viernes, 11 julio 2025

Los mejores recuerdos de Albert Rivera en sus 40 años

0

Albert Rivera cumplió ayer cuarenta años. De ellos, trece han formado parte del equipo naranja central, Ciudadanos. Hace mucho desde que un joven algo más rellenito salió en el cartel de la campaña publicitaria de su partido desnudo. Y al igual que apareció, ha desaparecido. Albert llegó a encabezar las listas del equipo político naranja en 2006 por pura casualidad. Sus integrantes decidieron poner los nombres por orden alfabético. Antes que él, había otro Albert que decidió declinar la oferta y Rivera quedó el primero.

Desde ese cartel, Albert Rivera no ha dejado de sorprender a todo el mundo con su forma peculiar y distinta de hacer política. En su fuero interno, el catalán siempre ha querido formar un partido central que no fuese ni de derechas ni de izquierdas, para y por el pueblo, en particular para las familias de a pie normales y corrientes.

El lunes fue la última vez que Rivera sorprendió a España entera anunciando el cese en todo lo que a política se refiere, y esta vez ha sido él quien ha dejado desnudo a los integrantes de su partido. En ese emotivo y sincero último discurso no faltaron las lágrimas de sus compañeros ante la decisión de su, hasta entonces, presidente.

Las rocambolescas ideas de Albert Rivera nunca han pasado desapercibidas durante el tiempo que ha trabajado como político. No obstante, su recorrido ha sido dulce y amargo en esos trece años.

FACETA DE ACTOR DE ALBERT RIVERA

Albert Rivera
Albert Rivera durante su intervención en El Hormiguero

No se puede negar que Albert Rivera no haya usado todos los recursos necesarios para llegar a más votantes, y hasta estas últimas Elecciones Generales lo estaba consiguiendo. Ha hecho cosas que jamás se había atrevido nunca nadie a hacer en el mundo de la política. Muestra de ello son algunos de sus vídeos más extraños para promocionar un partido.

De todos ellos, el más peculiar y, a la vez, olvidado, es uno en el que, junto con otros dos compañeros, realizan una operación a un paciente que está contaminado con las ideas y mentiras, según ellos, de los otros partidos españoles.

YouTube video

En estos trece años se ha podido ver la faceta más actoral del político. Albert Rivera ha salido desde desnudo, vestido de cirujano, o de ilusionista. Es el único que ha dado un mitin a través de un holograma para poder estar en dos sitios a la vez.

YouTube video

El último recurso de Albert Rivera para captar a todos los votantes posibles fue un mini vídeo subido a su Instagram en el que sostenía a un cachorro de perro de aguas. La grabación, de tan solo doce segundos, ha dado para muchos memes en poco tiempo, al igual que la mayoría de las intervenciones en las que el político ha tirado de recursos raros.

En concreto, en este intentaba dar un beso al esquivo animal y su frase textual mientras olía el lomo del cachorro fue: “Este perrete es un bebito porque todavía huele a leche”.

OBJETOS DE ALBERT RIVERA EN LOS DISCURSOS

Si hay algo que ha caracterizado a Albert Rivera en estos años han sido sus objetos en los distintos discursos. Cuando era joven, estaba apuntado al equipo de debate de su Universidad y llegaron a quedar los primeros de España. Lo que se desconoce es si esta práctica también la llevaba a cabo en su época estudiantil.

ADOQUÍN

Albert Rivera debate

Con respecto a los recientes altercados sucedidos en su Barcelona natal, como respuesta a la sentencia del caso Procés, Albert Rivera, sacó un adoquín de un tamaño considerable. Como alegación ante tan inusual objeto alegó que eso era lo que había sido arrojado por algunos independentistas a nuestras fuerzas de seguridad.

FOTOS, MAPAS Y LIBROS

En varios de sus debates, Albert Rivera, ha llevado fotografías para demostrar con imágenes sus alegatos. Ejemplo de ellas es una que sacó de Santiago Abascal en la que salía con Matteo Salvini, líder de extrema derecha en Italia, quien llevaba la bandera separatista catalana. En esta ocasión, la imagen le sirvió para recriminar al líder de VOX que no defiende tanto a España como insinúa.

En el debate de abril sacó una foto, con marco incluido, de Pedro Sánchez con Torra. En otra ocasión, utilizó un mapa de España para preguntar cuántas naciones se veían en él.

Hasta en dos ocasiones ha llevado extensas listas en las que demostraba las concesiones del PP y del PSOE. Otra lista era lo que la corrupción en los distintos partidos costaba anualmente a nuestro país o la polémica tesis de Pedro Sánchez, al que acusó de no haberla ni tan siquiera leído.

MOMENTOS AMARGOS DE ALBERT RIVERA

Albert Rivera
Albert Rivera. Foto: Flickr Ciudadanos (Cs)

También han sido varias las veces que Albert Rivera ha tenido que denunciar amenazas contra él y su familia. La última fue por unos comentarios que atentaban contra su vida en una cuenta de Facebook. En esta ocasión, se trataba de un hombre residente en la localidad de Igualada, Barcelona. La Policía Nacional investigó las declaraciones del líder naranja hasta que dieron con el artífice del comentario: “Lo único que se merece es un tiro en la cabeza”. El hombre fue detenido y llevado a los juzgados acusado de amenazas e incitación al odio.

Este comentario fue sacado de otro altercado que sufrió Albert en el 2005, justo antes de que fuese elegido como presidente de Ciudadanos. En esta ocasión, dos militantes de las Juventudes de Esquerra Republicana dejaron en la puerta de su casa una foto de él con un tiro en la cabeza.

En otras ocasiones, los que han recibido las amenazas y el hostigamiento han sido los propios padres del político, por los secesionistas. En la puerta del comercio de estos en Granollers aparecieron pintadas que decían que “Ciudadanos, no es vuestra lucha”.

Ante esto, Albert Rivera respondió denunciándolos y afirmando que no se iban a acobardar ante las amenazas, ni a permitir que intimidasen a sus amigos o familiares tan solo por tener una ideología política diferente. Albert Rivera ha dejado siempre claro que su visión era la de una España unida de punta a punta.

Diputada de Vox se ‘enorgullece’ de ayudar a embarazadas a no abortar

0

Gádor Joya Verde, diputada de Vox en la Asamblea de Madrid, ha hecho unos comentarios este viernes sobre su antiguo hábito de realizar ecografías a mujeres embarazadas a punto de abortar, con el objetivo de que decidieran no abortar, respecto a lo que ha dicho: «Me enorgullezco de ayudarles y lo seguiré haciendo».

