viernes, 1 agosto 2025

MONCLOA.COM entrega a la Audiencia Nacional el audio grabado por Villarejo

0

El pasado viernes, dos agentes del Grupo 3 de Asuntos Internos de la Policía Nacional se personaron en la redacción de este periódico, en torno a las 13:00 horas, para entregar un requerimiento del juez instructor de la Audiencia Nacional Diego de Egea, en el que se solicita a MONCLOA.COM la entrega del audio de la conversación que grabó el ex comisario José Villarejo.

En el escrito se reclamaba que «se entregue a este juzgado a la mayor brevedad» y en todo caso, antes de las 09:00 horas del día 1 de octubre de 2018, «la totalidad de los audios que tengan relación con la reunión acontecida en el restaurante Rianxo el 23.10.2009 y cualquiera otras que tengan en su poder en las que haya participado el ex comisario José Manuel Villarejo Pérez y que puedan afectar a la instrucción que sigue por este juzgado frente al indicado comisario».

MONCLOA.COM entregó ayer sábado por la tarde, dentro del plazo, el audio completo en la Audiencia Nacional, a fin de mostrar trasparencia y una total colaboración con el juez instructor tras este requerimiento.

En este sentido, este diario digital ya envió ayer jueves un escrito a la Fiscalía Anticorrupción en el que mostraba su entera disposición a hacerle entrega de la grabación realizada de forma subrepticia en octubre de 2009 por si tuviera consecuencias legales, por acción u omisión, para alguno de los comensales. Asimismo, MONCLOA.COM quiere dejar claro que este audio de 2009 es el único grabado por el excomisario Villarejo que obra en su poder.

Con motivo de la publicación de esos extractos, este medio, y los profesionales que trabajan en él, están recibiendo presiones externas, con el objetivo de frenar la información relevante que está viendo la luz y que pensamos que es de interés general. El Grupo Prisa, especialmente la Cadena Ser, ha publicado una serie de informaciones inciertas en las que se vincula al editor de MONCLOA.COM con el excomisario, afirmaciones que desde aquí negamos categóricamente.

MONCLOA.COM no ha sido creado por Villarejo, no es un medio dirigido desde las cloacas y no existe ninguna relación, directa o indirecta, con el excomisario. La publicación de los fragmentos a los que nos referimos responde única y exclusivamente al derecho a la información y a una labor estrictamente periodística en aras del interés público. Además, hacemos hincapié en la prevalencia de la libertad de información, que vemos que se intenta cercenar desde algunas esferas gubernamentales.

Dicha conversación dejó en evidencia, en un primer momento, a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, quien había manifestado previamente que no conocía a Villarejo. Tras la emisión del primer fragmento en MONCLOA.COM, tuvo que rectificar y admitir que le había visto en tres ocasiones en los últimos 25 años.

La charla reveló también que, en un viaje a Cartagena de Indias (Colombia), Delgado vio a varios jueces y fiscales con menores de edad. Además, el audio deja en evidencia que el excomisario creó, a principios de los noventa, una red de prostitución para sonsacar información a políticos y otras personalidades relevantes.

Este periódico digital se compromete a continuar su labor como medio de información independiente, pide que se respete su derecho a informar con rigor y objetividad, y solicita que acaben los ataques injustificados a la libertad de prensa que está sufriendo.

 

Los momentos más ‘gore’ en la comida del restaurante Rianxo

Más de tres horas y media de comida dan para muchas conversaciones y la del restaurante Rianxo el 23 de octubre de 2009 no fue una excepción. El inicio del ágape contó con la presencia de los mandos policiales: el entonces director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, Miguel Ángel Fernández Chico, y tres mandos policiales adjuntos al DAO de aquella época: Enrique García Castaño, alias ‘El Gordo’, Gabriel Fuentes y José Manuel Villarejo, quien era el protagonista de la comida por la obtención de una medalla pensionada y que grabó la conversación.

En los entrantes, y a la espera de que llegasen Baltasar Garzón y Dolores Delgado, dos de los mandos policiales comentan que vienen de una recepción diplomática en la Embajada de Ucrania:

Mando policial.- Nos han dado una botellita de vodka, de picante, ese que lleva una guindilla dentro y el que se la beba se va a cagar.

Villarejo.- Je, je, je

Gabriel Fuentes.- Lo malo es que se cague.

Villarejo.- Je, je, je, je

Mando policial.- Y hay una tía de protocolo que ya he quedado con ella para que venga a la oficina, que está buena que te cagas.

Villarejo.- Ucraniana

Mando policial.- Está buena, ¿no veas cómo está?

Mando policial.- No no no, una ucraniana que te cagas.

Villarejo.- Las ucranianas, además, son muy liberales.

