miércoles, 6 agosto 2025

El hábito matutino que los médicos alemanes consideran más saludable que el desayuno

0

El concepto tradicional del desayuno está siendo reevaluado desde hace tiempo por corrientes de bienestar que buscan optimizar la salud desde el primer momento del día. En el corazón de Europa, concretamente en Alemania, ha cobrado fuerza un hábito matutino que muchos de sus prescriptores médicos consideran superior a cualquier ingesta sólida al despertar, una práctica que gana adeptos por su sencillez y sus supuestos beneficios, desafiando la idea de que la primera comida del día es la más importante. Esta costumbre, que se extiende desde las prestigiosas clínicas de Baden-Baden, no propone eliminar comidas, sino preparar al organismo de una forma que la sabiduría popular y la ciencia moderna empiezan a respaldar de manera sorprendente y contundente.

La propuesta es tan simple que roza lo revolucionario en un mundo obsesionado con las recetas complejas y los superalimentos exóticos. Se trata de beber un vaso de agua tibia con el zumo de medio limón recién exprimido, siempre en ayunas. Este gesto, que apenas consume un par de minutos, esconde una profunda lógica fisiológica que conecta con los ritmos naturales del cuerpo, un ritual que va más allá de una simple bebida caliente, convirtiéndose en una herramienta de bienestar integral que prepara al cuerpo para las exigencias de la jornada. La intriga no reside solo en sus beneficios, sino en por qué una práctica tan elemental ha sido elevada a un pilar de la salud por profesionales tan rigurosos.

EL SECRETO DE LAS CLÍNICAS DE BADEN-BADEN: MÁS ALLÁ DEL CAFÉ CON LECHE

YouTube video

La ciudad de Baden-Baden no es un lugar cualquiera en el mapa de la salud europea, sino un enclave histórico de curación y bienestar desde la época romana, famoso por sus aguas termales. Este legado de cuidado a través de la hidroterapia y la desintoxicación ha evolucionado, y sus centros de bienestar actuales son la vanguardia del cuidado preventivo, un legado que impregna sus modernas clínicas de bienestar, donde se busca optimizar el funcionamiento del organismo desde el primer momento del día. Allí, este sencillo ritual no se ve como una alternativa al desayuno, sino como un paso previo e indispensable para poner a punto la maquinaria interna antes de introducir cualquier alimento, un gesto de reinicio que alinea el cuerpo con sus necesidades más básicas tras el ayuno nocturno, que es el más prolongado que hacemos a diario.

La filosofía subyacente es clara y poderosa, se fundamenta en el principio de limpiar y activar antes de cargar y exigir. Al despertar, el sistema digestivo ha estado en reposo durante horas, y esta bebida actúa como una suave llamada de atención, un estímulo que lo despierta sin la brusquedad de un café cargado o un pesado desayuno. Es una filosofía que contrasta con la costumbre de muchas personas de sobrecargar el sistema digestivo apenas despiertan, lo que puede generar pesadez y una absorción de nutrientes menos eficiente. Este enfoque alemán prioriza la preparación del terreno biológico para que, cuando llegue el momento del desayuno una media hora más tarde, el cuerpo esté en las condiciones óptimas para digerirlo y asimilarlo correctamente, convirtiendo la primera comida en un acto mucho más nutritivo y menos estresante para el organismo.

LA CIENCIA DETRÁS DEL VASO: ¿QUÉ OCURRE EN TU CUERPO AL BEBER AGUA TIBIA CON LIMÓN?

LA CIENCIA DETRÁS DEL VASO: ¿QUÉ OCURRE EN TU CUERPO AL BEBER AGUA TIBIA CON LIMÓN?
Fuente: Freepik

Desde un punto de vista fisiológico, los efectos de esta práctica son múltiples y comienzan en el mismo instante en que el líquido entra en el cuerpo. El agua tibia, a una temperatura similar a la corporal, es recibida por el organismo de una forma mucho más amable que el agua fría, lo que evita un choque térmico y facilita su absorción. Por su parte, el ácido cítrico del limón, pese a su sabor, tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo una vez metabolizado e inicia una cascada de reacciones beneficiosas, un proceso que prepara el sistema digestivo para procesar los alimentos de manera más eficaz, mejorando la descomposición de los alimentos y la asimilación de sus nutrientes esenciales. Además, esta mezcla estimula la producción de bilis por parte del hígado, un compuesto crucial para la digestión de las grasas que se ingerirán más tarde en el desayuno o el resto del día.

El segundo gran pilar de este hábito es la hidratación celular. Tras ocho horas de sueño, el cuerpo se encuentra en un estado natural de deshidratación. Beber agua tibia con limón no solo repone los líquidos perdidos, sino que lo hace de una manera excepcionalmente eficaz. El limón añade electrolitos como el potasio, que mejoran la absorción del agua a nivel celular, un estado de deshidratación que afecta a todas las funciones corporales, desde la claridad mental hasta el metabolismo energético. Una hidratación adecuada es la base sobre la que se construyen todos los demás procesos biológicos, y comenzar el día corrigiendo este déficit es una de las estrategias más inteligentes para asegurar un rendimiento físico y cognitivo óptimo, mucho antes de pensar en el contenido del desayuno.

LOS BENEFICIOS INESPERADOS: DE UNA PIEL RADIANTE A UN SISTEMA INMUNE DE ACERO

YouTube video

Más allá de la digestión y la hidratación, los efectos de esta costumbre se reflejan en lugares tan visibles como la piel. La combinación de una hidratación profunda y el aporte de vitamina C, un potente antioxidante presente en el limón, es fundamental para la salud cutánea. La vitamina C combate los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro, y es un cofactor esencial en la producción de colágeno, la proteína que proporciona estructura y elasticidad a la piel, un efecto que se traduce en una piel más elástica, luminosa y con menos propensión a las impurezas, demostrando que la belleza realmente comienza desde el interior. Mientras muchas personas se centran en un desayuno saludable para mejorar su aspecto, este paso previo sienta las bases para que esos nutrientes actúen sobre una piel ya purificada e hidratada desde primera hora.

Al mismo tiempo, este ritual matutino se convierte en un aliado formidable del sistema inmunitario. La vitamina C es sobradamente conocida por su capacidad para fortalecer las defensas, pero el efecto va más allá. Como se mencionó, el limón ayuda a alcalinizar el cuerpo, creando un entorno interno menos propicio para la proliferación de virus y bacterias, lo que se traduce en una mayor resistencia a resfriados y otras infecciones comunes. Este fortalecimiento silencioso pero constante del sistema inmune es quizás uno de los beneficios a largo plazo más valiosos, un seguro de salud que se construye día a día con un gesto mínimo y que supera en importancia preventiva a cualquier desayuno, por muy equilibrado que este sea.

¿SUSTITUTO O COMPLEMENTO DEL DESAYUNO?: DESMONTANDO MITOS COMUNES

¿SUSTITUTO O COMPLEMENTO DEL DESAYUNO?: DESMONTANDO MITOS COMUNES
Fuente: Freepik

Es fundamental aclarar una de las dudas más frecuentes que suscita esta práctica, no se trata de reemplazar el desayuno, sino de optimizarlo. El título de esta corriente de pensamiento, que lo considera «más saludable que el desayuno», es una provocación que busca resaltar su importancia fundamental como paso preparatorio. La idea no es saltarse la primera comida del día, algo que no es recomendable para la mayoría de las personas, el objetivo no es eliminar la primera comida del día, sino prepararla y potenciarla para que el cuerpo aproveche al máximo sus beneficios. Es un cambio de paradigma, pasar de «comer al despertar» a «preparar el cuerpo para comer al despertar», un matiz que marca una diferencia abismal en términos de bienestar y energía a lo largo de toda la jornada.

