martes, 18 junio 2024

Cómo desactivar el autocorrector en tu iPhone o Android

Imagínate que el jefe te dice si ya has hecho la labor que te había mandado. “Sí, ya mandé el escroto”, le pones en un WhatsaApp. ¡Noooo! Estaba claro que querías decir “ya mandé el escrito”. Pero en ocasiones el autocorrector se convierte en nuestro peor enemigo. Son momentos de tierra trágame que luego darán para anécdotas, pero en el momento es una situación muy complicada. Por eso, te vamos a decir cómo puedes desactivar el autocorrector en tu iPhone o en tu Android.

La línea entre amor y odio del autocorrector es muy delgada. Es de gran ayuda cuando todo fluye, cuando pone las palabras que tú quieres y te sirve para ahorrarte tiempo y faltas de ortografía. Pero se convierte en un arma de destrucción masiva cuando le da por ser independiente o tener vida propia al escribir las palabras. No te pierdas las situaciones cómicas que ha dado lugar porque seguro que con alguna te vas a sentir muy identificado.

5
Situaciones cómicas provocadas por el autocorrector

Y para terminar, y como ejemplo de todo esto que te estamos contando, estas son algunas situaciones que ha provocado el autocorrector por no tenerlo desactivarlo en Android o iPhone. Y lo tenemos muy cerca. Prueba a poner «Quien no haya sido víctima del autocorrector, que tire la primera piedra». Ya verás que no, que lo que dice es “primera perra”. De locos, ¿verdad?

En otra ocasión, vimos como una mujer quería vender un jersey. Por supuesto puso que era “muy bonito”, bueno, eso quiso poner porque su autocorrector decidió que ese jersey era “muy vómito”. No sabemos si es que el autocorrector sabía más que la dueña. Ya has visto que las situaciones pueden ser muy cómicas, pero también complejas, como les ha ocurrido a muchos famosos.