Mando policial.- Pequeñita pero….

Mando policial.- Yo la quiero pequeñita.

Villarejo.- Jejeje, no me toques los cojones.

Mando policial.- La he invitado a mi despacho para que venga a saludarme. Está soltera, sol-te-ra.

 

Otro de los lances de la conversación, ya con Garzón y Delgado en ella, versa sobre los gustos de cada uno a la hora de trabajar, después de que el entonces magistrado de la Audiencia Nacional se quejase del calor que había en el Rianxo. Uno de los mandos policiales le suelta una grosería a la fiscal Delgado:

Mando policial.- Eso, ya sabes, debe ser la menopausia, ¿a qué sí Lola?

Delgado: No lo sé.

Villarejo: Yo, trabajo con frío mejor.

Delgado: Ni puta idea.

Garzón: Yo no pongo la calefacción ni un puto día del año.

Villarejo: A mí, me pasa lo mismo.

Garzón: En mi despacho (…) con los abrigos.

Villarejo: A la gente le jode entrar en el despacho a los que nos gusta el frío.

Garzón: El calor me embota la cabeza.

Villarejo: Sí, estoy de acuerdo.

 

Tras ello, Garzón relata una anécdota que le sucedió en el yacimiento arqueológico de Palenque (México) en un día que tenía mucho hambre.

Garzón: ¿Sabes lo que me pasó?

Delgado: En México.

Garzón: En Palenque, estábamos y yo con un hambre de la hostia y veo varios puestos de aceitunas y veo unas que digo, hostias alcaparras. Llego con una cuchara grande, hice así y bum.

Mando policial: Y dijeron, qué cojones tiene este hombre.

Garzón: Lo primero es que mastico y en ese momento…

Comisario: Ya estás jodido..

Garzón: En ese momento, en vez de expulsarlo para dentro, no se qué pasó y lo metí para dentro.

Villarejo: La ruina

Garzón: Coño, que me tuvieron que llevar al médico y todo, cagando líquido. En la cama… una colitis… me subió fiebre a 39… una cosa tremenda.

 

En los postres del Rianxo, la conversación vuelve a tener un punto picante y Villarejo intenta sentar cátedra sobre

Delgado: Miguel Ángel, en general, los tíos os va mucho el rollito físico.

Villarejo: Bueno, no exac… no creas.

Fernández Chica: El rollito físico, para un polvo de una noche y a tomar por culo.

Delgado: O de entrada.

Fernández Chica: Yo, o cualquier persona medianamente inteligente, una tía te puede entrar por el físico.

Delgado: Sí.

Fernández Chica: Y muchas veces cambia el físico de una persona a otra.

Villarejo: Que sea atractiva.

 

MONCLOA.COM pone a disposición de la Fiscalía Anticorrupción el audio grabado por Villarejo

MONCLOA.COM envió ayer un escrito a la Fiscalía Anticorrupción en el que puso a su disposición el audio grabado por el comisario José Manuel Villarejo en octubre de 2009, ante la trascendencia de lo publicado por este medio digital en los últimos días y por si tuviera consecuencias legales por acción u omisión, para alguno de los comensales.

En el escrito se subraya que el paso dado por MONCLOA.COM tiene como objetivo cumplir con su obligación ante la Fiscalía Anticorrupción, «a efectos de informarle directamente de todo aquello de lo que pueda ser de interés en el ejercicio de la función del Ministerio Fiscal».

Asimismo, MONCLOA.COM quiere poner a disposición de la Fiscalía «cualquier información, documentación o soporte de cualquier tipo que contenga prueba para el caso de actuación penal, apertura de diligencias o acción que estime adecuada».

Solicitamos fecha y hora para tener una cita y para que sirva, junto con el presente a todos los efectos legales como comunicación de los hechos publicados así como de las consecuencias que legalmente pudieran tener», concluye el escrito.

 

La mentira de la relación entre MONCLOA.COM y Villarejo

La Cadena SER aseguró ayer que MONCLOA.COM es un instrumento al servicio del comisario Villarejo. Basó esta grave y calumniosa afirmación en una falsa relación societaria inexistente entre el editor de este diario y el comisario en prisión. MONCLOA.COM no tiene vinculación alguna, presente ni pasada, ni su editor, con el comisario Villarejo ni con ninguna persona de su entorno personal, familiar, profesional o societario.

Es evidente que algunas de las publicaciones de esta publicación perjudican la situación procesal de José Villarejo, por lo que nuestra relación con él cae por su propio peso.