Sin embargo, para que este hábito sea efectivo, es crucial evitar ciertos errores comunes que pueden mermar sus beneficios o incluso ser contraproducentes. Uno de los principales es la temperatura del agua; debe ser tibia, nunca hirviendo, para no destruir la vitamina C y las enzimas del limón. Otro error es añadir azúcar o edulcorantes, lo que anularía por completo su propósito depurativo. También es vital esperar un tiempo prudencial de entre veinte y treinta minutos antes de ingerir alimentos sólidos, dando tiempo al organismo para que el ritual de limpieza y activación cumpla su función. Este período de espera es clave y es lo que realmente lo diferencia de simplemente beber algo antes del desayuno.

LA GUÍA PRÁCTICA PARA INCORPORAR ESTE HÁBITO ALEMÁN EN TU RUTINA DIARIA

YouTube video

Adoptar esta costumbre es sumamente sencillo y no requiere de ingredientes extraños ni de una gran inversión de tiempo. La fórmula recomendada por los expertos de las clínicas alemanas consiste en exprimir el zumo de medio limón fresco en un vaso de agua mineral o filtrada de unos 250 mililitros. La clave, como ya se ha dicho, es la temperatura, el agua no debe estar hirviendo para no destruir las enzimas y la vitamina C del limón, ni tampoco fría para no generar un contraste brusco en el sistema digestivo. Este ritual debe ser lo primero que se haga al despertar, antes incluso de lavarse los dientes, para maximizar su efecto sobre el sistema digestivo. La constancia es más importante que la cantidad; es mejor hacerlo cada día que tomar grandes cantidades de forma esporádica.

Integrar este hábito en la rutina diaria es una inversión en salud a largo plazo cuyos efectos se van notando de forma progresiva. No se trata de una solución mágica e instantánea, sino de un cambio de estilo de vida que promueve una cascada de beneficios acumulativos. Con el paso de las semanas, es común notar una digestión menos pesada, mayores niveles de energía por la mañana, una piel más hidratada y una menor frecuencia de enfermedades comunes. Este simple gesto puede transformar la relación con la primera comida del día y con la salud en general, un pequeño acto de autocuidado que establece una intención positiva para el resto del día, fomentando una mayor conciencia sobre la nutrición y el bienestar general. Es, en definitiva, el cimiento sobre el que construir un día saludable, incluso antes del propio desayuno.

Ikea lanza en oferta este aliado que todos necesitan para el regreso a clase

0

A pocos días de terminar el verano, el regreso a la rutina ya la tenemos a la vuelta de la esquina. En este sentido, Ikea trae los aliados que tu hijo necesita para la vuelta al cole. Lo mejor de estas novedades que son indispensables para crear un espacio adecuado para dedicar tiempo al estudio y a la concentración. Se trata de dos alternativas de escritorios que llegan a un precio imbatible a las tiendas de Ikea.

Además, aquí encontrarás todo lo que necesitas tanto para la oficina como para el cole de tu hijo, por lo que existen otras ofertas que merecen la pena revisar, porque seguro te vendrán de maravilla para hacer más práctico tu regreso de las vacaciones. Desde los escritorios que crecen con tus hijos hasta una silla giratoria que cuida su postura, Ikea ha traído todo lo necesario para empezar el nuevo año escolar con lo mejor en precio y calidad.

ESTOS DOS ESCRITORIOS VUELAN RÁPIDO DE IKEA

Estos dos escritorios vuelan rápido de Ikea
Fuente: Ikea

Comenzamos con la primera opción de escritorio de la marca Relatera. Esta maravilla cuenta con un organizador tipo estantería con una manivela que permite ajustar la altura e ir cambiando de postura entre estar sentado o de pie. Sin duda, es una solución práctica que ocupa poco espacio. Disponible en color blanco y la estantería en verde pastel, aporta un estilo minimalista al entorno, por lo que el momento de estudio o si lo deseas como zona de trabajo, se convierte en una experiencia diferente con el caos a raya.

Este escritorio de Relatera cuesta 144 euros. Sin embargo, Ikea ha traído otra opción que es igual de duradera y más económica. Sigue leyendo y descubre otra alternativa que se ajusta igual de bien y que promete horas de estudio sin incomodidades y con todo en su lugar, por lo que el orden siempre será impecable durante las tareas o momentos en lo que la imaginación florece en cada dibujo y en cada nueva creación de tu pequeño.

OTRO ALIADO DE IKEA PARA VOLVER AL COLE

Otro aliado de Ikea para el regreso al cole
Fuente: Ikea

Adaptar un sitio adecuado para que tu hijo tenga un mejor rendimiento cuando se concentre en los estudios es clave para que todo fluya de la mejor manera en su vida académica. Por eso este escritorio de Ikea, ha sido diseñado para que crezca con tu hijo. Con esto me refiero a que puedes montar tres alturas diferentes según las necesidades. Puedes adaptarlo a alturas de 59, 66 o 72 cm, de esta forma tu compra se transforma en una inversión a futuro.

Además, esta maravilla de escritorio te permite mantener en orden los cables y los cargadores, poniéndolos en los organizadores que hay entre las patas delanteras y traseras. Su precio es de 89, 99 euros y es sin duda la mejor alternativa que te servirá durante años, gracias a sus materiales resistentes. Por si fuera poco, Ikea trae una silla de escritorio infantil que vale la pena cada euro invertido, ya que es cómoda y de fácil mantenimiento. Continúa leyendo y descubre todas las ofertas que puedes disfrutar para una vuelta al cole preparado con lo mejor de esta tienda.

LA SILLA INFANTIL QUE TODOS QUIEREN

La silla infantil que todos quieren
Fuente: Ikea

A esta gran oferta se le suma la silla giratoria para escritorio infantil por 59 euros. Esta silla fue fabricada con espuma de alta densidad que permite mayor comodidad durante el momento de hora de los deberes. Incluso, esta maravilla puede ajustarse de altura, por lo que hace el juego perfecto con cualquiera de los escritorios que te mostré más arriba. Incluso, esta silla giratoria para niños viene con ruedas de seguridad que constan de un mecanismo de freno sensible a la presión.

Con esta ventaja, se impide que la silla se mueva cuando tu hijo se levante o se deslice cuando se vaya a sentarse. Este factor es importante para evitar accidentes como caídas. Otra de las ventajas que podrás disfrutar es que tendrás la seguridad de que no hiciste una simple compra, más bien hiciste una inversión a largo plazo que promete horas de estudio sin incomodidades y con toda la libertad de no tropezar con los cables del ordenador, la lámpara o el cargador del móvil.

IKEA LO HA PENSADO TODO DE VUELTA AL COLE

Ikea lo ha pensado todo para el regreso al clase
Fuente: Ikea

Con estas joyas para renovar el espacio de estudio de tus hijos, Ikea ha lanzado otra oferta imperdible. Se trata de la pizarra blanca con soporte gris verdoso. Esta maravilla es perfecta para que tu pequeño pueda colocar notas o imágenes con imanes. Ideal para escribir cosas importantes, el soporte inclinado es perfecto y adaptable, ya que puedes colocar un cuaderno o un libro.

Sin duda, esta pizarra blanca con soporte de la marca Relatera es un dúo muy práctico. Y lo mejor de todo, es su precio, ya que por tan solo 20 euros podrás comprar el mejor aliado para que tu hijo pueda tener mayor comodidad durante su momento de estudio. Sigue leyendo y descubre las otras ofertas que Ikea trae para esta vuelta al cole

OTRAS OFERTAS DE IKEA QUE NO TE PUEDES PERDER

Otras ofertas de Ikea que no te puedes perder
Fuente: Ikea

Otro imprescindible que no puede faltar es la almohadilla impermeable que protege el escritorio infantil de manchas, calor y agua. Lo mejor de todo es que solo cuesta 20 euros, viene disponible en varios colores y estampados, por lo que también es una apuesta segura para volver a la rutina de los horarios escolares.

Le sigue el paquete de papel de colores y medidas variadas de la marca MÅLA y llega a Ikea por 5,99 euros. El papel es de calidad, viene en formatos folio y A3 que absorbe pinturas y acuarelas sin arrugarse ni enrollarse. Esto es gracias a que el papel es grueso, además, hay más de 15 colores diferentes para que los niños puedan complementar sus deberes escolares con un momento dedicado a desarrollar su imaginación.

Además, Ikea lo ha preparado todo para que transformes cada rincón de tu vivienda con varias opciones de financiación que te ofrece, de esta forma podrás hacer compras tranquilamente y disfrutar del hogar que tanto deseas tener sin apuros por pagar al momento. Con todas estas ofertas de Ikea se adelanta la vuelta al cole con lo mejor en muebles y accesorios que hacen el espacio de estudio en un momento donde aprender es divertido y cómodo.

Las protestas contra Sánchez no se van de vacaciones: llega el Globo contra la corrupción

Si no fuera una mala broma diríamos que estas vacaciones de verano el presidente del Gobierno Pedro Sánchez va a pillarse un buen globo. La imagen que tanto odia el presidente este mes de agosto va a estar «por tierra, mar y aire».

Y sí… de la lona al bus y del bus a la avioneta pero la asociación Hazte Oír, convertida en azote particular del presidente del Gobierno, ha decidido no estar parada. Así llega el «Globo contra la Corrupción». «Mientras ellos quieren silenciar la verdad, nosotros la elevamos hasta el cielo. El PSOE solicitó que no pudiéramos mover la imagen (de la lona) en redes o en camiones pero nada dijo de globos», explica la asociación.

Primero fue el Capobús, el famoso autobús con la imagen de los escándalos de corruptelas socialistas, que iba paseando por Madrid y allá donde estallase un escándalo, luego fue la lona colgante de un edificio en obras frente al Congreso, que provocó que primero el PSOE y luego Pedro Sánchez se personase como acusación particular contra la asociación Hazte Oír el pasado 21 de julio en el juzgado de Instrucción 12 de Madrid.

Un juez obligó a quitarla, pero entonces Hazte Oír inventó la avioneta, que presentó oficialmente en el aeródromo toledano de Camarenilla, y en presencia de medios y simpatizantes, para pasear por las playas españolas. Pero se encontraron con problemas logísticos y de momento la avioneta no surcará los cielos.

LLEGA EL GLOBO

El globo aéreo, algo que de momento nadie ha prohibido, sustituye a la avioneta anticorrupción dentro de la campaña «Por tierra, mar y aire». Durante la presentación de la avioneta el letrado y secretario de Hazte Oír, Javier María Pérez-Roldán, confirmaba que la avioneta surcaría durante las próximas semanas los cielos de las principales playas españolas, llevando un mensaje claro: «los casos de corrupción que acorralan a Pedro Sánchez no se irán de vacaciones». También anunciaba más acciones de la asociación.

El portavoz explicaba entonces que esta acción nacía también de la idea de cientos de españoles, porque «recibimos cientos de mensajes pidiéndonos que no nos calláramos este verano. Muchos de ellos nos pedían avionetas. Aquí está. Hazte Oír cumple: nunca nos rendimos», aseguraba. Lo mismo vale ahora para el Globo, a la espera de qué va a pasar con esta nueva iniciativa.

‘AVIONETA DEL CORRUPTO’

En realidad el globo es una edición reeditada de la lona, que fue retirada tras una denuncia del PSOE, y regresa ahora en una versión aún más difícil de ignorar. Ya se replicó en el conocido como Bus Nacional, visible en la presentación de la avioneta, y ahora la protesta surcará los cielos como nuevo símbolo de resistencia cívica un globo.

La acción con la avioneta es el primer paso de una cadena de nuevas iniciativas que la asociación desplegará en los próximos días en distintas ciudades y playas españolas. La organización mantiene en secreto los próximos movimientos, pero ya advierte que «la brigada terrestre sigue activa y el batallón aéreo no ha hecho más que despegar». La lona sigue «viva» tras la denuncia del PSOE, pero «el intento de censura no ha hecho más que fortalecer su mensaje. Cuando el poder trata de silenciar a los ciudadanos, el deber de respuesta se multiplica», señalan desde la dirección de Hazte Oír.

Con esta nueva campaña, Hazte Oír confirma su posición como uno de los focos más activos de resistencia cívica frente a Pedro Sánchez y el PSOE y pone sobre la mesa un mensaje inequívoco: «Ni las amenazas, ni las denuncias, ni la censura lograrán detener la verdad». concluye un comunicado de la asociación.

La Mesa del Turismo avisa de que la subida de tasas deja en desventaja a España

La Mesa del Turismo de España ha condenado la subida de las tarifas aeroportuarias del 6,5% en 2026 propuesta por AENA, argumentando que esta medida incrementará el precio final de los billetes para los viajeros y restará competitividad directa a los aeropuertos españoles, poniendo a España en desventaja respecto a otros destinos turísticos internacionales

«Es hiriente que el gestor aeroportuario, tras haber reportado un beneficio neto de más de 893 millones de euros en el primer semestre de 2025 (+10,5%) y viniendo de un 2024 récord con 1.934 millones de euros de ganancia, defienda un incremento de sus tarifas tan excesivo y que a la postre repercutirá en la competitividad de España como destino turístico», ha contrapuesto el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.

La asociación reitera que la subida de las tarifas no se justifica de ningún modo y que tensionar la inflación encareciendo de esta manera el precio de los viajes obedece a un afán meramente lucrativo por parte del gestor aeroportuario. Además, va en contra de la política de reducción o congelación de tarifas de los últimos diez años, impuesta no por el deseo de AENA sino por Ley (18/2014), pero que ha demostrado que las limitaciones regulatorias en la gestión aeroportuaria eran del todo compatibles con el crecimiento del tráfico aéreo y el tránsito de viajeros.

El rechazo de la Mesa del Turismo al anuncio de la subida de tarifas secunda el manifestado, en primer término, por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y por las propias aerolíneas.

«!– /wp:paragraph –>

LA MESA DEL TURISMO DE ESPAÑA

La Mesa del Turismo en España es una asociación empresarial y profesional creada en 1986 en la que están representados los diferentes sectores turísticos. Entre sus principales objetivos destaca transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la valoración real del turismo, apoyándose en la investigación y el análisis científicos de esta actividad. Actualmente integran la Mesa del Turismo de España más de un centenar de empresarios y profesionales de reconocida trayectoria y prestigio. www.mesadelturismo.org

El Supremo apremia al Gobierno con los menas de Canarias

El Tribunal Supremo apremia al Gobierno con las solicitudes de menores en Canarias e insiste en su «pronta y completa» integración en Sistema Nacional de Acogida.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que tiene por efectuada la dación de cuenta por la Administración General del Estado de las gestiones que tiene impuestas para el cumplimiento de medidas cautelares en relación a los menores no acompañados solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias. El tribunal insta a dicha Administración a que en lo sucesivo proceda a dicha comunicación en los plazos establecidos, ya que esta primera vez no lo ha hecho, y a que continúe las medidas iniciadas para la «inminente integración» de los afectados en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional (SNAPI).

El auto señala, en relación a la medida cautelar consistente en tramitar las solicitudes de protección internacional de estos menores, que de la documentación aportada por la Administración General del Estado se constata «la iniciación de la casi totalidad de tales expedientes, que están en curso de tramitación, sin perjuicio de las especialidades apreciadas en algunos supuestos».

Pero en relación al segundo mandato dado por el Tribunal, consistente en la completa integración de los menores en el SNAPI, el auto destaca que solo se ha cumplido con un reducido número de afectados. «Se es consciente de las dificultades que la asunción de la integración efectiva, como se ordenaba en los autos que se ejecutan, de tales menores en el SNAPI es compleja por la carencia de instalaciones de la Administración General para las especiales condiciones de estos menores. No obstante, esa integración plena en el Servicio, a la vista de las circunstancias extremas en que se encuentran, requiere también de actuaciones igualmente excepcionales», dicen los magistrados.

Añaden que teniendo en cuanto lo ordenado y atendiendo a las alegaciones y documentación acreditativa aportada, «se constata una demora en la adopción de resultados efectivos, aunque es lo cierto que la asunción de un número relevante de afectados dificulta dicha finalidad, aun cuando se constata la existencia de actuaciones encaminadas a dicha integración, mediante la previsión de varias alternativas que, conforme a los medios existentes, permitan la pronta y completa integración de los menores en el Servicio con plena garantía de sus derechos, como se señalaba en los autos que se ejecutan».

ADMINISTRACIÓN DE CANARIAS

Por ello, insta a la Administración General a continuar en dichas actuaciones «mediante los mecanismos que, con plena garantía de los derechos de los menores», den «la pronta y completa integración de lo ordenado, debiendo solicitar a la Administración Canaria la ya impuesta colaboración y coordinación, la cual está también requerida a tales efectos».

El Supremo ha dictado el auto tras la recepción de las alegaciones, junto a una extensa documentación, de la Administración General, así como del escrito de alegaciones a dichas actuaciones formuladas por la Administración de Canarias, también acompañada de amplia documentación, «en gran parte coincidente con la aportada de contrario».

El Alto Tribunal indica que de las alegaciones de la Administración General parece deducirse que ésta considera que el cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal exige una actuación conjunta con otras Administraciones, y aclara el tribunal que ello no es cierto.

«El mandato contenido en esta pieza separada exige que la Administración Central lleve a cabo, por sí misma, las actuaciones que le vienen impuestas por la normativa aplicable. Y si bien es cierto que en los Autos se hace referencia a los principios de colaboración y cooperación, no lo es menos que en el contexto en que se invocan dichas exigencias generales de todo actuar interadministrativo, lo es en el sentido de que la Administración de Canarias colabore y coopere para que la Administración General pueda cumplir el mandato que le ha sido ordenado, no que asuma las obligaciones propias de tales mandatos que, como se recuerda en el primero de los Autos es materia de competencia estatal», indica la Sala.

En relación con esa cuestión, el auto añade que «no está de más dejar fuera del presente debate cualquier discusión relativa a la colaboración del resto de CCAA, porque ese debate está referido a los menores en general, mientras que el objeto de este procedimiento es la situación específica de aquellos menores que han solicitado protección internacional, y cuyo régimen jurídico y estatuto es claramente distinto, conforme a los fundamentos de los Autos que se ejecutan».

La resolución subraya que el incumplimiento de lo ordenado comporta un riesgo manifiesto; de una parte, la demora en su cumplimiento que, tratándose de menores, puede ocasionar la alteración de dicha condición por el transcurso del tiempo; y de otra y para mayor agravamiento, la continuidad en las llegadas de nuevos menores -como se aduce por ambas partes- que comporta el aumento de los que han de ser atendidos, creando una mayor complejidad en adoptar las decisiones oportunas desde la situación actual.

Los magistrados también dejan claro que la finalidad del presente trámite no es, «como las partes parecen erróneamente considerar, una mera rendición de cuenta sobre las gestiones realizadas, sino la verificación del cumplimiento efectivo de lo ordenado. No se trata de justificar lo que “se haya hecho”, sino explicar y justificar por qué no se ha cumplido lo ordenado en el plazo establecido».

La pelea del presidente de la Liga en el Caso Montoro por 7 millones de euros

No es una cantidad irrisoria ni un asunto baladí. Son 7 millones de euros, 4 (casi cinco) por la emisión de actas de los ejercicios fiscales entre 2010 y 2013 más una multa de 3 millones de euros impuesta a Javier Tebas, presidente de la Liga Profesional de Fútbol. La pelea que ahora se traslada al Caso Montoro se remonta al año 2015, con Cristóbal Montoro al frente de la cartera de Hacienda. Tebas piensa ahora que quizás pueda aclarar por qué fue sometido a un «plan de control tributario» y por eso se ha personado junto con su hijo en la causa contra el ex ministro Montoro, otros altos cargos de Hacienda y Equipo Económico, la consultora fundada por Montoro.

Un escrito presentado en la causa solicitaba la personación de Javier Tebas Medrano y Javier Tebas Llanas como acusación particular debido a posibles irregularidades en actuaciones administrativas e instructoras de la Agencia Tributaria que les afectaron. ​Es decir, si los Tebas pudiesen probar que se tomó una decisión injusta a sabiendas de que lo era, podrían recuperar los más de 7 millones de euros que la AEAT se quiere cobrar.

En junio de 2015 la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) «intentó realizar una entrada y registro en el despacho profesional y domicilios particulares de Javier Tebas Medrano y Javier Tebas Llanas», reclama el escrito y aunque «la solicitud fue denegada por el Juzgado Contencioso-Administrativo, se inició una inspección fiscal contra Javier Tebas Medrano en julio de 2015, relativa a los ejercicios 2010-2013. ​

Aunque el registro fue rechazado por un juzgado, la AEAT inició una inspección que concluyó con actas por más de 4 millones de euros y una propuesta de sanción de más de 3 millones de euros, ambas actualmente recurridas y pendientes de resolución judicial. Tebas siempre sostuvo que pagó esas actas por casi 5 millones de euros, aunque lo recurrió después al igual que la multa de 3 millones. Asimismo, denunció el intento de registrar su casa, algo que resultó archivado en 2016.

Sin embargo, ahora, tras salir su nombre en los correos intervenidos por los Mossos d´Esquadra tanto Tebas como su hijo se han personado porque creen que han podido verse perjudicado por la práctica de los entonces altos cargos de Hacienda.

RELACIÓN CON EL CASO MONTORO

La exposición de los hechos presentada por los Tebas el pasado mes de mayo recogía que «en junio de 2015 se pretendió por parte de la Agencia Estatal de Administración Tributaria una entrada y registro domiciliario tanto en el despacho profesional y domicilio particular de D. Javier Tebas Medrano como en el domicilio particular de D. Javier Tebas Llanas, todo ello con solicitud judicial de autorización. Dicha solicitud fue denegada por el Juzgado Contencioso-Administrativo competente, que consideró insuficiente la motivación de dicha medida excepcional».

La cuestión es que durante todo el proceso administrativo «no se ha proporcionado al Sr. Tebas Medrano una justificación clara del origen de dicha inspección, más allá de afirmaciones genéricas sobre su inclusión en un «plan de control tributario», resultando además llamativa la celeridad con la que se tramitó la solicitud de entrada domiciliaria, con fundamentos ambiguos y genéricos», refiere el escrito de Tebas.

La sospecha es que la AEAT quería investigarlo por la presunta ocultación de ingresos ligados a negociaciones con plataformas audiovisuales para la retransmisión de la Liga de Fútbol. Todo esto ocurría solo tres días antes de que la Liga ratificase nuevos acuerdos por derechos televisivos.

La motivación esgrimida por el presidente de la Liga para presentarse como acusación fue que «la eventual conexión de tales actuaciones con los hechos objeto de la investigación en estas diligencias previas justifica plenamente la presente personación en calidad de acusación particular, en orden a la defensa de los derechos e intereses legítimos de mis representados como posibles víctimas, y al esclarecimiento de los hechos, pues en las noticias publicadas aparecen nombres con clara vinculación a los dirigentes de la AEAT de entonces, D. Santiago Menéndez (Director general de la AEAT) y Dª Esther Catalán, Delegada especial de la AEAT en Madrid (persona que solicita la entrada en los domicilios de ambos representados), los cuales consideramos han podido cometer delitos de prevaricación, falsificación de documento público, etc, pudiendo haber sido víctima igualmente mis mandantes de un delito de revelación de secretos», según el escrito presentado por el abogado de los Tebas.

