¡Luce uñas fuertes y saludables! Las vitaminas recomendadas por los mejores dietistas para cuidar tus manos

Las vitaminas no solo ayudan a mantener nuestro sistema inmunológico en equilibrio o a darnos energía en el día a día, sino que además cumplen un papel fundamental en la apariencia y resistencia de nuestras uñas. Unas uñas quebradizas, con vetas o sin brillo pueden ser más que un problema estético, muchas veces son el primer aviso de que el cuerpo no está recibiendo los nutrientes que necesita. Por eso, más allá de cremas, aceites o tratamientos cosméticos, lo que realmente marca la diferencia en el aspecto de nuestras manos es lo que comemos.

Los dietistas coinciden en que las vitaminas y los minerales actúan desde dentro para fortalecer la estructura de la uña, impulsar su crecimiento y prevenir su debilitamiento. Antes de recurrir a suplementos, los expertos recomiendan revisar los hábitos alimenticios y ajustar la dieta para garantizar una buena dosis de micronutrientes esenciales. Porque así como la piel refleja nuestro estado de salud general, las uñas también cuentan su propia historia, y las vitaminas pueden ser las aliadas que necesitas para que esa historia sea de fortaleza, brillo y bienestar.

El trío infaltable de vitaminas para unas uñas resistentes

El trío infaltable de vitaminas para unas uñas resistentes
Fuente: Pexels

Las vitaminas del grupo B, especialmente la biotina y la B12, son esenciales para que tus uñas se mantengan fuertes y saludables. La biotina por su parte ayuda directamente en la producción de queratina, la proteína que compone las uñas, mientras que la vitamina B12 participa en la producción de glóbulos rojos, los cuales transportan oxígeno a los tejidos, incluyendo el lecho ungueal. Es por eso que una deficiencia de cualquiera de estas dos puede traducirse en uñas frágiles, estriadas o con crecimiento lento.

Por su parte, el hierro es otro mineral clave, cuya función es asegurar que llegue suficiente oxígeno a la matriz de la uña, lo que contribuye a su correcto crecimiento, por lo que una falta de hierro no solo provoca debilidad general, sino que también se manifiesta con uñas cóncavas o llenas de rayas. Incluir alimentos como carnes rojas, legumbres, espinacas y cereales fortificados es una forma natural de mantener buenos niveles de hierro, sobre todo si se combinan con fuentes de vitamina C que faciliten su absorción.

Los aliados contra las uñas frágiles y opacas

Los aliados contra las uñas frágiles y opacas
Fuente: Pexels

Las vitaminas no trabajan solas, sino que necesitan otros aliados para cumplir con sus funciones, como por ejemplo, el zinc, que es uno de los minerales más eficaces para prevenir las manchas blancas y el crecimiento débil, y que también protege frente a infecciones y ayuda a que las uñas crezcan de forma uniforme. Este nutriente se encuentra en alimentos como carnes, anacardos, almendras y semillas. Junto a él, el magnesio cumple funciones vitales en la síntesis de proteínas como la queratina, fundamental para la estructura de las uñas.

La vitamina C, aunque muchas veces se asocia con la prevención de resfriados, también es esencial para tus uñas, ya que es un antioxidante que estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a reforzar el tejido conectivo que rodea a la uña y previene su quiebre. Además, mejora la absorción del hierro, potenciando los beneficios de otros nutrientes, y si no sabes dónde encontrarlo puedes aprovecharlo consumiendo frutas cítricas, fresas, pimientos y verduras de hoja verde.

Esto es lo que te hace falta para un enfoque completo que te de unas uñas radiantes

Esto es lo que te hace falta para un enfoque completo que te de unas uñas radiantes
Fuente: Pexels

Otra de las vitaminas que merece un lugar destacado en esta lista, y en tu vida, es la vitamina E. Está vitamina es un fuerte antioxidante natural que protege las uñas del estrés oxidativo y mejora la circulación en la base de la uña, favoreciendo su crecimiento y evitando la sequedad. Si quieres obtenerla solo debes consumir frutos secos, aceites vegetales o verduras de hoja verde para marcar una gran diferencia. Además, es también muy importante hidratarte bien, ya que muchas veces lo único que necesitan tus uñas es una correcta hidratación y un poco de vitamina E.

Por último, tenemos el calcio, que definitivamente no puede faltar por ser un mineral que se asocia normalmente con la salud ósea. La falta de calcio puede causar uñas quebradizas, con textura irregular o que se rompen con facilidad. Para encontrar calcio necesitas consumir leche, yogures, brócoli, col rizada o incluso mariscos. Las vitaminas y minerales, combinados con una dieta balanceada y un estilo de vida saludable, son la mejor estrategia para lucir unas uñas impecables sin depender solo de productos cosméticos.

La infanta Sofía cautiva con este vestido en Mallorca y en Zara está a precio de ganga

0

Hace pocos días en Mallorca, la familia real en pleno ha deslumbrado por completo en su estancia veraniega. Resulta que este lunes en la recepción a las autoridades de Baleares en el Palacio de Marivent, tanto la infanta Sofía como la princesa Leonor se han robado las miradas de todas las cámaras.

Y es que ambas ya proyectan una imagen más adulta y así lo demostraron en esta ocasión. A pesar de que la princesa Leonor captó el protagonismo al elegir el vestido Desigual que la reina Letizia usó en el mismo evento en 2023. La infanta Sofía también ha causado furor con un atuendo que lo puedes conseguir en las tiendas de Zara por un precio que es difícil de creer.

EL VESTIDO DE LA INFANTA SOFÍA ES DE ZARA

YouTube video

El look que presentó la infanta Sofía en el palacio de Marivent no ha pasado desapercibido. Y es que ha optado por un look juvenil que grita verano y comodidad por donde se lo mire. Se trata del vestido midi de escote tipo halter y estampado estilo «tie dye» de tonos rosas y blancos de la firma gallega Zara.

Sin embargo, lo que más impresiona no es solo el estilo que ha proyectado Sofía con este vestido de Zara, sino que su precio te dejará con la boca abierta, ya que esta tienda le ha aplicado dos rebajas al mismo vestido. En un inicio costaba 39,95 euros, luego bajó 9,99 euros, pero ahora, tras la fiebre que ha desatado la infanta pasó a costar tan solo 5,99 euros. Sí, como lees, Zara ha sabido dar en el clavo con esta ganga que hace que este atuendo ya se agote rápidamente en las tiendas.

ASÍ PUEDES COMBINAR EL VESTIDO DE LA INFANTA SOFÍA

Así puedes combinar el vestido de la infanta Sofía
Fuente: Zara

La infanta Sofía combinó este vestido con unas alpargatas blancas de cuñas atadas al tobillo. Este tipo de calzado se ha convertido en un básico en las apariciones veraniegas de su madre, la reina Letizia, y su hermana mayor, la princesa Leonor. No obstante, si buscas el atuendo completo, me atrevo a recomendarte las alpargatas con efecto bordado de color hueso de la tienda Zara por 27,95 euros.

No existe la menor duda de que la apuesta de Zara en ofrecer atuendos que gritan lujo a un precio asequible, ha sido una de las estrategias que ha logrado mantener a flote a esta marca internacional que ya es la preferida de muchos influencers en redes sociales. Del mismo modo, hay otras alternativas que cuidan tu bolsillo. Desde conjuntos de 30 euros hasta accesorios que refuerzan tu estilo, puedes encontrar con facilidad aquello que se ajuste a tus necesidades y tu presupuesto.

No es una sorpresa que Zara siempre esté a la vanguardia en el mundo de la moda. Gracias a su enfoque hasta las mujeres de la casa real han optado por lucir estas prendas que son de calidad y visten con elegancia. Además, el vestido midi de la infanta Sofía no es la única adquisición de la realeza en este tipo de tiendas, por lo que el estilo no radica en el precio, sino más bien en la actitud que se proyecta.

Conoce la canción más romántica de la historia según ‘First Dates’: Una melodía que hace latir el corazón

‘First Dates’ no solo es un espacio donde se cruzan miradas, copas de vino y risas nerviosas, sino que para muchos es también un escaparate del amor en todas sus formas. Este programa lleva años acompañando a los espectadores en la franja del access prime time, y ahora también en Telecinco durante el verano, por lo que sabe muy bien lo que significa el romanticismo. A lo largo de sus emisiones, ha sido testigo de miles de citas, declaraciones, rechazos y conexiones que florecen en cuestión de minutos, y si hay algo que nunca falta en esas escenas es la música, ese telón de fondo invisible que puede marcar el inicio de una historia de amor.

En ese contexto, ‘First Dates’ ha identificado la que considera la canción más romántica de la historia. No se trata de una melodía cualquiera, sino de una pieza que ha hecho historia y que sigue conmoviendo a quien la escucha. Hablamos de I Will Always Love You, la inolvidable balada de Whitney Houston que, décadas después de su lanzamiento, continúa emocionando con la misma fuerza. En el restaurante más famoso de la televisión, este tema sigue siendo el favorito cuando el ambiente se llena de magia y los corazones se sincronizan al compás de una voz que parece venir de otro mundo.