La emisora de PRISA ha rastreado el Registro Mercantil en busca de vinculaciones y ha encontrado una discoteca que se abrió en Madrid en 1997. El editor de este diario se asoció hace 21 años con Antonio Colías y otros para poner en marcha una discoteca. Colías aportaba el local, y el editor de MONCLOA.COM su trabajo. La discoteca cerró un año después y no hubo en estos 20 años más relación entre Colías y Suárez.

Años después de esta infortunada discoteca de barrio de Madrid–que la Cadena SER amplifica como “importantes negocios”– Colías adquirió un párking, sin relación alguna con Suárez ni nadie de su entorno familiar, personal ni laboral.

Hasta el momento ni siquiera aparece el comisario Villarejo en lado alguno. Hay que esperar a 2011 (14 años después de aquella discoteca) cuando Colías vendió a la familia de Villarejo su parte del párking, una sociedad llamada Autocobermar.

La Cadena SER confunde los datos del Registro, ya que ni siquiera Villarejo y Colías nunca han sido socios. La esposa del comisario sustituyó a Colías en los órganos de administración de la sociedad y éste salió de la misma. La fecha de cese de Colías y el nombramiento de Gema Alcalá es la misma, 6 de junio de 2011.

Esta remota coincidencia le vale a la Cadena SER para afirmar que este diario es un instrumento “al servicio de Villarejo», lo que se ajusta exactamente a la última línea de defensa que ha emprendido la ministra de Justicia, en posición grave tras la publicación por MONCLOA.COM de las evidencias de su relación estrecha con Villarejo.

La información de la Cadena SER no está firmada por ningún periodista, práctica habitual cuando se trata de noticias “de la empresa”.

De manera coordinada tras la publicación de la SER, solo unos minutos después, todas las cuentas vinculadas al PSOE –incluidas diputados y exministros– rebotaron en Twitter al unísono la noticia, para conseguir un altavoz mayor.

El acoso de la Cadena SER contra este medio siguió en las horas siguientes. La emisora de PRISA rastreó también el Registro de la Propiedad para investigar algo francamente esperpéntico, al casero de las oficinas en las que está instalada la redacción de MONCLOA.COM, con quien esta empresa editora de este diario solo tiene una relación inquilino-casero desde hace dos meses.

La emisora de PRISA ordenó a principios de esta semana a sus redactores una investigación exhaustiva de MONCLOA.COM y sus responsables, para poder desacreditar al medio que está desvelando tanto la amistad cercana de Dolores Delgado y Baltasar Garzón al grupo de policías corruptos que lidera Villarejo, como las actitudes homófobas y machistas de la ministra, así como la omisión de su deber de denunciar hechos delictivos puestos en su conocimiento. La misma consigna recibieron varios redactores de la sección de investigación de El País, con el mismo objetivo. Desacreditar a este diario en base a su reciente creación y tratar por todos los medios de vincularlo con Villarejo.

En esta línea, desde la SER se han vertido afirmaciones denigrantes contra este medio, e incluso se ha aludido en antena a cuestiones familiares privadas de su editor.

Los medios de PRISA son los únicos del panorama nacional que no se han hecho eco de las revelaciones de MONCLOA.COM. Algo que sí ha hecho toda la prensa nacional, tanto digital como impresa, del mismo modo que las principales radios y televisiones de ámbito nacional y madrileño.

MONCLOA.COM va a iniciar acciones legales contra los autores y responsables de la publicación de estas informaciones de los medios del Grupo PRISA.

Albert Rivera, decidido a derribar al “sanchismo” pero no al PSOE

0

La fijación de Albert Rivera con Pedro Sánchez va aumentando por momentos. Sus ataques al presidente, cada vez más frecuentes y duros, pretenden dejar claro que el rival a batir en la oposición es Ciudadanos, aunque tenga cuatro veces menos escaños que el PP en el Congreso.

El blanco de esos ataques es Sánchez, no el PSOE; y para que no haya dudas, el líder de Cs viene utilizando desde la vuelta de las vacaciones el término sanchismo. No es que lo haya inventado él –lo usan también el Partido Popular y periodistas como Federico Jiménez Losantos, Hermann Tertsch o Jorge Bustos–, pero Rivera lo ha convertido en una palabra habitual en sus intervenciones públicas.

“El sanchismo se está alejando del constitucionalismo”, “el sanchismo entrega el país a los que quieren liquidar España”, “el sanchismo se está alejando del constitucionalismo”… son algunas de las frases pronunciadas por Rivera en las últimas semanas. Para el presidente de Ciudadanos, el problema no es el PP o el PSOE, es el sanchismo.

Lo explicó claramente en una entrevista con Carlos Alsina en Onda Cero: “La diferencia no es tanto con el PSOE, sino con el sanchismo. Un PSOE constitucionalista es necesario para grandes acuerdos, pero el sanchismo es una corriente que contradice lo que muchos socialistas han defendido en estos 40 años«.