El ex ministro Montoro imputado en un caso de corrupción. EP
El ex ministro Montoro imputado en un caso de corrupción. EP

Sin embargo, hace unos días el juez instructor no apreció este delito de revelación de secretos, pero tanto Rodrigo Rato, ex vicepresidente del Gobierno y ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), como Tebas han recurrido esta decisión.

Tebas pensaba que el intento de registro en sede de La Liga y en su casa era más un intento del ministro Montoro de evitar la Asamblea de este organismo que tres días después iba a decidir sobre el pago de los derechos del fútbol por parte de la televisión.

Las sospechas de Tebas, padre e hijo, se reforzaron después de que los investigadores encontraran tres mails de Felipe Martínez Rico, a la sazón jefe de gabinete de Cristóbal Montoro, informando al ministro de que Hacienda había solicitado intervenir la casa de Tebas en busca de pruebas. Sin embargo, en esos correos el propio Martínez Rico explicaba a Montoro que la AEAT observaba «indicios de delito», aunque «por un importe muy reducido». Los indicios eran tan pocos que el juez desestimó el registro de la Liga y de la casa de Tebas por considerarlo desproporcionado.

Ahora el juzgado de Tarragona descarta que los correos electrónicos de Martínez Rico probasen cualquier tipo de delito, como revelación de secretos o prevaricación. Tebas, en cambio, sí que alega que se vulneró la confidencialidad fiscal y por eso ha recurrido la decisión judicial.

La isla de España que prohíbe los móviles: y los turistas pagan más por no tener señal

0

La sorprendente isla de Sálvora se ha convertido en un anacronismo voluntario, un reducto en pleno siglo XXI donde la tecnología no es bienvenida y, paradójicamente, su ausencia se ha transformado en el mayor de los lujos. En este enclave gallego, perteneciente al Parque Nacional de las Illas Atlánticas, la normativa es tan clara como el agua que la rodea: los dispositivos electrónicos están vetados para preservar un silencio casi sagrado. Lo más llamativo no es la prohibición en sí, sino la respuesta del público, que paga cifras considerables por asegurarse una de las cuatro únicas plazas de alojamiento disponibles, un lugar donde el silencio cotiza al alza y la única cobertura garantizada es la del cielo estrellado.

Este fenómeno responde a una necesidad cada vez más acuciante en nuestra sociedad hiperconectada: la desintoxicación digital. La promesa de Sálvora va más allá de unas simples vacaciones; ofrece una inmersión total en un entorno donde el ritmo lo marcan las mareas y no las notificaciones. Es un desafío a la dependencia moderna, una oportunidad para reconectar con uno mismo y con la naturaleza en su estado más puro. La experiencia se vende como un lujo exclusivo, un santuario donde la única notificación permitida es la del viento entre los árboles o el graznido de un cormorán, generando una expectación que la convierte en uno de los destinos más codiciados para quienes buscan una paz real y no una simple postal.

UN REFUGIO GRANÍTICO EN LAS RÍAS BAIXAS

YouTube video

Sálvora emerge de las aguas frías del Atlántico como una fortaleza natural, un bastión de granito pulido por el viento y el oleaje que guarda la entrada de la ría de Arousa. Este pedazo de tierra, con apenas dos kilómetros cuadrados de superficie, es mucho más que un simple peñasco en el mapa, un enclave que forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas, un reconocimiento que subraya su incalculable valor ecológico y paisajístico. Su silueta recortada contra el horizonte es una imagen icónica para los marineros de la zona, un faro de naturaleza salvaje que se resiste a los envites de la modernidad y que protege celosamente sus tesoros biológicos. Esta es una isla que impone respeto desde la primera mirada.

El paisaje de la isla es una dualidad constante entre la dureza de sus bolos graníticos, que adoptan formas caprichosas, y la suavidad de sus playas de arena blanca, como la de O Almacén o la de Os Bois. Recorrer sus senderos es adentrarse en un mundo aparte, un paisaje que parece esculpido por los elementos a lo largo de los siglos, donde cada rincón cuenta una historia de naufragios, leyendas y supervivencia. El aire salino lo impregna todo, mezclándose con el aroma de la vegetación baja y resistente que tapiza el suelo, creando una atmósfera única que invita a la contemplación y a la calma, lejos de cualquier atisbo de civilización ruidosa.

EL ECO DE LAS HEROÍNAS Y LAS ALDEAS FANTASMA

La historia de Sálvora está marcada a fuego por la tragedia y el heroísmo, personificados en el naufragio del vapor Santa Isabel en 1921. En aquella noche de temporal y niebla, mientras el barco se hundía frente a sus costas, fueron las mujeres de la isla quienes se lanzaron al mar en sus frágiles dornas para rescatar a los supervivientes, una tragedia que sacó a relucir la valentía de las mujeres del lugar, convirtiéndolas en las legendarias «heroínas de Sálvora». Este suceso es el alma de la isla, un relato épico que todavía resuena en las piedras y en la memoria colectiva de Galicia, dotando al lugar de una profundidad humana que trasciende su belleza natural.

Pasear por Sálvora es también caminar sobre fantasmas. La antigua aldea, abandonada definitivamente en la década de los setenta, permanece como un esqueleto de piedra que recuerda la vida austera de sus últimos habitantes. Sus casas, el hórreo, la taberna y la pequeña capilla forman un conjunto etnográfico de un valor incalculable, cuyas edificaciones de piedra son hoy testigos mudos de un modo de vida extinto, donde la comunidad dependía exclusivamente de los recursos que el mar y esta pequeña isla les podían ofrecer. El silencio que ahora reina en sus calles vacías es sobrecogedor y poderoso, un telón de fondo perfecto para la desconexión que se promueve.

EL LUJO DE LA DESCONEXIÓN: PAGAR POR EL SILENCIO

YouTube video

La propuesta de Sálvora subvierte por completo las reglas del turismo contemporáneo. En un mundo donde la conectividad wifi y la cobertura móvil son servicios básicos e indispensables en cualquier hotel, esta isla gallega ha hecho de su ausencia su principal argumento de venta. La prohibición de usar teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos no es una sugerencia, sino una norma estricta para los pocos afortunados que consiguen alojarse en su faro rehabilitado, una experiencia que redefine el concepto de exclusividad en el siglo XXI, donde el verdadero lujo no es tenerlo todo, sino poder prescindir de ello. Esta isla ha entendido algo fundamental sobre el agotamiento moderno.

El objetivo es claro: sustituir el ruido digital por el sonido de las olas, el canto de las aves y el susurro del viento. La estancia se convierte en un ejercicio de «mindfulness» forzoso y bienvenido, donde las horas se miden en paseos, lecturas o simplemente en la contemplación del paisaje. Se fomenta la conversación cara a cara y la introspección, una invitación a redescubrir placeres sencillos que la rutina digital ha eclipsado, como observar una puesta de sol sin la necesidad de fotografiarla o escuchar la noche sin más interferencia que la propia naturaleza. Esta isla maravillosa ofrece una cura de humildad tecnológica.

LA BANDA SONORA DE LA NATURALEZA SALVAJE

La razón fundamental detrás de esta estricta política de silencio es la preservación de la riquísima fauna que habita en Sálvora. La isla es un santuario para miles de aves marinas, especialmente para las colonias de gaviota patiamarilla y cormorán moñudo, cuyas poblaciones son de las más importantes de Europa. El estruendo de sus graznidos al amanecer y al atardecer es la verdadera banda sonora del lugar, un concierto natural que justifica por sí solo la prohibición de cualquier interferencia tecnológica, ya que la contaminación acústica podría alterar gravemente sus ciclos de cría y comportamiento. Proteger su paz es proteger su existencia.

