lunes, 17 junio 2024

Especias raras (y muy saludables) que deberías tener en tu cocina

Cualquier despensa de cocina necesita tener de diferentes especias para poder disfrutar de platos más sabrosos y ricos. Existen algunas habituales en las recetas como es el perejil, la cúrcuma, la canela, el curry o la pimienta, entre otros, pero también hay varias especias raras pero muy saludables que hay que tener muy en cuenta.

Las especias ayudan a disfrutar de platos con mejores texturas, colores, aromas y sabores, pero además aportan otras ventajas al organismo como la prevención de enfermedades, el control de peso, etcétera. En esta ocasión, te hablamos de esas especias menos conocidas que debes empezar a utilizar.

4
FENOGRECO, UNA DE LAS PLANTAS MEDICINALES MÁS ANTIGUAS

El fenogreco es una de las plantas medicinales más antiguas que existen, estando cultivada en diferentes lugares del planeta. Se puede encontrar en Argentina, la India, el norte de África, Francia, o en el Mediterráneo.

Entre sus principales ventajas se encuentra su capacidad para prevenir el deterioro a nivel cognitivo, además de contribuir a mejorar la digestión y a calmar los síntomas propios de la menopausia.

Estas especias son ricas en potasio, calcio, cobre, hierro, manganeso, zinc, selenio y magnesio. Además posee vitaminas A y C, pyridoxina, ácido fólico, tiamina, riboflavina y niacina.