Para Rivera, Pedro Sánchez es alguien que ha llegado al Palacio de la Moncloa “por la puerta de atrás, sin pasar por las urnas”. No le perdona que se haya convertido en presidente como consecuencia de la moción de censura a Mariano Rajoy y que no haya convocado elecciones inmediatamente, y lo acusa por ello de engañar a los españoles. Pero lo que le parece aún más grave es que actúe como lo que él considera una especie de traidor a la patria, por sus alianzas con Podemos y con el independentismo catalán.

Ahora, con las sospechas sobre la tesis doctoral de Sánchez, Ciudadanos ha encontrado un nuevo filón para ir a por él, y amenaza incluso con impulsar una investigación parlamentaria si el presidente no comparece en el Congreso para aclarar si la tesis la hizo él o se la hicieron y si hubo plagio o no.

La confrontación entre Rivera y Sánchez es real, más allá de la mera competición política. No hablan por teléfono desde hace meses, y la tensión entre ambos quedó patente a mediados de septiembre en el Pleno del Congreso cuando el jefe del Ejecutivo reaccionó airadamente después de que Rivera le retara a hacer pública su tesis doctoral.

LEJOS QUEDAN LAS BUENAS PALABRAS ENTRE RIVERA Y SÁNCHEZ

Lejos han quedado las buenas palabras que se dirigían mutuamente y el entendimiento que llevó a sus partidos a firmar un ambicioso acuerdo de investidura tras las elecciones de diciembre de 2015. Ahora resulta difícil imaginarse que el dirigente socialista y el líder naranja puedan recuperar aquella sintonía.

Sin embargo, tanto al PSOE como a Ciudadanos les conviene ir limando asperezas, pues las elecciones municipales y autonómicas están a solo unos meses. Si quieren tener opciones de gobernar en ayuntamientos y comunidades autónomas, estarán condenados a entenderse.

Casado se debate entre Pizarro y Cospedal para hacer frente a Carmena

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, deshoja estos días la margarita de las principales candidaturas del partido para las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019. Si como contábamos en MONCLOA.COM parece que su apuesta para la Comunidad de Madrid está más encarrilada en la persona del alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, no ocurre lo mismo en el que debe ser el ticket electoral que complete la oferta popular: el Ayuntamiento de la capital de España.

En principio, la Dirección del PP parece decidida a que José Luis Almeida, actual portavoz del Grupo en el Ayuntamiento, no sea el cabeza de lista, “porque su grado de conocimiento es muy bajo a pesar de la excelente labor que ha hecho al frente del Grupo Popular en la oposición”, dicen estas fuentes.

“Y no nos va a dar tiempo de hacer una campaña que haga cambiar esa situación”, añaden. De ahí que la apuesta sea la de buscar otros perfiles más conocidos para hacer frente a Manuela Carmena.

Y es que en el PP están convencidos de que la actual alcaldesa es el enemigo a batir. “Tiene buena acogida entre los madrileños a pesar de su desastrosa gestión… Ella cae bien”. Eso lo saben en Podemos y de ahí que apuestan por ella incluso saltándose los procedimientos de elección del candidato.

En el PP se apuesta por perfiles que puedan competir con Carmena y los dos que más suenan son los de Manuel Pizarro y María Dolores de Cospedal. Casado ya llevó la campaña del primero cuando fue candidato al Congreso por Madrid.

Con todo, en el PP no están muy seguros de que Pizarro sea el perfil adecuado: “Tiene muy buena entrada en el sector tradicional del PP, pero puede provocar rechazo en otros sectores de nuestros votantes más moderados”.

UN BUEN RETIRO PARA COSPEDAL

Ahí es donde entra en juego la candidatura de María Dolores de Cospedal: la ex secretaria general “ya no va a ser candidata en Castilla-La Mancha, y para ella sería un buen retiro político la alcaldía de Madrid”. Eso, claro, si consigue sumar los votos para ser alcaldesa.

Ese es el reto para el PP: los datos de los que dispone el partido, a falta de encuestas propias, dicen que la suma con Ciudadanos está muy cerca de la suma Podemos-PSOE, y que cualquiera de las dos opciones podría alcanzar la victoria.

Con todo, el peso de la campaña lo va a llevar el propio Casado, aunque si la candidata fuera Cospedal eso le permitiría al actual líder del PP algo menos de presencia en Madrid, en favor de más presencia en otros lugares de España donde el PP también se juega mucho, como en Valencia.