Tal y como adelantó la cadena ‘Ser’ y confirmaron a Europa Press fuentes de Vox, la diputada de Vox Gádor Joya practicaba estas ecografías en una furgoneta, como ella misma lo dijo en la Comisión de Sanidad. Además, la diputada ha trabajado también en un proyecto orientado a la «defensa y derecho a la vida».

La parlamentaria se dedicaba a ello antes de entrar en la Cámara regional y estas mismas fuentes han asegurado que las mujeres «entraban de forma voluntaria» a dicho vehículo para hacerse las ecografías.

«De lo que más me enorgullezco como médico es de haber ayudado a muchas mujeres a ser madres cuando estaban a punto de abortar. Sí, he trabajado en un proyecto cuyo objetivo es defender el derecho a la vida y la dignidad de todo ser humano. Y lo seguiré haciendo allí donde esté», ha defendido la diputada.

Precisamente, el Grupo Parlamentario de Más Madrid ha registrado en la Asamblea de Madrid una pregunta dirigida al Gobierno regional para que dé explicaciones sobre por qué se permite realizar ecografías en la calle en una furgoneta a mujeres embarazadas.

LA DIPUTADA DE VOX NO ESTÁ VINCULADA AL SISTEMA DE SALUD

Fuentes de la Consejería de Sanidad han indicado a Europa Press que esta diputada no tiene «ninguna vinculación laboral» con el Sistema Nacional de Salud y que el dispositivo que se sitúa frente a clínicas abortivas «cuenta con la autorización oportuna.

«Este dispositivo, con que el que la organización Hazte Oír realiza las ecografías, cumple con la normativa sanitaria vigente y cuenta con la correspondiente autorización técnico sanitaria para llevar a cabo tal actividad», han remachado desde este departamento.

El PP critica que Sánchez abra la puerta «de par en par» a los separatistas

0

Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación del PP, ha reprendido a Pedro Sánchez este viernes por haber escogido «la vía radical, la peor para España», refiriéndose a sus negociaciones con Unidas Podemos y ERC, añadiendo que el PP mantendrá «una oposición firme y constructiva» en la futura legislatura.

El vicesecretario ha criticado que Sánchez tardara solo horas después de las elecciones en darse un abrazo con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, «sellando el acuerdo» con esta formación y que este jueves comenzara «el cortejo con Esquerra».

Según Montesinos, esto confirma «que Sánchez abre la puerta de par en par a pactar con los independentistas, no hay que incluir ningún calificativo más». El portavoz nacional del PP también ha reprochado al presidente en funciones que no le cogiera el teléfono la noche electoral al líder ‘popular’, Pablo Casado, «y no haya llamado al líder de la oposición pero sí se ha dado un abrazo con Iglesias y corteja a Esquerra».

Por ello, ha incidido, pese a cuestionarle en varias ocasiones por si el PP se abstendrá, en que su partido «ejercerá una oposición firme, responsable, en defensa del interés general». «Vamos a ejercer la oposición que se merecen todos los españoles en defensa de la libertad de todos, de la libertad educativa también; de la unidad territorial y de las recetas económicas que son incompatibles con el tánden Sánchez-Iglesias», ha recalcado.

En este sentido, ha reiterado en su intervención que el líder socialista ha elegido ya: «Trabajamos sobre hechos y no hipótesis, ayer empezó a cortejar con Esquerra, se ha abrazado a Iglesias y esos son los hechos». «Ante eso vamos a ejercer una oposición firme, constructiva, de sentido de Estado», ha enfatizado, añadiendo que Sánchez, «tras la foto con Iglesias, quiere pactar con los independentistas pero no pacta con el PP«.

PP RECUERDA LA LLAMADA IGNORADA

Sobre la posibilidad de la abstención y el debate en el seno del PP, el vicesecretario de Comunicación ha reiterado que son un partido «muy grande, transversal, en el que dialogamos y hablamos; lo hicimos en el comité ejecutivo pero todo el PP cree que el tándem es malo para España, malo para la libertad educativa, para la economía.

«Tenemos que ejercer una oposición firme y todo el PP tiene muy claro que Sánchez no ha querido llamar a Pablo Casado, que la noche electoral lo llamó pero no le cogió el teléfono; la interlocución es con Iglesias y los separatistas», ha subrayado.

SÁNCHEZ NO PACTÓ CON IGLESIAS EN ABRIL «PORQUE NO QUISO»

Montesinos ha indicado que tras las elecciones «la pelota estaba en su tejado (de Sánchez) y teníamos que escuchar su planteamiento». Sin embargo, ha recordado, el socialista «tardó horas en explicarle a los españoles que tenía un pacto con Iglesias, lográndolo; porque en las anteriores elecciones no quiso».

«Logró en unas horas lo que no hizo en meses, él ya tenía decidido ir a elecciones porque sus gurús electorales le dijeron que iba a mejorar resultados pero los empeoró y nos llevó a la situación de inestabilidad política en la que nos encontramos», ha criticado el portavoz del PP, quien ha defendido que son «un partido serio, de Estado y nos basamos en hechos que son irrefutables».

El Gobierno asegura que no habrá terceras elecciones

0

Isabel Celaá, la ministra y portavoz de Educación y Formación Profesional del Gobierno en funciones, ha negado que se vayan a producir unas terceras elecciones generales en España en contexto de los resultados electorales del 10 de noviembre. Celaá ha advertido que Pedro Sánchez ha hecho «todo lo posible para abrir la puerta a la gobernabilidad» refiriéndose al preacuerdo que sellaron Sánchez e Iglesias este martes para crear una coalición progresista.

En la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, la portavoz ha incidido en que «no queremos unas terceras elecciones y por eso estamos haciendo todo lo posible para evitarlas. Pero ahora corresponde al resto de fuerzas políticas evitarlas o no, pero no creemos que vaya a haber terceras elecciones».

A la pregunta de si Sánchez ha hablado con sus ministros sobre su continuidad, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha asegurado que el presidente «no ha dicho absolutamente nada como era menester».

«NO QUEREMOS UNAS TERCERAS ELECCIONES Y POR ESO ESTAMOS HACIENDO TODO LO POSIBLE PARA EVITARLAS»

Isabel Celaá, ministra y portavoz de Educación y Formación Profesional en funciones

Además, Valerio ha recordado que en la firma del preacuerdo entre ambos partidos ya se indicó que los cargos en el Gobierno se negociarían «una vez ya investido el presidente» y que hasta entonces, el actual Gobierno «va a seguir en funciones y en funcionamiento» y sin preocupaciones.