‘First Dates’ usa una canción que es en realidad una historia de amor

'First Dates' usa una canción que es en realidad una historia de amor
Fuente: Cuatro

‘First Dates’ ha apostado por I Will Always Love You como su himno del amor por debido a que su origen y evolución son en sí mismos una historia profundamente romántica. Nacida como una despedida sentida de Dolly Parton a su antiguo mentor en 1973, la canción hablaba de un amor que se retira con gratitud y respeto. Pero fue Whitney Houston quien en 1992 le dio una nueva vida, convirtiéndola en un canto universal al amor eterno. La incluyó en la banda sonora de ‘El Guardaespaldas’, su debut cinematográfico junto a Kevin Costner, y la interpretación dejó al mundo entero sin aliento.

En ‘First Dates’, donde cada encuentro puede convertirse en un comienzo o en un adiós, esta canción funciona como el puente perfecto entre la emoción y la esperanza, con una letra, sencilla pero poderosa, con una interpretación vocal, cargada de alma, que hacen que encaje como anillo al dedo en un programa que gira en torno al amor. Cuando suena en los altavoces del plató, es imposible que los comensales no se detengan un momento a sentir, porque es una canción que no solo acompaña, sino que transforma el ambiente.

Whitney Houston ha tenido el poder de emocionar generaciones

Whitney Houston ha tenido el poder de emocionar generaciones
Fuente: Cuatro

No es casualidad que ‘First Dates’ haya elegido este tema por encima de otras baladas icónicas. La versión de Whitney Houston de I Will Always Love You no solo se convirtió en un fenómeno musical, también ganó premios, rompió récords de ventas y se mantuvo en los primeros puestos de las listas durante semanas. Su potencia vocal y su carga emocional han marcado a generaciones enteras, consolidándola como una de las mejores interpretaciones de todos los tiempos. La canción, que además fue número uno en más de 25 países, sigue despertando lágrimas, suspiros y declaraciones de amor cada vez que se reproduce.

En ‘First Dates’, donde cada noche se apuesta por que el amor venza la timidez, los prejuicios y el miedo al rechazo, contar con una canción así es casi un ritual. La fuerza de la interpretación de Houston ayuda a dar valor a los sentimientos, incluso cuando las palabras no alcanzan. Es por eso que este tema no solo ha sido la banda sonora de muchas citas televisadas, también lo es de miles de momentos fuera de cámara. Para el equipo del programa y sus espectadores, no hay duda en que si hay una canción que representa el amor incondicional, esa es I Will Always Love You.

La canción que sigue marcando citas y corazones

La canción que sigue marcando citas y corazones
Fuente: Cuatro

Desde su estreno, ‘First Dates’ ha apostado por el romanticismo sin tapujos, y elegir I Will Always Love You como la canción más romántica de la historia no hace más que reforzar esa esencia. Es un homenaje a los sentimientos genuinos, a los vínculos que superan el tiempo, e incluso a los amores que no terminan en final feliz pero que se recuerdan con cariño. En un programa donde el azar, la química y la emoción se cruzan en cada encuentro, esta canción se ha convertido en parte del alma del formato.

Así, ‘First Dates’ no solo nos regala citas inolvidables cada noche, también rescata joyas musicales que siguen vivas en el imaginario colectivo. Y I Will Always Love You, con su promesa de amor eterno y su capacidad para tocar fibras profundas, es mucho más que una elección musical, es un símbolo del tipo de amor que el programa busca noche tras noche.

Olvida el Caminito del Rey: la ruta de los puentes colgantes a una hora de Valencia que te dejará sin aliento

0

A poco más de una hora de Valencia existe un lugar que rivaliza en belleza y vértigo con el mismísimo Caminito del Rey, pero sin las multitudes agobiantes que a veces lo acompañan. Es un secreto a voces entre los amantes del senderismo, un tesoro escondido en el interior de la provincia que te cambia la perspectiva. Hablamos de un sendero que desafía la gravedad, donde la Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla te sumerge en un paisaje espectacular que corta la respiración y se queda grabado en la retina para siempre. Esta escapada desde la capital del Turia es mucho más que una simple caminata por la montaña.

Pero, ¿qué hace tan especial a este rincón? No es solo la adrenalina de cruzar sus pasarelas suspendidas en el aire, sino que este recorrido por el cañón del Turia es un viaje a la historia de la comarca y al ingenio humano que se fusiona con la naturaleza más salvaje. Es una experiencia que conecta con algo primario, con la roca, el agua y el viento. Un plan perfecto para quienes buscan planes cerca de Valencia que combinen aventura, historia y una belleza paisajística abrumadora. Sigue leyendo y descubre por qué este lugar se grabará a fuego en tu memoria y en la galería de tu móvil.

UN VIAJE EN EL TIEMPO A ORILLAS DEL TURIA

YouTube video

Lo que muchos no saben al iniciar este camino es que su origen no es turístico, sino puramente funcional y ligado a una época de grandes obras hidráulicas en España. La ruta que hoy recorremos con asombro fue, en los años 50, el día a día de cientos de obreros, ya que estas pasarelas fueron construidas para facilitar el paso a los trabajadores del embalse de Loriguilla, acortando drásticamente su trayecto diario. Este detalle lo cambia todo, pues cada paso sobre la madera que cruje bajo tus pies adquiere un nuevo significado, un homenaje silencioso a aquellos que desafiaron el vértigo por necesidad y no por ocio en el interior de Valencia.

Imaginar a esos hombres cruzando a diario, con sus herramientas al hombro y sin las medidas de seguridad actuales, te pone la piel de gallina. Es una sensación única, pues caminar por aquí es revivir el ingenio y el esfuerzo de una época pasada, sintiendo el eco de sus vidas en cada rincón del cañón. Es uno de esos rincones de la Comunidad Valenciana donde la historia no está en un museo, sino que se pisa, se siente y se respira. Por eso, este no es solo un sendero, es una cápsula del tiempo que te transporta a la España de mediados del siglo XX.

¿QUÉ SE SIENTE AL CAMINAR SOBRE EL VACÍO?

La pregunta del millón. La respuesta es una mezcla embriagadora de emoción, respeto y pura adrenalina contenida. No es un miedo paralizante, sino un cosquilleo que te recorre el cuerpo entero al asomarte al abismo. El recorrido ofrece una experiencia que acelera el pulso, ya que el puente más largo, a 15 metros de altura sobre el río, se balancea suavemente mientras lo cruzas, conectándote directamente con la inmensidad del paisaje. Esta aventura valenciana es apta para casi todos los públicos, siempre que no se sufra de vértigo extremo, y es la recompensa perfecta para quien busca salir de la rutina de Valencia.

Y es que el espectáculo va mucho más allá de los puentes. El sendero serpentea junto al río Turia, encajonado entre paredes verticales que te hacen sentir diminuto. Es un espectáculo para los sentidos, donde el cañón, con paredes de más de 80 metros, crea una acústica natural impresionante y un juego de luces y sombras que cambia a cada hora del día. Te invita a detenerte, a escuchar el murmullo del agua y el canto de los pájaros, a descubrir Valencia en su estado más puro y salvaje. Es una inmersión total en la naturaleza que resetea la mente y carga las pilas como pocos lugares consiguen.

CHULILLA, EL PUEBLO BLANCO QUE VIGILA EL CAÑÓN

YouTube video

Sería un error imperdonable hacer la ruta y marcharse sin más. El punto de partida y final de esta aventura es Chulilla, uno de los pueblos con más encanto de toda la provincia. No te limites solo a la ruta, porque el pueblo blanco de Chulilla es una joya que merece una visita pausada, con sus calles empinadas y laberínticas que trepan por la ladera de la montaña. Sus casas encaladas, con macetas de colores vivos en los balcones, parecen sacadas de una postal y te invitan a perderte sin rumbo, descubriendo rincones fotogénicos a cada paso. Es el complemento ideal para una jornada perfecta cerca de Valencia.

Coronando el pueblo se encuentran las ruinas de su castillo árabe, un mirador excepcional desde el que se domina todo el valle del Turia y el mar de tejados del municipio. La subida es un pequeño esfuerzo que se ve recompensado con creces, pues la panorámica desde el castillo al atardecer es una de las más bonitas de la Comunidad Valenciana. Desde allí arriba comprendes la estratégica ubicación de Chulilla, guardiana del cañón durante siglos. Bajar de nuevo al pueblo para disfrutar de la gastronomía local en una de sus terrazas es el broche de oro a una de las mejores escapadas que se pueden hacer desde la capital.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UNA AVENTURA PERFECTA

Aunque la ruta está perfectamente señalizada y acondicionada, hay ciertos detalles que marcan la diferencia entre una buena experiencia y una inolvidable. El primero, y más importante, es el calzado. Olvídate de las sandalias o los zapatos de paseo, ya que es imprescindible llevar calzado de montaña o zapatillas deportivas con buena suela para caminar con seguridad y comodidad por los tramos de tierra y roca. Es un consejo básico, pero te sorprendería la cantidad de gente que lo ignora. Planificar bien esta ruta en la provincia de Valencia es clave para disfrutarla al máximo.