 

El discreto navarro que dirige el PSOE tras la estampida de cargos al Gobierno

0

La llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa ha sido un revulsivo para el PSOE, que se ha disparado en las encuestas situándose como primera fuerza, a casi 10 puntos de distancia del PP, según el último sondeo del CIS. Pero la salida de estampida de miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE al Gobierno o a empresas públicas ha dejado al partido medio vacío.

Prácticamente la mitad de la dirección (en concreto un 46 por ciento) ocupa en la actualidad cargos en la Administración General del Estado. Unos pasaron directamente al Consejo de Ministros, otros a Secretarías de Estado o direcciones generales, delegaciones de Gobierno o incluso embajadas.

En este escenario, ¿quién lleva entonces el partido? La ‘número dos’, Adriana Lastra, pese a no entrar en el Gobierno fue nombrada en sustitución de Margarita Robles, hoy al frente del Ministerio de Defensa, portavoz parlamentaria, una tarea que le consume prácticamente todo su tiempo. De manera que la gestión diaria del partido está en manos del navarro Santos Cerdán, secretario ejecutivo de Coordinación Territorial.

Él es el único miembro del área de Organización que dirige el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que no ha pasado al Gobierno. Sus otros tres compañeros, aunque se mantienen en la Ejecutiva, ocupan cargos en La Moncloa (Francisco Salazar y José Antonio Rodríguez Salas) o acompañan a Ábalos en el Ministerio, como es el caso de Javier Izquierdo, secretario general de Infraestructuras.

Miembro del reducido grupo de fieles que acompañó a Sánchez desde el primer momento para recuperar la Secretaría General del partido tras su defenestración en el Comité Federal del 1 de octubre de 2016, Cerdán fue quien encabezó la delegación de la candidatura de Sánchez que sorprendió aquel 4 de mayo de 2017 presentando en Ferraz muchos más avales de los esperados, apenas 5.000 menos de los que recabó la favorita del aparato del PSOE, la andaluza Susana Díaz.

Discreto ‘fontanero’ del partido, estuvo cerca de convertirse en secretario de Organización, pero finalmente Sánchez se decantó por Ábalos porque el valenciano era de los pocos diputados ‘sanchistas’ en el Congreso de los Diputados, donde la mayoría de los socialistas había apoyado la candidatura de Susana Díaz.

EL VERDADERO ENLACE DEL PSOE CON LOS TERRITORIOS

Hoy el navarro, pese a no figurar como ‘número tres’ oficial del PSOE, es el verdadero enlace del partido con los territorios. Técnico en Electrónica Industrial, se afilió al PSOE en 1999 y a partir de 2004 ocupó diversos cargos orgánicos en el Partido Socialista de Navarra, entre ellos la Secretaría de Organización.

Entre sus próximos retos está el de conseguir constituir el Comité Electoral que deberá preparar al partido para las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas de mayo de 2019.

La presentación en sociedad de este órgano ha sido pospuesta ya en dos ocasiones, primero como consecuencia de la crisis que precipitó la dimisión de la ministra de Sanidad, Carmen Montón, y la última vez este lunes pasado por motivos de agenda de Ábalos, según la explicación oficial.

Si bien la cancelación del acto se produjo tan sólo unas horas antes de que MONCLOA.COM difundiera los audios de la comida que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, mantuvo con el policía corrupto José Villarejo, y que han revolucionado la vida política del país en la última semana.

CERDÁN ASUME LA TAREA DE TEZANOS

En la preparación del PSOE a la campaña de las municipales, autonómicas y europeas, Cerdán está llamado a desempeñar un papel clave, dado que también ha asumido las tareas que el sociólogo José Félix Tezanos, actual presidente del CIS, llevaba en el partido. Tezanos se vio obligado a abandonar contra su voluntad su cargo en la Ejecutiva del PSOE debido a las críticas que suscitó en la oposición, fundamentalmente de PP y Ciudadanos, que compatibilizara ambas funciones.

Así que Cerdán tiene bajo sus manos también el área de Estudios y Programas de Tezanos y, por tanto, será el encargado de elaborar junto a la presidenta del partido, Cristina Narbona, los programas electorales.

 

Villarejo montó una red de prostitución para sacar «información vaginal» a políticos

El comisario de Policía José Manuel Villarejo creó a principios de los noventa una «agencia de modelos» que, en realidad, era una red de prostitución con la que sonsacó información sensible a gente conocida, entre ellos políticos y consejos de administración, según relató el antiguo director adjunto operativo (DAO) a Dolores Delgado en la comida del restaurante Rianxo, sin que ella mostrase especial sorpresa por ello.

Los comensales ya habían entrado en los postres y las conversaciones derivaron a cuestiones más triviales sobre cómo se comportan los hombres con las mujeres.