EL GOBIERNO NO TIENE «TIEMPO DE PREOCUPARSE»

«A mí no me preocupa mi futuro, ni el mío ni el del resto del Gobierno porque lo mejor para no preocuparse uno es estar ocupado y yo me he preocupado de traer hoy el real decreto ley con detalles de los cuales dependen que se cobren las pensiones adecuadamente. «Así que cuando uno está ocupado no tiene tiempo de preocuparse», ha puntualizado.

Por su parte, Celaá ha destacado que todos los ministros tienen una «enorme confianza» en el presidente y entre ellos, por lo que comparten la «responsabilidad que obviamente toca en un Gobierno de España», por lo que van a seguir con «la idea de configurar un Gobierno antes de Navidad».

Page avisa a Sánchez: «Podemos me quitó el sueño»

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha advertido este viernes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que Podemos le quitó el sueño cuando «a la fuerza» pactó con la formación ‘morada’ en Castilla-La Mancha un Ejecutivo de coalición.

Page ha subrayado que el mensaje de Sánchez sobre que no dormiría tranquilo si gobernara con Podemos «se entendió mal«. «Podemos me quitó el sueño. Yo también me llevo muchas ulceras con los problemas que me llevo de la política y mi trabajo consiste en no transmitirlas, en gestionarlas, porque transmitirlas es quitarse el problema de encima».

Por otra parte, el socialista ha admitido que Sánchez buscaba un Gobierno en solitario, pero ha argumentado que «en las elecciones el PSOE bajó un poco y Unidas Podemos también, pero no lo suficiente para dejar de ser indispensables«, mostrándose comprensivo con la situación. A su juicio, «era mejor hacer en 24 horas lo que se entendió que era el único camino posible con estos resultados«.

APUESTA POR PACTOS DE ESTADO

El presidente de Castilla-La Mancha ha señalado no obstante que también que ve «muy evidente» llegar a acuerdos de Estado con el Partido Popular y Ciudadanos, pues ha manifestado que el país necesita un Gobierno «muy transversal».

Sobre la posibilidad de una gran coalición, Page entiende que Pedro Sánchez se ha «convencido» de que el PP «no quería llegar a un acuerdo» o de que «lo decía con la boca chica».

Pero insiste en que debe tender la mano a la oposición. «Podemos tener un Gobierno de gestión, pero no podemos dar grandes zancadas si no contamos con los otros grandes partidos», ha remachado.

Ayuso prefiere aconsejar personalmente a Casado y no en los medios

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mandado un recado a los dirigentes ‘populares’ que han expresado públicamente su pretensión de que el PP se abstenga para evitar que salga adelante el preacuerdo de PSOE y Podemos. Ha añadido que ella prefiere dar su opinión al presidente del PP, Pablo Casado, y «no prodigarla por los medios de comunicación».

«Estos días estoy oyendo muchas opiniones y yo prefiero hacer las cosas de otra manera»

Ayuso cree que lo adecuado es que cada uno le traslade a Casado «la opinión» que tiene al respecto «para que él con su espacio decida que cree que es lo mejor» que puede hacer el partido en estos momentos. «Evidentemente hay que tomar medidas y hay que pensar en soluciones para que España no esté en manos de aquellos que no creen en España«, ha añadido.

La dirigente regional ha hecho hincapié en que ella no quiere que su país esté «en manos de un gobierno socialista de apellido comunista» y ha incidido en cuando firmaron el preacuerdo «ya se había derrumbado la bolsa«. Según Ayuso, ese gobierno «nadie lo quiere» por lo que esa situación hay que «impedirla».

EL BLOQUEO NO LO HA PROVOCADO EL PP

En este sentido, ha dejado claro que el contexto «de bloqueo» no lo han provocado desde el PP sino un presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que ha llevado a la nación «a las urnas varias veces buscando su interés personal», que impera frente «al interés del propio socialismo español», al que «evidentemente esta situación tampoco les gusta».

La presidenta madrileña ha asegurado que desde la Comunidad ella hará «un gobierno totalmente diferente al que pretenden hacer para España». Defenderá «con uñas y dientes la libertad educativa, los impuestos y la propiedad que son tres pilares fundamentales que buscan todos los españoles que viven en Madrid.

Otegi asegura que «el problema no es Cataluña, sino el Estado español»

0

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reclamado que si se forma una mesa de partidos para buscar una solución sobre Cataluña en ella deberán estar quienes se consideran una nación, en su caso la vasca, y porque «el problema no es Cataluña, el problema es el Estado español«.

«Debemos estar los que somos una nación y, por lo tanto, los que tenemos algo que decir sobre la vertebración territorial»

El dirigente independentista ha asegurado que, ahora mismo, EH Bildu se encuentra «muy lejos» de los planteamientos realizados por parte de PSOE y Unidas Podemos en su preacuerdo de gobierno, y ha emplazado a ambas formaciones a que aclaren «qué es lo que quieren hacer» con el «problema nacional» que, a su juicio, tiene actualmente el Estado.

Otegi ha considerado que no corresponde a EH Bildu decir qué es lo que va a hacer ante la sesión de investidura, sino que la pregunta es «qué es lo que quieren hacer ellos«, en referencia a PSOE y Unidas Podemos. A su juicio, «está por ver» que constituyan un gobierno progresista, y ha recalcado que el Estado se encuentra «en una deriva autoritaria«.

UNA CUESTIÓN DE «VALENTÍA Y RESPONSABILIDAD»

El líder de la formación abertzale ha asegurado estar «muy lejos» de lo que plantean ahora mismo socialistas y ‘morados’ en su preacuerdo de Gobierno. En particular, se ha referido al noveno punto de este preacuerdo, el que aborda el conflicto catalán como un problema de convivencia y no político. «Si piensan que en Cataluña y Euskal Herria no hay un problema político, estaremos muy lejos«.

Otegi ha asegurado que la solución sería «admitir que el Estado español es plurinacional y que el derecho a decidir existe». Ademas, ha afirmado que «la gente está sorprendida» y se pregunta «por qué lo que hace seis meses no era posible, de repente, sí lo es.

«Nosotros tenemos una experiencia histórica que nos dice que el PSOE no es de fiar»

Ha recalcado que lo queda por hacer es «poner los problemas encima de la mesa y tratar de solucionarlos con valentía y responsabilidad«. Si lo que pretenden es «hacer un gobierno para ser contemplativo», lo único que van a hacer es «abrir la puerta a la extrema derecha para mucho tiempo«, ha añadido.

