lunes, 17 junio 2024

¿Quitar el pan de la dieta? Estos son los falsos mitos de este rico alimento

Aunque el pan sigue siendo uno de los alimentos más consumidos en España, con un 92 % de la población ingiriéndolo regularmente, su consumo ha disminuido en los últimos 20 años. La media ha descendido de 50 kilos por hogar en 2001 a 30,7 kilos en 2021. La asociación incorrecta con intolerancias o el temor al aumento de peso podría ser una de las razones detrás de esta disminución, a pesar de que los expertos concuerdan en que el pan es un componente valioso en una dieta equilibrada. Entonces, ¿por qué hemos reducido su consumo?

2
COMER PAN CALIENTE ES INDIGESTO

La creencia de que comer pan caliente perjudica al estómago es falsa. Aunque se ha pensado popularmente, no hay respaldo científico para esta idea. Generalmente, se aconseja dejar reposar el pan, no por razones de salud, sino porque, según los fabricantes, sus cualidades de sabor, olor y textura se aprecian mejor alrededor de ocho horas después de sacarlo del horno.