Delgado: A bote pronto, es mucho más fácil que un hombre babee, que una tía babee.

Villarejo: Sí.

Delgado: La previsión es que siempre entréis al trapo.

Villarejo: Sí.

Miguel Ángel Fdez Chico: Hoy en día hay tías que…

Villarejo: No, no, el concepto machista todavía está muy institucionalizado en la sociedad. Hoy a la mujer… es más.

Delgado: (ininteligible)

Villarejo: Eso es, hay que ser consecuente.

 

Al hilo de todo ello, Villarejo saca a colación una «anécdota» que le ocurrió cuando acababa de cumplir los 40 años, y se había separado de su primera mujer.

Villarejo: Te voy a contar una anécdota..

Delgado: Vale, venga.

Villarejo: A los 40 tacos que se me encendió un poco la luz y me separé y tal, seguía con un tema, con una empresa de análisis de información y de investigación. ¿Sabes lo que hice para llevarme al huerto a todo el mundo? Montar una «agencia de modelos».

Delgado: ¿Y ya está? Éxito garantizado.

Villarejo: ¡Qué gilipollez! Pero gente dura, correosa, en los Consejos de Administración, le ponías una ‘chorbita’, se la tiraba y a ese tío que iba a tomar (…) y muerto. Pero la gente es más simple. No he visto gente más tonta. Además, es que es lo importante y contaban las cosas para que las chicas se sintieran cautivadas. Y claro (….) de verdad, de verdad, fíjate qué cosa tan tonta: era la información vaginal que yo decía. Era una cosa absurda.

El comisario hoy en prisión preventiva se vanagloria de los éxitos que cosechó con esta técnica irregular, sobre todo porque las Fuerzas de Seguridad del Estado se beneficiaron de los resultados.

Villarejo: La monté en su día y humildemente al gremio le dimos buenas satisfacciones, le dimos buena información en su día al gremio. Pero que funcionaba como un tiro aquello, funcionaba como un tiro, era una estupidez. Oye el gremio se benefició afortunadamente de aquello. Pero era una cosa tonta, pero que todo el mundo: gente importante, políticos, la otra, la… ¿a este cómo le gusta? Pum, pam, pum. Y vienen los tíos con toda la (ininteligible) ‘qué importante que soy’, ‘que he hecho esto’ y claro venían ‘qué interesante’, ‘ahí es que yo es que me aburro mucho, pero cuéntame’ y se hacía la tonta. Menuda ruina le buscamos.

 

La sobreactuación en torno a Dolores Delgado

Dolores Delgado tiende a tener poca contención en sus gestos. Parece que su forma de actuar se ha extendido a los pocos compañeros del PSOE que han decidido mostar un apoyo explícito. Y para eso nadie como Adriana Lastra, la portavoz del PSOE en el Congreso.

Lastra ha salido a la calle (sin cazadora vaquera) a abrazar intensamente a la ministra de Justicia a su llegada al Congreso de los Diputados. La bronca esperaba dentro.

El otro abrazo lo ha recibido, virtualmente, si bien no cálido del todo, por parte del presidente del Gobierno, desde la –esa sí– cálida y fastuosa residencia del embajador de España ante la ONU. Sánchez ha dicho que no va a «aceptar chantajes» mientras no quiso aseverar el respaldo al 100% en tres ocasiones en que fue requerido por la prensa para ello.

Pero la bronca estaba en Madrid, en la Carrera de San Jerónimo; Congreso de los Diputados. Desde que este martes fue reprobada por el Senado, la vida parlamentaria de Delgado es un calvario. Hoy se las ha tenido que ver con uno de los más duros de la bancada del PP, Rafael Hernando, el anterior portavoz de su grupo. Hernando, al igual que casi cada diputado popular que ha intervenido, ha pedido la dimisión de la ministra «por dignidad».

Este miércoles Dolores Delgado ha dejado de aporrear mesas y gritar a los parlamentarios. Aunque su tono de voz sigue siendo alto, su actuación ha sido algo más serena. Lo que no puede evitar la ministra es gesticular sin parar con los ojos, la boca y los brazos cuando escucha criticas desde el banco azul del Congreso.

Tampoco se puede decir que sus compañeros de Gobierno hayan hecho un exceso de apoyo con ella. Durante su intervención solo ha estado en el banco azul el ministro de Fomento, que se ha ausentado durante las réplicas.

Su lugar lo ha tomado la titular de Hacienda, María Jesús Montero, que debía comparecer después. Ni uno más, aunque en la Cámara estaban varios ministros, como Nadia Calviño, Isabel Celaá o Pedro Duque, entre otros. Eso sí, la ministra Montero se abrazó a Delgado cuando éste terminó sus réplicas. Con Delgado o se da uno un abrazo, o mejor no estar en el banco azul.

