA DE LOS PARTIDOS

PSOE y Unidas Podemos no han dudado en relacionar estos acontecimientos con el marcado mensaje de Vox. Tras conocerse la aparición del artefacto en Hortaleza, miembros de ambos partidos hicieron referencia al discurso del odio como causa de estos ataques. La ministra portavoz, Isabel Celaá, afirmó que «no sabemos quién la lanzó pero sí conocemos lo que dice Vox sobre los menas. Las palabras intoxican conciencias ajenas e incitan conductas no deseables. Son menores y deben ser cuidados». Mientras que de la formación morada la portavoz, Irene Montero, entre otros, recordaba que “quienes apuestan por el odio y la criminalización de estos niños saben que éstas son sus consecuencias”.

Desde el PP también han afeado las palabras de Vox relativas a estos jóvenes extranjeros. La presidenta de la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado a Monasterio que estos menores no dejan de ser “infancia” y les ha criticado por no condenar de igual forma un delito si viene de un “españolazo” o de un inmigrante. Al igual que ha ocurrido con este hecho, todos los partidos de la oposición han cuestionado el discurso de Vox cuando, por ejemplo, ha negado que existe violencia de género. 

Por su parte Vox se ha limitado a defenderse de las acusaciones que le sitúan como el causante de los ataques a estos colectivos. Abascal ha criticado que se les acuse de promover el intento de atentado con granada en Madrid, entre otras actuaciones. El portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros también ha hecho declaraciones sobre este incidente, destacando que “el problema existe, es grave”, pero que ellos “sólo señalan el problema que tienen los vecinos”.

Investigadas más de 68 personas y 30 empresas por la emisión de gases

La Guardia Civil, en el marco de la operación KAGALI, ha procedido a la investigación de 68 personas vinculadas con 30 empresas de toda España por emisiones de gases que provocan efecto invernadero. En concreto, por emitir a la atmósfera gas refrigerante procedente de una inapropiada gestión de vehículos una vez que llegan al final de su vida útil.

Esta investigación, que ha sido dirigida por la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, ha estado centrada en las Comunidades de Madrid, País Vasco y Cataluña, donde las Autoridades han aportado los diferentes datos de los que disponían.

MONITORIZACIÓN DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO DE VEHÍCULOS

Los sistemas de aire acondicionado de los vehículos a motor hacen uso de fluidos refrigerantes para así poder reducir la temperatura del habitáculo interior de los mismos. Estas sustancias, según su composición y tipología, pueden llegar a ser altamente perjudiciales. Además, contribuyen al calentamiento climático.

La investigación llevada a cabo por la Benémerita se ha centrado en la monitorización de la actividad de los Centros de Tratamiento de Vehículos al final de su vida útil. En sus memorias se habían declarado cantidades cercanas a los cero kilogramos de gas R 134A recuperado. Sin embargo, se han detectado emisiones equivalentes a más de 76 millones de kilogramos de CO2 a la atmósfera. Esto supone una emisión aproximada de lo equivalente a 800 millones de kilómetros recorridos por un vehículo.

Ante esta situación, los técnicos de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo se encargarán de cuantificar el daño que estas emisiones han producido al medio ambiente.

GASES DE EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Los gases que se utilizan principalmente en el ámbito de la automoción y la refrigeración de los vehículos pueden clasificarse en diferentes grupos: CFCs, HFO y HFCs. Entre estos últimos se encuentra el mencionado R 134A.

Una vez que la vida útil de un vehículo dotado con un sistema de aire acondicionado que emplea estos gases, los fluidos refrigerantes contenidos en sus circuitos deben ser recuperados y gestionados de una manera adecuada y acorde a lo fijado por la legislación vigente. Por este motivo, el titular del vehículo tiene la obligación de entregar su vehículo a un gestor autorizado y obtener la documentación que pueda acreditar que la gestión de los residuos se llevará a cabo de acuerdo a lo fijado por la ley.

Al final de su vida útil, los vehículos tienen una elevada cantidad de contaminantes y otros residuos peligrosos. Por ello, deben ser gestionados de una manera apropiada. En el caso de los fluidos de los circuitos refrigerantes, el no llevar a cabo una gestión adecuada conlleva la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Esta operación ha sido llegada a cabo por los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona). Además han contado con la colaboración de EUROPOL en el análisis de las comunicaciones y el análisis de la diferente documentación recabada para buscar posibles vínculos con otros países europeos. También han colaborado las Comunidades de Madrid, Cataluña y País Vasco. Estas han proporcionado datos relativos a la documentación de las empresas que han sido objeto de la investigación.

La Guardia Civil investiga a 68 personas y una treintena de empresas por emisiones de gases que provocan efecto invernadero
La investigación de la Guardia Civil se ha centrado en las Comunidades de Madrid, Cataluña y País Vasco.

