lunes, 17 junio 2024

Fundido a negro: los presentadores ‘desaparecidos’ por el coronavirus

Nada más entrar en vigor el Estado de Alarma, las parrillas televisivas se prepararon para lo que venía a continuación: cancelaciones, reposiciones y programas especiales. Informativos y magazine son los que mejor han sobrevivido a la criba que ha supuesto el coronavirus en las televisiones y la industria audiovisual. Más allá de los matinales como El programa de AR o Espejo Público o los de la tarde, como Sálvame o Más vale tarde, son muchos los presentadores desaparecidos con programas cancelados. Los más afortunados han podido improvisar algún tipo de formato casero, con mayor o menor éxito. ¿Quién resiste y quién ha entrado en fundido en negro?

Y es que incluso en los informativos se han producido ausencias destacadas, como la de Pedro Piqueras en Telecinco o la de Matias Prats en Antena 3. A día de hoy, ellos ya han vuelto a la pequeña pantalla, pero otros muchos están pendientes de qué va a pasar con sus espacios, justo ahora que en verano muchos espacios se quedan sin bloques, devorados por los programas de verano.

5
ÉVOLE EL RESISTENTE

¿Cómo mantener un programa de entrevistas y reportajes si no hay opción de moverse? A este reto se han enfrentado diversos programas de televisión. Entre ellos, Lo de Évole, el espacio de entrevistas del periodista «follonero». Ellos han encontrado una fórmula muy rentable: la versión casera de las entrevistas, utilizando para ello la tecnología. Quizás, junto con Iker Jiménez uno de los espacios que más tirón está teniendo en las audiencias. Su videollamada con El Papa o con Joaquín Sabina le está granjeando un vía de escape para no convertirse en otro de los presentadores desaparecidos por el coronavirus.