Otro aspecto fundamental es el agua y algo de comida. Aunque el recorrido no es excesivamente largo, unas tres o cuatro horas a un ritmo tranquilo, el sol puede apretar, especialmente en los meses cálidos. No subestimes el entorno, porque llevar al menos un litro y medio de agua por persona y algunos frutos secos o fruta es esencial, sobre todo si vas con niños. Evita las horas centrales del día en verano y recuerda que el aparcamiento en el pueblo puede ser complicado los fines de semana. Madrugar un poco te ahorrará quebraderos de cabeza y te permitirá disfrutar de la magia del lugar con más calma, a un paso de la ciudad de Valencia.

MÁS ALLÁ DE LOS PUENTES: EL LEGADO DEL AGUA

YouTube video

La fascinación de esta zona no termina en los puentes colgantes. El verdadero protagonista de este paisaje es el río Turia, que ha esculpido el cañón a lo largo de milenios, dejando a su paso otros regalos naturales. Uno de los más famosos es el Charco Azul, un lago de aguas turquesas y frías que parece un oasis. Es un lugar idílico, donde darse un baño en el Charco Azul después de la caminata es una recompensa revitalizante, especialmente en los días de calor. Este rincón demuestra que la belleza de Chulilla tiene muchas capas por descubrir, más allá de su ruta estrella.

Este paraje es la prueba de que no hace falta irse muy lejos para vivir una gran aventura. A veces, los tesoros más impresionantes están a la vuelta de la esquina, esperando a ser redescubiertos. La Ruta de los Puentes Colgantes es un testimonio del poder de la naturaleza y del ingenio humano, un lugar que te desconecta del ruido para conectarte contigo mismo.

Es una de esas joyas cercanas a la capital que te recuerdan la increíble diversidad de paisajes que ofrece la provincia de Valencia, desde la huerta y la playa hasta estas gargantas escarpadas que te dejan, literalmente, sin aliento. Un lugar que te hace sentir vivo y que demuestra que la gran aventura está mucho más cerca de Valencia de lo que imaginas.

La postura para dormir que elimina las ojeras en 15 días según los oftalmólogos

0

La postura para dormir que elimina las ojeras en 15 días, según los oftalmólogos es una revelación que muchos esperaban, casi como un secreto guardado bajo llave que promete devolvernos una mirada fresca y descansada. El hartazgo de probar contornos de ojos carísimos, remedios caseros de dudosa eficacia y correctores que apenas camuflan el problema, encuentra por fin una solución sorprendentemente sencilla y al alcance de todos. No se trata de un nuevo producto milagro ni de una compleja rutina de belleza, sino de un ajuste ergonómico en nuestro descanso nocturno que, según los especialistas, optimiza los procesos naturales de nuestro cuerpo para combatir la retención de líquidos y la congestión vascular que dan lugar a esas sombras tan delatoras bajo los ojos.

La clave, avalada por la oftalmología, reside en un principio físico tan básico como la gravedad, un aliado insospechado en nuestra lucha contra el aspecto fatigado. Al parecer, la simple acción de mantener la cabeza y el torso ligeramente elevados durante el sueño facilita un drenaje mucho más eficiente de los fluidos faciales, evitando que se estanquen en la delicada zona periorbital. Imaginar que algo tan simple como ajustar la altura de nuestras almohadas puede tener un impacto tan visible en apenas dos semanas resulta, como poco, intrigante y nos obliga a reconsiderar cómo nuestros hábitos más arraigados, incluso la forma de dormir, influyen directamente en nuestra apariencia y bienestar general.

LA CIENCIA DETRÁS DE LA MIRADA: POR QUÉ FUNCIONA ESTE TRUCO NOCTURNO

YouTube video

El mecanismo que explica la aparición de las bolsas y ojeras al despertar está directamente relacionado con la dinámica de fluidos de nuestro organismo durante el reposo. Cuando nos tumbamos en una posición completamente horizontal, facilitamos sin saberlo que los líquidos, tanto la sangre venosa como la linfa, se acumulen en las zonas más laxas del rostro. La piel del contorno de los ojos es hasta cinco veces más fina que la del resto de la cara, lo que la convierte en una especie de chivato de cualquier desequilibrio hídrico o circulatorio. Una mala noche o una postura inadecuada para dormir pueden evidenciar este fenómeno de forma casi inmediata.

Aquí es donde entra en juego la propuesta de dormir con una ligera inclinación. Al elevar la parte superior del tronco, la gravedad actúa a nuestro favor, promoviendo el drenaje natural y continuo de estos fluidos hacia el resto del cuerpo, donde el sistema linfático puede procesarlos eficientemente. Este simple cambio postural, impide que la sangre y la linfa se estanquen en los capilares y tejidos blandos que rodean los ojos, reduciendo drásticamente la hinchazón y la apariencia oscura que tanto nos preocupa al mirarnos al espejo por la mañana. Se trata, en esencia, de aplicar principios de física elemental para potenciar una función biológica vital.

EL ARTE DE LA ALMOHADA: CÓMO CONSEGUIR LA INCLINACIÓN PERFECTA SIN SACRIFICAR EL CUELLO

EL ARTE DE LA ALMOHADA: CÓMO CONSEGUIR LA INCLINACIÓN PERFECTA SIN SACRIFICAR EL CUELLO
Fuente: Freepik

Lograr la elevación adecuada no consiste simplemente en apilar almohadas de cualquier manera, ya que un mal soporte puede acarrear problemas cervicales que anularían cualquier beneficio estético. El objetivo es crear una pendiente suave y progresiva que eleve no solo la cabeza, sino todo el torso superior. La forma más recomendada por los expertos para conseguir esto es mediante el uso de una almohada tipo cuña, diseñada ergonómicamente para este propósito. No obstante, si no se dispone de una, se pueden utilizar dos almohadas de firmeza media, colocando la inferior para dar soporte desde la espalda media y la superior para acunar la cabeza y el cuello.

Lo fundamental es que la columna vertebral mantenga una alineación lo más neutra posible, evitando que el mentón caiga hacia el pecho o que la cabeza se incline en exceso hacia atrás. Una buena referencia es asegurarse de que las orejas queden alineadas con los hombros mientras se está tumbado, lo que indica que el cuello no está sometido a una tensión indebida. Puede que las primeras noches esta nueva forma de dormir resulte extraña, pero la adaptación suele ser rápida y los beneficios para la mirada bien valen el pequeño esfuerzo inicial de ajuste postural.

MÁS ALLÁ DE LA POSTURA: ALIADOS Y ENEMIGOS DE TUS OJERAS EN EL DÍA A DÍA

MÁS ALLÁ DE LA POSTURA: ALIADOS Y ENEMIGOS DE TUS OJERAS EN EL DÍA A DÍA
Fuente: Freepik

Aunque adoptar la postura correcta para dormir es un paso de gigante, su eficacia se multiplica cuando se combina con un estilo de vida que minimice los factores que provocan las ojeras. La alimentación juega un papel crucial en este sentido. Una dieta con exceso de sodio, presente en alimentos ultraprocesados, embutidos y conservas, fomenta la retención de líquidos en todo el cuerpo, y la zona bajo los ojos es una de las primeras en delatarlo. Del mismo modo, el consumo de alcohol y la deshidratación contribuyen a un peor funcionamiento circulatorio y linfático.

Por otro lado, la protección solar diaria es innegociable. La piel del contorno de los ojos, al ser tan delgada, es extremadamente vulnerable al daño solar, que puede provocar hiperpigmentación y oscurecer la zona de forma permanente, un tipo de ojera que no responde al drenaje. Asimismo, es importante recordar que factores genéticos pueden predisponer a tener una piel más translúcida o una estructura ósea que cree sombras naturales, casos en los que, si bien la postura al dormir ayudará con la hinchazón, los resultados pueden ser más modestos.

UN ASCENSO HACIA EL BIENESTAR: LOS BENEFICIOS INESPERADOS DE DORMIR ELEVADO

UN ASCENSO HACIA EL BIENESTAR: LOS BENEFICIOS INESPERADOS DE DORMIR ELEVADO
Fuente: Freepik

Más allá de la evidente mejora estética en la mirada, dormir con el torso ligeramente incorporado reporta una serie de beneficios colaterales para la salud que a menudo pasan desapercibidos. Uno de los más significativos es la mejora en la respiración nocturna. Esta postura ayuda a mantener las vías respiratorias más despejadas, lo que puede reducir considerablemente los ronquidos e incluso ser de gran ayuda para personas que sufren de apnea del sueño leve, facilitando un descanso más profundo y reparador tanto para uno mismo como para quien duerma a nuestro lado.

Otro gran beneficiado de esta posición es el sistema digestivo. Las personas que padecen reflujo gastroesofágico (ERGE) encuentran un alivio notable al dormir con una inclinación, ya que la gravedad dificulta que los ácidos del estómago asciendan hacia el esófago, previniendo la acidez y el malestar nocturno. Este efecto, convierte una simple modificación postural en una herramienta terapéutica con múltiples ventajas para la salud general, demostrando que un buen hábito de descanso puede tener un impacto positivo en cascada sobre nuestro bienestar integral.

