martes, 18 junio 2024

Casos en los que nunca deberías tomar un paracetamol

El paracetamol es un analgésico y antipirético que se utiliza de forma habitual para poder hacer frente a episodios de fiebre y dolores varios, siendo uno de los productos habituales en los cajones de medicinas de los hogares. De hecho, a él se recurre en muchas ocasiones sin ser consciente de que puede no ser la opción más indicada para el problema a resolver.

Es uno de los medicamentos más cotidianos y se puede utilizar para diferentes fines, ya que no requiere de receta médica para su compra. A pesar de que en ocasiones puede ser de gran ayuda, hay ciertos casos en los que nunca deberías tomar un paracetamol. Te contamos cuales son.

4
EMBARAZO O LACTANCIA

EMBARAZO O LACTANCIA

Otro de los casos en los que no es aconsejable la toma de este fármaco es aquellas situaciones en las que la paciente está embarazada, piensa que lo puede estar o tiene intención de quedarse embarazada. En este tipo de casos, lo más aconsejable es hacer una consulta médica antes de utilizar el paracetamol para conocer si, dado su caso, se puede utilizar sin riesgos. Lo mismo ocurre con el resto de medicamentos.

Además, hay que tener presente que el paracetamol pasa a la leche materna. Por ello, las madres que se encuentren en periodo de lactancia, también deben consultar a su médico antes de tomar este medicamento para tratar sus dolencias.