Zapatero el Príncipe de Venezuela

El ex presidente del Gobierno español, José Luis Rodriguez Zapatero, sigue interprentando un papel singular en Venezuela. Eso sí, nadie puede negar que hace amigos y amigas.

Su relación con la Vicepresidenta de Maduro según medios venezolanos es curiosa. Tanto que la propia Delcy Rodríguez se dirige a él como «mi Principe» antes de darle dos besos.

Delcy Rodríguez a José Luis Rodríguez Zapatero: «Chao, mi Príncipe»

YouTube video

Delgado revela que jueces y fiscales acabaron con menores en un viaje a Colombia

La actual ministra de Justicia, Dolores Delgado, reveló en la comida con el comisario José Villarejo y otros mandos policiales que en un viaje de trabajo de varios días a Cartagena de Indias (Colombia) vio como «una serie de jueces y fiscales españoles terminaron con menores de edad».

Este relato lo inicia Baltasar Garzón en la sobremesa del ágape cuando comenta, de forma distendida, una anécdota que le ocurrió en esa ciudad colombiana, donde había estado dos veces consecutivas en un intervalo de cinco meses.

En ambas ocasiones acabó comprando camisetas en la zona de la antigua aduana y la última vez, tras encontrarse con unos ciudadanos chilenos que le felicitaron por su cruzada judicial contra el dictador Augusto Pinochet, uno de los comerciantes le reconoció: «Hombre, otra vez por aquí, señor Garzón».

 

A continuación, uno de los comisarios saca a colación que un tal «Juan Antonio» (quizás Juan Antonio González alias ‘JAG’, jefe de la Comisaría General de Policía Judicial en aquel 2009) «lo cuenta todo» y menciona la utilización de un «putiferio» para sonsacar información a determinadas personas.

El magistrado Baltasar Garzón se muestra sorprendido por este hecho y, de improviso, lleva la conversación a un asunto turbio que Delgado vivió en persona. «Creo que hay unos jueces y unas juezas, que os va a contar aquí la…”, dice el exmagistrado en el audio. Todos los presentes callan y la entonces fiscal de la Audiencia Nacional empieza a narrar su historia:

Delgado: «Tenemos un viaje a Cartagena de Indias y vamos una magistrada de la Audiencia Nacional…».

Mando policial: «¿Hicísteis algo?»

Delgado: «No… calla, calla. De chicas iba la magistrada esa y yo. Luego íbamos con una serie de gente del Supremo, de no sé qué y de tal… de la Fiscalía General, catedráticos, pitos y flautas.

La ministra parecía referirse al Programa Aula Iberoamericana, un foro de formación e intercambio judicial dirigido a jueces y magistrados de toda Iberoamérica y que está funcionando desde 1997 bajo la coordinación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una de las ediciones anuales del Programa Aula Iberoamericanas fue en Cartagena de Indias, tal y como indica el CGPJ en su página web, aunque no se precisa en qué año de la pasada década.

MONCLOA.COM pidió el martes al CGPJ información sobre el año en que se produjo tal evento, así como las identidades de las personas que formaron parte de la delegación español a esta edición del Programa Aula Iberoamericana en Cartagena de Indias. El equipo de prensa del órgano de gobierno de los jueces precisó el miércoles a este medio que Delgado no participó en dicho Programa Aula Iberoamericana.

La entonces fiscal prosigue el relato contando a Villarejo y al resto de mandos policiales que los miembros de la delegación judicial española les hicieron el vacío a ella y a la magistrada de la Audiencia Nacional:

Delgado: «Y estos tíos, ‘missing’ en combate. Y vamos nosotras dos, disolutas, y me decía ésta vámonos a comprar esmeraldas y bueno, si tu quieres, vamos y tal y cual. Intentamos quedar con ellos y nos decían que no. Nos vamos a cenar, ella y yo solas, palabra de honor, y nos vamos a tomar mojitos allí a un sitio que nos dicen que vayamos. Y nos vamos allí las dos. Estamos ‘sentadicas’ las dos solas y cuál es nuestra sorpresa cuando vemos al grupo de tíos del Supremo, de la Fiscalía General…»

Mando policial: «Con 17 años, eh…»

Delgado: «¡Menores de edad! Se levantaron a toda pastilla cuando nos vieron, empezaron con el agobio de que nos habían visto».

Mando policial: «Nosotros, lo primero que preguntamos es si votan. Y si votan…tras»

Delgado: «Y las explicaciones: camareras del hotel que nos han dado pena y han venido y no se qué».