CUMBRE DEL CLIMA 2019 EN MADRID

Esta actuación por parte de la Guardia Civil se conoce en la misma semana en la que se está celebrando la Cumbre del Clima 2019 en Madrid. Este evento ha logrado concienciar acerca del efecto negativo del calentamiento global del planeta. Este se debe al incremento de los gases de efecto invernadero por la actividad humana. La mala gestión de los residuos procedentes de los vehículos tiene una influencia negativa en el planeta.

Con motivo de la actividad humana y su comportamiento inadecuado se contribuye a incrementar los efectos del cambio climático. Uno de ellos es el aumento de la temperatura del planeta. Las elevadas emisiones de CO2 producidas por los seres humanos han provocado que la temperatura global haya crecido más de un grado. Esto ocasiona que se originen importantes sequías, además de contribuir al derretimiento de los polos.

Por otro lado, también ha existido un calentamiento de los océanos, lo que ha ocasionado una subida en el nivel del agua. Este se ha elevado en más de un metro, teniendo unas consecuencias que se catalogan como desastrosas. De esta manera, los polos se calientan y derriten, provocando a su vez graves efectos sobre la flora y la fauna. No obstante, también causa estragos en los propios seres humanos.

CRISIS EN LA SALUD HUMANA

Los efectos del cambio climático por la emisión de gases nocivos a la atmósfera no solo afectan a la naturaleza. El cambio climático tiene un grave impacto en la salud humana. Algunos de estos problemas son la escasez de alimentos, la deshidratación y la transmisión de numerosas enfermedades.

De hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la crisis del clima provoca al mismo tiempo una crisis de salud. De acuerdo a la OMS, tiene sus efectos en las siete millones de muertes prematuras por respirar aire contaminado.

Otro de los temas tratados en la Cumbre del Clima 2019 es la existencia de un mayor número de desastres naturales. Estos llegan a causa de la subida de la temperatura del planeta. Esta hace que prevalezca el aire caliente sobre el frío, lo que da origen a la formación de tormentas y huracanes.

Además, a medida que el clima sigue incrementando su temperatura, surgen problemas en los ecosistemas. Esto hace que se reduzca el número de especies, tanto en las poblaciones oceánicas como en las aves migratorias, entre otras. Muchas especies desaparecen al no poder adaptarse al cambio climático.

En la Cumbre del Clima COP25, que se desarrollará hasta el próximo 13 de diciembre, está presente la joven activista sueca Greta Thunberg. Esta dio un discurso este viernes para poner el broche final a la Manifestación por el Clima celebrada en la capital de España.

La joven destacó que el mundo está en una emergencia climática sobre la que se debe actuar, al mismo tiempo que lanzó un dardo a los políticos. «Los líderes políticos nos están traicionando», manifestó Greta en la Plaza de Nuevos Ministerios, donde ha finalizado la marcha climática.

‘Pelea de tráfico’ entre Pedro Sánchez y el PP con Navarra de por medio

España retiró en 1962 a Navarra la competencia de Tráfico. Pedro Sánchez, el pasado año, le prometió la devolución de la competencia a la entonces presidenta, Uxue Barkos. Y ahora, con la socialista María Chivite ocupando el Palacio de Navarra mientras que su exnúmero dos Santos Cerdán tiene mando en plaza en Ferraz, la restitución está más cerca de producirse.

Esta sería la primera transferencia que logra Navarra en 18 años, síntoma de la falta de exigencias de UPN en este terreno, y sería la más importante desde que Madrid completó la mayor parte del marco competencial que dispone la Comunidad Foral de Navarra.

La transferencia podría evidenciar la sintonía entre Sánchez y María Chivite, que en la primavera de 2017 fue una de las pocas baronesas socialistas que se mostró «muy contenta» con la «victoria incontestable» del actual presidente del Gobierno en funciones.

LA OTRA PROMESA DE SÁNCHEZ

El acuerdo entre los gobiernos de España y Navarra podría facilitar un pacto entre Madrid y Pamplona para ajustar el nuevo Convenio económico. La interlocución entre Ferraz y los socialistas navarros por ahora es impecable.

A ello contribuye el pacto entre el PSOE y el PNV, que se entienden en Madrid (Aitor Esteban apoya a Pedro Sánchez), Vitoria (Idoia Mendia hace lo propio con Iñigo Urkullu) y Pamplona (Uxue Barkos facilita el Gobierno de María Chivite).

Los socialistas también están estrenando nueva postura respecto a EH Bildu: en Madrid podrían cerrar pacto de investidura y en Navarra María Chivite se ha reunido con la cúpula abertzale para cerrar presupuesto.

Esta ‘vía navarra’ podría conllevar a medio plazo que la derecha foral se vea al borde del abismo por su incapacidad para sumar siquiera un 40% de los votos, cifra que dista del 60% que suman las fuerzas del centro-izquierda.

LA POLÉMICA DE TRÁFICO

Tráfico es una competencia reclamada desde hace décadas por Navarra. El Gobierno foral tiene contemplada la retirada progresiva en esta tarea de la Guardia Civil y el aumento del peso de la Policía Foral, que hasta ahora asumía de forma compartida la materia.

Javier Remírez, consejero de Presidencia, Función Pública e Interior del Ejecutivo foral, asegura que «este Gobierno de Navarra va a avanzar con firmeza y ambición en culminar las competencias de Tráfico. Nos pondremos manos a la obra en cuanto se constituya el Gobierno central, ahora en funciones·».

La mano derecha de Chivite asegura que este acuerdo con el Gobierno central «recoge el compromiso de culminar y hacer efectiva la competencia de Tráfico a Navarra, un objetivo que se persigue desde hace décadas. Es una reivindicación histórica».

Tráfico
María Chivite durante una entrevista. Foto: TVE.

Y admite que «existe un compromiso entre Barkos y Sánchez, un compromiso que hacemos nuestro. Cuando se conforme el Gobierno central nos sentaremos para convenir los pasos y trabajar en ese sentido. Esa búsqueda de acuerdo y esa materialización deben ir acompañadas de un trabajo interno al que nos estamos dedicando».

COOPERACIÓN

Remírez aseguró que «hay que definir el objetivo y analizar los recursos necesarios para asumir la competencia. Gestionar el tráfico en Navarra es mucho más que poner patrullas en la carreteras. Queremos asumir la competencia de forma ambiciosa».

También recordó que «el Estado recauda 10 millones de euros por multas de tráfico interpuestas en Navarra» y es por ello que Navarra está trabajando en un nuevo sistema de tramitación sancionadora en materia de Tráfico.

El socialista explica que «la cooperación entre cuerpos policiales es una herramienta sumamente eficaz, y no está reñida con el avance hacia la defensa de nuestras competencias. El Gobierno tiene el compromiso de impulsar el pleno desarrollo de las competencias, y en la de tráfico, avanzar en la gestión mediante la defensa del autogobierno«.

PELEA DE TRÁFICO

Adolfo Araiz, número dos de EH Bildu en Navarra, asegura que esta transferencia ayudará a la «eficiencia administrativa. La vigilancia y control de tráfico en Navarra es muy poco eficiente, porque duplica plantillas de la Policía Foral, con 232 agentes, y la Guardia Civil con 230. Estudios detallados consideran suficiente una plantilla de 330 agentes para prestar el servicio«.

José Suárez, miembro del PP navarro e integrado en Navarra Suma, asegura que EH Bildu busca que la Guardia Civil deje el norte. Uxue Barkos, líder de Geroa Bai, ha pedido fortalecer «el autogobierno de Navarra» sin entrar en debates partidistas.

Javier Esparza, líder de Navarra Suma, se mantiene de perfil sobre el asunto tras protestar porque el tema lo negociase en Madrid el PNV, como si el PNV no tuviese en Navarra una trayectoria más dilatada que la de UPN.

Málaga: Desarticulado un grupo criminal especializado en robos con fuerza

La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga a un grupo criminal especializado en la comisión de robos con fuerza en viviendas. En el marco de la operación «Viento», los agentes han detenido a tres hombres, dos de ellos de nacionalidad ucraniana y una georgiana.

Los tres arrestados eran integrantes de una organización criminal asentada en la provincia de Málaga. Se les acusa de delitos de robo con fuerza en domicilios, pertenencia a grupo criminal, infracción a la ley de extranjería y contra la seguridad del tráfico.

Durante la operación han sido aprehendidos numerosos útiles y herramientas empleadas por el grupo criminal para la comisión de los robos. Además, se han recuperado joyas valoradas en más de 100.000 euros. Con motivo de la desarticulación del grupo criminal se han podido esclarecer siete robos con fuerza en otros tantos domicilios de Málaga y provincia.

Los agentes de la Policía Nacional pusieron en marcha diferentes dispositivos de vigilancia centrados en la investigación de delitos contra el patrimonio, pudiendo detectar la presencia de una organización criminal en la capital malagueña que estaba especializado en los robos en viviendas unifamiliares.

ROBOS EN TODA LA PROVINCIA DE MÁLAGA

De acuerdo con las pesquisas practicadas por los agentes se pudo comprobar que para la comisión de los robos empleaban técnicas conocidas como «bumping«, «impresioning» y «magic key», diferentes métodos de robo basados en la manipulación del bombín de la cerradura, utilizar llaves huecas y llaves maestras para lograr abrir las puertas de los domicilios.

Fruto de las investigaciones se pudo confirmar que la red integrada por al menos tres personas se encontraba asentada en Benalmádena y Mijas. No obstante, se desplazaba a diferentes lugares de la provincia de Málaga para llevar a cabo su actividad ilícita. El grupo criminal es el responsable de al menos siete robos con fuerza, de los cuales algunos tuvieron lugar en casa habitada. En una de las viviendas asaltadas por la organización pudieron sustraer joyas y efectos por valor de 100.000 euros.

