El colectivo de funcionarios Manos Limpias, denunciantes de varios casos de corrupción en los tribunales españoles, ha pedido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) a través de su embajada en España «la aplicación al ex presidente del Gobierno del Reino de España D. José Luis Rodríguez Zapatero, de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos (Global Magnitsky Human Rights Accountability Act I) aprobada el 18 de abril de 2016».
Explica el escrito que «la Ley Global Magnitsky tiene como objeto sancionar a aquellas personas y entidades que incurren en conductas contrarias a los derechos Humanos o que bien colaboran con los autores de dichas conductas, y así en la sección segunda de dicha normativa sus capitulo segundo autoriza al presidente de los Estados Unidos de Americana a quienes sean responsables de «ejecuciones extrajudiciales, tortura u otras violaciones graves de los derechos humanos internacionalmente reconocidos cometidas contra personas en cualquier país extranjero que busquen exponer actividades ilegales llevadas a cabo por funcionarios gubernamentales; o obtener, ejercer, defender o promover los derechos humanos y las libertades internacionalmente reconocidos, como las libertades de religión, expresión, asociación y reunión, y el derecho a un juicio justo y a elecciones democráticas», entre otros asuntos.
De aplicarse esta ley, las sanciones que contempla son de muy variado calado. Por ejemplo, en el caso de una persona extranjera que sea un individuo, como sería el caso del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, se contempla la inelegibilidad para recibir una visa para entrar a Estados Unidos o para ser admitido en Estados Unidos; o si se le ha emitido una visa u otra documentación, la revocación de la visa u otra documentación, de conformidad con la sección 221(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (8 U.S.C. 1201(i)).
BLOQUEO DE BIENES DE ZAPATERO
Para hay también otras medidas más graves como el bloqueo de bienes. En concreto, el bloqueo, de conformidad con la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (50 U.S.C. 1701 y siguientes), de todas las transacciones relacionadas con bienes e intereses en bienes de una persona extranjera si dichos bienes e intereses en bienes se encuentran en Estados Unidos, se encuentran dentro de Estados Unidos o están o se encuentran bajo la posesión o el control de una persona estadounidense.
El argumento de Manos Limpias es que «D. José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, y ex miembro del Consejo de Estado, desde el año 2016 viene haciendo labores como agente del régimen criminal de Nicolás Maduro, ayudándole a mantenerse en el poder, inicialmente como intermediario en las mesas de negociación de Republica Dominicana de 2016 a 2018 en la que habría amenazado y presionado junto a los gerifaltes del régimen D. Jorge y Dª Delcy Rodríguez a los negociadores de a la oposición venezolana para que firmaran un acuerdo según manifestó públicamente el político opositor D. Julio Borges, “Nos dijeron textualmente o ustedes firman o conocerán la peor cara de nosotros”, «la presión para que firmáramos obligatoriamente, la amenaza de que si no sufriríamos persecución política , (…) que íbamos a ir presos, eso ocurrió en Dominicana»».
Y añaden que «posteriormente D. José Luis Rodríguez Zapatero incluso ha hecho manifestaciones a favor del Régimen de Nicolás Maduro para que se levanten las sanciones internacionales, como cuando en diciembre de 2020 pidió a la Unión Europea cambiara su postura respecto a la República Bolivariana. Esa labor de coordinación con Nicolás Maduro es la única explicación a sus decenas de viajes a Venezuela (más de 35) en estos años , y cuyos detalles insiste en ocultar el gobierno amigo de Venezuela presidido por el también socialista Pedro Sánchez Pérez-Castejón».

La denuncia recoge también que «según diversos testimonios en los medios de comunicación D. José Luis Rodríguez-Zapatero ha sido presuntamente receptor por parte del régimen Bolivariano de Venezuela de importantes pagos y regalos» y desgranan los testimonios de la senadora colombiana Piedad Córdoba, del ex jefe de los servicios de inteligencia militar de Venezuela, Hugo Carvajal -actualmente preso en los EE.UU al ser extraditado en julio de 2023- desde España, de Rafael Ramírez Carreño, que fue ministro del Petróleo y Minería de Venezuela , presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) durante 2004 y 2013 y representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, del diputado venezolano Américo de Grazia, y del ex viceministro de Energía en Venezuela, Javier Alvarado.
Desde Manos Limpias sostienen que «José Luis Rodríguez Zapatero, estaría vinculado a una trama de corrupción cuyo objetivo era burlar las sanciones estadounidenses y de la unión europea a Venezuela, consistente en la fraudulenta importación de petróleo, utilizando la republica Dominicana como centro de operaciones para ocultar y lavar los beneficios».
La petición se apoya en que «habiendo decretado Estados unidos que el Régimen Chavista se sustenta en la Organización Narco terrorista Cártel de los Soles liderada por Nicolás Maduro, y habiendo constatado múltiples organizaciones internacionales que se trata de un régimen corrupto, que tortura, asesina y roba a sus ciudadanos , violando los derechos humanos e impidiendo elecciones libres, de haber obtenido D. José Luis Rodríguez Zapatero pagos otras componendas de dicho régimen por realizar gestiones en defensa del mismo, el patrimonio obtenido seria ilícito e incurriría en el delito de blanqueo de capitales, e incurriría aquel en las conductas tipificadas en la ley Global Magnitsky, haciéndose acreedor de las sanciones ahí establecidas», según el escrito presentado ante EEUU.
Por tanto, el presidente de Manos Limpias, Miguel Bernard, solicita que «se tenga por recibido el presente escrito, y se acuerde aplicar al ciudadano español D. José Luis Rodríguez Zapatero la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos».