La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha expresado su profunda preocupación por la posibilidad de que Salvador Illa, candidato del PSC, sea investido como presidente de la Generalitat. Montserrat ha advertido que, de ser así, Cataluña estaría gobernada por un presidente con una agenda independentista más radical que la de sus predecesores, incluyendo a Carles Puigdemont y Quim Torra.
Montserrat ha señalado que la «independencia fiscal» propuesta por Illa no es más que una estrategia para fortalecer el aparato estatal catalán en detrimento de la mejora de los servicios públicos. En su opinión, este concierto económico no es más que un paso hacia un referéndum de independencia y una herramienta para perpetuar las prácticas corruptas del proceso independentista.
Illa, Rehén de ERC y Bildu: La Sombra del Independentismo sobre la Investidura
Montserrat ha acusado a Pedro Sánchez de ceder a las presiones independentistas para obtener un apoyo que le permita mantenerse en el poder. Sánchez, según Montserrat, ha priorizado su permanencia en la Moncloa sobre los intereses de España, cediendo a las demandas de ERC y Bildu, quienes han condicionado su apoyo a la formación de un gobierno a la concesión del concierto económico a Cataluña.
Montserrat ha criticado la posición de Sánchez al calificarlo de «rehén» de los independentistas, tanto de ERC como de Bildu, y de Puigdemont, a quien considera un «prófugo» de la justicia. La portavoz del PP ha dejado claro que, en su opinión, el único camino para Puigdemont es presentarse ante la justicia, y no participar en la investidura como pretende.
El PP Rechaza la Agenda Independentista de Illa y Se Opone al Concierto Económico
Montserrat ha reiterado que el PP no apoyará la investidura de Illa, y que no permitirá que se instale en la Generalitat un gobierno con una agenda independentista. La portavoz del PP ha asegurado que su partido no cederá al chantaje de ningún grupo político y que defenderá el constitucionalismo en Cataluña.
El PP se encuentra explorando todas las vías legales para impedir la implementación del concierto económico que, según Montserrat, significaría la salida de Cataluña del régimen común y la recaudación del 100% de los impuestos por parte de la Generalitat. Montserrat ha dejado claro que el PP no permitirá que se convierta en realidad un modelo de financiación que considera un paso hacia la independencia de Cataluña.