DESARTICULACIÓN DEL GRUPO CRIMINAL EN MÁLAGA

A partir de las informaciones obtenidas con las investigaciones realizadas, los agentes decidieron realizar un dispositivo el pasado 25 de noviembre. Este concluyó con la detención de los tres miembros previamente identificados, dos de ellos ucranianos y uno georgiano.

Los miembros del grupo criminal fueron arrestados en el momento en el que iban a utilizar un vehículo en el que se desplazaban de manera habitual. Fueron detenidos por su presunta implicación en los delitos de robo con fuerza, pertenencia a grupo criminal e infracción a ley de extranjería.

Una vez efectuado el registro en el vehículo, los agentes de la Policía Nacional pudieron detectar varios habitáculos ocultos. En uno de estos se encontraba una bolsa que tenía en su interior joyas valoradas en más de 100.000 euros. Todas las joyas recuperadas habían sido sustraídas días antes en el mismo domicilio.

De igual forma, los agentes localizaron ganzúas, llaves maestras, papel de estaño y otros útiles empleados para forzar cerraduras y así poder cometer sus robos.

El operativo policial concluyó con la desarticulación de la organización criminal dedicada a la comisión de robos en domicilios, con la detención de tres de sus miembros y la recuperación de joyas valoradas en más de 100.000 euros que fueron devueltas a su propietario. Además fue incautado un vehículo, numerosos dispositivos electrónicos, teléfonos móviles de alta gama, llaves maestras, ganzúas y 270 euros en efectivo.

Desarticulada en Málaga una organización dedicada al robo con fuerza en viviendas
El grupo criminal recurría a técnicas conocidas como ‘bumping’, ‘impresioning’ y ‘magic key’ para cometer sus robos.

MAGIC KEY, LA GANZÚA QUE PERMITE ABRIR CUALQUIER PUERTA

Una de las técnicas empleadas por la organización criminal de Málaga para la comisión de los robos es el método «Magic Key». Este ha ganado en popularidad en los últimos años. Es una ganzúa que se puede adquirir de una forma sencilla y que además tiene una gran eficacia, siendo por ello una de las opciones preferidas por los ladrones.

Aunque en un principio es una herramienta concebida para ser utilizada por profesionales, posteriormente llegó al gran público, lo que hace que sea fácil de conseguir. De esta manera, es un útil habitual entre las organizaciones criminales dedicadas a la comisión de robos con fuerza.

Esta técnica hace que prácticamente cualquier hogar pueda ser vulnerable ante un robo. Este sistema apareció en España en el año 2013. Desde entonces, su uso se ha ido extendiendo cada vez más entre los ladrones.

El procedimiento de este método consiste en que la llave se encarga de copiar las molduras de cada cerradura y hace las funciones de una llave maestra. De esta manera, cualquier puerta es vulnerable. Puede ser utilizada tanto para abrir puertas de negocios como de hogares, e incluso para cajas fuertes o puertas blindadas.

Los expertos aseguran que las cerraduras básicas que tienen los hogares son vulnerables. De hecho, estiman que en torno al 60% de las viviendas pueden ser asaltadas por la «Magic Key» o llave mágica.

Una de sus principales características es que, con su uso, no hay ninguna prueba de que la vivienda o el negocio ha sido forzado. Esto es un problema para los asegurados, ya que en ocasiones los seguros se niegan a pagar las indemnizaciones. Para ello, se justifican en que puede tratarse de una estafa para cobrar un dinero importante.

LOS ROBOS CON FUERZA EN DOMICILIOS AUMENTARON UN 4%

Los delitos en España relacionados con los robos con fuerza en domicilios han evolucionado de una manera dispar. Por un lado, los hurtos y robos con violencia han ido reduciéndose desde el año 2012, mientras que los robos con fuerza en domicilios han ido creciendo. De hecho, en lo que va de año ha crecido el número de robos con fuerza en domicilios en un 4%. Esto supone la mayor cifra del último lustro.

El crimen en España, con datos referentes al tercer trimestre del presente año 2019, acumula un total de 1.646.856 infracciones penales, según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Entre estas infracciones 529.155 corresponden a hurtos; 105.259 a robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones; 48.504 a robos con violencia e intimidación; y el resto a denuncias varias relacionadas con homicidios, asesinatos, agresiones…

A pesar del crecimiento experimentado en los últimos años, España continúa siendo uno de los países más seguros del mundo.

El PP pide explicaciones a Sánchez por los «demoledores» datos del paro

0

El vicesecretario de Comunicación del PP y diputado nacional por Málaga, Pablo Montesinos, ha afirmado este sábado que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez debería comparecer para explicar los «demoledores» datos del paro y su negociación con aquellos que no respetan la Constitución.

«Ayer Sánchez decía que defendía la vigencia de la Carta Magna, pero en paralelo, sus socios, aquellos que él ha elegido como negociadores para seguir en la Moncloa, lo que hacían era desprestigiar la Carta Magna, atacar la Carta Magna y dejar claro que quieren acabar con la soberanía nacional y la igualdad de todos los españoles», ha resaltado en Málaga, momentos antes de visitar el rastrillo Nuevo Futuro junto a los también diputados nacionales del PP Carolina España y Mario Cortés.