¿PODEMOS ACEPTA LA EXCLUSIÓN DE BILDU?

Además, Otegi ha afirmado que los firmantes del preacuerdo no se han puesto en contacto con EH Bildu y ha supuesto que no les van a llamar. «Está claro que hay una política de exclusión hacia nosotros, que es absurda». Asegura que esta política no tiene mucho sentido porque por una parte «no quieren hablar con nosotros»,  pero luego por otra pretenden que les apoyen.

«El PSOE ya ha dicho que no quiere reunirse con nosotros. Cuando Adriana Lastra se reúne ahora no lo hace en nombre del PSOE, sino en nombre de un gobierno de coalición, y, por lo tanto, ¿Unidas Podemos acepta esa política de exclusión? Debería aclararlo», ha manifestado.

MERCA2 entrega los ‘Premios a la Excelencia en los Mercados Financieros 2019’

0
YouTube video

El Grupo Merca2, con la colaboración de EAE Business School Madrid, ha celebrado la ceremonia de entrega de sus Premios a la Excelencia en los mercados financieros, que reconoce a todas aquellas entidades y profesionales que han reunido los méritos necesarios para ello, y han destacado, en este año, por ser innovadores, disruptivos, apostar por la industria 4.0 y por ser alternativas y soluciones eficaces para el ahorro y la inversión.

Las categorías de estos premios, que celebran su primera edición, son las siguientes: Gestora más innovadora; Solución más eficiente para tu ahorro e inversión; Mejor Roboadvisor de España 2019; Mejor plataforma de trading multiproducto; Mejor valor del año en Bolsa española; Caso de éxito del MAB 2019; Alternativa de inversión 2019; Premio EAE a la Excelencia Financiera empresarial y Trayectoria profesional en los Mercados Financieros.

Entre los galardonados están: ALLIANZ GLOBAL INVESTORS, DPAM INVEST B EQUITIES NEWGEMS SUSTAINABLE, IMDIFUNDS (INTERMONEY), FINIZENS, IG, Grupo URBAS, CLERHP ESTRUCTURAS, DEGUSSA METALES PRECIOSOS, FINANZAS CORPORATIVAS DE BANCO SANTANDER y Juan Carlos Ureta de RENTA4 – Premio a la trayectoria profesional.

Para Raúl Bravo, director de EAE Business School Madrid, EAE es una escuela de negocios internacional que lleva formando a directivos desde 1958, profesionales que muchos de ellos están trabajando en las principales empresas en todo el mundo, desarrollando su talento para liderar organizaciones de cualquier ámbito y para nosotros es un orgullo poder acoger la I edición de los premios merca2 a la excelencia en los mercados financieros 2019”.

BRAVO Moncloa

Por su parte, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, CEO de Merca2, estima que «hoy el mundo empresarial habla de los nubarrones que se ven en la distancia, una situación que preocupa a las empresas, pero no por ello debemos de dejar de ser optimistas para 2020, hoy y mañana debemos de seguir trabajando para generar riqueza en nuestro país, como los empresarios españoles han realizado durante años. Merca2 es hoy unos de los principales medios económicos, que con más de 50 profesionales, 7 millones de lectores mensuales y más de 800 millones de noticias leídas, ha mostrado que se pueden hacer las cosas de forma diferente para tener éxito«.

Suárez Martínez Aldama Moncloa
Alejandro Suárez y Martínez-Aldama (Inverco)

Estos premios son un reflejo de progreso e iniciativa de la economía española y sus mercados financieros, y reconocen el talento de grandes marcas y profesionales que contribuyen a ese progreso. Este reconocimiento demuestra que el tejido empresarial es cada vez más innovador y punteros, con el beneficio para la sociedad que ello comporta. Desde Merca2 siempre miramos hacía las empresas, somos un medio referente en el entorno empresarial y para nosotros es un orgullo poder apoyar iniciativas institucionales que fomentan el desarrollo de nuestro tejido empresarial”.

PREMIADOS

ALLIANZ GLOBAL INVESTORS – Premio a la gestora más innovadora.

La Inteligencia Artificial ha puesto en marcha una nueva revolución industrial que está transformado nuestras sociedades, nuestras economías y nuestras vidas. Es una temática que, además, ofrece una interesante oportunidad de inversión. En esa línea trabaja Allianz Global Investors, compañía que ha recibido el Premio a la gestora más innovadora en esta I edición, por haber lanzado el primer fondo europeo dedicado en exclusiva a capturar el potencial de crecimiento de este segmento del mercado, que invierte en todos los sectores vinculados al desarrollo de la Inteligencia Artificial, adaptándose a la era presente y al futuro de la empresa.

ROMUALDO Moncloa

Recoge el premio, Romualdo Trancho, Director de Desarrollo de Negocio de Allianz Global Investors en España y Portugal.

DPAM INVEST B EQUITIES NEWGEMS SUSTAINABLE – Premio al fondo de inversión más disruptivo

Los fondos de inversión se han ido adaptando a las tendencias que demandan los inversores y han ido apostando por la innovación para responder a los desafíos de la sociedad actual. Tendencias como Nanotecnología, Ecología, Bienestar, Generación Z, Sociedad digital, Industria 4.0 y Ciberseguridad, son algunas de estas. Por ser un fondo que recoge las siete principales megatendencias y además con una disciplina de inversión que tiene en cuenta los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno para generar un impacto social positivo a largo plazo, el Premio al fondo de inversión más disruptivo recayó en DPAM INVEST B EQUITIES NEWGEMS SUSTAINABLE.

ASESNSI Moncloa

Recoge el premio, Victor Asensi, Institutional Sales International, de DPAM

IMDIFUNDS (INTERMONEY) – Premio a la solución más eficiente para el ahorro y la inversión

Como ya se señaló durante el Día de la Educación Financiera, existe una gran necesidad de concienciar a la sociedad acerca de la importancia del ahorro de cara al futuro. Los clientes reclaman soluciones eficientes, a la par que sencillas y seguras, para sus ahorros e inversiones. ImdiFunds (Intermoney) ha encontrado y ofrecido a los inversores una solución actualmente única en el mercado y que solventa toda la problemática que pueda tener cualquier inversor en relación a su ahorro o inversión, y por ello ha obtenido el Premio a la categoría la solución más eficiente para el ahorro y la inversión.