Pero no solo las aves reinan en este ecosistema. En la isla también campa a sus anchas una población de caballos semisalvajes que contribuyen a mantener el equilibrio de la vegetación, además de una notable diversidad de flora endémica y un valioso patrimonio submarino en sus aguas circundantes. Todo este entramado biológico es extremadamente frágil, un ecosistema delicado que depende directamente de la mínima intervención humana, y la ausencia de estrés acústico y lumínico derivado de los aparatos electrónicos es una pieza clave en su conservación. Cada paso en esta isla debe darse con la conciencia de estar pisando un tesoro viviente.

CUATRO PLAZAS PARA EL PARAÍSO: UN FUTURO SOSTENIBLE

YouTube video

El acceso a esta experiencia única está limitado a tan solo cuatro personas a la vez, las que pueden ocupar las habitaciones del antiguo faro, meticulosamente restaurado para ofrecer un alojamiento confortable pero integrado en el espíritu del lugar. Esta exclusividad extrema no es una estrategia de marketing elitista, sino una necesidad impuesta por la fragilidad del entorno, una decisión que prioriza la preservación del entorno sobre el turismo masivo, estableciendo un modelo de desarrollo turístico sostenible y de alto valor añadido. La isla no se vende barata porque su valor es, en esencia, incalculable y su capacidad de carga, mínima.

Sálvora se erige así como un faro, nunca mejor dicho, que ilumina un posible futuro para el turismo. Un futuro donde la calidad prime sobre la cantidad, donde la autenticidad de la experiencia se valore por encima de la comodidad impostada y donde el respeto por el medio ambiente no sea una opción, sino la única condición posible. Esta remota isla gallega se ha convertido en una declaración de principios, un espejo de las nuevas prioridades del viajero contemporáneo, que cada vez más busca en sus escapadas un refugio para el alma antes que un simple destino para el cuerpo. Es la prueba de que, a veces, para encontrarlo todo, primero hay que apagarlo todo.

Letizia y Leonor apuestan por este vestido bohemio que ya arrasa para otoño

0

Hace pocos días la princesa Leonor debutaba en el Palacio de Marivent de Mallorca en compañía de la familia real, el rey Felipe VI, la reina Letizia, y su hermana menor, la infanta Sofía. Esta vez, la imagen de Leonor se proyecta más adulta, con una madurez que se hace cada vez más visible en eventos institucionales. Además, el protagonismo se lo ha llevado por completo debido al atuendo que eligió para la ocasión.

La princesa Leonor se presentaba con un elegante vestido con cuello de barco y estampado, de tonos azul y blanco, que ya habíamos visto en años anteriores. Esta elección de atuendo es un digno homenaje a su madre, sin duda, una digna sucesora de su estilo, reproduciendo precisamente la misma prenda que vimos en la reina Letizia para este mismo evento hace dos años.

LEONOR RECUPERA EL VESTIDO DE LETIZIA

La maravillosa elección de Leonor de lucir tan hermoso vestido de Desigual por Stella Jean y el mismo con el que nos asombró la reina Letizia en 2023, es uno de los tributos más evidentes de la princesa hacia su madre. Además, es notable que ha optado precisamente por el mismo atuendo que lució la reina Letizia en ese mismo evento, una coleta alta y ondulada.

Se puede observar cómo lo ha adornado con unas alpargatas de cuña en negro de Espardenyes Picón, el modelo ‘Letizia’, que ya le hemos visto en otra ocasión, y unos pendientes dorados de Suma Cruz, además de dos anillos en oro. Es notable cómo un atuendo puede repetirse en cuerpos diferentes y robar el protagonismo dos veces. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo?, es que la firma Desigual ha lanzado una selección de ofertas y este vestido lo encuentras por menos de lo que imaginas.

EL VESTIDO DE LETIZIA Y LEONOR LO ENCUENTRAS EN DESIGUAL

El vestido de Letizia y Leonor lo encuentras en Desigual
Fuente: Moncloa

Lucir fresca durante la temporada de verano es posible gracias al vestido estilo bohemio que la firma Desigual ha lanzado recientemente en su nueva colección de ofertas. A pesar de que el atuendo diseñado por de Stella Jean apareció hace dos años con la asombrosa aparición de Reina Letizia en Mallorca. Esta apuesta la retoma la princesa Leonor y seguro te hará sentir cómoda sin sacrificar la elegancia ni el estilo.

Esta maravillosa alternativa se posiciona como la favorita para terminar de pasar las vacaciones fresca y cómoda. Además, el diseño de este vestido está lleno de detalles que conquistan a la mujer moderna, ya que puede adaptarse a casi cualquier tipo de cuerpo, gracias a su caída fluida que te permitirá caminar con libertad. Si todavía no has renovado tu armario para soportar la intensa ola de calor, esta prenda sin dudas, será una de tus mejores adquisiciones.

VISTE ELEGANTE EN VACACIONES CON DESIGUAL

Viste elegante en vacaciones con Desigual
Fuente: Desigual

Uno de los atractivos que destacan esta prenda que nos trajo de vuela la princesa Leonor, es el estampado que aún es la sensación y marca tendencia. Con un estilo bohemio y elegante, ideal para lucir siempre atractiva durante el verano. Las tonalidades azules que se fusionan con la caída de la tela, convierten a este vestido en una opción fresca y con estilo para lucir en cualquier momento de la temporada.

Ya sea de noche o en la playa, combinar los accesorios y el maquillaje con este vestido, no es ningún proceso complicado. No hace falta usar tacones muy altos, ni una sombra de ojos muy marcada. Por el contrario, mantengo la firme idea de que menos es más. Y es que este vestido es el protagonista principal. Su diseño y caída suelta, permiten que lo natural realce sin necesidad de pasar horas eligiendo cómo combinarlo.

EL VESTIDO REAL QUE COMBINA CON TODO

El vestido real que combina con todo
Fuente: Desigual

Basta con unas sandalias planas, un buen bolso, unas gafas grandes y listo, ya estarás preparada para enfrentar tu rutina diaria sin sacrificar la frescura. Para el maquillaje, puedes jugar con tonos neutros para el día. Sin embargo, si la salida es en la noche, con unos tonos nude con brillo, es perfecto para lucir como modelo de revista.

Todo recae en tu actitud en cada pose de este vestido que es altamente recomendable para casi cualquier ocasión y tipo de cuerpo. Con esta elegante apuesta que trae Leonor de vuelta a los armarios para gozar de un verano fresco y cómodo, ya es favorito entre las consumidoras, que ya encontraron el conjunto ideal para mantener el estilo moderno durante esta bella temporada que evoca disfrute, playa y paseos al aire libre.

SI QUIERES ESTE VESTIDO DEBES APRESURARTE

Si quieres este vestido debes apresurarte
Fuente: Desigual

Pero como no todo es color de rosa, si deseas este vestido debes apresurarte. Esto se debe a que solo quedan disponibles tres en existencia. Sí, como lees, solo tres piezas quedan disponibles. Dos en talla L y uno en talla XL; sin embargo, para las tallas S y M existe la posibilidad de recibir una notificación cuando vuelvan a estar disponible. Solo debes registrarte en la página Desigual y activar el modo de notificación.

No obstante, la esperanza no se desvanece, ya que existe la posibilidad de que saquen más modelos, esto debido al protagonismo por partida doble en Mallorca, gracias a la apuesta de reina Letizia en 2023 y el tributo que le rindió recientemente la princesa Leonor. Por el precio, no te preocupes, seguro pensarás que costará unos miles de euros; por el contrario, es toda una ganga que podrás lucir por tan solo 159,99 euros.