Montesinos ha criticado que Sánchez «sigue siendo el señor del ‘no es no’, que no quiere asumir responsabilidades por el caso de los ERE, que no quiere dar la cara ante el mayor caso de corrupción de la historia y que en tan solo unos segundos despachó esta trama de corrupción tan tremenda y que afecta directamente al partido socialista».

«¿No tiene nada que decir el señor Sánchez de que tres de sus ministros formaban parte del gobierno de los ERE?», se ha preguntado al respecto, al tiempo que ha asegurado que «el PP va a seguir ahí y va a llevarle al Congreso de los Diputados para que de las explicaciones oportunas».

Asimismo, ha resaltado que Sánchez «no da la cara ante los últimos y demoledores datos del paro. Estamos ante el peor dato del paro de noviembre desde el año 2013 y Sánchez no dijo absolutamente nada y lo que es peor, no está haciendo absolutamente nada para revertir los signos de crisis económica que ya están ahí».

Además, ha indicado que Sánchez no llama al líder del PP, Pablo Casado, «no le devuelve la llamada al principal partido de la oposición», ha resaltado. «Desdeña los pactos de Estado que ha planteado el PP, pero en cambio está encantado, está feliz con negociar, con pactar con aquellos que quieren destruir la Constitución española, que quieren acabar con la España que hoy queremos todos y que nos hemos dado entre todos», ha indicado.

«Ese es el señor Sánchez y por eso desde el PP tenemos que ser muy claros y reconocemos que el contexto político es grave, muy delicado, y por eso vamos a estar a la altura de las circunstancias, vamos a defender siempre el interés general de todos los españoles planteando aquellos pactos de Estado que necesitan los españoles sobre aquellas cuestiones que son capitales, pero también ejerciendo una oposición firme y responsable», ha apuntado.

Por estos motivos ha asegurado que «hoy más que nunca» van a defender las instituciones, la Constitución, la jefatura del Estado, al rey Felipe, ante «los ataques de los socios de Sánchez, ante un Sánchez que prefiere pactar con aquellos que quieren destruir la Constitución en vez de llamar a Pablo Casado».

LA TENSA RELACIÓN ENTRE PP Y VOX

Por otro lado, al ser preguntado por la situación de las relaciones del PP con Vox tras la configuración de la Mesa del Congreso, ha explicado que «cuando el centro-derecha está dividido, Pedro Sánchez gana».

«Lo hemos visto en las últimas elecciones generales y lo hemos comprobado también en la configuración de la Mesa del Congreso, en la que el PP planteó una fórmula en la que el centro-derecha salía reforzado. Esa fórmula era dos sitios para el PP, uno para Cs y otro para Vox», ha detallado.

Montesinos ha precisado que «Vox no quiso y eso provocó que la izquierda saliera fortalecida y en vez de que hubiera un representante de Cs en la mesa lo hubiera de la izquierda, de Unidas Podemos».

«Esa es la realidad y esos son los datos, con lo cual a partir de ahí el mensaje es nítido: el centro derecha tiene que estar unido porque si no la izquierda, incluso la izquierda radical sale ganando, sale ganando Sánchez», ha apuntado.

Asimismo, con respecto a Andalucía ha indicado que existe «un acuerdo de gobierno con Cs y un acuerdo de investidura con Vox, y esos acuerdos han permitido que hoy en Andalucía se bajen impuestos, que haya menos trabas burocráticas, que haya más estabilidad económica.

«Los datos económicos en Andalucía son mejores que en otras muchas comunidades autónomas, por supuesto las gobernadas por la izquierda, con lo cual nosotros reivindicamos esos acuerdos, consideramos que son positivos para todos los andaluces y si alguien quiere poner en riesgo esa estabilidad económica, esos acuerdos, entonces tendrá que responder ante los andaluces», ha finalizado.

Manifestantes bloquean la Gran Vía para exigir medidas a la COP25

0

Un grupo de manifestantes convocados por la plataforma Extintion Rebellion han cortado la Gran Vía a la altura de Callao para exigir «acciones efectivas» a COP25. Las protestas, dirigidas a gobiernos y organizaciones, se producen en el marco de la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Madrid.

Así, cerca de 300 personas –según ha informado a Europa Press un portavoz de Policía Nacional– han llegado alrededor de las 16 horas a la arteria madrileña con una batukada, música y el espíritu de «una fiesta inclusiva», según ha expuesto una de las portavoces del movimiento María Portell.

«Es una ‘discobedicencia’ para que vean que es algo inclusivo , que es para todo el mundo que pueden unirse, celebrándolo con una fiesta», ha destacado la joven, quien ha lamentado que, a pesar de que cada vez hay más gente concienciada, si el mensaje no llega a los gobiernos y grandes empresas «no se conseguirá nada».