MORENO Moncloa

Recoge el premio, Lourdes Moreno, Directora de Intermoney Patrimonios

FINIZENS – Premio al mejor Roboadvisor de España 2019

La gestión pasiva de activos ha experimentado en Europa un crecimiento acumulado del 295% en comparación con el 29% experimentado por parte de la gestión activa entre 2008 y 2018.  Gracias a una rentabilidad superior a la gestión activa, la gestión pasiva indexada ha explosionado a nivel mundial y su crecimiento está siendo imparable.

Porque su irrupción ha provocado que muchos inversores la vean como una opción sin altas comisiones y más rentable que los productos tradicionales y porque hablar de gestión pasiva en España es hablar de ellos,  el Premio al mejor Roboadvisor de España 2019 es para FINIZENS

SEMENZATO Moncloa

Recoge el Premio, Giorgio Semenzato, CEO de Finizens

IG – Premio a mejor plataforma de trading multiproducto

IG, con más de 45 años de experiencia y 12 años en España, está presente en la actualidad en más de 16 países. IG da un paso más allá en su trayectoria y se convierte en un bróker multiproducto, acercando otras maneras de invertir a los inversores españoles, en más de 16.000 mercados financieros a través de su oferta multiproducto.

MARTÍN Moncloa

Recoge el premio, José Antonio Martín Quiroga, Jefe de ventas de IG España

Grupo URBAS – Mejor valor del año en Bolsa española

Esta empresa cotizada afronta la recta final del año con una revalorización que se ha mantenido en torno al 100% en lo que va de año, liderando así a las empresas con mejor comportamiento bursátil en 2019.

Por tener un plan estratégico con horizonte 2024, que se ha visto refrendado por los últimos resultados empresariales y por su previsión de reducir su deuda en más de un 50% a lo largo de los próximos meses, lo que le colocará en una posición sólida para abordar nuevas inversiones, el Premio al mejor valor del mercado continuo 2019 es para Grupo URBAS

ACEDO Moncloa

Recoge el premio, Juan Antonio Acedo, CEO de Grupo Urbas

CLERHP ESTRUCTURAS – Premio caso de éxito del mercado alternativo bursátil

El reto de muchas empresas es conseguir financiación, MAB, capital de riesgo, financiación bancaria, fondo de inversión. Cuando se consigue la confianza de un pool de ellas, tenemos un caso de éxito. Porque ha logrado conseguir diferentes fuentes de financiación, según los tiempos de crecimiento y ciclos de vida de la empresa. Porque ha incrementado sus ventas por encima del 75% en el primer semestre del año y por su proyección internacional, principalmente en Latinoamérica, el Premio caso de éxito del mercado alternativo bursátil fue para CLERHP ESTRUCTURAS.

ROMERO Moncloa

Recoge el Premio, Juan Andrés Romero, CEO de CLERHP

DEGUSSA METALES PRECIOSOS – Premio a la alternativa de inversión 2019

Como en toda buena cartera de inversión, la clave está en diversificar. Por eso, en los últimos tiempos hemos visto la consolidación de otros vehículos de inversión. Por la labor pedagógica que han venido desarrollando durante estos años con el fin de asentar el mercado de los Metales Preciosos en España, especialmente el Oro, como una alternativa válida y acreditada. Porque en este 2019 nos ha demostrado que una inversión tan antigua como la humanidad, aunque poco conocida en España, puede ser un activo que, sin olvidar su rendimiento a medio y largo plazo, mantiene el poder adquisitivo con el paso del tiempo. Y porque en algo más de un año ha conseguido duplicar sus ventas, haciéndose un hueco en todas las carteras patrimoniales y de inversión de sus clientes; tanto particulares como corporativos, extendiéndose a todo el territorio nacional, a través de su web y sistema de pedidos online, Merca2 otorgó el Premio a la alternativa de inversión 2019 a DEGUSSA METALES PRECIOSOS.

EPELDEGUI Moncloa

Recoge el premio, Tomás Epeldegui Pereda, director de Degussa España.

FINANZAS CORPORATIVAS DE BANCO SANTANDER – Premio EAE a la Excelencia Financiera empresarial

Para dar el premio Finanzas Corporativas de Banco Santander, se contó con la presencia en el escenario de Dña. Sofía Ruiz, directora del área de economía, contabilidad y finanzas de EAE Business School, quien expuso que “hablar de excelencia financiera empresarial es hablar del área de finanzas corporativas de Banco Santander. Son diversas las razones que le hacen merecedor de este reconocimiento.  Por los excelentes resultados que han logrado aportar al banco, convirtiéndolo en uno de los referentes en el mundo y el mayor banco por número de clientes en Latinoamérica;  por promover y facilitar el desarrollo económico mediante microcréditos a emprendedores con desigualdad de oportunidades en Brasil, Chile y El Salvador, y, por la aportación de conocimiento a esta escuela de negocios, EAE Business School, al ser miembros del Consejo Asesor Académico, el Premio EAE a la Excelencia Financiera empresarial es para el área de finanzas corporativas de Banco Santander.

KUZNETSOVA Moncloa

Recoge el Premio, Irina Kuznetsova, Risk Forecasting, Banco Santander

Juan Carlos Ureta de RENTA4 – Premio a la trayectoria profesional

La labor del profesional D. Juan Carlos Ureta, en Renta4 como presidente ejecutivo, dentro del ámbito tanto público como privado, así como su compromiso con las diferentes fundaciones e instituciones financieras, han sido algunos de los avales que han considerado  los miembros del comité para fallar a su favor. Sabiendo compaginar actualmente sus obligaciones como Presidente de Renta4 con otros cargos como Presidente de la Fundación de Estudios Financieros (FEF), Presidente del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Permanente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid y Miembro del Consejo Asesor de ING Direct, Ureta ha sido merecedor el Premio a la trayectoria profesional en los mercados financieros.

URETA Moncloa

Recoge el Premio, Juan Carlos Ureta, presidente ejecutivo de Renta4

Los catalanes rechazan la independencia y suspenden la Monarquía

0

El 48,8% de los catalanes con derecho a voto rechaza la independencia, pese a que en las pasadas elecciones los partidos independentistas batieran récord de escaños. Los partidarios de la separación son cada vez menos (41,9%), según indica la última encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO).

Así lo refleja la encuesta sobre ‘Cosmopolitismo y localismo en Cataluña’ del CEO, elaborada entre el 16 de septiembre y el 7 de octubre –antes de la publicación de la sentencia del 1-O– con una muestra de 1.500 personas y un margen de error de 2,53, que ha presentado el director del CEO, Jordi Argelaguet.

