Margarita Robles de respetada por el PP a ser acusada de tapar la corrupción

El secretario general del PP, Tellado, dirigió sus críticas más punzantes a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

La Sesión de Control al Gobierno en el Congreso de los Diputados se convirtió ayer en un campo de batalla dialéctico, con el Partido Popular (PP) lanzando duras acusaciones de corrupción, desprestigio internacional y ataque a la prensa libre contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Cuca Gamarra, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, lideraron la ofensiva, poniendo el foco tanto en el presidente del Gobierno como en la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El secretario general del PP, Tellado, dirigió sus críticas más punzantes a la ministra de Defensa, Margarita Robles. Basándose en las recientes declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz sobre un «gobierno de la corrupción», Tellado elevó la carga, acusando a Robles de haber pasado «de jueza a miembro de un gobierno corrupto, de jueza a encubridora del clan de la chistorra». Algo que ha llamado la atención porqué Robles era una de las pocos miembros del actual Gobierno socialista respetado desde la bancada popular.

Tellado exigió a la ministra que deje de «escudarse detrás del prestigio de las Fuerzas Armadas para tapar el desprestigio de su Gobierno». En un tono dramático, la emplazó a elegir: «o defender a Sánchez o defender a España». Sentenció que Robles no se comporta como la ministra de Defensa, sino como una «fiel soldado de Pedro Sánchez».

Publicidad
El secretario general del PP, Miguel Tellado, durante la inauguración del Campus FAES 2025: Europa y el futuro del vínculo atlántico, en el Espacio Bertelsmann, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)
El secretario general del PP, Miguel Tellado, durante la inauguración del Campus FAES 2025: Europa y el futuro del vínculo atlántico, en el Espacio Bertelsmann, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias)

EROSIÓN DE LA CREDIBILIDAD

La crítica a Robles sirvió de puente para una censura más amplia a la gestión internacional y de seguridad del Gobierno. El portavoz popular señaló un supuesto «hundimiento de la credibilidad de España en la OTAN», argumentando que «nadie se fía ya de Pedro Sánchez» y que España es el único país que «incumple sus propios compromisos».

Además, recordó la polémica por el envío de un buque de la Armada para escoltar una flotilla vinculada a Ada Colau, calificándolo de «ridículo». La seguridad nacional también fue objeto de reproche al mencionar la ruptura de contratos con empresas israelíes y la firma de otros con compañías chinas.

El PP también cargó contra lo que consideran un patrón de ataques a la libertad de prensa por parte del Ejecutivo. Tellado lamentó que el Gobierno intentara silenciar al nuevo premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, con una «felicitación a escondidas» – supuestamente para no «frustrar los negocios de Zapatero» – y que posteriormente se dedicara a atacar a los medios de comunicación, llamándolos «pseudo medios». El colmo, según el secretario general, es que ahora «su Gobierno se atreve a criticar a corresponsales ante la Casa Blanca».

EuropaPress 7046792 portavoz pp elcongreso ester munoz presidente partido popular alberto nunez Moncloa
La portavoz del PP en elCongreso, Ester Muñoz, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (Fuente: Agencias).

FEIJÓO PREGUNTA A SÁNCHEZ: «¿SE FINANCIÓ ILEGALMENTE EL PSOE?

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tomó el relevo en la tribuna para enfrentarse directamente a Pedro Sánchez, centrando su ataque en la economía, la vivienda y la presunta financiación ilegal del PSOE.

Feijóo acusó a Sánchez de tomar a los trabajadores como «cajeros automáticos» a través de las casi cien subidas de impuestos que, según el popular, se han aplicado, reprochándole que el 90% de los hogares haya perdido poder adquisitivo.

«Los únicos que viven mejor ahora son su Gobierno, sus mil asesores y todos los que iban en su coche de las primarias», espetó Feijóo, al tiempo que se preguntaba: «¿Y dónde está ese dinero?» si la deuda pública sigue al alza y los servicios públicos no mejoran. Recriminó al presidente la subida del 38% en el precio de la vivienda, convertida ya en la principal preocupación de los españoles.

Publicidad

CORRUPCIÓN EN EL PSOE

El líder de la oposición no dejó pasar el reciente anuncio institucional del Ministerio de Vivienda que tuvo que ser retirado, calificándolo de «verdadera vergüenza». «Después de siete años de Gobierno, a los jóvenes les ofrece llamar por teléfono y un anuncio de publicidad institucional que es una vergüenza», criticó, añadiendo que «no me extraña que la mitad del Gobierno le pida el cese a la ministra de Vivienda». También tildó de subestimación de la inteligencia ofrecer a las familias en apuros un vídeo sobre el cambio de hora.

El momento de máxima tensión llegó cuando Feijóo inquirió directamente a Sánchez sobre el escándalo de la corrupción, preguntándole en nombre de millones de españoles honrados: «¿Se financió ilegalmente el PSOE desde que él es secretario general del partido? ¿Sí o no?».

Feijóo criticó que Sánchez se escude en el «la economía crece» cada vez que se le pregunta por la corrupción, y concluyó cuestionando qué datos justifican la frase de la vicepresidenta Díaz de que «hay Gobierno de corrupción para rato». La sesión cierra con el Gobierno bajo una intensa presión política y ética por parte del principal partido de la oposición.

Publicidad
Publicidad