Cuando tenemos metas específicas para nuestro cuerpo, el conteo de calorías puede ser de mucha ayuda para alcanzar cada uno de los objetivos en el camino. Sin embargo, para algunas personas esto puede ser un poco tedioso, por lo que se hace necesario buscar aquellas herramientas que nos faciliten las tareas y así enfocarnos en lo que verdaderamente requiere toda nuestra atención.
Contar calorías no es nada complicado cuando tenemos aplicaciones que nos ayudan no solo a facilitar este proceso, sino a tener un control a lo largo de ese plan fitness. Un buen registro de todos los datos puede ayudarnos a avanzar de una manera más sencilla, además de ser una manera de poder ver de forma tangible todos esos logros que se alcanzan poco a poco cuando el plan se cumple de la forma adecuada.
Estas aplicaciones te ayudarán a contar caloría fácilmente

En un mundo en el que la tecnología es una herramienta para todas las áreas, las aplicaciones para contar calorías se han convertido en la mano derecha de aquellas personas que buscan una meta específica como bajar de peso o incrementar masa muscular. Una de estas apps es MyFitnessPal que ofrece una calculadora de calorías que basa su valoración en el control de la dieta y su relación con el ejercicio diario. Una app igual de efectiva es YAIZO que permite realizar un registro diario de alimentos y actividades para lograr la meta de adelgazar. Entre sus funciones, ofrece una tabla de calorías con información nutricional de cada alimento.
Una tercera opción es la Calculadora de calorías HiKi que se encarga de registrar todos aquellos valores de los alimentos que se consumen de forma sencilla. Es ideal para aquellas personas que buscan un déficit calórico para lograr la pérdida de grasa. Cada una de estas herramientas deben venir acompañadas de un buen plan de ejercicio que beneficie a ese conteo de calorías, ya que cada una de las acciones se complementará para lograr esa meta que es tan anhelada.
¿Es necesario contar calorías?

Contar los valores calóricos de los alimentos que consumimos es de mucha utilidad cuando existe una meta muy específica, sin embargo esto no es indispensable para mantener una excelente salud. De hecho, este conteo puede ser momentáneo, ya que con el tiempo es común tener una buena familiaridad con las cantidades de comida, de modo que podemos optar por los cálculos intuitivos y sin la necesidad de un peso.
Es indispensable mencionar que, para aquellas personas que han padecido algún trastorno de la conducta alimentaria (TCA), el conteo de calorías no es recomendado en lo absoluto. La mejor idea en estos casos es comer de una forma intuitiva y saludable, esto significa que la alimentación debe tener todos los macronutrientes (grasas, carbohidratos y proteínas), así como todos esos micronutrientes que son indispensables para que el organismo trabaje de la mejor forma posible.