La sociedad civil no quiere la amnistía. Más de un centenar de asociaciones civiles han decidido no tirar la toalla y mantendrán el pulso a Pedro Sánchez contra la amnistía por mucho que éste acabe de lograr su mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados para gobernar durante los próximos cuatro años. Este sábado, 18 de noviembre, será la primera demostración de que no se rinden se podrá comprobar en la madrileña plaza de la Cibeles, en la manifestación liderada por Mariano Gamo, el creador del Foro España Cívica y expresidente de Sociedad Civil Catalana, a la que se han sumado más de un centenar de asociaciones de la sociedad civil y también han confirmado su asistencia el PP y Vox.
También acudirán a la manifestación Alberto Núñez Feijóo, Santaigo Abascal y Adrían Vázquez (Ciudadanos)
En concreto, PP, Vox y Ciudadanos han anunciado su apoyo a esta protesta en Cibeles y acudirán a la misma sus máximos responsables: Alberto Núñez Feijóo (Partido Popular), Santiago Abascal (Vox) y Adrián Vázquez (Ciudadanos).
Además la elección de la plaza de Cibeles no es casual y que acabe en la Casa de Correos de la Puerta del Sol, ya que es donde se encuentra la sede del Ayuntamiento de Madrid y la sede del gobierno autonómico que preside Isabel Díaz Ayuso, que los manifestantes entienden que se trata de dos lugares que implican la principal resistencia frente a Pedro Sánchez.
En el caso del PP, Feijóo estará acompañado por miembros de la cúpula del PP y varios de sus ‘barones’ territoriales, como la madrileña Isabel Díaz Ayuso, el castellanoleonés Alfonso Fernández Mañueco, el murciano Fernando López Miras, o el presidente del partido en Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, según han confirmado en el PP.
Durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez, el líder del PP confirmó su asistencia a esta manifestación desde la tribuna de oradores del Congreso, y aseguró que acudirán en masa porque «cualquier español, empezando por los catalanes también, ahora mismo no da crédito» con lo ocurrido, porque Sánchez «ha firmado lo le han puesto delante. No hay ni una sola institución española que no se desacredite».
Por su parte, el diputado y portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha mostrado su «apoyo a todos esos madrileños y españoles que, en absoluta libertad en el ejercicio de manifestación pacífica, están saliendo a las calles a protestar contra este golpe de Estado».
LA SOCIEDAD CIVIL REPRESENTADA POR MÁS DE UN CENTENAR DE ASOCIACIONES CIVILES LE DICEN A PEDRO SÁNCHEZ «NO EN MI NOMBRE»

En el manifiesto, titulado «No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación. Por la libertad, la unidad y la igualdad», se alerta del «proceso desconstituyente», que en opinión de los promotores incluye una «investidura corrupta» y aseguran, además, que la amnistía incluye la celebración de un referéndum.
Para esta manifestación, más de un centenar de foros y asociaciones civiles ya han presentado un manifiesto pidiendo a los ciudadanos, con independencia de su ideología («de izquierdas, de centro o de derecha»), que llenen la plaza de Cibeles en defensa de la Constitución porque los españoles «se juegan el ser o no ser» con la ley de amnistía y los pactos que ha firmado el PSOE con los independentistas catalanes para investir presidente a Pedro Sánchez.
Una larga lista de asociaciones, más de cien, han suscrito el manifiesto «No en mi nombre», entre las que se encuentran las del promotor Foro España Cívica, Unión 78, Cataluña Suma, Pie en Pared, S’ha Acabat!, NEOS, Asociación por la Tolerancia, Foro Libertad y Alternativa, Convivencia Cívica Catalana, De Español a Español por la Constitución, OLE (Otra Ley Electoral), Resiste España, Nuevo Espíritu de Ermua y el centenar de organizaciones cívicas que promovieron la concentración en Cibeles el 21 de enero bajo el lema ‘Por España, la Democracia y la Constitución’.
El objetivo de los convocantes es que la manifestación, que se iniciará en la Plaza de Cibeles llegue hasta la Puerta del Sol, se llene en todo el recorrido -unos dos kilómetros- y calles adyacentes, una situación similar a la movilización del pasado domingo en la convocatoria de la manifestación del PP encabezada por su líder, Alberto Núñez Feijóo. En dicha manifestación participaron más de 80.000 personas, según de la Delegación de Gobierno de Madrid, y más de un millón de personas según los organizadores.