EL SANTUARIO DEL DESCANSO: CREANDO EL AMBIENTE IDEAL PARA UN SUEÑO REPARADOR

EL SANTUARIO DEL DESCANSO: CREANDO EL AMBIENTE IDEAL PARA UN SUEÑO REPARADOR
Fuente: Freepik

De poco sirve encontrar la postura perfecta para dormir si el entorno no acompaña y no nos permite alcanzar las fases de sueño profundo necesarias para la regeneración celular. Crear un santuario del descanso es fundamental; esto implica mantener el dormitorio a una temperatura fresca, en completa oscuridad y en silencio. La exposición a la luz, especialmente la luz azul de los dispositivos electrónicos, inhibe la producción de melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia, dando al traste con nuestros esfuerzos por lograr un reposo de calidad.

Establecer una rutina relajante antes de acostarse también es una estrategia poderosa. Actividades como leer un libro, tomar una infusión caliente o practicar meditación envían señales a nuestro cerebro de que es hora de desconectar y prepararse para el descanso. Evitar cenas copiosas, cafeína y ejercicio intenso en las horas previas a acostarse contribuirá a un mejor descanso, asegurando que el cuerpo pueda dedicarse plenamente a sus labores de reparación nocturna, incluida la de drenar los fluidos faciales y regalarnos una mirada rejuvenecida al amanecer.

El lago español que HIERVE a 80 grados y puedes bañarte, si eres muy valiente

0

Existe un lago en España cuyas aguas parecen susurrar historias de fuego y tierra, un rincón secreto en la inmensidad de La Mancha donde la naturaleza ofrece un espectáculo tan insólito como desafiante. Se trata de la Laguna de Fuentillejo, en la provincia de Ciudad Real, un lugar que rompe con la imagen serena y apacible de los paisajes quijotescos. Aquí, el agua no solo fluye, sino que emerge desde las entrañas del planeta a temperaturas que rozan los ochenta grados Celsius, creando un balneario natural y gratuito que desafía la lógica y pone a prueba el temple de cualquier visitante que se atreva a sumergirse en su cálido abrazo.

Este enclave, conocido por los lugareños como los «hervideros», es mucho más que una simple curiosidad geográfica; es el testamento vivo de un pasado volcánico que aún palpita bajo la superficie manchega. Lejos de los circuitos turísticos convencionales y de las multitudes que abarrotan otros destinos termales, Fuentillejo ofrece una experiencia auténtica y primigenia, donde el único lujo es el contacto directo con una fuerza geológica que ha modelado la región durante milenios. La promesa de un baño en este singular lago es una invitación a conectar con la energía más pura de la tierra, una aventura para valientes que buscan algo más que una simple fotografía para sus redes sociales.

UN SECRETO GEOLÓGICO ESCONDIDO EN EL CORAZÓN DE LA MANCHA

YouTube video

En el término municipal de Moral de Calatrava, casi oculto a los ojos del viajero desprevenido, se encuentra este fenómeno natural. La Laguna de Fuentillejo no es un lago al uso, con sus aguas plácidas y su ribera convencional; es más bien una poza de dimensiones modestas pero de una riqueza geológica extraordinaria, un paraje que a simple vista podría pasar desapercibido si no fuera por el incesante burbujeo que emana de su interior. Este rincón de Ciudad Real es uno de los secretos mejor guardados por los habitantes de la comarca, un lugar donde la tierra habla un lenguaje de calor y minerales que muy pocos tienen el privilegio de escuchar y sentir en su propia piel.

El origen de estas aguas termales se encuentra en el Campo de Calatrava, una de las zonas con vulcanismo reciente más importantes de la Península Ibérica. La actividad magmática residual en el subsuelo calienta las aguas subterráneas que, cargadas de gas carbónico y hierro, ascienden a la superficie a través de fisuras. Este proceso da lugar a los famosos «hervideros», manantiales de agua caliente que convierten a este pequeño lago en un spa rústico y salvaje, un testimonio palpable de que, bajo la aparente calma de la llanura manchega, reside una fuerza natural de una potencia descomunal y fascinante.

EL MISTERIO DE LOS HERVIDEROS: ¿CIENCIA O MILAGRO TERMAL?

El nombre de «hervideros» puede llevar a engaño, ya que el agua no alcanza el punto de ebullición. El fenómeno visual tan característico de Fuentillejo, esa efervescencia constante que simula un hervor perfecto, no se debe a la temperatura extrema del agua en sí misma, sino a las emanaciones de dióxido de carbono de origen volcánico. Son estas burbujas de gas, al ascender con fuerza desde las profundidades, las que crean la ilusión de un caldero en plena ebullición, un espectáculo hipnótico que añade un aura de misterio y poder a este ya de por sí singular paraje natural. La ciencia explica el cómo, pero la sensación sigue siendo mágica.

El verdadero desafío térmico se encuentra en el «chorro» principal por donde mana el agua directamente de la tierra. Es en este punto donde se registran las temperaturas más elevadas, que pueden superar los sesenta grados y acercarse a los ochenta en la fuente original. A medida que el agua se expande y se mezcla en la poza principal de este lago, permitiendo que las aguas se templen hasta alcanzar una temperatura soportable y placentera, crea diferentes zonas de baño con gradientes térmicos. Los bañistas más experimentados saben moverse por la laguna para encontrar el punto exacto de calor que su cuerpo puede tolerar, en un juego de sensaciones único.

EL RITUAL DEL BAÑO: INSTRUCCIONES PARA VALIENTES EN ESTE INSÓLITO LAGO

YouTube video

Sumergirse en las aguas de la Laguna de Fuentillejo es un acto que requiere cierta preparación y respeto por el poder del lugar. El primer contacto con el agua produce una impresión intensa, una prueba de coraje que precede a una sensación de relajación profunda a medida que el cuerpo se aclimata. La alta concentración de hierro tiñe tanto el líquido como el lecho de la poza de un característico color rojizo, y el olor a minerales impregna el aire, completando una experiencia sensorial que transporta al visitante a un mundo ancestral. Este lago no es para los que buscan aguas cristalinas, sino para los que anhelan un baño con carácter y alma.

La recomendación fundamental es entrar en el agua de forma paulatina, permitiendo que el cuerpo se acostumbre a la temperatura y evitando las zonas más cercanas al surtidor principal. Aquí no hay socorristas, ni vestuarios, ni taquillas; la experiencia es completamente rústica y autosuficiente, ya que no existen las comodidades de un spa convencional. Se trata de un retorno a lo esencial, un diálogo directo entre la persona y la naturaleza en su estado más puro. Llevar escarpines puede ser una buena idea para proteger los pies del fondo arcilloso y disfrutar del baño con mayor comodidad en este particular entorno.

VOCES DEL PASADO: LEYENDAS Y TRADICIONES DE UN AGUA CURATIVA

La fama de las aguas de Fuentillejo no es reciente; se pierde en la memoria de los tiempos. Desde hace siglos, los habitantes de la comarca han acudido a este manantial, atribuyéndole propiedades casi milagrosas para dolencias de la piel y los huesos, como la psoriasis o el reumatismo. Pastores, agricultores y gentes de toda condición han encontrado alivio en estos baños ferruginosos, convirtiendo el lugar en un punto de encuentro y sanación popular. Estas historias, transmitidas oralmente de generación en generación, dotan a este lago de una profunda carga cultural y etnográfica que va más allá de su interés geológico.

El conocimiento sobre cómo y cuándo tomar los baños forma parte de la sabiduría local, un conocimiento transmitido de padres a hijos con el orgullo de quien custodia un tesoro. Se habla de novenarios, de baños al amanecer o al atardecer para maximizar sus efectos curativos, y de rituales que mezclan la fe con la tradición. Esta pervivencia de las costumbres demuestra el arraigo de Fuentillejo en el imaginario colectivo de la zona, consolidándolo no solo como un fenómeno natural, sino como un verdadero santuario de salud popular que ha resistido el paso del tiempo y la modernidad sin perder ni un ápice de su esencia.

MÁS ALLÁ DEL AGUA CALIENTE: EL CAMPO DE CALATRAVA COMO DESTINO INESPERADO

MÁS ALLÁ DEL AGUA CALIENTE: EL CAMPO DE CALATRAVA COMO DESTINO INESPERADO
Fuente: Freepik

La visita a este singular lago termal es la excusa perfecta para descubrir los tesoros que esconde la comarca del Campo de Calatrava. A pocos kilómetros se encuentra Almagro, uno de los pueblos más bellos de España, con su impresionante Plaza Mayor y su Corral de Comedias del siglo XVII, un complemento cultural perfecto a la experiencia termal. La región está salpicada de castillos imponentes, como el de Calatrava la Nueva, y ofrece rutas de senderismo que permiten explorar su paisaje volcánico, salpicado de maares y conos volcánicos que narran la historia geológica de la zona.