Respecto a la última encuesta del CEO de julio de este año, la tendencia se mantiene incrementando la distancia entre detractores a la independencia y favorables: en esa encuesta el 48,3% optaban por el ‘no’, y el 44% por el ‘sí’.

Asimismo, este nivel de apoyo a la independencia del 41,9% es el más bajo desde la encuesta de junio de 2017, cuando hubo un 41,1% favorables a que Cataluña sea un Estado independiente y un 49,4% en contra.

Esta encuesta se ha realizado por primera vez también a personas residentes en Cataluña que no tienen ciudadanía española y, por tanto, no pueden votar, y agregando estas personas a la muestra el resultado sufre una pequeña variación.

En este sentido, a la pregunta de si Cataluña debe ser un Estado independiente, la diferencia entre detractores y partidarios a la independencia se ensancha: el 40,3% del total de los encuestados la apoya, mientras que el 49,3% la rechaza, el 7,3% no lo sabe y el 3,1% no contesta.

EL APOYO A LA INDEPENDENCIA BAJA

Además, al ser preguntados por la relación que debería tener Cataluña con el resto del Estado, incluyendo más opciones que el ‘sí’ y el ‘no’ a la independencia, la respuesta mayoritaria es que Cataluña sea un Estado independiente con el 33,6%; el 28% opta por seguir siendo una comunidad autónoma dentro del Estado; el 21,6% un Estado dentro de una España federal, y el 7,8% quiere que sea una región de España.

El apoyo a que Cataluña se convierta en un Estado independiente, en el histórico de esta pregunta del CEO, retrocede respecto a la encuesta de julio de este año (34,5%) y alcanza su valor mínimo desde febrero de 2012, cuando el 29% respaldaba esta opción.

En otra pregunta, el 58,8% de los catalanes con derecho a voto opinan que Cataluña ha alcanzado un nivel insuficiente de autonomía, mientras que el 25,1% creen que tiene un nivel suficiente; el 6,5% demasiada; el 7,3% no lo sabe, y el 2,4% no contesta.

LA MAYORÍA DE CATALANES SUSPENDE LA MONARQUÍA

El 72,9% de los catalanes suspenden la Monarquía, mientras que el 25,1% la aprueban y el 1,9% no lo sabe o no contesta, y la media de valoración que le otorgan los ciudadanos es de un 2,17, según una encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO).

Así lo refleja la encuesta sobre ‘Cosmopolitismo y localismo en Cataluña’ del CEO, elaborada entre el 16 de septiembre y el 7 de octubre –antes de la publicación de la sentencia del 1-O– con una muestra de 1.500 personas y un margen de error de 2,53, que ha presentado en rueda de prensa el director del CEO, Jordi Argelaguet.

A la pregunta sobre qué grado de confianza le merecen a los ciudadanos diversas instituciones, el Govern obtiene una media de un 4,44; el Gobierno central un 3,08, y los Mossos d’Esquadra un 6,18.

Merca2 entrega la I edición de sus premios “excelencia en los mercados financieros 2019”

0

El Grupo Merca2, con la colaboración de EAE Business School Madrid, ha celebrado la ceremonia de entrega de sus Premios a la Excelencia en los mercado financieros, que reconoce a aquellas entidades y profesionales que han reunido los méritos necesarios para ello, y han destacado, en este año, por ser innovadores, disruptivos, apostar por la industria 4.0 y por ser alternativas y soluciones eficaces para el ahorro y la inversión.

Las categorías de estos premios, que se han celebrado por primera edición, son los siguientes: Gestora más innovadora; Solución más eficiente para tu ahorro e inversión; Mejor Roboadvisor de España 2019; Mejor plataforma de trading multiproducto; Mejor valor del año en Bolsa española; Caso de éxito del MAB 2019; Alternativa de inversión 2019; Premio EAE a la Excelencia Financiera empresarial y Trayectoria profesional en los Mercados Financieros.

Entre los galardonados destacan: ALLIANZ GLOBAL INVESTORS, DPAM INVEST B EQUITIES NEWGEMS SUSTAINABLE, IMDIFUNDS (INTERMONEY), FINIZENS, IG, Grupo URBAS, CLERHP ESTRUCTURAS, DEGUSSA METALES PRECIOSOS, FINANZAS CORPORATIVAS DE BANCO SANTANDER y Juan Carlos Ureta de RENTA4 – Premio a la trayectoria profesional.

“EAE es una escuela de negocios internacional que lleva formando a directivos desde 1958, profesionales que muchos de ellos están trabajando en las principales empresas en todo el mundo, desarrollando su talento para liderar organizaciones de cualquier ámbito y para nosotros es un orgullo poder acogerla I edición de los premios merca2 a la excelencia en los mercados financieros 2019”, explicó el director de EAE Business School Madrid, Raúl Bravo.

Por su parte, el CEO de Merca2, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña durante su intervención detalló que “hoy el mundo empresarial habla de los nubarrones que se ven en la distancia, una situación que preocupa a las empresas, pero no por ello se debe dejar de ser optimistas para 2020.”

 “Hoy y mañana debemos seguir trabajando para generar riqueza en nuestro país, como los empresarios españoles han realizado durante años. Merca2 es hoy unos de los principales medios económicos, que con más de 50 profesionales, 7 millones de lectores mensuales y más de 800 millones de noticias leídas, ha mostrado que se pueden hacer las cosas de forma diferente para tener éxito”, añadió Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.

Asimismo, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña reconocía que los premios son “un reflejo de progreso e iniciativa de la economía española y sus mercados financieros” y que sirven para “reconocer el talento de grandes marcas y profesionales que contribuyen a ese progreso”. “Este reconocimiento demuestra que el tejido empresarial es cada vez más innovador y punteros, con el beneficio para la sociedad que ello comporta. Desde Merca2 siempre miramos hacía las empresas, somos un medio referente en el entorno empresarial y para nosotros es un orgullo poder apoyar iniciativas institucionales que fomentan el desarrollo de nuestro tejido empresarial”, aseguró Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.

