lunes, 17 junio 2024

Estos son los alimentos que no deberías recalentar más de una vez

Lo ideal, cuando cocinamos, es consumir los alimentos recién preparados, que es cuando más frescos y más ricos están. Pero siendo realistas, esto no siempre puede ser. Con el ritmo acelerado de hoy, lo más normal es cocinar de más y recurrir a las sobras en esos momentos de prisas. Esto está muy bien, porque el desperdicio alimentario no debería ser una opción; sin embargo, hay que saber cómo tratar los alimentos para evitar la pérdida de nutrientes y, lo que es peor, el riesgo de intoxicaciones alimentarias.

4
ALIMENTOS QUE PIERDEN NUTRIENTES

Alugnos de los alimentos que más nutrientes pierden en este proceso son los siguientes:

El brócoli y la col rizada (el famoso kale de moda). Estos dos vegetales verdes son ricos en dos antioxidantes llamados zeaxantina y luteína, unos nutrientes que pierden potencia durante el recalentado. También contienen mucha vitamina C que, igualmente, se descompone en el proceso.
Cereales integrales y legumbres. Recalentar el potaje es lo más habitual del mundo, pero es importante no hacerlo más de una vez. ¿Por qué? Estos dos grupos de alimentos contienen una serie de enzimas imprescindibles para diferentes funciones del organismo, incluyendo la digestión, que se pierden con el calor.