En el mundo del cuidado personal el aceite de ricino no ha sido tan popular como el aceite de coco o argán. Sin embargo, los expertos en dermatología y cosmetología han redescubierto sus beneficios tras probarlos en la piel, cabello y otros usos. En tal sentido, nos encontramos con un aceite vegetal que es rico en nutrientes esenciales que actúan como desintoxicante y también es agente antiviral y antimicrobiano.
En la red social de X (antes Twitter), el aceite de ricino gana popularidad y la publicación de un hilo de la cuenta verificada Ascendencia X (@AscendenciaX), lo confirma. Aquí nos muestran cómo este remedio natural se considera el «más ignorado de la tierra», pero es efectivo para desintoxicar el organismo, estimular el crecimiento del cabello y prevenir su caída, y es eficaz para combatir efectivamente el acné
2PASOS PARA CUIDAR TU PIEL CON EL ACEITE DE RICINO

Para integrarlo a tu rutina de cuidado facial tienes múltiples formas de aplicarlo. Por ejemplo, para una mayor absorción se recomienda aplicar por la noche, mientras duermes, ya que por ser un aceite vegetal puede dejarte mucho brillo por el día. Solo debes lavar bien el rostro con un limpiador suave, sécate con una toalla suave de a toques y aplica de 2 a 3 gotas sobre el rostro. Masajea en círculos tus mejillas, área de la frente y contorno de los ojos… toda la cara. Además, puedes combinar esta rutina con la yoga facial, donde los masajes promueven la circulación en el rostro y por ende, una apariencia más radiante.
Su uso como sérum en contorno de ojos comienza a ganar popularidad gracias a sus propiedades hidratantes y antioxidantes. Antes de dormir, aplica una gota en tu dedo y extiéndela con suaves toques por todo el contorno de ojos antes de dormir. También puedes integrarlo a tu crema hidratante favorita. Si crees que tu piel no recibe bien el aceite de ricino o la textura espesa no te convence, puedes integrarlo con tu crema hidratante de costumbre para potenciar su efectividad emoliente sin que tengas esa sensación de grasa en la piel.