Nuevo giro en la plantilla de Más Madrid, en esta ocasión en la delegación del partido en Fuenlabrada, donde su portavoz de la coalición Más Madrid-Verdes Equo en el Consistorio municipal ha presentado su renuncia a la portavocía en el Ayuntamiento. Jurado anunció la noticia de su renuncia en sus redes sociales, donde además explicó que de esta forma se dejaba apartada su papel activo en la política del municipio.
El ya ex portavoz de Más Madrid en Fuenlabrada fue elegido como concejal del partido tras las elecciones de mayo de 202, cuando el partido obtuvo tan solo un asiento en el Ayuntamiento
Por otro lado, según ha revelado la web Noticias para Municipios, José Jurado presentó la semana pasada el escrito de renuncia a la dedicación exclusiva a la portavocía de Más Madrid. Y en la mañana del 27 de mayo, Jurado tramitó su renuncia al cargo como concejal del partido. Una renuncia que se hará oficial en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada que se llevará a cabo el día 11 de junio, martes.
El PORTAVOZ DE MÁS MADRID RENUNCIA POR «RAZONES PERSONALES»
Según el edil de Fuenlabrada, tomó la decisión basándose en «razones personales» y de «morriña» a su trabajo en Sanidad. Por otro lado, Jurado confirmó a través de sus redes sociales que volvería a ejercer la medicina y también comentó que razones le habían llevado a tomar la decisión.
«Comunico que ceso en la política estos próximos días. Doy las gracias a todos los políticos que confiaron en mí y siento no poder culminar este proyecto. Razones personales y de “morriña” de actividad sanitaria me han llevado a tomar esta decisión. Nos vemos en el centro de salud», escribió el ex portavoz a Más Madrid.
Además, añadió que extraña practicar sus labores de enfermería y que en los últimos meses no se ha sentido «del todo feliz» en el mundo de la política. De ahí su decisión de dar un paso atrás y alejarse de la primera línea política.
«Echo mucho de menos el centro de salud, y creo que es ahí donde puedo aportar más y mejor. No me encuentro del todo feliz en esto que hago y he decidido dar un paso atrás», apostilló Jurado en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter.
NO EXISTEN PROBLEMAS ENTRE ÉL Y MÁS MADRID-VERDES EQUO
Por otro lado, Jurado quiso explicar que la razón de su renuncia era totalmente personal y que no han tenido nada que ver desde la formación política. Asimismo, apuntó que Más Madrid y Verdes Equo mantienen una buena relación.
De esta forma, sencilla, pero elegante, José Jurado volverá a ejercer la enfermería. Y lo hará en el mismo centro de salud que dejó atrás cuando empezó su carrera política tras salir elegido como concejal en las pasadas elecciones del 28 de mayo, donde la coalición entre Más Madrid y Verdes Equo tan solo consiguió sacar un escaño, tras la aplastante victoria del Partido Socialista bajo las riendas de Javier Ayala.
Jurado volverá al centro de salud de la calle Alicante del municipio de Fuenlabrada, donde tiene una plaza asignada como enfermero desde 1994. Además, en año 1986 el ahora ex portavoz de Más Madrid, se especializó en Atención Primaria.
Asimismo, Jurado se despidió de todos sus votantes también a través de sus redes sociales. Y también les pidió perdón por no terminar los cuatro años de legislatura defendiendo sus derechos desde su escaño. «Doy las gracias a todos los que confiaron en mí y siento no poder culminar este proyecto», terminó diciendo Jurado.
¿QUIÉN SUSTITUIRÁ HA JURADO?
De momento, no hay ningún nombre sobre la mesa para que sea el sustituto de José Jurado al frente de Más Madrid-Verde Equo en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Sin embargo, lo más probable es que sea Ruth Pascual, de Verdes Equo Fuenlabrada, quien ascienda en la coalición.
Ruth Pascual ejerció como concejala de Ganar Fuenlabrada y tiempo después fue elegida como candidata a la Alcaldía de Fuenlabrada por los Verdes Equo de cara a las elecciones de 2023. Para tiempo después concurrir en los comicios municipales en coalición con Más Madrid.
«En Fuenlabrada llevamos trabajando conjuntamente con Más Fuenlabrada, pero no hay nada definido. El trabajo en común es bueno y todo apunta a alianzas, pero hay que esperar a que todos cierren sus procesos de primarias», comentó hace un año Pascual sobre su alianza con Más Madrid.
En ese momento la lista de los Verdes Equo estaba formada por Victoria Menéndez, miembro de la coordinación regional del partido; Sandra Albás, coordinadora de la asamblea local; Adrián Alonso Leal, miembro de Juventud Verde y referente de personas con diversidad funcional y Carlos Tejedor, activista ecologista con una larga trayectoria en el municipio.
Asimismo, formaron parte de la lista: Ángeles Castro, activista feminista; el exconcejal y miembro de la coordinadora regional Verdes Equo Alejandro Álvarez. Y la referente e del movimiento LGTBI, Violeta Herrero.