Entiende que la clave está en reducir el consumismo, cuestión que cree que es la que ha llevado a la gran crisis ecológica actual; una conducta difícil de cambiar, ha valorado Portell, mientras señalaba una de las tiendas aledañas a Gran Vía «repleta de gente.

«TU CASA SE QUEMA»

Cortando esta calle, que es una de las principales de la ciudad, creamos una presión política, que vean desde el Gobierno que nos importa a los ciudadanos», ha expresado la portavoz.

Asimismo, ha criticado que, a pesar de las «múltiples cumbres» que se han celebrado para abordar el cambio climático, no se han tomado medidas ni «adecuadas» ni «efectivas» y que, en aquellas parcialmente positivas, se ha visto como «determinados países no las cumplen»; una situación que cree necesario cambiar antes de llegar al «punto de no retorno».

Con mensajes como ‘Now or never’, ‘Tu casa se quema’ o ‘Justicia Climática’ pretenden trasladar el mensaje de que el tiempo se agota. Esta organización ha destacado en sus redes sociales que esta acción en Madrid se ha puesto en marcha a la vez que otras en veintitrés ciudades de mundo.

Un expreso de ETA ofrecerá una charla en un campus de Vitoria

0

José Ramón López de Abeltxuko, expreso de ETA, y el abogado Txema Matanzas ofrecerán una charla en el campus de UPV/EHU de Vitoria el próximo diez de diciembre. La conferencia ha sido organizada por la red ciudadana Sare. Covite ya ha mostrado su rechazo y ha pedido la cancelación.

López de Abetxuko fue condenado en el año 1999 por la Audiencia Nacional a 30 años de cárcel por el asesinato de Eugenio Lázaro Valle, comandante del Ejército y jefe de la Policía Municipal de Vitoria, un crimen cometido en 1980.

La charla, centrada en la situación de los presos de ETA enfermos, se desarrollará a partir de las 12.30 horas en el aulario ‘Las Nieves’ del campus alavés de UPV/EHU en Vitoria, según ha informado Sare en redes sociales.

COVITE MUESTRA SU RECHAZO A LA CHARLA DE UN EXPRESO DE ETA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha reclamado a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) que cancele la charla organizada para el próximo 10 de diciembre en el aulario ‘Las Nieves’ del campus alavés por Sare en la que intervendrán el expreso de ETA José Ramón López de Abetxuko y el abogado Txema Matanzas.

En un comunicado, el colectivo ha afirmado que José Ramón López de Abetxuko, quien estuvo 30 años en prisión, «no puede ser presentado ante el alumnado como un referente», mientras que Txema Matanzas es «uno de los históricos abogados de ETA y llegó a estar condenado por integración en la organización terrorista».

La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha considerado «muy grave» la organización de esta charla y ha reprochado a la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, que «ceda una institución educativa a un asesino y a un condenado por integración en la banda terrorista para que intoxiquen el pensamiento de los más jóvenes con un ideario radical y excluyente».

«Es indigno e inconcebible en un país democrático que se lleve a un asesino y a un colaborador de terroristas de ETA a una universidad pública a que den una charla. Exigimos que se cancele inmediatamente esta ignominia. Es un peligro que las nuevas generaciones tengan a sanguinarios terroristas de ETA como modelos a seguir», ha denunciado.

El Colectivo ha recordado asimismo que López de Abetxuko fue homenajeado públicamente el 5 de julio de 2018 en Vitoria cuando salió de la cárcel, lo que es «un indicativo de que salió de prisión sin haber hecho un proceso de reinserción y de que se siente orgulloso de su trayectoria criminal, puesto que la izquierda abertzale solo homenajea a quienes siguen vinculados a ETA y no reniegan de sus crímenes ni de la banda terrorista».

La presidenta de Covite ha preguntado además a la rectora de UPV/EHU «qué tipo de valores quiere que aprendan sus alumnos, si valores democráticos basados en la convivencia y el respeto, o ideologías radicales de quienes justifican el asesinato selectivo de seres humanos para imponer un proyecto político».

Covite ha recordado que el pasado año un alumno del campus de Vitoria del centro universitario recibió «una brutal paliza por una motivación política e ideológica porque en ese campus hay grupos de estudiantes afines a la izquierda abertzale que ejercen la intimidación, la amenaza y hasta agresiones físicas contra quienes piensan diferente a ellos con total impunidad».

El colectivo ha recordado además que exigió en una carta al Rectorado que implantara «medidas contundentes para evitar que hubiera grupos con tendencias violentas que dispusieran de aulas» y también exigió que «condenase y evitase los homenajes a miembros de ETA que reiteradamente tienen lugar en la universidad».

«La rectora de la UPV no solo no ha atendido nuestras peticiones de frenar la legitimación pública de ETA en la universidad sino que ahora ha dado un paso más al permitir que vayan a dar una charla un asesino de la banda terrorista y uno de sus históricos abogados», ha denunciado Ordóñez.