PREMIADOS

ALLIANZ GLOBAL INVESTORS – Premio a la gestora más innovadora

La Inteligencia Artificial ha puesto en marcha una nueva revolución industrial que está transformando nuestras sociedades, nuestras economías y nuestras vidas. Es una temática que, además, ofrece una interesante oportunidad de inversión. En esa línea trabaja Allianz Global Investors, compañía que ha recibido el Premio a la gestora más innovadora en esta I edición, por haber lanzado el primer fondo europeo dedicado en exclusiva a capturar el potencial de crecimiento de este segmento del mercado, que invierte en todos los sectores vinculados al desarrollo de la Inteligencia Artificial, adaptándose a la era presente y al futuro de la empresa.

Por parte de Allianz Global Investors recogió el premio su director de desarrollo de negocio, Romualdo Trancho.

DPAM INVEST B EQUITIES NEWGEMS SUSTAINABLE – Premio al fondo de inversión más disruptivo

Los fondos de inversión se han ido adaptando a las tendencias que demandan los inversores y han ido apostando por la innovación para responder a los desafíos de la sociedad actual. Tendencias como Nanotecnología, Ecología, Bienestar, Generación Z, Sociedad digital, Industria 4.0 y Ciberseguridad, son algunas de estas. Por ser un fondo que recoge las siete principales megatendencias y además con una disciplina de inversión que tiene en cuenta los criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno para generar un impacto social positivo a largo plazo, el Premio al fondo de inversión más disruptivo recayó en DPAM INVEST B EQUITIES NEWGEMS SUSTAINABLE.

El premio fue recogido por Víctor Asensi, Institutional Sales International de DPAM.

IMDIFUNDS (INTERMONEY) – Premio a la solución más eficiente para el ahorro y la inversión

Como ya se señaló durante el Día de la Educación Financiera, existe una gran necesidad de concienciar a la sociedad acerca de la importancia del ahorro de cara al futuro. Los clientes reclaman soluciones eficientes, a la par que sencillas y seguras, para sus ahorros e inversiones. ImdiFunds (Intermoney) ha encontrado y ofrecido a los inversores una solución actualmente única en el mercado y que solventa toda la problemática que pueda tener cualquier inversor en relación a su ahorro o inversión, y por ello ha obtenido el Premio a la categoría la solución más eficiente para el ahorro y la inversión.

La encargada de subir al escenario y recoger el premio fue la directora de Intermoney Patrimonios, Lourdes Moreno.

FINIZENS – Premio al mejor Roboadvisor de España 2019

La gestión pasiva de activos ha experimentado en Europa un crecimiento acumulado del 295% en comparación con el 29% experimentado por parte de la gestión activa entre 2008 y 2018.  Gracias a una rentabilidad superior a la gestión activa, la gestión pasiva indexada ha explosionado a nivel mundial y su crecimiento está siendo imparable.

Su irrupción en el mercado ha provocado que muchos inversores la vean como una opción sin altas comisiones y más rentable que los productos tradicionales y porque hablar de gestión pasiva en España es hablar de ellos, por eso, el Premio al mejor Roboadvisor de España 2019 recayó en manos del CEO de Finizens, Giorgio Semenzato.

IG – Premio a mejor plataforma de trading multiproducto

 IG cuenta con más de 45 años de experiencia y con 12 años en España. En la actualidad, está presente en más de 16 países y ahora ha dado un paso más allá en su trayectoria al convertirse en un bróker multiproducto, que ha acercado otras maneras de invertir a los inversores españoles, en más de 16.000 mercados financieros a través de su oferta multiproducto.

El premio fue recogido por el jefe de ventas de IG España, José Antonio Martín Quiroga.

Grupo URBAS – Mejor valor del año en Bolsa española

 Esta empresa afronta la recta final del año con una revalorización que se ha mantenido en torno al 100% en lo que va de año, liderando a las empresas con mejor comportamiento bursátil en 2019. El Premio al mejor valor del mercado continuo 2019 es para Grupo URBAS por tener un plan estratégico con horizonte 2024, que se ha visto refrendado por los últimos resultados empresariales y por su previsión de reducir su deuda en más de un 50% a lo largo de los próximos meses, lo que le colocará en una posición sólida para abordar nuevas inversiones.

El premio fue recogido por el CEO de Grupo Urbas, Juan Antonio Acedo.

CLERHP ESTRUCTURAS – Premio caso de éxito del mercado alternativo bursátil

 El reto de muchas empresas es conseguir financiación, MAB, capital de riesgo, financiación bancaria, fondo de inversión. Cuando se consigue la confianza de un pool de ellas, tenemos un caso de éxito. Porque ha logrado conseguir diferentes fuentes de financiación, según los tiempos de crecimiento y ciclos de vida de la empresa. Porque ha incrementado sus ventas por encima del 75% en el primer semestre del año y por su proyección internacional, principalmente en Latinoamérica, el Premio caso de éxito del mercado alternativo bursátil fue para CLERHP ESTRUCTURAS.

El CEO de CLERHP, Juan Andrés Romero, fue el encargado de recoger el premio.

DEGUSSA METALES PRECIOSOS – Premio a la alternativa de inversión 2019

Como en toda buena cartera de inversión, la clave está en diversificar. Por eso, en los últimos tiempos hemos visto la consolidación de otros vehículos de inversión. Por la labor pedagógica que han venido desarrollando durante estos años con el fin de asentar el mercado de los Metales Preciosos en España, especialmente el Oro, como una alternativa válida y acreditada. Porque en este 2019 nos ha demostrado que una inversión tan antigua como la humanidad, aunque poco conocida en España, puede ser un activo que, sin olvidar su rendimiento a medio y largo plazo, mantiene el poder adquisitivo con el paso del tiempo. Y porque en algo más de un año ha conseguido duplicar sus ventas, haciéndose un hueco en todas las carteras patrimoniales y de inversión de sus clientes; tanto particulares como corporativos, extendiéndose a todo el territorio nacional, a través de su web y sistema de pedidos online, Merca2 otorgó el Premio a la alternativa de inversión 2019 a DEGUSSA METALES PRECIOSOS.

El encargado de subir al escenario y recoger el premio fue la directora Degussa España , Tomás Epeldegui Pereda.

