lunes, 17 junio 2024

Las 5 trampas de los estafadores para sacarte la ‘pasta’ durante el covid-19

La crisis del coronavirus ha traído consigo un peligro añadido: el de los estafadores. El miedo, la inseguridad y la incertidumbre son emociones a las que las personas sin escrúpulos saben sacarles un gran provecho. Por eso una pandemia mundial es una oportunidad de oro para para perpetuar timos de todo tipo. Por una parte, el aislamiento hace que sea más difícil proteger a las personas mayores, que son las más vulnerables ante el engaño o la delincuencia, y que ahora tienen un contacto social mucho más limitado. Por otro lado, la conexión a internet durante la cuarentena se ha multiplicado, algo que ha abierto las puertas a los ciberdelincuentes. Para que nadie caiga en la trampa, aquí recopilamos algunas de las estafas más comunes durante estos días.

4
FAMILIAR ENFERMO

Algunos estafadores utilizan el gancho infalible del familiar enfermo. Llaman por teléfono a la víctima haciéndose pasar por personal sanitario y les explican que una persona de su familia se encuentra hospitalizada por el coronavirus. A continuación solicitan cierta cantidad económica para poder hacer frente a los tratamientos que el enfermo va a necesitar para recuperarse. Para esta estafa se han llegado a organizar grandes redes que actúan desde call centers desde donde se realizan llamadas masivas. Son capaces de convencer a las víctimas utilizando el miedo generalizado ante la pandemia.