Villacís afirma que «todo el mundo» espera que Arrimadas releve a Rivera

0

Begoña Villacís ha asegurado este sábado que «todo el mundo» tiene claro que la actual portavoz en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, es el relevo natural de Albert Rivera. No obstante, la vicealcaldesa de Madrid aseguró que habrá primarias para elegir al futuro líder de Ciudadanos.

Así lo ha expresado a los medios de comunicación la edil ‘naranja’ y miembro de la gestora que ha tomado las riendas de Cs tras la retirada de quien fuese su presidente desde su fundación. «Ahora mismo todo lo que es la gestora es una mecanismo, una herramienta al servicio de la transición del partido, al servicio de que haya un nuevo Comité Ejecutivo», ha detallado.

En esta línea, ha señalado que espera que esté «liderado por Inés Arrimadas» y ha matizado que lo desea «como afiliada, no como miembro de la gestora»; ya que en su partido «siempre hay primarias», pero que «todo el mundo» tiene claro quién «defiende» los valores de Cs.

«Yo personalmente, ya ha mostrado mi preferencia y mi apoyo hacia ella, pero habrá primarias y todos podrán presentarse con su proyecto político, con su equipo», ha expuesto la vicealcaldesa.

VILLACÍS PIDE UN GOBIERNO «CONSTITUCIONALISTA»

Por otro lado, ha vuelto a instar al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a que «se acerque al constitucionalismo» y se aleje de «populistas e independentistas. «Solo hay un partido político que está proyectando una alternativa al Gobierno de Sánchez con populistas e independentistas y ese partido es Ciudadanos», ha incidido la líder ‘naranja’, que ha pedido un acuerdo de 221 diputados que sume a su formación con los ‘populares’ y los socialistas.

En esta línea, ha pedido al PSOE que rectifique y al PP que «piense menos en PP y en Vox; y que piense más en España». «Tanto dicen que España Suma, que empiecen a sumar por España que es lo que necesitan los españoles», ha concluido Begoña Villacís.

Isabel Díaz Ayuso critica a la izquierda por «politizar todo»

0

Isabel Díaz Ayuso ha lamentado la actitud del actor Javier Bardem, que durante la movilización del viernes con motivo de la Cumbre del Clima llamó «estúpido» a José Luis Martínez Almeida. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado que la izquierda «lo politice todo».

«Lo lamento mucho, aunque es previsible porque siempre ocurre que la izquierda lo capitaliza todo. Lamento que esto sea así porque nadie es mejor persona por ser de izquierdas o de derechas. Esto nos pertenece a todos, la calidad del aire también y de hecho es un mensaje conservador el del medio ambiente», ha reivindicado la dirigente madrileña, en una entrevista concedida a Europa Press.

Para Ayuso, la izquierda «lo patrimonializa todo cada vez que hay un movimiento súbito» porque «de manera supremacista se cree que tiene el monopolio de los sentimientos». «Son más amables que nadie con la mujer, más sensibles que nadie con el medio ambiente y sienten que son mejores personas por el hecho de ser progresistas». «Me parece una gran hipocresía», ha calificado.

ISABEL DÍAZ AYUSO EXPLICA QUE MADRID ES UNA CIUDAD LIMPIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha defendido que la capital es una de las ciudades más limpias, la segunda en número de árboles, que tiene una de las mayores esperanzas de vida y una de las regiones que en proporción ofrece más transporte público a sus ciudadanos.

A su juicio, lo que se debe hacer es «ensuciar menos», con «nueva economía circular, retirada de plástico, más renovables, más eficiencia energética y procurando contaminar menos desde las calderas o desde los vehículos. La jefa del Ejecutivo autonómico considera que «uno de los mantras de la izquierda» es que se actúa como ellos o ya se está «atentando contra el medio ambiente».

El PP defiende a Rafa Nadal tras las críticas del alcalde de Manacor

0

El Partido Popular (PP) se ha volcado con Rafa Nadal en las redes sociales, con el fin de ensalzar la imagen del deportista después de las críticas vertidas por el alcalde independentista de Manacor, Miguel Oliver.

«Todo mi apoyo a Rafa Nadal, nuestro mejor deportista de todos los tiempos y un ejemplo de valores y defensa de España en todo el mundo», ha señalado el presidente del PP, Pablo Casado, en una publicación en su cuenta de Twitter.

En la misma línea, la cuenta oficial del partido ha destacado que, para el independentismo balear, alguien como Rafa Nadal «molesta porque, simplemente, se siente orgulloso de ser español».

«Afortunadamente, somos más los que le queremos y admiramos, que los que le odian. #YoConRafa», ha tuiteado el PP.

MIEMBROS DEL PP MUESTRAN SU APOYO A RAFA NADAL

Además, varios políticos del PP han publicado también vídeos y mensajes de apoyo al deportista español en la red social, como la presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig; o el diputado José Ignacio Echániz.