 

 

Marlaska no es un “maricón”, es un caballero

Una vez que los audios de la ministra Delgado vieron ayer la luz, el ministro Marlaska ha cogido un papel protagonista en esta historia. Yo lo lamento. Es una víctima de la maldad de terceros. De sus compañeros, de la Audiencia, de profesión y del Gobierno.

Debo decir, que Marlaska siempre me ha parecido un caballero. Su generosidad ayer con la ministra insultadora lo corrobora. Grande-Marlaska es simple y llanamente, un señor. Ya es más discutible, desde criterios puramente estéticos, que podamos decir lo mismo de su compañera.

Siempre simpatice con el juez Grande-Marlaska. Recuerdo una anécdota deliciosa. Había un grupo de música llamado “Juez Garzón”. El susodicho señor, amenazó con demandarles por usar su nombre. A Garzón le había sucedido en la Audiencia un tal Grande-Marlaska. El grupo, -ingenio español, no cabe duda-, cambió su nombre a Grande-Marlaska.

Recuerdo que comentaron en la radio, que al juez le habían explicado la situación y pedido permiso. Le había parecido divertidísimo y que ante la amenaza de demanda del primero sustituyeron su nombre. Esta es la web del grupo, que merece un vistazo. Y es que Marlaska, además tiene sentido del humor, aunque lo de Delgado no le debe haber hecho mucha gracia.

La foto ayer del abrazo entre ambos es de “primero de comunicación de crisis”. Concertada y preparada, necesaria y poco efusiva. Pero pone a cada uno en su sitio, Grande-Marlaska podría simplemente haber tenido el gesto y no haber hecho declaraciones. En ese caso hubiéramos entendido que estaba haciendo un gesto de mínimos, algo para la grada.

En sus declaraciones fue elegante, era un marrón y tiró balones fuera como pudo, y si bien no lo justificó (era imposible) la actitud de su compañera fue muy generoso. Justo lo que le faltó a ella en sus comentarios despectivos y homófobos, que primero negó, luego insinuó manipulados y finalmente explicó que no tenían carácter sexual. Toda una fiesta.

Marlaska ha demostrado tener toda la categoría que le ha faltado a su compañera

Dolores Delgado se ha convertido en un espectáculo en si misma. Capaz de decir una cosa y lo contrario a continuación, y de hacerlo tres o cuatro veces al día. El espectáculo de ayer en el Club Siglo XXI fue sólo eso, un espectáculo. Vamos, Dolores, se fuerte.

SOBRE MONCLOA.COM Y PROXIMAS ENTREGAS

Hoy MONCLOA.COM publica un nuevo documento sonoro en el que la ministra Delgado implica en actividades poco claras, según sus palabras, “con menores, a compañeros de la Audiencia Nacional. Ante la gravedad del asunto supongo que ella cumplió con la obligación de denunciar con nombres y apellidos esa situación en su día. Supongo.
En los últimos días diversos medios han especulado, -en ocasiones de forma surrealista- sobre MONCLOA.COM

Este web sólo pretende ser una fuente de información, y muy clara de lo que pasa en la política española. Consideramos que en determinados niveles políticos, policiales y judiciales no han estado a la altura, y que hay que abrir las ventanas y que entre aire limpio. Creemos que se está produciendo una regeneración en la sociedad, pero que esta es lenta, y es nuestra obligación fomentarla y denunciar comportamientos que sean deleznables. Y hay muchos.

MONCLOA.COM no tiene ninguna adscripción política. Entendemos que estos días, siendo un proyecto nuevo, y con el #LolaGate hay gente que nos ha puesto etiquetas. Error. Nos importa poco lo que votes, jamás te vamos a decir que es lo que debes hacer. Es tu problema. Nosotros informamos y lo vamos a hacer de todos los partidos, y siempre denunciaremos actitudes impropias. Eso hoy, posiblemente, afectará más al bipartidismo, ya que han tenido mucha más parcela de poder durante años.

Detrás de este web estamos los que somos ni más ni menos. El #Lolagate es una grabación del ex comisario Villarejo, pero eso no quiere decir que sea él quién nos la ha facilitado, y aquí siempre protegeremos la fuente. En 9 años los pendrives se pueden copiar cientos de veces… A este señor, no hemos visto en nuestra vida -ni a nadie de su entorno, que nosotros sepamos-, ¡ni falta que hace! Si ha hecho la mitad de cosas que dicen de él esperamos que lo pague en prisión.

Si la información es buena, abre ojos y tiene valor, sea de quién sea, nos interesará. Sin cortapisas. Implique a quién implique.  Es nuestra obligación, nuestro compromiso y lo iremos viendo juntos, porque estamos para quedarnos.

El tiempo dará y quitará razones. Gracias por la confianza.

Publicidad
Publicidad