lunes, 17 junio 2024

Camina a esta velocidad y dile adiós a la diabetes tipo 2: el ritmo perfecto para tu salud

La diabetes tipo 2 es uno de los problemas de salud crónicos que más afecta a personas en el mundo. Quienes padecen esta enfermedad deben hacer importantes ajustes en su estilo de vida y tener hábitos saludables que mantengan todos los niveles de su organismo en equilibrio. Una de las mayores recomendaciones de los especialistas es tener caminatas diarias, ya que esto puede tener grandes beneficios para la salud.

Sin embargo, cuando se habla de caminar surge una duda frecuente: ¿cuál es la velocidad adecuada para obtener buenos resultados? Aunque la respuesta puede depender de muchos factores, la verdad es que existe una recomendación básica para que la mayoría de las personas con este tipo de condiciones tengan muy buenos resultados en cuanto a la salud.

Este es el ritmo ideal para caminar y combatir la diabetes tipo 2

caminar 4 Moncloa

Según varios estudios realizados por investigadores de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y publicados en el British Journal of Sports Medicine en diciembre de 2023, caminar a una velocidad de 3 a 5 km/h se asocia con un 15% menos de riesgo de diabetes tipo 2 en comparación con caminar a menos de 3 km/h. Esto significa que una caminata ligera puede tener grandes beneficios para la salud de quienes padecen esta condición. 

Ahora bien, los especialistas recomiendan una caminata de al menos 30 minutos para obtener los efectos deseados y mejorar varios aspectos del organismo. Esta sencilla actividad puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, contribuir en la pérdida de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina y, además, reducir el riesgo de padecer otras condiciones como son las enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.

Consejos para caminar y combatir la diabetes tipo 2

Consejos para caminar y combatir la diabetes tipo 2

Para iniciar este ejercicio es importante seguir algunos tips que pueden contribuir en tener mejores resultados. En primer lugar, es importante iniciar despacio. Caminar entre 10 y 15 minutos puede ser un comienzo perfecto para luego incrementar el tiempo de forma paulatina, así evitamos tener descompensaciones físicas o malestares durante el ejercicio. En esta misma línea, es indispensable llevar hidratación y tomar agua antes y después de la caminata.

También es buena idea tener a un compañero de caminata, ya que esto puede ayudar a ser constantes y convertir este ejercicio físico en un hábito de una forma más sencilla. Por otro lado, escuchar música o podcast mientras se camina es un gran truco para generar una sensación de que el tiempo transcurre más rápido y mantener la concentración fuera del agotamiento.