El Partido Popular (PP) ha exigido este lunes la censura del expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, por su participación como observador en el proceso electoral venezolano. La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha acusado a Zapatero de ser cómplice del fraude electoral en Venezuela, al prestarse a dar cobertura a un régimen autoritario.
Montserrat ha recordado que Zapatero fue invitado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para observar las elecciones del pasado 28 de julio, y que desde entonces se ha mantenido en silencio sobre el supuesto «pucherazo» electoral. La eurodiputada ha afirmado que el silencio del Gobierno español, y en particular de Zapatero, lo convierte en cómplice del régimen de Maduro.
El PP pide al Gobierno español que se posicione en defensa de la democracia
La eurodiputada ha exigido al Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, que se posicione claramente en defensa de la democracia y de los valores democráticos. Ha criticado el silencio del Gobierno sobre la situación en Venezuela, y ha demandado una postura firme en contra del régimen de Maduro.
Montserrat ha destacado la importancia de que el gobierno español se ponga del lado de los demócratas venezolanos, y no del lado del régimen autoritario. Ha recordado que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, comparecerá en el Senado, donde los populares tienen mayoría absoluta, para dar cuenta de la política exterior del Ejecutivo respecto a Venezuela.
El PP exige el reconocimiento del opositor Edmundo González como presidente electo
El Partido Popular Europeo (PPE) ha anunciado su intención de solicitar una resolución del Parlamento Europeo para que la Eurocámara reconozca al opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela. Esta resolución busca seguir defendiendo desde Europa un mensaje claro y transparente en defensa de los valores democráticos.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este mismo lunes que González sea reconocido como nuevo presidente de Venezuela, y ha pedido el inicio de un proceso de transición en el país. Feijóo ha subrayado que las actas electorales publicadas por la oposición muestran una victoria de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) con casi el 80% de los votos, frente a Nicolás Maduro.
La exigencia de Feijóo se basa en la credibilidad de las actas electorales y en la voluntad popular expresada el 28 de julio, que concede la victoria a González. El PP considera crucial que se reconozca la legitimidad de González para poder avanzar hacia una democracia plena en Venezuela.
Las acusaciones del PP contra Zapatero por su participación en el proceso electoral venezolano, y su posterior silencio, se basan en la convicción de que el ex presidente español ha actuado en contra de los valores democráticos. La exigencia de la censura a Zapatero se suma a la presión que el PP está ejerciendo para que el Gobierno español tome una postura clara en defensa de la democracia en Venezuela, y reconozca a Edmundo González como presidente electo.