Si te encuentras indecisa sobre qué atuendo puedes adoptar, no dudes más y elige este vestido bohemio, que seguro te sentará de maravilla porque es una prenda 100% adaptable por su diseño holgado y ya es parte de la realeza. Así que no te quedes sin lucir fresca y cómoda este verano y atrévete a probar estilos nuevos que son adaptables a casi cualquier evento. Incluso, Leonor y la Reina Letizia han sido el mejor ejemplo de cómo un vestido puede repetirse y robarse el protagonismo dos veces, lo que significa que todo recae en la actitud en cada postura.

La agencia SEM en Madrid Nous presenta su nuevo look

0

En un entorno digital cada vez más competitivo, lograr que los negocios realmente destaquen en canales online es crucial. Para las empresas que buscan atraer más clientes y asegurar un crecimiento tangible, el SEM (Search Engine Marketing) o Marketing en Motores de Búsqueda se presenta como una herramienta esencial. Si no se tiene un profundo conocimiento del funcionamiento de Google y demás buscadores, contar con una agencia SEM en Madrid es una inversión segura para potenciar un negocio. Agencia Nous cuenta con amplia experiencia en la gestión de presupuestos de todos los niveles en campañas online, lo que la convierte en una de las mejores opciones de la capital.

Esta agencia madrileña, que ha crecido exponencialmente en el último año aumentando considerablemente su tamaño y facturación, ha presentado recientemente su nuevo aspecto a través de su web, en el que muestran un look renovado y presentan su amplia gama de servicios especializados en todas las ramas del marketing digital.

Visibilidad inmediata con Google Partners

El SEM comprende la publicidad de pago que posiciona los sitios web de las empresas en los primeros resultados cuando los usuarios realizan búsquedas en Google y otros buscadores. Su función principal es simple: que los clientes potenciales encuentren a la empresa justo cuando están buscando activamente los productos o servicios que esta ofrece. Como especialistas en este campo y Google Partner certificado, Agencia Nous gestiona todo el proceso, permitiendo a tu negocio observar progresos de forma ágil y simplificando su camino hacia el éxito online.

Una estrategia de publicidad en Google ADs bien planificada y gestionada por expertos ofrece ventajas directas a las empresas. Se puede conseguir una mayor visibilidad para atraer más clientes potenciales y una segmentación detallada para enfocar los anuncios en el público ideal en Madrid o en cualquier otra área geográfica, optimizando así el presupuesto. Las empresas siempre mantienen el control de su inversión, ajustándola a sus necesidades, y comprueban cómo cada euro se emplea eficientemente. La publicidad online proporciona resultados rápidos y totalmente medibles, ofreciendo datos claros sobre el rendimiento y el crecimiento del negocio con máxima transparencia.

Agencia Nous ofrece una cobertura completa en el amplio espectro del SEM. Sus servicios incluyen la publicidad en Google Ads, un pilar fundamental que dominan en todas sus facetas (Búsqueda, Display, YouTube, Shopping). En función de los objetivos del cliente, también pueden integrar Social Ads con un enfoque de respuesta directa para potenciar conversiones. Además, aplican estrategias de remarketing inteligente que permiten reconectar con usuarios que han mostrado un interés previo en la marca.

Con un método basado en la transparencia y la efectividad, Agencia Nous sigue asegurando resultados a sus clientes:

Primero, comprenden a fondo el negocio del cliente: Analizan su sector en Madrid, el perfil de su cliente ideal y cómo este busca sus productos o servicios. Un estudio de palabras clave detallado es la base para que la estrategia esté bien orientada.

Luego, crean campañas a medida: Diseñan la estrategia óptima y personalizada, seleccionando las plataformas más adecuadas (Google Ads, Microsoft Advertising, etc.) y creando anuncios atractivos que fomentan la acción.

Finalmente, su trabajo se centra en la optimización continua: Las campañas de Google ADs requieren atención constante. Analizan datos, potencian lo que mejor funciona y buscan nuevas oportunidades. Los clientes reciben informes claros para entender siempre su inversión.

Agencia Nous: un partner de confianza en Madrid

Elegir Agencia Nous significa contar con un Google Partner y un equipo experto y cercano. La agencia ofrece transparencia total: los clientes siempre saben en qué se invierte su dinero y el porqué de cada decisión. Se enfocan en resultados reales y medibles, comunicados de forma clara y sin tecnicismos innecesarios.

68923bb52eee8 Moncloa

Christian Escobar ‘Chrispapita’ devela obra en Alicante en honor a la Virgen del Remedio

0

Este domingo 03 de agosto, al final de la Santa Misa del mediodía, fue develada en la Concatedral de San Nicolás de Alicante la obra “Virgen del Remedio”, creación del artista guatemalteco Christian Escobar, conocido internacionalmente como Chrispapita. La ceremonia se realizó en el marco de las fiestas patronales que se llevan a cabo del 03 al 05 de agosto en honor a Nuestra Señora del Remedio, patrona de la ciudad.

La pintura, de 2 metros de alto por 1.80 de ancho, fue realizada en acrílico sobre tela con la técnica del hiperrealismo, estilo característico de Chrispapita que permite una representación humana y profundamente expresiva de la Santísima Virgen del Remedio, cuya devoción en Alicante se remonta al siglo XVI.

El acto fue presidido por el párroco y Dean de la Concatedral, Don Ramón Egio, quien presentó con entusiasmo la pintura que, a partir de ahora, permanecerá expuesta de manera permanente en la iglesia principal de Alicante; gracias a la gestión de Don Manuel José Rodríguez-Murcia, cuyo compromiso y devoción a la Madre Santísima del Remedio permitió la materialización de este significativo proyecto.

Durante su intervención, Don Ramón Egio destacó el profundo sentido espiritual de la obra, subrayando la maestría con la que Chrispapita ha sabido plasmar la devoción mariana en un trabajo que conecta con la tradición y la fe del pueblo alicantino. Con esta incorporación, el artista se convierte en el primer guatemalteco con una obra de arte sacro expuesta de forma permanente en una iglesia europea, hecho que marca un hito para el arte hispanoamericano.

En sus palabras, Chrispapita expresó la motivación detrás de la obra: “es un homenaje a Nuestra Señora Virgen del Remedio, quise rendirle un homenaje a la madre tanto amada por esta ciudad que nos ha recibido a mí y a mi familia de forma maravillosa. Como familia queríamos dar este regalo a la patrona”.

El proyecto también contó con el apoyo económico de Capillas Señoriales, una empresa de servicios funerarios presente en varios países de América Latina; y con el respaldo institucional de la oenegé guatemalteca Fundación Ríos por la Paz, entidades que contribuyeron a que la obra se integrara al patrimonio espiritual y artístico de Alicante.

Con esta obra, Chrispapita no solo brinda un homenaje a la Madre del Remedio y a las raíces cristianas que unen a los pueblos iberoamericanos, sino que también establece un precedente histórico que abre el camino a futuras colaboraciones entre la tradición artística hispanoamericana y el patrimonio cultural europeo.

Sobre el artista

Christian Escobar es conocido por su seudónimo “Chrispapita”, nació en Ciudad de Guatemala en 1982. Es dentista de profesión y artista autodidacta, con un don extraordinario en el Arte Hiper Realista. Utiliza la técnica del claroscuro, propia del Barroco Clásico de origen italiano, inspirándose en temas contemporáneos. En su obra predominan las figuras humanas y la relación del hombre con su espiritualidad.

68923bb4b176c Moncloa

Modas Jessty, la tienda de moda online que marca tendencia este verano

0

La moda viral que arrasa este verano

Este verano, el estampado vichy se ha integrado en el armario de miles de mujeres y ha conquistado tanto las redes sociales como las calles de las ciudades. El secreto de su éxito radica en la combinación perfecta entre tradición y modernidad que el Vestido Vichy refleja con maestría.