Explorar esta parte de Ciudad Real es sumergirse en una España auténtica y llena de sorpresas. La gastronomía local, con sus vinos, quesos manchegos y platos contundentes como las migas o el pisto, completa una escapada redonda. La Laguna de Fuentillejo es, por tanto, la puerta de entrada a un territorio fascinante, una tierra de contrastes que va mucho más allá de los tópicos literarios y se revela como un destino de primer orden para el viajero curioso. Este pequeño y humilde lago demuestra que las mayores aventuras, a veces, se encuentran donde uno menos se las espera.

Esta novedosa colección de Bershka ya arrasa entre los hombres modernos que saben vestir bien

0

Bershka nos vuelve a sorprender con una novedosa colección que ha lanzado para aquellos hombres modernos que desean vestir a la moda. Esta maravillosa apuesta hace que los usuarios puedan elegir entre una amplia variedad de conjuntos y accesorios que son perfectos para renovar el fondo de armario con atuendos que están a la moda y son de una calidad imbatible.

Desde una cazadora elegante, vaqueros casuales, calzado cómodo y fresco, hasta los accesorios más virales que hoy se encuentran en oferta. Sin duda Bershka ha sabido dar en el clavo con la colección Casual-Confort (025) que promete transformar cualquier estilo en un abrir y cerrar de ojos. Y por si fuera poco, los precios en esta tienda son irresistibles, ya que son una verdadera ganga.

LUCE ELEGANTE CON ESTA CAZADORA DE BERSHKA

Luce elegante con esta cazadora de Bershka
Fuente: Bershka

Con el regreso a la oficina a la vuelta de la esquina, Bershka ha puesto en oferta una cazadora efecto piel en color negro que eleva por completo el conjunto. Con cremallera frontal y bolsillos laterales, esta maravilla de prenda la puedes comprar por tan solo 49,99 euros. Por su parte, la camisa de vestir manga corta en color blanco, la encuentras por 18 euros. Ambos atuendos combinan y son perfectos para dar un aire más profesional y elegante cada vez que vayas al trabajo y se te presente una ocasión especial.

Le sigue el vaquero súper baggy en los colores negro, azul marino y gris claro por 29,99 euros. Este pantalón es perfecto para combinar, ya que su corte alto y pernera recta aportan un estilo que es difícil pasar por alto. Además, Bershka también trae los mocasines antifaz por 21,59 euros. No existe la menor duda de que todas estas alternativas de atuendos son perfectas para renovar tu fondo de armario por menos de lo que imaginas

SI BUSCAS UN ESTILO MÁS URBANO BERSHKA LO TIENE

Si buscas un estilo más urbano Bershka lo tiene
Fuente: Bershka

Si lo que buscas son alternativas de atuendos que no sean tan elaborados y más casual, entonces la amplia variedad de colores que trae Bershka con su camiseta oversize de manga corta por 12,99 euros es todo lo que necesitas. Desde los colores negro, gris, blanco, rojo, verde, tonos pastel y hasta estampados, cada camiseta promete adaptarse a tu estilo.

Por su parte, el vaquero súper baggy en el tono azul marino por 29,99 euros, se convierte en la prenda favorito de aquellos hombres que gustan vestir bien y a la moda. Para terminar de elevar el look, los botines de color arena con detalle acolchado por 49,99 euros, son el calzado predilecto para caminar por la ciudad con estilo y sin necesidad de sacrificar la comodidad de tus pies.

ATRÉVETE A CAMBIAR TU ESTILO CON ESTE LOOK MODERNO

Atrévete a cambiar tu  estilo con este look moderno
Fuente: Bershka

Dentro de la amplia variedad de atuendos que podemos conseguir en esta colección de Bershka, hay un look que se ha vuelto muy viral en las redes sociales. Se trata de una camiseta de manga costa deportiva de malla por tan solo 25,99 euros. Esta belleza viene en color blanco con detalles en rojo, ideal para lucir moderno en todo momento.

Le sigue el pantalón estilo baggy en el tono azul marino por 29,99 euros. Además, este modelo de vaquero viene disponible en otros colores como el negro y gris claro. Sin embargo, si lo que buscas es un estilo más atrevido, los vaqueros con efecto desgastado o rotos, son el último grito del verano y prometen mantenerse en la pasarela hasta finalizar el 2025. Sigue leyendo, y descubre todas las novedades que Bershka tiene para ofrecer a los usuarios que buscan un equilibrio entre la calidad y el precio de las prendas que compran.

BERSHKA TRAE LO MEJOR PARA HACER DEPORTE

Bershka trae lo mejor para hacer deporte
Fuente: Bershka

Si eres un hombre activo y te encanta hacer deporte, entonces este conjunto Sport de Bershka es lo mejor para mantenerte en movimiento sin sacrificar la comodidad ni la frescura. Este conjunto se vende por separado; primero, tenemos la cazadora deportiva técnica en los colores gris y azul por 35,99 euros. En juego le sigue el pantalón técnico superbaggy por 29,99 euros.

Este pantalón viene con bolsillos laterales y una holgura que te permite agacharte, sentarte, correr y hasta trotar sin comprometer la frescura, ya que este conjunto ha sido fabricado con tela transpirable que permite mantenerte fresco todo el tiempo. Para completar el look tenemos las zapatillas skate en color blanco de la marca STARTFIT. Esta maravilla de calzado por 39,99 euros, incluye una plantilla técnica flexible que te ofrece una experiencia llena de comodidad.

ESTOS ACCESORIOS ELEVAN CUALQUIER ESTILO

Estos accesorios elevan cualquier estilo
Fuente: Bershka

Para cerrar el recorrido de esta novedosa colección de Bershka para esos hombres modernos que desean lucir con un estilo fresco y masculino, estos accesorios son todo lo que necesitas. Comenzamos con la cadena de acero inoxidable por 15,99 euros. Este accesorio guarda el detalle de que cada eslabón ha sido tallado minuciosamente para lograr esta joya.

Por el mismo precio le siguen las gafas de sol en montura blanca y negro por tan solo 12 euros. Ideales para lucir en verano o para proteger tu vista de camino al trabajo, son uno de los accesorios que más rápido vuelan de las tiendas de Bershka. Además, hay una gran variedad de modelos y colores, que se hace muy difícil escoger un solo diseño. Si buscas protegerte del sol,la gorra con bordado de números y en colores variados como el negro, gris, azul, rojo, amarillo y verde, por tan solo 12,99 euros.

Por su parte, el bolso con bolsillos frontales es todo lo que necesitas para salir estas vacaciones o para guardar todo lo que necesitas de camino al trabajo. Esta maravilla de accesorio lo encuentras en oferta en Bershka por tan solo 25,99 euros, viene en color verde caqui y es lo suficientemente espacioso y cómodo para llevar todo lo que quieras contigo sin sacrificar la comodidad. Y para cerrar a lo grande, el llavero mosquetón por 12,99 euros se ofrece como un accesorio que te permite mantener tus llaves seguras y sin perder el sentido de la moda y las tendencias actuales.

¡Mercadona lo hace de nuevo! La solución por solo 2 euros para dejar tus ollas y sartenes como nuevas

Mercadona es conocido por ofrecer productos eficaces a precios accesibles, y esta vez no ha decepcionado, dando en el clavo con un limpiador que promete renovar por completo nuestras ollas y sartenes por apenas 1,90 euros. No es nada nuevo que limpiar estos utensilios de cocina puede convertirse en una auténtica pesadilla, y que es lo que menos le gusta a la mayoría sobre la limpieza de la cocina, sobre todo cuando la grasa y los restos de comida se resisten al agua caliente y al frote intenso. Por eso, contar con una ayuda extra puede marcar toda la diferencia entre pasar minutos o incluso horas en la cocina y resolverlo en menos de lo que canta un gallo.

El producto en cuestión es el Limpiador de Ollas y Cacerolas Bosque Verde, una fórmula exclusiva de Mercadona que ha ganado cada vez más adeptos gracias a su eficacia y facilidad de uso. Este pequeño bote de 250 ml, a pesar de su tamaño modesto, esconde un potencial potente gracias a sus componentes químicos que actúan sobre la suciedad incrustada. Muchos clientes ya lo consideran un básico en la despensa de limpieza, no solo por los resultados que ofrece, sino por lo sencillo que resulta aplicarlo correctamente y obtener utensilios que lucen como nuevos.

Mercadona tiene una fórmula que hace el trabajo por ti

Mercadona tiene una fórmula que hace el trabajo por ti
Fuente: SoySuper

Mercadona ha apostado por una composición efectiva que combina ácido fosfórico y tensioactivos no iónicos, dos ingredientes clave que logran descomponer la grasa incrustada sin necesidad de esfuerzo excesivo. El ácido fosfórico actúa deshaciendo las partículas más resistentes, mientras que los tensioactivos ayudan a desprender la suciedad con mayor facilidad. El resultado es casi inmediato, y en pocos minutos tendrás ollas y sartenes que recuperan su brillo original sin necesidad de pasar media hora rascando.