El tenista mallorquín envió el jueves una carta abierta en la que ha negado haber recibido «trato de favor», tanto en la construcción de su academia en Manacor o en relación a su amarre en el puerto de Porto Cristo, y en la que, además, reprocha las críticas vertidas hacia su persona por el alcalde de Manacor.

En la misiva, publicada en el portal web ‘Manancor noticias’, el tenista lamenta que el alcalde de Manacor, Miquel Oliver (MÉS-Esquerra), le haya acusado de «vivir al margen del municipio» añadiendo que «la manacorinidad se practica, no se verbaliza».

El ex abogado de Podemos acusa ahora al partido de idear un «montaje»

0

El ex abogado de Podemos, José Manuel Calvente, ha afirmado que «no existe ningún expediente ni ninguna denuncia interna por acoso sexual». El empleado, despedido esta misma semana, ha señalado que la «única mención» ha esa acusación se ha producido en la nota de prensa emitida por la formación.

«Ese expediente no existe, van a montar un expediente falso después del despido. Es un vil montaje del partido para desprestigiarme», ha criticado Calvente en una entrevista en Cope.

En la misma línea, el abogado ha incidido en que la acusación de acoso sexual es «rotundamente falsa» y ha afirmado que es un «vil montaje» de Podemos contra su persona.

Precisamente, Calvente ha señalado que tiene pruebas «de que todo es falso» y ha destacado que está preparando una querella por calumnias contra todos aquellos que le «están difamando».

EL EX ABOGADO DE PODEMOS INSISTE EN LAS «IRREGULARIDADES»

El letrado ha explicado que él y su compañera Mónica Carmona recopilaron una «serie de irregularidades» sobre el funcionamiento interno del partido, que «van a ser objeto de querella e investigación judicial». «Nos convertimos en personas peligrosas para Podemos y nos cesan», ha sentenciado.

Calvente ha añadido que trasladará todas esas pruebas a la Justicia para que investigue si existe una trama de sobresueldos y corrupción en Podemos. «Prefiero reservar las pruebas de la caja B de Podemos para la Justicia y los afiliados del partido. Mi principal objetivo siempre ha sido la integridad ética y moral y el cumplimiento de la ley», ha concluido.

El letrado, a través de un comunicado, anunció hace unos días que va a interponer una querella criminal por calumnias contra el partido liderado por Pablo Iglesias, por difundir que el motivo de su cese es una denuncia por acoso sexual y laboral a una trabajadora.

Los insultos de Bardem motivan a Almeida a «seguir la misma línea»

0

José Luis Martínez-Almeida ha recalcado que el insulto de Javier Bardem (le llamó estúpido), le «anima a seguir por la misma línea» de trabajo «por la sostenibilidad». El alcalde de Madrid se ha mostrado comprometido a combatir el cambio climático y ha indicado que él nunca ha sido «partidario» de la zona de bajas emisiones.

«Si alguien como Javier Bardem, con la ideología, los principios que defiende y la politización que hace sobre una cuestión como la sostenibilidad; que nos debe incumbir a todos; me dice eso a mi lo que me anima es a seguir adelante para que Madrid sea una ciudad verdaderamente sostenible», ha deslizado Almeida el regidor en una entrevista en Cope, recogida por Europa Press, en la que ha tachado de «trasnochadas y fracasadas» las recetas ideológicas del actor.

Así, Almeida ha señalado que lo que le ofende no es la descalificación personal sino a la capital que «ha hecho un esfuerzo extraordinario» para acoger la Cumbre del Clima. «Lo que me duele es que el nombre de Madrid se vea empañado porque haya uno que decida llamar estúpido a su alcalde y tape todo lo bueno que ha hecho la ciudad estos días para poder tener esta cumbre», ha profundizado.

MADRID CENTRAL

Al ser preguntado por sus cambios respecto a Madrid Central –de prometer su reversión a sacar pecho por la bajada de emisiones–, el regidor ha afirmado que él «no engaña a los madrileños» y que nunca ha sido «partidario de Madrid Central«.

Aún así, Almeida ha enfatizado en que no es un negacionista, ya que nunca ha rechazado que exista un problema de calidad del aire en la capital, sino que se le ha tachado de ello por no compartir con las recetas de la «izquierda» para hacerle frente.

A mi Madrid Central no me gusta como solución, otra cosa es que tengo un pacto de Gobierno y por tanto lo tengo que respetar, es mejor ese pacto de gobierno, que un Gobierno de la izquierda», ha añadido.

Por último, al enterarse de que Javier Berdem había pedido disculpas a través de Twitter, Almeida ha señalado que tendrá «que ver la disculpa» donde, según ha predicho el alcalde, Bardem «aprovechará nuevamente para mostrar su discrepancia».

«Yo me quedo con una cosa, ¿qué méritos tiene Javier Bardem para leer un manifiesto en una Cumbre por el Clima? ¿Es un ejemplo de coherencia personal en le ámbito de la lucha por la sostenibilidad?», ha concluido.

Publicidad
Publicidad