La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha criticado duramente la posición del secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, respecto al acuerdo para la financiación de Cataluña alcanzado entre el PSC y ERC. López considera que el acuerdo es «extraordinariamente perjudicial para Andalucía«, y ha acusado a Espadas de priorizar los intereses del PSOE nacional sobre los de los andaluces.
En sus declaraciones, la consejera ha argumentado que el acuerdo de financiación supone un nuevo agravio para Andalucía, que ya se encuentra «triplemente infrafinanciada» por el Gobierno de España. Esta infrafinanciación se evidencia en la pérdida anual de casi 1.500 millones de euros en el modelo general de financiación, la falta de inversión en la dependencia y el reciente acuerdo con Cataluña, que considera un «castigo» para la región.
Un Acuerdo «Extraordinariamente Perjudicial» para Andalucía
López ha expresado su profunda decepción con la posición de Juan Espadas, a quien considera un «portavoz del PSOE» y no un «representante de los andaluces». La consejera considera que Espadas ha «abdicado» de su responsabilidad de defender los intereses de los andaluces para priorizar los del presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
Para la consejera, la prioridad de Espadas se centra en «el sillón de Sánchez», lo que demuestra que «Andalucía simplemente ha sido un comodín». Esta acusación se basa en la percepción de que los diputados socialistas andaluces en el Congreso «van a votar lo que diga Pedro Sánchez», sin importar las consecuencias para la región.
Infrafinanciación y el Castigo de la Dependencia
Loles López ha recalcado la «triple infrafinanciación» que sufre Andalucía: la pérdida de recursos en el modelo general de financiación, la falta de inversión en la dependencia y el nuevo acuerdo para Cataluña.
En relación a la dependencia, López ha criticado la decisión del gobierno de Sánchez de «pagar el 50% de la dependencias» solo a Cataluña y País Vasco, «no a los andaluces». Considera que esta decisión «considera que las personas dependientes en Andalucía somos de segunda».
La consejera ha presentado el acuerdo para la financiación de Cataluña como un «castigo» adicional para Andalucía, que no solo no recibe lo que le corresponde, sino que además se ve discriminada frente a otras comunidades autónomas. López ha exigido que «estamos para recibir lo que es nuestro» y ha advertido que «estamos cansados de que Sánchez y el Partido Socialista permanentemente le quitan a Andalucía lo que es suyo».
La consejera ha concluido sus declaraciones recordando que «frente a todos los ataques, a defender esta tierra con uñas y dientes porque por encima de la ideología está tu pueblo». Su mensaje final ha sido un llamado a la lucha por los intereses de Andalucía, frente a los que priorizan el poder y la ideología por encima de las necesidades de la región.