FINANZAS CORPORATIVAS DE BANCO SANTANDER – Premio EAE a la Excelencia Financiera empresarial

 Para dar el premio Finanzas Corporativas de Banco Santander, se contó con la presencia en el escenario de Dña. Sofía Ruiz, directora del área de economía, contabilidad y finanzas de EAE Business School, quien expuso que “hablar de excelencia financiera empresarial es hablar del área de finanzas corporativas de Banco Santander. Son diversas las razones que le hacen merecedor de este reconocimiento.  Por los excelentes resultados que han logrado aportar al banco, convirtiéndolo en uno de los referentes en el mundo y el mayor banco por número de clientes en Latinoamérica;  por promover y facilitar el desarrollo económico mediante microcréditos a emprendedores con desigualdad de oportunidades en Brasil, Chile y El Salvador, y, por la aportación de conocimiento a esta escuela de negocios, EAE Business School, al ser miembros del Consejo Asesor Académico, el Premio EAE a la Excelencia Financiera empresarial es para el área de finanzas corporativas de Banco Santander. Recogió el Premio, Irina Kuznetsova, Risk Forecasting, Banco Santander.

Juan Carlos Ureta de RENTA4 – Premio a la trayectoria profesional

La labor del profesional D. Juan Carlos Ureta, en Renta4 como presidente ejecutivo, dentro del ámbito tanto público como privado, así como su compromiso con las diferentes fundaciones e instituciones financieras, han sido algunos de los avales que han considerado  los miembros del comité para fallar a su favor. Sabiendo compaginar actualmente sus obligaciones como Presidente de Renta4 con otros cargos como Presidente de la Fundación de Estudios Financieros (FEF), Presidente del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Permanente de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid y Miembro del Consejo Asesor de ING Direct, Ureta ha sido merecedor el Premio a la trayectoria profesional en los mercados financieros.

Su presidente ejecutivo, Juan Carlos Ureta, fue el encargado de recoger el premio.

Ciudadanos reconoce que no abstenerse en julio fue un «error»

0

Juan Marín ha considerado un «error» que su partido no se abstuviera en la investidura fallida de Pedro Sánchez. El líder de Ciudadanos en Andalucía considera que fue un fallo de todos adoptar esa postura y que ha sido el principal motivo que ha llevado a la formación naranja a hundirse en los últimos comicios.

En declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV), recogidas por Europa Press, Marín ha considerado que en Cs «nos hemos equivocado todos» y que Albert Rivera es el que ha asumido la responsabilidad, como ningún otro político ha hecho en este país, de renunciar al cargo.

Ha explicado que se equivocaron cuando pudieron facilitar un Gobierno y no lo hicieron tras las elecciones de abril y la prueba evidente es «el resultado electoral» de las elecciones generales del pasado domingo. «Tuvimos la oportunidad, con 57 escaños, de poder llegar a una abstención y poner en marcha el Gobierno en el país», según ha dicho Marín, quien ha añadido que eso no se hizo porque, durante la campaña por los comicios de abril, Cs, por boca de Albert Rivera, dio su palabra a los ciudadanos «de que no haríamos a Sánchez presidente y nosotros cumplimos con nuestra palabra».

CIUDADANOS RESPALDA A ARRIMADAS

Juan Marín ha manifestado que, «en absoluto» se iría a Madrid a optar a liderar Ciudadanos y ha defendido que es Inés Arrimadas la persona que reúne «todas las cualidades y requisitos» para liderar el proyecto de Cs. Se ha mostrado convencido de que ella dará ese paso, que ya le están pidiendo muchos compañeros.

Preguntado sobre si Cs va a apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, ha manifestado que el PSOE eligió ya hace muchos meses a su «compañero de viaje», como se ha visto en el hecho de que tras 48 horas de las elecciones generales, ha firmado un acuerdo programático con Unidas Podemos de diez puntos, que «no tienen concreción ninguna».

Ha indicado que los votos de Ciudadanos no son determinantes en este momento y ha considerado que quien debería dar un paso al frente para evitar un gobierno del PSOE con los «populistas» es el PP, ya que no haría falta más que su abstención para posibilitar la investidura.

Marín ha manifestado que no sabe si finalmente habrá investidura porque es un «puzzle muy complicado», con tantas piezas, que la situación después puede ser muy difícil.

Juan Marín ha mostrado su preocupación por que en uno de los puntos del acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos se esté hablando de una «subida» de impuestos a los ciudadanos para poder llevar a cabo algunas de las políticas que pretenden.

Se ha mostrado convencido además de que Sánchez e Iglesias «no van a llevar a cabo la reforma» del modelo de financiación autonómica para garantizar los servicios públicos en todas las comunidades en condiciones de igualdad. En su opinión, tampoco van a impulsar un pacto nacional por la educación porque «no tienen ningún interés» en mejorarla.

Ha considerado que si finalmente se materializa el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos, podemos pasar años muy convulsos y España puede ir «a la deriva económicamente», mientras ha alertado de que vamos a estar de nuevo «en manos de los nacionalistas y de los que quieren romper este país».

El BNG defiende el diálogo con Cataluña y niega carta blanca a Sánchez

0

Ana Pontón, portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha resaltado este viernes que espera un «compromiso claro» del Gobierno de coalición con PSOE y Unidas Podemos a la agenda gallega. De no ser así, el BNG ya ha manifestado que no habrá cheques en blanco». Mientras, el partido gallego ha defendido el derecho a la autodeterminación de Cataluña.

«No vamos a entregar cheques en blanco, todo va a depender de la voluntad del PSOE a la hora de tomar nuestras demandas», ha señalado la dirigente del BNG en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.

Pontón ha asegurado que tras las elecciones se dio a conocer «un documento de intenciones» que «no aclara nada», en referencia al preacuerdo de coalición entre PSOE y Podemos presentado este lunes. De esta forma, ha reclamado un compromiso con «la agenda gallega», pues ha recalcado que Galicia está «sumida» en una «crisis industrial con un grave problema demográfico y un rechazo importante en infraestructuras con sectores productivos en una situación difícil».

BNG APOYA EL DERECHO A DECIDIR

Preguntada por las reclamaciones nacionales del partido, Pontón ha defendido que «el estado español es un estado plurinacional» y ha apuntado que la autodeterminación, se trata de «un derecho que recoge el marco internacional. «Es el derecho de los pueblos a decidir su futuro», ha defendido.

Así, ha apuntado a que hay una necesidad de «diálogo» en Cataluña y apuesta por esta opción como única salida para el Estado.

Y sobre la condiciones en este sentido que puede exigir al PSOE, la portavoz del Bloque ha reiterado que para ellos está relacionado el bienestar de Galicia. «El nacionalismo es la defensa de los intereses de nuestro país y una mejora de las condiciones de vida», ha defendido Pontón. .

BNG, que consiguió un escaño en los comicios del domingo, ha concluido que su representación demuestra «el inconformismo con el trato que el Estado le da a Galicia» y la búsqueda de alternativa.

Publicidad
Publicidad