Lo más llamativo de este limpiador de Mercadona es que no necesita altas temperaturas ni técnicas especiales. Solo hay que aplicar el producto directamente, esperar unos minutos y luego enjuagar, y listo, aunque hay casos donde la suciedad es más rebelde, y ahí lo que se puede hacer es dejar actuar unos 20 minutos con precaución. Eso sí, no hay que olvidar que estamos ante un producto fuerte, por lo que es imprescindible utilizar guantes y evitar superficies delicadas como el aluminio o el mármol.

Precauciones importantes a la hora de usar este producto

Precauciones importantes a la hora de usar este producto
Fuente: Pexels

Mercadona ha dado algunas advertencias sobre el uso correcto del Limpiador de Ollas y Cacerolas Bosque Verde para evitar accidentes, ya que aunque su potencia lo convierte en un aliado poderoso, también en un producto que exige responsabilidad. El contacto directo con la piel puede causar quemaduras, por lo que siempre se recomienda el uso de guantes. Asimismo, si llega a salpicar en los ojos, se debe enjuagar inmediatamente y consultar al médico si es necesario. No se debe mezclar con otros productos de limpieza, especialmente con lejía, para evitar reacciones químicas peligrosas.

Otra recomendación esencial es probar el producto en una zona poco visible si se va a aplicar sobre superficies sensibles. Los revestimientos antiadherentes, por ejemplo, pueden deteriorarse con el uso de ácidos, lo que puede arruinar tus utensilios favoritos. Y, como todo producto potente, debe mantenerse fuera del alcance de los niños. Mercadona deja claro que el producto es muy eficaz, pero solo si se emplea siguiendo todas las indicaciones.

Una solución que definitivamente se quedará en nuestras cocinas

Una solución que definitivamente se quedará en nuestras cocinas
Fuente: Pexels

No cabe duda de que Mercadona ha logrado posicionar este limpiador como uno de sus productos estrella dentro de la categoría de limpieza del hogar. Y una de esas características que lo mantendrá en el podía es ese equilibrio entre precio, efectividad y facilidad de uso, algo que también lo convierte en una herramienta indispensable para quienes desean mantener su cocina impecable sin pasar horas fregando. Además, su versatilidad permite aplicarlo en ollas, cacerolas y sartenes, lo que lo hace aún más atractivo para los usuarios exigentes que buscan resultados visibles en pocos minutos.

En tiempos donde ahorrar tiempo y dinero es clave, el Limpiador de Ollas y Cacerolas Bosque Verde se presenta como una opción inteligente. Mercadona ha entendido lo que sus clientes necesitan y ha respondido con una fórmula que cumple lo que promete. Por menos de dos euros, ahora es posible recuperar el brillo de tus utensilios y dejar atrás la frustración que supone luchar contra la grasa incrustada. Un producto eficaz, asequible y que sin duda se está ganando un lugar permanente en muchas cocinas españolas.

Este pueblo prohibió los móviles en la plaza: la experiencia que podría extenderse en toda España

0

Este pueblo ha iniciado una pequeña gran revolución silenciosa que, paradójicamente, pretende devolver el ruido de las voces a sus calles. Villanueva de la Sierra, en el corazón de Cáceres, ha propuesto una medida tan sencilla como radical: limitar el uso de los móviles en su plaza y en los bares. El objetivo es claro, fomentar que los vecinos vuelvan a mirarse a los ojos y a conversar sin la intermediación de una pantalla, recuperando un espacio de convivencia que la tecnología había colonizado. La idea no es una prohibición estricta, sino una invitación colectiva a redescubrir el placer de la compañía y el valor de la interacción humana directa en este rincón de Extremadura.

Lo que sucede en este pueblo extremeño no es una anécdota localista, sino el reflejo de una inquietud global que crece día a día. La estampa de familias sentadas a una misma mesa pero absortas en sus dispositivos es ya un cliché de nuestra era. Por ello, la propuesta de Villanueva de la Sierra adquiere una dimensión mayor, convirtiéndose en un espejo donde muchas otras localidades españolas podrían mirarse. El debate está servido y la pregunta flota en el aire: ¿estamos dispuestos a renunciar a la comodidad de la conexión permanente para ganar en calidad humana? El éxito de la medida en este singular pueblo podría marcar un antes y un después en la forma en que concebimos nuestros espacios comunes.

EL MURMULLO PERDIDO: ASÍ VOLVIÓ LA CONVERSACIÓN A LA PLAZA MAYOR

YouTube video

Antes de esta singular iniciativa, la plaza de este pueblo no era muy distinta a cualquier otra del país. Los bancos eran ocupados por siluetas encorvadas sobre pantallas luminosas y el silencio solo se rompía por el sonido de algún vídeo viral. La vida social, aunque presente físicamente, se desarrollaba en un plano digital y ausente, donde la banda sonora había pasado a ser el discreto pero constante sonido de las notificaciones. Se había perdido ese murmullo característico, esa mezcla de risas, debates y confidencias que define el alma de un espacio de encuentro. La conexión wifi había reemplazado a la conexión humana, creando una extraña atmósfera de soledad compartida.

Ahora, el cambio es palpable y, sobre todo, audible en cada rincón de la plaza de este pueblo. La vida social ha recuperado una vitalidad que parecía olvidada, con niños corriendo y jugando a juegos que no requieren una batería y mayores compartiendo historias sin interrupciones. El simple hecho de guardar el móvil ha actuado como un catalizador, logrando ver a grupos de amigos charlando animadamente sin un solo teléfono sobre la mesa, una estampa casi revolucionaria en los tiempos que corren. La medida ha demostrado que, a veces, la mejor forma de conectar con los demás es desconectando de todo lo demás.

DE LA HIPERCONEXIÓN A LA MIRADA: EL DESAFÍO DE DESCONECTAR

DE LA HIPERCONEXIÓN A LA MIRADA: EL DESAFÍO DE DESCONECTAR
Fuente: Freepik

El reto más grande de esta propuesta no ha sido técnico ni logístico, sino profundamente psicológico. Abandonar el móvil, aunque sea por un rato, supone un acto de voluntad que choca con años de hábitos adquiridos, ya sea en un pueblo o en una gran ciudad. La sensación de «desnudez» o el miedo a perderse algo importante son barreras reales que muchos vecinos han tenido que superar. La iniciativa ha puesto sobre la mesa una verdad incómoda, la dificultad de romper con el hábito casi compulsivo de consultar el dispositivo ante cualquier mínima pausa, exponiendo nuestra dependencia de la dopamina digital.

Sin embargo, superar ese primer impulso ha traído consigo recompensas inesperadas para los habitantes. Los vecinos relatan una mayor capacidad de concentración en las conversaciones, una escucha más activa y una sensación general de calma. Al levantar la vista de la pantalla, han emergido matices que antes se ignoraban, el redescubrimiento de los pequeños detalles del entorno que antes pasaban inadvertidos, como el juego de luces al atardecer o la expresión en el rostro de su interlocutor. Es un ejercicio de atención plena que ha enriquecido la calidad de las interacciones y el disfrute del momento presente.

LA REBELIÓN DE LOS BANCOS PÚBLICOS: VOCES A FAVOR Y EN CONTRA

LA REBELIÓN DE LOS BANCOS PÚBLICOS: VOCES A FAVOR Y EN CONTRA
Fuente: Freepik

La acogida de la medida no ha sido unánime, generando un saludable debate entre los habitantes del pueblo. Los principales defensores han sido, como cabía esperar, las generaciones más mayores, que ven en esta iniciativa un regreso a los valores que ellos vivieron. Celebran con entusiasmo, poder recuperar la esencia de la vida comunitaria que sentían que se estaba perdiendo, y aplauden la oportunidad de poder conversar con sus hijos y nietos sin competir contra una pantalla. También muchos padres se han sumado al apoyo, aliviados de encontrar un argumento externo para limitar el uso de los dispositivos a sus hijos.

En el otro lado de la balanza se encuentran las voces más escépticas, principalmente entre algunos jóvenes y comerciantes. Argumentan que la tecnología no es inherentemente mala y que prohibir su uso es una medida paternalista que ignora las nuevas formas de socialización. Algunos hosteleros temían al principio una posible pérdida de clientela, mientras que otros vecinos consideran que la tecnología es una herramienta más de socialización y no necesariamente un enemigo. Sostienen que el equilibrio debería buscarse a través de la educación digital y no mediante restricciones, abogando por un uso responsable en lugar de una ausencia impuesta.

VILLANUEVA DE LA SIERRA COMO ESPEJO: ¿UN MODELO EXPORTABLE?

VILLANUEVA DE LA SIERRA COMO ESPEJO: ¿UN MODELO EXPORTABLE?
Fuente: Freepik

La pregunta que resuena más allá de las fronteras de Extremadura es si este experimento social podría replicarse con éxito en otros lugares de España. El éxito de este pequeño pueblo no se debe a una fórmula mágica, sino a un tejido social fuerte y a un sentido de comunidad que facilita la adopción de acuerdos colectivos. Por lo tanto, su exportación no sería un simple «copia y pega», sino que la clave reside en la voluntad colectiva y en un liderazgo local capaz de comunicar los beneficios de la medida. En ciudades más grandes y anónimas, el desafío sería considerablemente mayor.

