lunes, 17 junio 2024

¿Quién es el Presidente de Taiwán que pone en riesgo la relación con China?

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, se posesionó en el cargo a inicios de enero de este año. De profesión es médico y proviene de una familia minera. Además, su carrera fue impulsada hace 27 años por una crisis militar vivida en el Estrecho.

«Las elecciones han mostrado al mundo el compromiso del pueblo taiwanés con la democracia, algo que espero que China pueda entender», aseguró el político durante su discurso en un mitin cuando confirmó que asumiría el cargo tras las elecciones.

Actual presidente de Taiwán.

Sin embargo, pese a que en ese entonces señaló que está en la búsqueda de mantener la paz y estabilidad en el Estrecho de Taiwán, esto es algo que, cuatro meses después, no se ha cumplido.

Su posición política ha estado marcada por el independentismo y es algo que en su discurso siempre ha marcado. Actualmente es fuertemente apoyado en Taipéi, pero también preocupa la situación de seguridad que puede acarrear.

EuropaPress 5979972 may 20 2024 taipei taipei taiwan china republic of china military Moncloa

1
Tensiones entre Taiwán y China

Recientemente, China llevó a cabo ejercicios militares en el Estrecho, asegurando que se trataba de un «castigo» hacia los independentistas de la isla y que, si seguían así, prometían que habría «sangre».

Ante la situación, el Mandatario salió a decir que pedía que frenaran estas intimidaciones, que entendieran la soberanía de Taiwán y su independencia, además de que están dispuestos a «defenderla» a como dé lugar.

Esta tensión viene desde el fin de la guerra civil, cuando Taiwán se separó de China, en 1949. Sin embargo, desde Pekín siguen considerando que este territorio aún hace parte del gigante asiático, además que estarían dispuestos a tomarlo nuevamente así sea por la fuerza.

Una situación similar se vive entre Rusia y Ucrania, dado que desde Moscú invadieron el territorio en 2022 y en la semana pasada, Putin aseguró estar dispuesto a frenar la guerra, pero su condición es que los territorios que ganaron vuelvan a hacer parte de su país, algo que Zelenski no aprobó.