La situación política en Asturias se encuentra en un punto álgido, marcada por la controversia en torno al acuerdo del PSOE con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre la financiación para Cataluña. El Partido Popular (PP) en Asturias ha expresado su más enérgica condena a este acuerdo, calificándolo de «atraco fiscal» que perjudica gravemente los intereses de la región. La principal crítica del PP se centra en el impacto negativo que este acuerdo podría tener en servicios públicos esenciales como la Sanidad y la Educación, pilares fundamentales de la sociedad asturiana.
El diputado regional del PP, Luis Venta, ha criticado duramente las «contradicciones» del PSOE asturiano en este asunto, acusándolos de priorizar el poder político por encima del bienestar de la región. Venta ha señalado que, mientras el presidente del Principado y secretario general de la FSA-PSOE, Adrián Barbón, afirma defender los intereses de Asturias, su partido ha llegado a un acuerdo con ERC que afecta directamente a la financiación autonómica de Asturias.
El PP Reclama una Posición Clara Contra la Independencia Fiscal de Cataluña
El PP ha registrado una petición urgente para la convocatoria de una reunión de la Junta de Portavoces de la Junta General del Principado de Asturias, con el objetivo de que todos los grupos parlamentarios se posicionen claramente en contra del acuerdo del PSOE con ERC. El partido propone la elaboración de una declaración que denuncie el «ataque sin precedentes» a los principios básicos de la financiación autonómica, como la solidaridad, la equidad, la lealtad institucional y la multilateralidad.
La declaración del PP también destaca el riesgo que representa para Asturias la posibilidad de que se pongan en peligro servicios públicos esenciales como la Sanidad y la Educación, debido a la reducción de la financiación que podría sufrir la región como consecuencia del acuerdo del PSOE con ERC. Para abordar esta problemática, el PP propone la creación de una comisión no permanente en la Junta General para el estudio de la financiación autonómica.
La «Compra Política» y las «Contradicciones» del PSOE Asturiano
El PP ha denunciado la «compra política» que, en su opinión, se ha producido con el acuerdo del PSOE con ERC, señalando que la «amnistía a delincuentes de malversación y violencia» en noviembre y el acuerdo actual sobre la financiación para Cataluña son ejemplos claros de este tipo de prácticas. El diputado regional, Luis Venta, ha acusado al Gobierno de Barbón de intentar desviar la atención sobre la gravedad de la independencia fiscal de Cataluña «evocando acuerdos de partido, como la Declaración de Granada, o que se llevarán a cabo recursos judiciales, si procede.
El PP ha criticado la postura contradictoria del PSOE asturiano, donde una parte del partido se muestra contraria al acuerdo con ERC y la otra lo defiende. Esta situación genera confusión entre la ciudadanía asturiana, que se pregunta a qué PSOE debe creer, al de Barbón o al de Lastra.
Venta ha acusado a Barbón de «camuflarse» en la presidencia de Asturias, alegando que él es el secretario general del PSOE en Asturias, partido que ha llegado a un acuerdo con ERC que perjudica claramente a la financiación de la región. El diputado del PP ha advertido que «está en juego la Sanidad de los asturianos, que se verá sin duda afectada por una deficitaria financiación, o la Educación por un acuerdo para gloria de Pedro Sánchez».