A pesar de las dificultades, la iniciativa de este pueblo abre una vía muy interesante para el futuro de muchas zonas rurales. Un pueblo que se promociona como un oasis de calma y autenticidad donde la conversación real es el principal atractivo puede ser un reclamo muy potente. En un mundo saturado de ruido digital, ofrecer una experiencia de desconexión se convierte en una poderosa herramienta de atracción para un turismo que busca precisamente escapar del estrés digital. Podría ser el inicio de una nueva marca de identidad para la España vaciada: la España que sabe conversar.

EL LEGADO DEL SILENCIO DIGITAL: EL IMPACTO REAL EN LAS FAMILIAS

EL LEGADO DEL SILENCIO DIGITAL: EL IMPACTO REAL EN LAS FAMILIAS
Fuente: Freepik

Quizás el impacto más profundo y duradero de esta medida se esté gestando en el seno de los hogares. Dentro de este pueblo, las familias que han abrazado la propuesta relatan cambios sutiles pero significativos en su dinámica diaria, que van mucho más allá de las cenas sin teléfonos. Se trata de paseos más conectados, de sobremesas que se alargan y de un interés renovado por las historias de los abuelos, donde los padres han notado un cambio significativo en la comunicación con sus hijos adolescentes. Se está reconstruyendo un puente generacional que la brecha digital había comenzado a erosionar.

A largo plazo, el verdadero legado para los más jóvenes podría ser invaluable para el futuro de este pueblo. Crecer normalizando la interacción cara a cara y aprendiendo a gestionar el tiempo sin el estímulo constante de una pantalla fomenta habilidades sociales, la empatía y la resolución de conflictos. Es, en definitiva, el aprendizaje de que el aburrimiento puede ser el germen de la creatividad y la introspección, una lección fundamental en un mundo que nos empuja a estar permanentemente entretenidos. Esa semilla, plantada hoy en la plaza de Villanueva de la Sierra, puede dar frutos en toda una generación.

Alcalá cierra agosto a lo grande: toros, conciertos gratis y buen tapeo para todos

0

Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025, que tendrán lugar del 23 al 31 de agosto, ya tienen su programación oficial. Esta incluye música, eventos recreativos para familias y más actividades en todas las zonas. También ofrece un programa completo con festejos taurinos, los cuales regresan este año. Unas 350 citas festivas se llevarán a cabo en los nueve días de las Ferias, con una participación muy destacada, como es habitual, de las peñas festivas.

La presentación del programa se realizó en el salón de actos de la Concejalía de Turismo, con la asistencia de varios funcionarios y otros miembros del Auntamiento y artistas que participarán en las ferias. Por lo que serán nueve días de festejo y buen tapeo en las ferias de Alcalá. Además, es el plan perfecto para cerrar las vacaciones por todo lo alto, ya que no son unas simples fiestas tradicionales, son generaciones que se unen para celebrar a lo grande la conexión de sus vecinos con la historia.

EL PLAN PERFECTO PARA CERRAR AGOSTO ESTÁ EN ALCALÁ

El plan perfecto para cerrar agosto está en Alcalá
Fuente: Ayuntamiento Alcalá

Durante el evento de presentación, han revisado los puntos principales del programa de las Ferias de Alcalá 2025. Estas comenzarán de forma oficial el próximo sábado 23 de agosto con la ofrenda de las peñas y el pregón desde la ventana del Ayuntamiento, realizado por el Cuerpo de Bomberos en celebración del medio siglo de su parque en Alcalá. El acto finalizará con el acostumbrado desfile de carrozas y un castillo de fuegos artificiales.

El centro de las fiestas será otra vez el recinto ferial de la Isla del Colegio, que se inaugurará en la tarde del 22 de agosto. Además, la Feria de Día estará disponible en la plaza de Cervantes. Este año, como novedad, se extenderá al parque de Sementales, que será inaugurado como área festiva y contará con un escenario para música en directo todas las noches de Ferias.

MÁS LUGARES PARA CELEBRAR EN ALCALÁ

Más lugares para celebrar en Alcalá
Fuente: Pexels

La plaza de San Diego, la Huerta del Obispo, el parque O’Donnell o la plaza de los Santos Niños son otros lugares destacados durante estas Ferias. Estos también se extenderán por los cinco distritos de la ciudad mediante desfiles de las comparsas de gigantes y cabezudos infantiles

Además, en todos los rincones urbanos se ampliarán tanto el horario como el espacio para los parques infantiles en plazas y parques. Por otro año consecutivo, Las Peñas, volverán a ser el alma de las Ferias. Cuenta con una programación de cerca de 130 actividades que incluyen música, acciones solidarias y juegos para los niños.

CONCIERTOS GRATUITOS PARA TODOS

Conciertos gratuitos para todos
Fuente: Pexels

La cartelera musical, uno de los mayores atractivos de las ferias, contará con un grupo de artistas nacionales en el ciclo de ‘Los Conciertos de la Muralla’. Por lo tanto, en la Huerta del Obispo, que está rpdeada por murallas, estarán Marta Santos y Antonio José el 23 de agosto; Rosario Flores y Los Manolos el 28 de agosto.

Mientras que Ojete Calor, Ladilla rusa, OBK, King África y Bingo Party el 29 de agosto; y Los Secretos el 30 de agosto. Al mismo tiempo que se realizan los conciertos de la Huerta, el parque de Sementales recibirá música cada noche durante las ferias, incluyendo artistas locales en las primeras veladas y noches temáticas de rock, rumba y música urbana para finalizar las fiestas.

EN SEMENTALES TAMBIÉN SE VIVIRÁ LA MÚSICA

En sementales también se vivirá la música
Fuente: Alcalá es Música

Si buscas un plan que te haga mover al ritmo del pop o sacudir la cabeza con el rock, entonces, Las Noches de Sementales, serán tu escapada perfecta para salir de la rutina con buena música. Esta serie de conciertos gratuitos prometen llenar el parque de Sementales el jueves 28, el viernes 29 y el sábado 30 de agosto de 2025. Se estima que cada concierto comience a las 22:00 h hasta aproximadamente las 02:00 h.

Este lugar de encuentro será uno de los sitios de referencia para los amantes de la música en las noches de ferias por su buen ambiente y su cercanía con el recinto ferial de la ciudad. Este ciclo continúa con “Los Conciertos de La Paloma” en otro espacio. Desde luego que «Alcalá es Música» ha logrado dar en el clavo con esta maravillosa apuesta que hace honor a grandes géneros musicales. Sigue leyendo y descubre quiénes se presentarán en esta serie de conciertos gratuitos que prometen cerrar el mes de agosto a lo grande.

ALCALÁ CELEBRA LA FERIA TAURINA

Alcalá celebra las fiestas taurinas
Fuente: Pexels

Los festejos taurinos tendrán lugar en las Ferias de Alcalá, con un cartel completo, se llevarán a cabo en la plaza de toros ‘La Estudiantil’ entre el 28 y el 31 de agosto. El ciclo comenzará el jueves 28 a las 22:00 horas con un concurso de recortes. La primera corrida de toros de las Ferias se llevará a cabo a las 19:00 h. Y desde las 10:30 h, habrá una suelta de vacas el jueves 29. El sábado 30, habrá otra vez suelta de vacas por la mañana; a las 19:00 h se llevará a cabo una corrida de rejones.

Y el domingo 31, con una última suelta de vacas por la mañana y otra corrida de toros, se finalizará la feria taurina de Alcalá. Por su parte la comedia en el Teatro en Ferias y las Noches del Patio serán dos citas culturales para disfrutar en Alcalá una cartelera de lujo que iniciará el 22 de agosto con la obra teatral ‘La Lazarilla’ y finalizará el sábado 30 y domingo 31 de agosto con ‘Que Dios nos pille confesados’. También habrá visitas teatralizadas a la restaurada Escalera de Laurent en el Colegio Calasanz todas las tardes de Ferias, a cargo de A Scena Teatro.

Si aún no encuentras el plan perfecto para cerrar el mes de agosto, pues las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2025 te recibirán con los brazos abiertos, ya que sus vecinos esperan con muchas ganas de recibir miles de turistas que no se pierden estas celebraciones que están cargadas de buena música, teatro, toros y buena comedia. Además, la gastronomía de Alcalá será un verdadero festín, donde podrás disfrutar de los platos tradicionales hasta las adaptaciones más originales.

Almeida presume del nuevo paisaje urbanístico que saldrá de las obras de Ventas

Las grandes obras urbanísticas están marcado la actual legislatura de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Una de esos grandes proyectos es la transformación de la zona cercana a la Plaza de Toros de las Ventas, una de las más concurrida de la capital.

Allí, el consistorio madrileño esta llevando a cabo un ambicioso proyecto de 78,9 millones de euros que transformará el entorno de la M-30. El objetivo del equipo de Almeida es crear una nueva plataforma verde de 16.370 m², cuyo resultado servirá para unir los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal y poner fin a una «cicatriz urbana» que ha dividido a ambos barrios durante años.

