viernes, 9 mayo 2025

Panquemado, la receta de Semana Santa que se prepara con los ojos cerrados y siempre queda bien

Semana Santa es una festividad que viene acompañada de un montón de dulces tradicionales. Además de las clásicas torrijas, que a todos nos encanta, hay otras recetas que se viene disfrutando en estas fechas desde hace generaciones. Por ejemplo, las famosas monas de Pascua, los buñuelos, los pestiños, las toñas murcianas, la leche frita y mucho más. Hoy queremos centrarnos en el tradicional panquemado o panquemao, un rico bollo que se prepara al horno y que es original de la Comundad Valenciana. Su elaboración es muy sencilla y es una delicia.

Publicidad

6
DECORAR EL PANQUEMADO

Tomamos una fuente de horno y la cubrimos con una lámina de papel vegetal. Depositamos encima nuestra bola para el panquemado, y la pintamos con el huevo batido. A continuación dejamos reposar de nuevo para que leve por segunda vez. Debe estar en un lugar sin corrientes, por ejemplo el horno apagado es un buen sitio. En este rato volverá a crecer un poco más. Después precalentamos el horno a 200 ºC y volvemos a pintar con huevo la parte superior y aprovechamos la humedad para espolvorear con azúcar. También se puede humedecer con un poco de agua para que haga costra como se hace con el Roscón de Reyes.

Publicidad
Publicidad