Estudios recientes de Harvard han revelado el secreto de la regeneración capilar. Esto, en relación con que a los 35 años, el 60% de los hombres en el mundo experimentan pérdida de cabello, y no estamos hablando de la herencia genética ni del país, se trata de algo que va más allá. La calvicie en hombres es un tema que afecta emocionalmente a la persona y por muchos años la ciencia ha jurado que esta pérdida de cabello es culpa de tus abuelos.
Sin embargo, el reciente artículo de Harvard Gazette sobre el Estrés y la Pérdida de Cabello, publicado el 31 de marzo de 2021, arrojó resultados increíbles, por lo que ya deberías olvidar todo lo que conoces y prepararte para descubrir la verdadera razón tras la calvicie prematura que muchas veces es asociada con una herencia genética familiar.
REVELACIONES DE HARVARD SOBRE LA CALVICIE

Uno de los mitos más comunes es que cuando las personas comienzan a perder cabello, ya sus folículos pilosos han muerto. Sin embargo, los científicos de Harvard descubrieron que el cuero cabelludo con calvicie conservan en su totalidad el folículo piloso. Es decir, no desaparecen, solo se vuelven inactivos. Lo que necesitas es estimular, nutrir y oxigenar, pero ¿cómo?, pues con alimentos ricos en proteína y colágeno. Mascarillas antes del champú con aceite de coco cada dos semanas, y lavarlo a diario es clave para mejorar la apariencia y nutrición del cabello.
Otra recomendación de Harvard es el masaje suave sobre el cuero cabelludo de 50 a 10 minutos al día. Adoptar este hábito como una rutina, aumenta el flujo sanguíneo, oxigena y alivia la tensión del cuero cabelludo. Incluso, un estudio de 2016, demostró que el masaje contribuyó a un cabello más abundante tras 24 semanas de uso de aceites nutritivos como el de romero, de semillas de calabaza o menta, fueron claves para un beneficio adicional sobre los masajes en tu cuero cabelludo. Para hacerlo, antes de lavar tu cabello, aplica una pequeña porción del aceite en la yema de tus dedos y frota de forma circular en tu cuero cabelludo, lava como de costumbre, y listo.
HARVARD: LA HIDRATACIÓN EN TU RUTINA DIARIA ES CLAVE

Otra de las recomendaciones es la hidratación adecuada es muy importante. Esto se debe a que tu cuero cabelludo está compuesto de un 10 a un 13% de agua en peso. Por lo que si estás deshidratado, tu volumen de fluyo sanguíneo disminuye y llega menos oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos. Esto se traduce a que el cabello crecerá más lento y se caerá con mayor facilidad. Los científicos de Harvard recomiendan de 2 a 3 litros de agua al día, en especial al levantarse, esto además de hidratarte tras 7 u 8 horas de sueño, estimula significativamente la digestión.
Incluso, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) alineada a las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que beber dos litros de agua diarios, es esencial. Por lo que beber no solo detiene la calvicie, sino que es un factor vital para gozar de un estilo de vida saludable. Uno de los tratamientos para hombres que también tiene efectos positivos es la terapia de luz roja. Se recomienda de 3 a 5 sesiones por semana y consta de una terapia láser de baja intensidad que utiliza tecnología avanzada que activa los folículos pilosos inactivos.
Y por último tenemos que el estrés es uno de los factores mundiales que más calvicie genera en los hombres mayores de 35 años. Los niveles elevados de cortisol bloquean la Gas6, una proteína clave que activa las células madre del folículo piloso. Con esto me refiero a que cuanto menos Gas6, las células madre de los folículos pilosos se desactivan; mientras, que cuanto más Gas6, es posible que estas células madre se reactiven de nuevo. Para restablecer este ciclo de crecimiento del cabello, necesitas ser constante, dormir entre 7 a 8 horas, una alimentación balanceada y la actividad física, es necesaria para frenar la calvicie y llevar un estilo de vida más saludable.