Estas obras se unen a la faraónico soterramiento de la A-5 y al espectacular lavado de cara del Paseo de la Castellana. Obras que han complicado la ya de por si difícil movilidad de Madrid, pero que para los dirigentes populares de la capital son necesarias y justifican el nombrado esfuerzo de todos, especialmente de los madrileños que transitan a millares las zonas afectadas todos los días.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por la concejala del del distrito de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, visitaron la zona donde se creará la nueva plataforma verde de 16.370 m², cuyo objetivo es unir los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal y poner fin a una «cicatriz urbana» que ha dividido a ambos barrios durante años. Una muestra más de la importancia de estas obras para el consistorio.

Se espera que los trabajos finalicen en la primavera de 2027, dando como resultado un corredor verde de 197 metros de largo que albergará zonas ajardinadas, peatonales y áreas infantiles, creando un nuevo nexo de unión sobre una de las principales arterias de la capital.

EuropaPress 6870701 vision obras proyecto parque ventas 23 julio 2025 madrid espana pasado 23 Moncloa
Visión de las obras del proyecto ‘Parque Ventas’, a 23 de julio de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

TRANSFORMACIÓN EN EL PRIVILEGIADO DISTRITO DE SALAMANCA

La intervención no se limitará a la nueva plataforma. El Ayuntamiento de Madrid también actuará sobre 2.260 m² en el distrito de Salamanca, plantando 71 nuevos árboles. Las mejoras se extenderán a calles clave como Alejandro González, Marqués de Mondéjar, Ramón de Aguinaga y la plaza de América Española, además de los parques de Sancho Dávila y Quinta de la Fuente del Berro.

En este último, se busca un equilibrio con la naturaleza, adaptando las nuevas pasarelas peatonales al trazado de los caminos existentes y respetando la ubicación original del arbolado. El proyecto contempla la renovación del parque infantil y el área canina, así como la reparación de caminos dañados para integrarlos en el nuevo diseño.

La calle de Ramón de Aguinaga se convertirá en una plataforma única, con la construcción de nuevas escaleras que facilitarán la conexión con la pasarela ya existente sobre la M-30. Además, se construirá una nueva pasarela accesible para garantizar que todo el mundo pueda acceder a la futura plataforma verde.

Para mejorar la seguridad peatonal y la conexión con el nuevo parque, la calle Alejandro González será reordenada. En la plaza de América Española, la parte este del anillo de circulación será peatonalizada, manteniendo los árboles existentes y añadiendo nuevos ejemplares. Se crearán dos zonas de descanso separadas del tráfico por jardineras y con juegos tradicionales, pensadas para las familias del colegio Santa Susana.

Por último, la calle Marqués de Mondéjar ampliará su acera junto al centro educativo, instalando bancos y jardineras para crear un entorno escolar más seguro y agradable, y promoviendo la biodiversidad con una jardinería cuidada.

EuropaPress 6894406 delegada obras equipamientos paloma garcia romero visita desarrollo obras Moncloa
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, visita el desarrollo de las obras de Parque Ventas, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

UNA PLATAFORMA VERDE SOBRE LA M-30

La nueva plataforma verde se construirá unos 300 metros al sur del Puente de Ventas. Esta ubicación, según el Ayuntamiento, es la más adecuada para evitar demoliciones que afectarían gravemente a la movilidad, además de sortear las infraestructuras de Metro y el Canal de Isabel II que se encuentran en el tramo norte.

La plataforma conectará con los márgenes a través de ocho pasarelas peatonales, contará con 1.060 nuevos árboles, más de 48.800 arbustos y 1.700 m² de praderas. El espacio incluirá juegos infantiles, equipos de calistenia, un pequeño auditorio al aire libre, dos quioscos y mobiliario urbano, todo ello con un sistema de iluminación LED de alta eficiencia.

Para información sobre las posibles afectaciones al tráfico durante la construcción, se puede consultar el Portal de Incidencias de Tráfico en la web municipal. Afectaciones que para el alcalde serán rentables a la larga para la ciudad y sus habitanes.

EuropaPress 6894448 varios vehiculos circulan obras parque ventas agosto 2025 madrid espana Moncloa
Varios vehículos circulan por las obras de Parque Ventas, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

Un año después de la reaparición de Puigdemont en Cataluña tres Mossos siguen investigados

El 8 de agosto de 2024, el expresidente catalán Carles Puigdemont regresó brevemente a España para participar en un mitin en Barcelona, a pesar de tener vigente una orden de detención emitida por el Tribunal Supremo. No fue detenido. Ese mismo día y en los posteriores, varias entidades promovieron acciones legales ante la inacción policial, ya que los Mossos no pudieron detenerlo.

De todas las acciones legales interpuestas tras los hechos del 8 de agosto, la única que fue admitida a trámite fue la querella de Hazte Oír contra tres agentes de los Mossos d´Esquadra. La querella fue presentada el 19 de agosto. Los tres agentes se encuentran desde entonces investigados por su presunta colaboración con Puigdemont, tras constatarse su presencia operativa en los momentos clave y posibles omisiones de actuación. La causa ha reunido elementos probatorios como declaraciones, informes policiales, posicionamientos y testificales, y se encuentra actualmente en fase de instrucción tras una prórroga recientemente acordada.

El caso es importante porque por un lado, es el único procedimiento judicial abierto derivado de la fuga de Carles Puigdemont, y por otro, porque sentaría un precedente en el marco de las acusaciones populares.

Además, la asociación interpuso querellas contra Josep Rull, presidente del Parlamento de Cataluña, por la posible comisión de un delito de omisión del deber de perseguir delitos del artículo 408 CP, un delito de denegación del cumplimiento de resoluciones judiciales del artículo 410 CP, un delito de denegación de auxilio a la Administración de Justicia del artículo 412 CP y un delito de encubrimiento del artículo 451.3 del Código Penal. Pero esta querella quedó archivada.

«El mismo día 8 de agosto, mientras observábamos los bochornosos sucesos acontecidos en Barcelona con el reingreso de Puigdemont y su posterior fuga, dijimos que íbamos activar todas las medidas judiciales necesarias. “Caiga quien caiga” no es una frase hecha, es lo que hacemos: defender los intereses de España y los españoles sin ningún tipo de titubeo», declaraba entonces el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga.

PUIGDEMONT SE PRESENTÓ EN UN MITIN

Arsuaga explicó, con relación a esta medida, que «cuando el equipo legal supo que la Fiscalía no había solicitado en ningún momento medidas cautelares tuvo claro que como acusación popular Hazte Oír tenía, y tiene, el deber de estar presente en este caso».

Hazte Oír ha llevado a cabo diferentes acciones vinculadas a la unidad de España desde hace años. «Estas nuevas medidas judiciales son el ejemplo del compromiso adquirido con nuestros socios y con todos aquellos que apoyan a Hazte Oír. No solo reafirmamos aquello que dijimos sino que avanzamos en la defensa de España como Nación», dijo Arsuaga.

Es destacable que en ambas querellas se solicitaban medidas cautelarísimas como la prohibición de salida del territorio español y la retirada del pasaporte. En el caso de la acción legal dirigida contra los agentes involucrados en la fuga de Puigdemont, también se solicitó la suspensión inmediata de sus funciones públicas para evitar que los querellados sigan perjudicando los intereses generales con sus conductas.

«La querella que presentamos contra el Jefe de los Mossos, entre otros, ya ha tenido consecuencias relevantes y es que el TSJ de Cataluña ya reclamó informes al respecto. Confiamos que estas dos nuevas medidas permitan que se sepa toda la verdad», concluía Ignacio Arsuaga.

«NO PUDIMOS IR MÁS ALLÁ»

El pasado 3 de mayo al menos tres de los cinco Mossos d’Esquadra, pertenecientes a la Comisaría General de Investigación Interna y Asuntos Disciplinarios (Asuntos Internos), que declararon como testigos en un juzgado de Barcelona sobre los 7 informes que firmaron relativos a la huida de Carles Puigdemont de Barcelona en agosto de 2024, coincidieron en declarar que «no pudimos ir más allá».

Lo que dijeron de manera resumida los tres policías es que su investigación fue acotada a lo ocurrido sólo los días 7 y 8 de agosto de 2024 por sus superiores. Añadieron que lo único que pudieron investigar son fotografías de medios de comunicación e imágenes de seguridad del área del Arco del Triunfo en Barcelona.

Fue su superior, cuyo número de TIP (número profesional) no recuerda ninguno de los cinco, quien les entregó las fotografías de los agentes sospechosos a los que debían investigar y las imágenes captadas por cámaras de vigilancia de un aparcamiento y de las inmediaciones del Arco del Triunfo de Barcelona, con la indicación de que ciñeran sus pesquisas a esos hechos.

También aseguran que se les dio «instrucciones precisas» para limitar la investigación a lo ocurrido el mismo 8 de agosto de 2024 y el día anterior, 7 de agosto, cuando dejaron estacionado el coche en el que huyó el ex presidente de la Generalitat, todo ello a pesar de sospechar que Puigdemont ya estaba en Barcelona desde el 6 de agosto.

Publicidad
Publicidad