Desde influencers de moda hasta lectoras habituales de blogs de estilo, todas coinciden «el Vestido Vichy es la pieza más versátil de la temporada». A continuación, se exponen los motivos:

Un diseño con historia y espíritu contemporáneo

El clásico estampado de cuadros gingham, originado en el siglo XVIII, mantiene su atractivo generación tras generación. Modas Jessty lo reinterpreta en una silueta maxi pensada para combinar estilo y comodidad en cualquier contexto.

El diseño incorpora:

Escote cuadrado fruncido, que realza el busto y deja los hombros al descubierto con una línea elegante.

Cuerpo smocked 360°, con fruncidos elásticos que se adaptan sin presionar, ofreciendo libertad de movimiento.

Mangas con volante corto, que aportan un acabado equilibrado y delicado.

Falda evasé hasta el tobillo, con un amplio volante inferior que aporta fluidez y favorece la silueta.

El resultado es una prenda que combina toques románticos con líneas actuales, ideal tanto para un paseo relajado como para una ocasión especial sin perder frescura ni versatilidad.

Consultar todos los detalles del Vestido Vichy en la tienda oficial.

Nueve colores para reflejar estilo y personalidad

Una de las principales virtudes del Vestido Vichy es su paleta de colores, cuidadosamente seleccionada para adaptarse a diferentes estilos y estados de ánimo:

Rojo para quienes buscan un look con energía y un guiño retro.

Rosa para transmitir dulzura y un aire naïf atemporal.

Celeste que aporta frescura y evoca cielos de verano.

Azul marino como opción sobria, elegante y fácil de combinar.

Negro, el imprescindible versátil tanto de día como de noche.

Beige, un tono neutro y atemporal ideal para cualquier combinación.

Amarillo, luminoso y perfecto para resaltar el bronceado estival.

Verde pistacho, actual, fresco y con una presencia vibrante.

Camel, con su calidez discreta, sinónimo de elegancia natural.

Cada tono está pensado para integrarse con facilidad en el armario y ofrecer múltiples posibilidades de combinación. Elegir un solo color es difícil; muchas prefieren hacerse con varios para ampliar opciones sin renunciar a la comodidad del mismo diseño.

Dos tallas únicas que garantizan comodidad

Modas Jessty simplifica la elección con dos rangos de talla única:

M–L: propuesta para quienes visten habitualmente esas tallas y buscan un ajuste suave.

XL–XXL: rango con mayor amplitud y comodidad sin renunciar al estilo.

Gracias al tejido smock y a la elasticidad del algodón, el Vestido Vichy se adapta a diversas siluetas, define la cintura y ofrece libertad de movimiento.

Ideas para lucir el vestido en cualquier plan

Gracias a su diseño atemporal y adaptable, el Vestido Vichy se presta a múltiples estilismos según la ocasión. Algunas propuestas para sacarle el máximo partido:

Picnic de fin de semana con sandalias planas, sombrero de paja y una cesta ligera.

Brunch en la ciudad con cuñas de corcho, bolso de rafia y gafas de sol de gran tamaño.

Tarde en la terraza con zapatillas blancas y cazadora vaquera ligera.

Cena al atardecer con sandalias de tacón moderado, cinturón fino y accesorios dorados.

Día de compras con mochila compacta, deportivas cómodas y gafas de pasta.

Cada look resalta una faceta diferente del vestido, permitiendo llevarlo con naturalidad desde la mañana hasta la noche.

Cuidados para mantenerlo como el primer día

Consejos para conservar el vestido impecable:

Lavado a máquina en ciclo delicado a 30 °C.

Centrifugado suave para preservar el tejido.

Evitar lejía y secadoras intensas.

Planchado a temperatura media para prevenir decoloraciones.

Prescindir de limpieza en seco para proteger la fibra natural.

¿Qué es Modas Jessty?

Modas Jessty no nació por casualidad, sino de una visión clara: revolucionar el comercio de moda online en España. Jessica, su fundadora, detectó una brecha entre las tiendas tradicionales y las necesidades reales de las consumidoras digitales: inmediatez, cercanía y confianza.

Así nació Modas Jessty, una tienda en línea que combina moda internacional con inteligencia artificial, atención personalizada y una comunidad vibrante en redes sociales. Aquí, no solo compras: preguntas en directo, ves las prendas en modelos reales y recibes asesoría al instante.

Cada prenda, como el Vestido Vichy, refleja el compromiso con la excelencia:

100 % algodón seleccionado con mimo.

Producción responsable y acabados cuidados.

Envíos en 24 horas y devoluciones fáciles.

Porque en Modas Jessty, la tecnología se pone al servicio del estilo, y la atención al cliente es tan importante como el diseño. Todo al mejor precio. Bienvenida a una nueva forma de vivir la moda.

Disponibilidad del producto

Se recomienda adquirir el Vestido Vichy en la web oficial antes de que se agoten las tallas o colores deseados.

68923bb46abf4 Moncloa

Little Duck, educación infantil en Las Rozas basada en el juego, la seguridad y el vínculo con las familias

0

La elección de una escuela infantil es una de las decisiones más relevantes en las primeras etapas de la crianza. Cada vez más familias valoran entornos educativos que no solo garanticen seguridad y estimulación, sino también cercanía, respeto y una atención individualizada. En este contexto, Little Duck se consolida como una escuela infantil en Las Rozas que destaca por su enfoque bilingüe, su trato familiar y un modelo de aprendizaje vivencial desde los 0 años.

Con un equipo profesional altamente implicado y una filosofía centrada en el desarrollo integral de cada niño y niña, esta escuela ha sabido diferenciarse en el panorama educativo local. Su propuesta pedagógica, basada en el juego como motor de aprendizaje, ofrece experiencias que favorecen la autonomía, el bienestar emocional y el vínculo afectivo desde los primeros meses de vida.

Un entorno cuidado para crecer con seguridad, respeto y juego

Little Duck estructura su día a día en torno a una combinación de actividades adaptadas a cada etapa del desarrollo, tanto en espacios interiores como al aire libre. La existencia de un amplio patio exterior permite integrar el entorno natural como parte esencial del aprendizaje.

En particular, las rutinas en esta escuela infantil con patio están organizadas para fomentar el desarrollo de hábitos saludables y la convivencia armónica, prestando especial atención a los ritmos individuales de cada menor. A través del juego libre, los talleres sensoriales, las actividades motrices y las propuestas plásticas, se potencia la curiosidad, la creatividad y la confianza. Esta metodología se complementa con un enfoque de disciplina positiva que prioriza el acompañamiento emocional y el respeto por las emociones y necesidades de cada niño.

El carácter bilingüe de la escuela se integra de manera natural desde los 0 años, permitiendo una inmersión temprana en inglés sin forzar los procesos de adquisición del lenguaje. Además, el equipo docente está formado en pedagogías respetuosas y en acompañamiento afectivo, favoreciendo una relación cercana y de confianza con las familias.

Cercanía, comunicación constante y confianza mutua con las familias

Uno de los pilares de Little Duck es la comunicación continua y transparente con las familias, entendida como parte fundamental del acompañamiento. A lo largo del curso se ofrecen diversos canales de contacto, seguimiento diario y espacios de encuentro que fortalecen la colaboración entre el hogar y la escuela.

La implicación del equipo en el bienestar de cada niño se refleja en la personalización de los cuidados, la atención a los detalles cotidianos y la escucha activa hacia las inquietudes de las familias. Las familias que ya han confiado en Little Duck valoran especialmente el clima afectivo que se respira en el centro, la profesionalidad del equipo y la tranquilidad que ofrece saber que sus hijos crecen en un entorno seguro, respetuoso y estimulante.

Con una trayectoria consolidada, espacios pensados para el desarrollo infantil y una propuesta pedagógica centrada en el respeto, el juego y el vínculo afectivo, Little Duck reafirma su posición como una escuela infantil en Las Rozas de referencia para quienes buscan un modelo educativo cercano, humano y profesional desde los primeros años de vida.

68923bb49050a Moncloa

Publicidad
Publicidad